Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal del ácido sulfúrico en la síntesis del bromuro de n-butilo?
¿Cuál es la función principal del ácido sulfúrico en la síntesis del bromuro de n-butilo?
- Catalizador para acelerar la reacción. (correct)
- Disolvente para facilitar la mezcla de los reactivos.
- Reactivo principal en la formación del bromuro de n-butilo.
- Agente oxidante para asegurar la pureza del producto.
¿Qué propiedad del ácido sulfúrico requiere que se enfríe durante la síntesis del bromuro de n-butilo?
¿Qué propiedad del ácido sulfúrico requiere que se enfríe durante la síntesis del bromuro de n-butilo?
- Su alta viscosidad.
- Su volatilidad. (correct)
- Su tendencia a solidificarse a temperatura ambiente.
- Su capacidad para formar complejos con el bromuro de n-butilo.
¿Cuál de los siguientes métodos es adecuado para purificar el bromuro de n-butilo después de su síntesis?
¿Cuál de los siguientes métodos es adecuado para purificar el bromuro de n-butilo después de su síntesis?
- Destilación. (correct)
- Decantación.
- Cristalización.
- Filtración.
¿Por qué el DDT está prohibido?
¿Por qué el DDT está prohibido?
¿Por qué los halogenuros orgánicos son generalmente insolubles en agua?
¿Por qué los halogenuros orgánicos son generalmente insolubles en agua?
¿Cuál es la principal razón para la prohibición del Freón 12?
¿Cuál es la principal razón para la prohibición del Freón 12?
¿Cuál es el grupo funcional característico de los alcoholes?
¿Cuál es el grupo funcional característico de los alcoholes?
¿Qué tipo de enlace intermolecular es característico en los alcoholes y afecta sus propiedades físicas?
¿Qué tipo de enlace intermolecular es característico en los alcoholes y afecta sus propiedades físicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los alcoholes alifáticos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los alcoholes alifáticos?
¿Qué proceso se utiliza para obtener metanol, un alcohol extremadamente venenoso?
¿Qué proceso se utiliza para obtener metanol, un alcohol extremadamente venenoso?
¿Qué se entiende por alcohol desnaturalizado?
¿Qué se entiende por alcohol desnaturalizado?
¿Qué tipo de alcoholes no se oxidan con la mezcla sulfocrómica?
¿Qué tipo de alcoholes no se oxidan con la mezcla sulfocrómica?
¿Qué indica un cambio de color en la reacción de un alcohol con la mezcla sulfocrómica?
¿Qué indica un cambio de color en la reacción de un alcohol con la mezcla sulfocrómica?
En la reacción de un alcohol primario con un oxidante como KMnO4 en medio ácido, ¿qué tipo de compuesto orgánico se forma inicialmente?
En la reacción de un alcohol primario con un oxidante como KMnO4 en medio ácido, ¿qué tipo de compuesto orgánico se forma inicialmente?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la función del grupo carboxilo en los ácidos carboxílicos?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la función del grupo carboxilo en los ácidos carboxílicos?
¿Qué son los anhídridos en química orgánica?
¿Qué son los anhídridos en química orgánica?
¿Qué tipo de reacción se utiliza para convertir un ácido carboxílico y un alcohol en un éster?
¿Qué tipo de reacción se utiliza para convertir un ácido carboxílico y un alcohol en un éster?
¿Cuál es el propósito de usar un exceso de uno de los reactivos en la esterificación de un ácido carboxílico?
¿Cuál es el propósito de usar un exceso de uno de los reactivos en la esterificación de un ácido carboxílico?
¿Cuál es la función del ácido sulfúrico en la reacción de esterificación de Fischer?
¿Cuál es la función del ácido sulfúrico en la reacción de esterificación de Fischer?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de la esterificación de Fischer?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de la esterificación de Fischer?
¿Por qué es importante utilizar reflujo durante la esterificación?
¿Por qué es importante utilizar reflujo durante la esterificación?
¿Cuál es el grupo funcional característico de los aldehídos?
¿Cuál es el grupo funcional característico de los aldehídos?
¿Cómo se diferencia un aldehído de una cetona en su estructura?
¿Cómo se diferencia un aldehído de una cetona en su estructura?
¿Cuál es el reactivo principal utilizado para oxidar un alcohol primario a un aldehído en la síntesis de acetaldehído?
¿Cuál es el reactivo principal utilizado para oxidar un alcohol primario a un aldehído en la síntesis de acetaldehído?
¿Por qué es crucial enfriar la mezcla de reacción al añadir etanol al dicromato de potasio y ácido sulfúrico en la síntesis de acetaldehído?
¿Por qué es crucial enfriar la mezcla de reacción al añadir etanol al dicromato de potasio y ácido sulfúrico en la síntesis de acetaldehído?
¿Por qué el acetaldehído se recoge en un Kitasato inmerso en agua helada?
¿Por qué el acetaldehído se recoge en un Kitasato inmerso en agua helada?
¿Qué producto se forma cuando el acetaldehído reacciona con 2,4-dinitrofenilhidrazina (2,4-DNFH)?
¿Qué producto se forma cuando el acetaldehído reacciona con 2,4-dinitrofenilhidrazina (2,4-DNFH)?
¿Qué indica la formación de un espejo de plata en la reacción de Tollens?
¿Qué indica la formación de un espejo de plata en la reacción de Tollens?
¿Cuál es el objetivo principal de la práctica de caracterización de aldehídos y cetonas?
¿Cuál es el objetivo principal de la práctica de caracterización de aldehídos y cetonas?
¿Qué reactivo se utiliza para identificar la presencia de un grupo carbonilo en aldehídos y cetonas?
¿Qué reactivo se utiliza para identificar la presencia de un grupo carbonilo en aldehídos y cetonas?
¿Qué reacción se lleva a cabo en la prueba de Tollens?
¿Qué reacción se lleva a cabo en la prueba de Tollens?
¿Por qué la glucosa da una prueba positiva con los reactivos de Tollens y Fehling?
¿Por qué la glucosa da una prueba positiva con los reactivos de Tollens y Fehling?
¿Cuál es la diferencia clave entre los aldehídos y las cetonas en relación con la oxidación?
¿Cuál es la diferencia clave entre los aldehídos y las cetonas en relación con la oxidación?
¿Qué es el formol y cuál es su principal uso?
¿Qué es el formol y cuál es su principal uso?
¿Cuál es el grupo funcional que caracteriza a los ácidos carboxílicos?
¿Cuál es el grupo funcional que caracteriza a los ácidos carboxílicos?
En la síntesis de la aspirina, ¿cuál es la función del ácido sulfúrico?
En la síntesis de la aspirina, ¿cuál es la función del ácido sulfúrico?
¿Cuáles son los usos comunes de la aspirina?
¿Cuáles son los usos comunes de la aspirina?
¿Qué son los jabones químicamente?
¿Qué son los jabones químicamente?
¿Qué significa el término 'saponificación'?
¿Qué significa el término 'saponificación'?
¿Por qué la saponificación requiere el uso de alcohol etílico?
¿Por qué la saponificación requiere el uso de alcohol etílico?
¿Por qué los jabones no producen espuma en aguas duras?
¿Por qué los jabones no producen espuma en aguas duras?
¿A qué se debe el mecanismo de limpieza del jabón?
¿A qué se debe el mecanismo de limpieza del jabón?
Flashcards
¿Qué es el bromuro de n-butilo?
¿Qué es el bromuro de n-butilo?
Líquido incoloro con punto de ebullición a 101°C.
¿Qué es una reacción SN2?
¿Qué es una reacción SN2?
Reacción bimolecular donde un nucleófilo desplaza un grupo saliente.
Propósito del reflujo
Propósito del reflujo
Reflujo mantiene la concentración del medio.
¿Qué son los insecticidas?
¿Qué son los insecticidas?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué está prohibido el DDT?
¿Por qué está prohibido el DDT?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los CFC?
¿Qué son los CFC?
Signup and view all the flashcards
Grupo funcional alcoholes
Grupo funcional alcoholes
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la estructura de alcoholes?
¿Cuál es la estructura de alcoholes?
Signup and view all the flashcards
Alcohol venenoso
Alcohol venenoso
Signup and view all the flashcards
¿Alcohol desnaturalizado?
¿Alcohol desnaturalizado?
Signup and view all the flashcards
Reacción alcohol Lucas
Reacción alcohol Lucas
Signup and view all the flashcards
¿Cómo saber si la reacción con mezcla sulfocrómica es positiva?
¿Cómo saber si la reacción con mezcla sulfocrómica es positiva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué alcoholes no se oxidan fácilmente?
¿Qué alcoholes no se oxidan fácilmente?
Signup and view all the flashcards
Reacción tipo
Reacción tipo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la esterificación?
¿Qué es la esterificación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son ésteres?
¿Qué son ésteres?
Signup and view all the flashcards
Función del ácido sulfúrico en la esterificación
Función del ácido sulfúrico en la esterificación
Signup and view all the flashcards
¿Por qué calentar en la esterificación?
¿Por qué calentar en la esterificación?
Signup and view all the flashcards
Grupo funcional aldehídos y cetonas
Grupo funcional aldehídos y cetonas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el acetaldehído?
¿Qué es el acetaldehído?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de reacción produce acetaldehído?
¿Qué tipo de reacción produce acetaldehído?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se recoge acetaldehído en un kitasato inmerso en agua helada?
¿Por qué se recoge acetaldehído en un kitasato inmerso en agua helada?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo identificar acetaldehído?
¿Cómo identificar acetaldehído?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo purificar acetaldehído?
¿Cómo purificar acetaldehído?
Signup and view all the flashcards
Grupo carbonilo define
Grupo carbonilo define
Signup and view all the flashcards
¿Por qué reacciona la glucosa con reactivos de Tollens y Fehling?
¿Por qué reacciona la glucosa con reactivos de Tollens y Fehling?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo detectar glucosa con reactivo de Fehling?
¿Cómo detectar glucosa con reactivo de Fehling?
Signup and view all the flashcards
Que estudia
Que estudia
Signup and view all the flashcards
Función del ácido sulfúrico en síntesis de aspirina
Función del ácido sulfúrico en síntesis de aspirina
Signup and view all the flashcards
Los anhidridos
Los anhidridos
Signup and view all the flashcards
¿Cómo hacer jabón?
¿Cómo hacer jabón?
Signup and view all the flashcards
La creación de Jabón
La creación de Jabón
Signup and view all the flashcards
¿Los jabones forman espuma facilmente?
¿Los jabones forman espuma facilmente?
Signup and view all the flashcards
Estructura
Estructura
Signup and view all the flashcards
Saponificación
Saponificación
Signup and view all the flashcards
Alc
Alc
Signup and view all the flashcards
jabones no eapum
jabones no eapum
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Síntesis de bromuro de n-butilo
- El bromuro de n-butilo es un líquido incoloro con un punto de ebullición de 101°C.
- Pertenece a la familia de los halogenuros de alquilo.
- La reacción es una Sustitución Nucleofílica bimolecular (SN2).
- CH3-CH2-CH2-CH2-OH + KBr + H2SO4 → CH3-CH2-CH2-CH2-Br + KHSO4
- (alcohol n-butílico + bromuro de potasio + ácido sulfúrico -> bromuro de n-butilo + hidrogenosulfato de potasio + agua)
- El ácido sulfúrico debe enfriarse para controlar la reacción y evitar que se evapore demasiado.
- El ácido sulfúrico actúa como catalizador en la práctica.
- El bromuro de n-butilo se puede purificar por destilación.
Usos del bromuro de n-butilo
- Fabricación de otras sustancias químicas.
- En la producción de fármacos y plaguicidas, para crear compuestos orgánicos.
- Se utiliza un método de decantación en la práctica de laboratorio.
- El reflujo se utiliza para mantener la concentración del medio.
Insecticidas y DDT
- Insecticidas son compuestos químicos para controlar o matar insectos.
- El DDT está prohibido debido a su gran persistencia y bioacumulación en el medio ambiente.
Haluros orgánicos y halotanos
- Los haluros orgánicos son insolubles en agua debido a que son no polares.
- Los halotanos son un vapor utilizado para la inhalación en anestesia general.
Freón 12
- El Freón 12 es un gas CFC.
- Los CFC son refrigerantes clorofluorocarbonados.
- Están compuestos por cloro, flúor y carbono.
- Están prohibidos porque dañan la capa de ozono.
- Se usan piedritas de ebullición para evitar una ebullición violenta o súbita.
Alcoholes
- Los alcoholes se caracterizan por poseer un grupo orgánico y un grupo hidroxilo (OH-).
- Pueden ser aromáticos o alifáticos.
Clasificación de Alcoholes
- Se clasifican en primarios, secundarios y terciarios.
- Ejemplos: alcohol metílico (CH3-OH), alcohol etílico (CH3-CH2-OH), fenol (C6H5OH)
- Los alcoholes forman puentes de hidrógeno.
- Tienen temperaturas de ebullición elevadas porque sus moléculas forman puentes de hidrógeno entre sí y con el agua.
- Los alcoholes alifáticos son aquellos en los que el grupo hidroxilo (OH) está unido a una cadena carbonada saturada.
- Ejemplo: alcohol etílico es primario, isopropanol es secundario, 2-metil propanol (Ter-butil) es terciario
- Los alcoholes de bajo peso molecular son solubles en agua.
- Los alcoholes de gran peso no son solubles en agua.
- Si son solubles en hidróxido de sodio, esto se debe a que son sustancias débilmente ácidas (tienen menor solubilidad).
- El metanol (CH3OH) o carbinol, es sumamente venenoso y se obtiene por la destilación de madera.
- El alcohol desnaturalizado es alcohol etílico al cual se le han añadido sustancias que dan sabor desagradable.
- Los alcoholes terciarios no se oxidan al añadirles la mezcla sulfocrómica.
Reacciones de Alcoholes
- La reacción entre el ter-butanol y el reactivo de Lucas produce un haloalcano y agua.
- La reacción es positiva si hay un cambio de color.
Pruebas de Alcoholes
- La solubilidad ayuda a identificar el tipo de alcohol.
- Los de bajo peso molecular tienden a ser solubles.
- Los de alto peso molecular tienden a ser insolubles.
- La oxidación con H2SO4 y KMnO4 puede distinguir alcoholes primarios, secundarios y terciarios.
- Los alcoholes primarios se oxidan a aldehído y luego a ácido carboxílico.
- Los alcoholes secundarios se oxidan a cetona.
- Los alcoholes terciarios no reaccionan.
Mecanismos de Reacción
- Los alcoholes primarios reaccionan mediante un mecanismo SN2.
- Mecanismo SN1: (CH3)3C-OH + Br2 --> (CH3)3C+ + Br- + H2O --> (CH3)3C-Br
- Los alcoholes siguen el siguiente orden de basicidad: 3° > 2° > 1°
Éteres
- Los ésteres se obtienen mediante la reacción de un ácido carboxílico y un alcohol.
- Grupo Funcional : [C=O] (grupo carboxilo)
- Formula general: R1-C=O-R2
- Los ésteres son compuestos derivados de los ácidos carboxílicos, cuya fórmula general puede ser representada como R-COO-R.
- R puede ser un grupo alquilo o arilo.
- La esterificación es una reacción química entre un ácido carboxílico y un alcohol para formar un éster y agua.
- Los ésteres volátiles tienen olores agradables y se suelen usar en alimentos, perfumería, plásticos.
- Se suelen obtener por la reacción entre un ácido carboxílico y un alcohol catalizado por un ácido.
- La reacción es reversible por lo que se debe regular de tener reactivo en exceso y extracción de producto.
- La reacción se conoce como "Esterificación de Fischer" y es una sustitución nucleofílica, también es una reacción de condensación.
- Se debe tener un reflujo porque los reactivos se pueden evaporar.
- Descubierto por Emil Fischer y Arthur Speier (1895)
- Reactividad de los alcoholes: 1° > 2° > 3°
- Acetato de metilo: olor a guineo
- Acetato de n-octilo: olor a naranja
- Butirato de n-butilo: olor a piña
- Antranilato de metilo: olor a uva.
Obtención de ésteres (mecanismo)
- Adición de un alcohol al grupo carbonilo catalizado por un ácido.
- La función del ácido sulfúrico es como catalizador y también actúa como agente deshidratante.
- Los éteres aparecen en la naturaleza en frutas.
- Se calienta en esta práctica para aumentar la velocidad de la reacción de esterificación.
Aldehídos y Cetonas
- Los aldehídos y cetonas comparten el grupo carbonilo (C=O), pero difieren en los sustituyentes unidos al carbono carbonílico.
- Los aldehídos tienen un hidrógeno y un grupo alquilo o arilo unidos al carbono carbonílico, mientras que las cetonas tienen dos grupos alquilo, arilo o alquilo-arilo.
- Debido a la presencia del doble enlace carbono-oxígeno, el grupo carbonilo tiene una elevada densidad electrónica, con una pequeña carga negativa en el oxígeno y una carga positiva en el carbono.
- Grupo funcional aldehídos: (-CHO)
- Formula general: R-C-H Aldehído
- R-C-R2 Cetona
- Los aldehídos tienen el grupo carbonilo (C=O) unidos al menos a un átomo de hidrógeno.
- Las cetonas tienen un grupo carbonilo unidas a dos grupos alquilo o arilo.
- La reacción que se lleva a cabo en esta práctica es la oxidación.
- En la síntesis de acetanilida, al añadir etanol a la mezcla sulfocrómica, se debe hacer con enfriamiento, porque la reacción de oxidación es exotérmica, libera calor y el enfriamiento evita la evaporación del etanol y posibles reacciones secundarias.
- Se recoge el acetaldehído obtenido en un kitasato inmerso en agua helada porque el acetaldehído es volátil y tiene un punto de ebullición bajo.
Propiedades
- El grupo funcional aldehído es (-CHO).
- Aldehído: tienen el grupo carbonilo (C=O) unidos al menos a un átomo de hidrógeno.
- Cetona: tienerel grupo carbonilo unido a dos grupos alquilos o arilos.
- Productos: Hidrazona
- Reacción con 2,4 Dinitrofenil hidrazina y Reactivo de tollens.
- Aldehído (CIdentificar Grupo Carbonilo)2,4DNF
- El agua helada ayuda a condensarlo y evitar su pérdida por evaporación.
- 2,4 DNFH: se forma un precipitado de color amarillo o naranja
- Reactivo de tollens: le forma el espejo de plata.
- Se puede purificar el acel fadehído por destilación fraccionada a baja temperatura para evitar su pérdida.
Ácido acetilsalicílico (Aspirina)
- El grupo funcional -COOH (carboxilo) es la unidad que caracteriza a los ácidos en química orgánica.
- Los ácidos pueden ser alifáticos o aromáticos, pueden tener más de un grupo carboxílico.
- Los ácidos de bajo peso molecular son líquidos solubles en agua, los de mediano y alto peso son solubles en NaOH al 5%.
- Los ácidos anhídridos son compuestos orgánicos que se obtienen cuando a dos grupos carboxílicos se le extrae una molécula de agua.
- R-COOR es la fórmula general de un éster alifático.
- Usos: Ácido cítrico bebidas gaseosas; Ácido acético fabricación de vinagre; Ácido ascórbico vitamina C; Ácido salicílico dermatitis; Ácido pirogálico antiparasitario.
- El ácido sulfúrico se usa como catalizador para acelerar la reacción de esterificación entre el ácido salicílico y el anhídrido acético.
- Las técnicas que se usan para precipitar la aspirina en esta práctica es enfriamiento y raspado en las paredes.
- Se puede purificar la aspirina obtenida en esta práctica por recristalización.
- El nombre racional (IUPAC) de la aspirina es ácido acetilsalicílico.
- USOS de la aspirina: Anticoagulante, Analgésico, Antipirético y antiinflamatorio.
- Ácido salicílico: Anticoagulante, Analgésico, Antipirético y antiinflamatorio.
- Los compuestos orgánicos anhídridos se obtienen cuando a dos grupos ácidos carboxílicos se le extrae una molécula de agua.
- Combinar la dermatitis.
- Reacción de condensación con anhídrido acético para formar aspirina.
- Bayer patentó la aspirina en 1897.
Saponificación de una grasa
- Proceso donde un aceite vegetal o grasa se calienta con una solución acuosa de un álcali, resultando en una hidrólisis básica y la formación de jabón (saponificación).
- Definición: cuando se calientan con una solución acuosa de un álcali, se produce una hidrólisis básica y recibe el nombre de saponificación.
Aspectos importantes de la saponificación
- Viene del latín "Sapo", que significa jabón.
- Se obtienen dos productos importantes: jabón y glicerina.
- La reacción es una sustitución electrofílica.
- Aceite (triglicérido de ácido graso) + 3NaOH (sosa o hidróxido de sodio) -> 3R-COO-Na+ (sal carboxílica de sodio o jabón) + CH2-OH-CH-OH-CH2-OH (glicerina o glicerol).
- Los ácidos grasos son ácidos carboxílicos de elevado peso molecular, con 12 a 20 átomos de carbono.
- Ejemplos Ácido palmítico, ácido oleico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.