Sistema Feudal y Mercantilista

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema feudal es correcta?

  • El comercio se realizaba de manera regular durante todo el año.
  • Los campesinos proporcionaban diezmo a cambio de protección. (correct)
  • Las acciones eran la principal forma de intercambio en la época feudal.
  • Los señores feudales se encargaban de la producción de bienes artesanales.

¿Qué nuevo sistema económico comenzó a emerger al final de la era feudal?

  • El comercio internacional sin restricciones.
  • Un sistema feudal más robusto con mayor número de vasallos.
  • Un sistema de agricultura totalmente autosuficiente.
  • Un modelo de producción basado en gremios de artesanos. (correct)

¿Cuál fue el impacto de la tulipomanía en la economía de los Países Bajos en el siglo XVII?

  • Generó un aumento significativo en la producción de alimentos.
  • Fue un evento exclusivo para la nobleza y el clero.
  • Se convirtió en la primera burbuja económica reconocida. (correct)
  • Afectó negativamente al comercio de especias.

En el contexto de la burguesía, ¿qué cambio significativo ocurrió en la percepción de la riqueza durante el período mercantilista?

<p>La acumulación de riqueza por el comercio era vista positivamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la estructura económica durante el sistema feudal?

<p>Las actividades económicas estaban centradas en la agricultura y la protección feudal. (C)</p> Signup and view all the answers

Los campesinos se mudaron al ______ más cercano para protegerse de los invasores.

<p>castillo</p> Signup and view all the answers

Durante la época feudal, los vasallos entregaban una parte de su cosecha llamada ______ al señor feudal.

<p>diezmo</p> Signup and view all the answers

El sistema mercantilista permitió el crecimiento de la ______ como nueva clase social entre los campesinos y la nobleza.

<p>burguesía</p> Signup and view all the answers

La tulipomanía fue la primera ______ económica registrada en la historia.

<p>burbuja</p> Signup and view all the answers

El comercio durante el sistema feudal se limitaba a ferias de carácter ______.

<p>anual</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

### El sistema feudal

  • El derrumbamiento del Imperio Romano provocó una gran transformación en la actividad económica.
  • Los campesinos se mudaron a castillos para protegerse de los invasores.
  • Los señores feudales protegían a sus vasallos a cambio de una parte de su cosecha.
  • El diezmo era la décima parte de la cosecha que se entregaba al señor y a la iglesia.
  • El comercio se reducía a ferias anuales donde se vendían artículos artesanales.
  • Los gremios de artesanos surgieron como una nueva forma de producción, diferente a la agricultura, ganadería, pesca y conquista.
  • La riqueza se consideraba un don de Dios y cobrar intereses era considerado una blasfemia.

El sistema mercantilista

  • Las ciudades crecieron fuera de las murallas con la disminución de invasores.
  • Se difundió el uso de la moneda, letras de cambio y pagarés.
  • La burguesía surgió como una nueva clase social impulsada por el comercio.
  • El cobro de intereses dejó de ser un tabú y se justificó como compensación por el riesgo y el "lucro cesante".
  • La tulipomanía fue la primera gran burbuja económica de la historia, ocurrida en los Países Bajos.

Capitalismo vs. comunismo

  • El capitalismo convirtió la riqueza en un fin en sí mismo, basado en la idea de que las materias primas eran ilimitadas.
  • La crisis del petróleo de 1973 demostró la falsedad de la idea de recursos ilimitados.
  • El comunismo se basó en la planificación centralizada y el bien común, pero falló al no considerar el altruismo del ser humano.

Una visión de futuro

  • El próximo sistema económico debería basarse en la cooperación y el reciclaje, dado la escasez de recursos.
  • La reducción de horarios y la optimización del trabajo son cruciales para una población cada vez mayor.
  • La colaboración entre trabajadores para optimizar el diseño y la producción de bienes podría ser un modelo viable.

El Sistema Feudal

  • Tras la caída del Imperio Romano, se produjo un cambio en la organización económica.
  • Los campesinos, fuente de riqueza, buscaron protección en los castillos para evitar los invasores.
  • Se estableció el sistema feudal, donde los señores feudales ofrecían protección a los vasallos a cambio de una parte de su cosecha (el diezmo).
  • El comercio se limitaba a ferias anuales de productos artesanales.
  • El concepto de "gremio de artesanos" surge como una nueva forma de generar riqueza, diferente a la agricultura, la ganadería, la pesca y la conquista.
  • La riqueza se consideraba un privilegio que debía ser "purificado" con limosnas, y cobrar intereses era considerado una blasfemia.

El Sistema Mercantilista

  • Con la disminución de las invasiones, las ciudades crecieron y se expandió el uso de la moneda, letras de cambio y pagarés.
  • La riqueza se comenzó a considerar digna, resultado del trabajo.
  • Surgió la clase burguesa, impulsada por el comercio, entre la nobleza, el clero y los campesinos.
  • El cobro de intereses dejó de ser un tabú, justificándose como compensación al riesgo del prestamista y por el "lucro cesante" (la pérdida de ganancia por no utilizar el dinero en otra actividad).

La Tulipomanía

  • El primer caso de burbuja económica conocido, llamado "tulipomanía", ocurrió en los Países Bajos del siglo XVII.
  • La economía holandesa, la más poderosa en Europa en ese siglo, experimentó un auge y posterior colapso por la especulación con los tulipanes.

Capitalismo vs. Comunismo

  • El capitalismo, basado en la búsqueda del enriquecimiento individual, se basó en la creencia de que los recursos eran ilimitados.
  • La crisis del petróleo de 1973 expuso la falsedad de esa creencia debido al crecimiento demográfico del planeta.
  • El comunismo, como utopía, fracasó al basarse en la idea de altruismo humano y la planificación centralizada, donde el estado primaba sobre el individuo.

Un Futuro Económico

  • Se plantea una nueva visión económica que se basa en la cooperación y el reciclaje, debido a la escasez de recursos y el crecimiento de la población.
  • Se propone optimizar el uso de los recursos, reducir las jornadas laborales y aumentar la eficiencia en la producción, donde cada trabajador aporta un valor añadido y se minimizan los costos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Feudal System in Zhou Dynasty Quiz
3 questions
Feudal System in Medieval Europe
5 questions

Feudal System in Medieval Europe

LuminousCynicalRealism avatar
LuminousCynicalRealism
Feudal System and Medieval Society
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser