Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función del ordenamiento jurídico?
¿Cuál de las siguientes NO es una función del ordenamiento jurídico?
- Imponer el orden
- Conciliadora
- Promover la anarquía (correct)
- Armonizadora
El derecho subjetivo se refiere al conjunto de reglas que regulan la conducta en una sociedad.
El derecho subjetivo se refiere al conjunto de reglas que regulan la conducta en una sociedad.
False (B)
¿Qué características tienen las normas jurídicas, que implican el cumplimiento obligatorio?
¿Qué características tienen las normas jurídicas, que implican el cumplimiento obligatorio?
Coercitivas
El incumplimiento de las normas jurídicas puede acarrear ______ o castigos.
El incumplimiento de las normas jurídicas puede acarrear ______ o castigos.
Empareja cada nivel del ordenamiento jurídico con su norma correspondiente:
Empareja cada nivel del ordenamiento jurídico con su norma correspondiente:
¿Cuál Ley rige la actividad de los higienistas dentales en relación con los auxiliares de los odontólogos?
¿Cuál Ley rige la actividad de los higienistas dentales en relación con los auxiliares de los odontólogos?
Un higienista dental puede realizar cualquier actividad delegada por el odontólogo, incluso si este no está presente.
Un higienista dental puede realizar cualquier actividad delegada por el odontólogo, incluso si este no está presente.
¿Qué acto se define como la transferencia de funciones o actividades de una persona a otra?
¿Qué acto se define como la transferencia de funciones o actividades de una persona a otra?
Además de las tareas delegadas, el higienista dental puede realizar tareas bajo la dependencia del odontólogo, como la esterilización de equipos y
Además de las tareas delegadas, el higienista dental puede realizar tareas bajo la dependencia del odontólogo, como la esterilización de equipos y
Empareja la actividad de odontología simplificada con su descripción:
Empareja la actividad de odontología simplificada con su descripción:
¿Qué prohíbe la LEO a los auxiliares de los odontólogos?
¿Qué prohíbe la LEO a los auxiliares de los odontólogos?
Es suficiente tener el Certificado de Higienista Dental para ejercer legalmente la profesión en Venezuela.
Es suficiente tener el Certificado de Higienista Dental para ejercer legalmente la profesión en Venezuela.
¿Cuál es el nombre del servicio donde se debe registrar el certificado de Higienista Dental en Venezuela?
¿Cuál es el nombre del servicio donde se debe registrar el certificado de Higienista Dental en Venezuela?
Además del registro en el SACS, el ejercicio como Higienista Dental obliga a cumplir con las disposiciones que dicte el Colegio de de Venezuela.
Además del registro en el SACS, el ejercicio como Higienista Dental obliga a cumplir con las disposiciones que dicte el Colegio de de Venezuela.
Empareja el organismo con la acción que debe realizar el Higienista Dental para el ejercicio legal de su profesión:
Empareja el organismo con la acción que debe realizar el Higienista Dental para el ejercicio legal de su profesión:
¿En qué situación un higienista dental puede realizar actividades de odontología simplificada de manera autónoma?
¿En qué situación un higienista dental puede realizar actividades de odontología simplificada de manera autónoma?
Una vez que un Higienista Dental tiene autorización para ejercer autónomamente, no es necesario llevar un registro de las actividades realizadas.
Una vez que un Higienista Dental tiene autorización para ejercer autónomamente, no es necesario llevar un registro de las actividades realizadas.
¿Cómo debe estar el libro de registro de actividades realizadas por un higienista dental que ejerce de forma autónoma?
¿Cómo debe estar el libro de registro de actividades realizadas por un higienista dental que ejerce de forma autónoma?
La autorización para que un higienista dental ejerza de forma autónoma puede ser en cualquier momento por la autoridad sanitaria.
La autorización para que un higienista dental ejerza de forma autónoma puede ser en cualquier momento por la autoridad sanitaria.
Relaciona las razones por las cuales la autoridad sanitaria puede revocar la autorización para el ejercicio autónomo del higienista dental:
Relaciona las razones por las cuales la autoridad sanitaria puede revocar la autorización para el ejercicio autónomo del higienista dental:
¿Qué facultad del Estado consiste en la capacidad de castigar mediante sistemas de derecho represivo?
¿Qué facultad del Estado consiste en la capacidad de castigar mediante sistemas de derecho represivo?
Las sanciones administrativas las impone exclusivamente los Tribunales de la República.
Las sanciones administrativas las impone exclusivamente los Tribunales de la República.
¿Qué deben garantizar los procedimientos administrativos y penales al Higienista Dental?
¿Qué deben garantizar los procedimientos administrativos y penales al Higienista Dental?
El ejercicio ilegal de la odontología se sanciona con multas o proporcional a la multa.
El ejercicio ilegal de la odontología se sanciona con multas o proporcional a la multa.
Asocia los elementos del ejercicio ilegal de la odontología con sus respectivas consecuencias:
Asocia los elementos del ejercicio ilegal de la odontología con sus respectivas consecuencias:
Según el artículo 1.185 del código civil venezolano, ¿qué obligación surge al causar un daño a otro, por negligencia?
Según el artículo 1.185 del código civil venezolano, ¿qué obligación surge al causar un daño a otro, por negligencia?
La culpa en la responsabilidad civil siempre implica la intención de dañar.
La culpa en la responsabilidad civil siempre implica la intención de dañar.
¿Qué implica la culpa in eligendo en la responsabilidad civil por hechos ajenos?
¿Qué implica la culpa in eligendo en la responsabilidad civil por hechos ajenos?
En el derecho civil, la responsabilidad por hechos ajenos implica la llamada culpa , la falta de cuidado o previsión en la elección del personal.
En el derecho civil, la responsabilidad por hechos ajenos implica la llamada culpa , la falta de cuidado o previsión en la elección del personal.
Relaciona los conceptos con sus definiciones:
Relaciona los conceptos con sus definiciones:
¿Qué condición tiene un higienista dental que trabaja en un servicio público de odontología?
¿Qué condición tiene un higienista dental que trabaja en un servicio público de odontología?
Un funcionario de libre nombramiento y remoción goza de estabilidad laboral.
Un funcionario de libre nombramiento y remoción goza de estabilidad laboral.
¿Ante qué organismo debe jurar un funcionario público antes de tomar posesión de su cargo?
¿Ante qué organismo debe jurar un funcionario público antes de tomar posesión de su cargo?
La Ley del estatuto de la Función Pública (LEFP) norma lo relativo al ingreso, ascenso, suspensión, retiro, sistema de remuneración, estabilidad, jubilaciones, pensiones y de los funcionarios públicos.
La Ley del estatuto de la Función Pública (LEFP) norma lo relativo al ingreso, ascenso, suspensión, retiro, sistema de remuneración, estabilidad, jubilaciones, pensiones y de los funcionarios públicos.
Vincula el concepto con su descripción:
Vincula el concepto con su descripción:
¿Cuál principio del derecho laboral implica que prevalece la realidad sobre las formas o apariencias en las relaciones laborales?
¿Cuál principio del derecho laboral implica que prevalece la realidad sobre las formas o apariencias en las relaciones laborales?
Es posible renunciar a los derechos laborales durante la relación de trabajo.
Es posible renunciar a los derechos laborales durante la relación de trabajo.
¿Qué nombre recibe el principio que establece que, en caso de duda, se aplicará la norma más favorable al trabajador?
¿Qué nombre recibe el principio que establece que, en caso de duda, se aplicará la norma más favorable al trabajador?
El principio de establece que, a un trabajo igual, en puesto de trabajo, jornada y condiciones de trabajo iguales, corresponde salario igual.
El principio de establece que, a un trabajo igual, en puesto de trabajo, jornada y condiciones de trabajo iguales, corresponde salario igual.
Asocia cada concepto del derecho laboral con su significado:
Asocia cada concepto del derecho laboral con su significado:
¿Qué significa que las vacaciones sean de carácter remunerado?
¿Qué significa que las vacaciones sean de carácter remunerado?
El bono vacacional es igual al salario que recibe el trabajador.
El bono vacacional es igual al salario que recibe el trabajador.
¿A qué equivale el monto mínimo que debe recibir un trabajador por concepto de utilidades?
¿A qué equivale el monto mínimo que debe recibir un trabajador por concepto de utilidades?
El bono de alimentación o beneficio de alimentación, es un pago que otorga una comida balanceada, por jornalada de trabajo a través de una suma que fija el Ejecutivo Nacional.
El bono de alimentación o beneficio de alimentación, es un pago que otorga una comida balanceada, por jornalada de trabajo a través de una suma que fija el Ejecutivo Nacional.
Asocia la forma de terminación de la relación de trabajo con su definición:
Asocia la forma de terminación de la relación de trabajo con su definición:
Flashcards
¿Qué es el ordenamiento jurídico?
¿Qué es el ordenamiento jurídico?
Sistema de normas que rigen la organización de un Estado.
¿Cuál es la función del ordenamiento jurídico?
¿Cuál es la función del ordenamiento jurídico?
Facultades, derechos y deberes que equilibran las relaciones entre el estado y los individuos.
¿Qué es el Derecho Objetivo?
¿Qué es el Derecho Objetivo?
Conjunto de reglas, normas y leyes que regulan la conducta en una sociedad.
¿Qué es el Derecho Subjetivo?
¿Qué es el Derecho Subjetivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las normas jurídicas?
¿Qué son las normas jurídicas?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se caracterizan las normas jurídicas?
¿Cómo se caracterizan las normas jurídicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué regula el principio jerárquico?
¿Qué regula el principio jerárquico?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la norma fundamental en Venezuela?
¿Cuál es la norma fundamental en Venezuela?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de normas legales existen?
¿Qué tipos de normas legales existen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ley rige a los higienistas dentales?
¿Qué ley rige a los higienistas dentales?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el rol de los higienistas dentales?
¿Cuál es el rol de los higienistas dentales?
Signup and view all the flashcards
¿Quién puede delegar intervenciones a un higienista dental?
¿Quién puede delegar intervenciones a un higienista dental?
Signup and view all the flashcards
¿Qué intervenciones de odontología simplificada puede delegar el odontólogo?
¿Qué intervenciones de odontología simplificada puede delegar el odontólogo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúan los higienistas dentales?
¿Cómo actúan los higienistas dentales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué actividades puede realizar el higienista sin delegación?
¿Qué actividades puede realizar el higienista sin delegación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué capacidad debe demostrar el higienista?
¿Qué capacidad debe demostrar el higienista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué registro debe realizar el higienista dental?
¿Qué registro debe realizar el higienista dental?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde más debe registrarse el higienista?
¿Dónde más debe registrarse el higienista?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo pueden realizar actividades de odontología simplificada de manera autónoma?
¿Cuándo pueden realizar actividades de odontología simplificada de manera autónoma?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe llevar el higienista si trabaja de forma autónoma?
¿Qué debe llevar el higienista si trabaja de forma autónoma?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el IUS PUNIENDI?
¿Qué es el IUS PUNIENDI?
Signup and view all the flashcards
¿Qué sanciones administrativas pueden recibir los auxiliares de odontólogos?
¿Qué sanciones administrativas pueden recibir los auxiliares de odontólogos?
Signup and view all the flashcards
¿Quién constituye el delito de ejercicio ilegal de la odontología?
¿Quién constituye el delito de ejercicio ilegal de la odontología?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la base de la responsabilidad civil?
¿Cuál es la base de la responsabilidad civil?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se entiende por daño?
¿Qué se entiende por daño?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de culpa existen?
¿Qué tipos de culpa existen?
Signup and view all the flashcards
¿En qué consiste la culpa?
¿En qué consiste la culpa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Hecho llícito?
¿Qué es el Hecho llícito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye la obligación de reparación?
¿Qué incluye la obligación de reparación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la culpa in eligendo?
¿Qué es la culpa in eligendo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la culpa in vigilando?
¿Qué es la culpa in vigilando?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde pueden trabajar los higienistas dentales?
¿Dónde pueden trabajar los higienistas dentales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ley rige la relación laboral de la función pública?
¿Qué ley rige la relación laboral de la función pública?
Signup and view all the flashcards
¿A qué sanciones disciplinarias están sujetos los funcionarios públicos?
¿A qué sanciones disciplinarias están sujetos los funcionarios públicos?
Signup and view all the flashcards
¿En qué casos se aplica la Amonestación escrita?
¿En qué casos se aplica la Amonestación escrita?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistema de Normas
- El ordenamiento jurídico es el sistema de normas que organizan un Estado, estableciendo facultades, derechos y deberes para garantizar la convivencia ciudadana.
- Sus funciones incluyen conciliar, armonizar las relaciones entre el Estado e individuos, evitar la anarquía, imponer orden y solucionar conflictos.
- El Derecho objetivo es el conjunto de reglas, normas y leyes que regulan la conducta en una sociedad.
- El derecho subjetivo se refiere a las prerrogativas, poderes o facultades para exigir el cumplimiento de normas que beneficien a una persona.
- Las normas jurídicas mandatan la conducta obligatoria, cuyo incumplimiento acarrea sanciones y son dictadas por autoridad competente.
- Las normas jurídicas son generales, coercitivas, regulan la conducta, inhiben comportamientos antijurídicos para evitar castigos, y son heterónomas, impuestas por la autoridad.
- Las normas se ordenan jerárquicamente en niveles Fundamental, Legal y Sublegal.
- En Venezuela, la norma fundamental es la Constitución, seguida de leyes, decretos, reglamentos, resoluciones y providencias administrativas que regulan actividades ciudadanas y profesionales.
Auxiliares de Odontología e Higienistas Dentales
- La Ley del Ejercicio de la Odontología (LEO) rige la actividad de los auxiliares de odontólogos, incluyendo a los higienistas dentales.
- Los higienistas dentales son parte del equipo de salud, extendiendo el campo de acción de los odontólogos y mejorando la asistencia dental.
- La LEO permite a los odontólogos delegar intervenciones de odontología simplificada a los higienistas dentales.
- Articulo 2 LEO, los odontólogos pueden delegar ciertas intervenciones a auxiliares según lo determine la ley.
- Articulo 11 LEO, intervenciones de odontología simplificada incluyen la técnica del cepillado, tartectomías, aplicaciones tópicas de medicamentos anticariogénicos, toma de radiografías y obturaciones dentarias temporales (sin abrir cavidades).
- Los higienistas dentales trabajan bajo delegación y subordinación de los odontólogos, quienes deben supervisar directamente sus actividades.
- Los higienistas dentales no pueden realizar actividades delegadas sin la presencia del odontólogo que vigile.
- Los higienistas dentales pueden esterilizar equipos, prellenar historias clínicas y preparar pacientes, sin delegación directa, pero bajo subordinación al odontólogo.
- La LEO prohíbe a los auxiliares de odontólogos anunciarse al público y utilizar aparatos no requeridos para su oficio.
- El incumplimiento de estas normas puede resultar en multas.
- Solo se reconocen como higienistas dentales a quienes tengan capacidad técnica demostrada por un certificado de una escuela de odontología universitaria, del ministerio de salud o de escuelas autorizadas por el ministerio de educación.
- Es obligatorio registrar el certificado ante el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria y en el Colegio de Odontólogos de Venezuela.
Excepción al Requisito de Trabajo Supervisado
- En casos excepcionales, los higienistas dentales pueden realizar actividades de odontología simplificada autónomamente si el Ministerio de Salud otorga permiso.
- Para obtener esta autorización, deben cumplir con los requisitos legales y llevar un registro de actividades previamente sellado por la autoridad sanitaria regional.
- La actividad autónoma se limita a las actividades de odontología simplificada del artículo 11 de la Ley.
- Se deben cumplir normas y disposiciones sanitarias.
- La autorización puede ser revocada si un odontólogo comienza a ejercer en la localidad, por realizar actividades no permitidas o por incumplir normas sanitarias o por no llevar libro de control.
- La administración pública puede negar la solicitud, aunque se cumplan los requisitos.
Régimen Sancionatorio
- El Estado tiene la facultad de castigar (ius puniendi) a través del derecho administrativo y penal para garantizar el cumplimiento de normas y salvaguardar el orden público.
- La Administración Pública puede imponer sanciones administrativas por infracciones.
- Los Tribunales de la República pueden imponer sanciones penales, privativas de libertad, derechos, pecuniarias o restrictivas de libertad.
- Se imponen multas administrativas a auxiliares de odontólogos que ejerzan sin inscripción en el COV o que incumplan disposiciones sanitarias.
Ejercicio Ilegal de la Odontología
- Se imponen multas o arresto y el comiso de instrumentos a quienes infrinjan normas restrictivas o utilicen aparatos no autorizados.
- Para sanciones administrativas o penales, se debe garantizar el debido proceso, notificando los cargos y permitiendo la defensa.
- Artículo 61 de la LEO, el ejercicio ilegal abarca atribuirse títulos sin cumplir requisitos, suplantar odontólogos, ofrecer servicios como auxiliar sin serlo, ejercer estando suspendido, ser cómplice de ejercicio ilegal, o intervenir en tratamientos escolares sin credencial legal.
Responsabilidad Civil
- Nadie debe causar un daño injusto a otro.
- En Venezuela, el artículo 1.185 establece que quien cause un daño con intención, negligencia o imprudencia, está obligado a repararlo.
- El daño es el perjuicio causado a una persona o cosa debido a un evento, puede ser material o moral.
- La responsabilidad civil implica la culpa, ya sea intencional (culpa delictual) o no intencional (negligencia, imprudencia o impericia).
- El Hecho Ilícito causa un daño a otro, dolosamente o culposamente.
- La obligación de reparación se extiende a daños materiales (lucro cesante y daño emergente) y morales, originados por el propio agente, por personas dependientes o por cosas bajo su custodia.
- La responsabilidad civil por hechos ajenos implica la culpa in eligendo (falta de cuidado en la selección del personal) o in vigilando (falta de supervisión).
- Esto subraya la importancia de seleccionar y supervisar adecuadamente a los auxiliares odontológicos.
- Los auxiliares e higienistas dentales son responsables por sus actos ilícitos y pueden ser obligados a pagar parte de la indemnización al paciente o ser despedidos.
Régimen Laboral
- Los higienistas dentales pueden laborar en la administración pública como funcionarios públicos remunerados, o en centros privados.
- La función pública implica actividades estatales para satisfacer las necesidades ciudadanas.
Ley del Estatuto de la Función Pública (LEFP)
- Rige la relación laboral en el sector público, abarcando ingreso, ascenso, traslado, suspensión, retiro, remuneración, estabilidad, jubilaciones y beneficios establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT).
- Todo funcionario debe jurar cumplimiento de la Constitución y las leyes.
- Los funcionarios de carrera ganan el puesto por concurso, superan un periodo de prueba y prestan servicios permanentes, tienen estabilidad y derecho al ascenso.
- Los funcionarios de libre nombramiento y remoción son designados y removidos libremente, ocupando cargos de confianza o alto nivel.
Sanciones Disciplinarias
- Amonestación escrita: por negligencia, perjuicio material, falta de atención, irrespeto o recomendación indebida.
- Sanción de destitución: por tres amonestaciones en seis meses, incumplimiento reiterado, decisiones ilegales, desobediencia, falta de probidad o abandono injustificado.
- Se garantizan procedimientos disciplinarios a los funcionarios de carrera.
Principios del Derecho Laboral
- Intangibilidad y progresividad: Imposibilidad de desmejorar los derechos laborales.
- Primacía de la realidad: Prevalece la realidad sobre las formas contractuales.
- Irrenunciabilidad: Los derechos laborales no pueden renunciarse.
- In dubio pro operario: En caso de duda, se aplica la norma más favorable al trabajador.
- No discriminación laboral: Se prohíbe la discriminación.
Derechos Laborales
- Salario: Remuneración por el servicio prestado.
- Irrenunciabilidad: El salario no puede cederse.
- Igual trabajo igual salario: Igual remuneración por igual labor.
- Libre disponibilidad: El trabajador puede gastar su salario libremente.
- Vacaciones: Periodo de descanso remunerado obligatorio e irrenunciable, ganado tras un año de trabajo, con un bono vacacional adicional al salario.
- Utilidades: Alícuota del 15% de las ganancias patronales distribuida entre los trabajadores, con un mínimo de un mes de salario y un máximo de 4.
- Bonificación de fin de año: pago anticipado a cuenta de las utilidades, equivalente a 30 días de salario, obligatorio para todos los patronos.
- Bono de alimentación: Derecho a una comida balanceada o una suma dineraria fijada por el Ejecutivo Nacional.
- Sindicalización: Derecho a agruparse en organizaciones sindicales. Los sindicalizados gozan de fuero sindical (protección de inamovilidad).
Prestaciones Sociales
- Indemnización por años de servicio.
- El cálculo de las prestaciones sociales son el equivalente a 30 días de salario por año de servicio o fracción superior a 6 meses.
- Los patronos deben constituir fideicomisos a nombre de cada trabajador, depositando el equivalente a 15 días de salario trimestralmente, más 2 días adicionales por cada año.
- Al terminar la relación laboral, se pagará al trabajador el monto correspondiente al fideicomiso.
Formas de Terminación de la Relación Laboral
- Retiro: El trabajador pone fin a la relación laboral voluntariamente. Si el trabajador se retira justificadamente (por incumplimiento del patrono), tiene derecho a las prestaciones sociales.
- Despido: El patrono termina el contrato. Si es justificado (por causales establecidas en la LOTTT), no genera indemnización adicional. El despido injustificado puede dar lugar al reenganche y pago de salarios caídos, o a una indemnización adicional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.