Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una causa común del síndrome nefrítico?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa común del síndrome nefrítico?
- Deficiencia de vitamina D (correct)
- Infecciones
- Causas hereditarias
- Causas autoinmunes
¿Qué hallazgo en el sedimento urinario es característico del síndrome nefrítico?
¿Qué hallazgo en el sedimento urinario es característico del síndrome nefrítico?
- Ausencia de proteinuria
- Glucosuria
- Cilindros de hematíes (correct)
- Cilindros de grasa
¿Cuál es el rango de proteinuria que se considera característico en el síndrome nefrítico?
¿Cuál es el rango de proteinuria que se considera característico en el síndrome nefrítico?
- Menor a 3.5 g/día (correct)
- Mayor a 3.5 g/día
- Mayor a 5 g/día
- Ausente
En el contexto del síndrome nefrítico, ¿qué significa la presencia de hematuria con acantocitos?
En el contexto del síndrome nefrítico, ¿qué significa la presencia de hematuria con acantocitos?
¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación común del síndrome nefrítico?
¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación común del síndrome nefrítico?
¿Qué tipo de glomerulonefritis se asocia con niveles bajos de C3?
¿Qué tipo de glomerulonefritis se asocia con niveles bajos de C3?
¿Cuál de las siguientes glomerunefritis NO está asociada a la glomerulonefritis mediada por complejos inmunes?
¿Cuál de las siguientes glomerunefritis NO está asociada a la glomerulonefritis mediada por complejos inmunes?
¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por anticuerpos anti-MBG contra el colágeno de tipo IV de las membranas basales de los capilares renales y pulmonares?
¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por anticuerpos anti-MBG contra el colágeno de tipo IV de las membranas basales de los capilares renales y pulmonares?
En la glomerulonefritis membranoproliferativa de tipo 2, ¿cuál de los siguientes factores está directamente involucrado en la activación de la vía alternativa del complemento?
En la glomerulonefritis membranoproliferativa de tipo 2, ¿cuál de los siguientes factores está directamente involucrado en la activación de la vía alternativa del complemento?
¿Cuál de los siguientes hallazgos NO se espera encontrar en un paciente con glomerulonefritis rápidamente progresiva?
¿Cuál de los siguientes hallazgos NO se espera encontrar en un paciente con glomerulonefritis rápidamente progresiva?
En el contexto de la glomerulonefritis postestreptocócica, ¿cuál de los siguientes hallazgos es menos probable?
En el contexto de la glomerulonefritis postestreptocócica, ¿cuál de los siguientes hallazgos es menos probable?
¿Qué patrón de tinción se esperaría encontrar en la biopsia renal de un paciente con enfermedad anti-MBG (Goodpasture) utilizando inmunofluorescencia?
¿Qué patrón de tinción se esperaría encontrar en la biopsia renal de un paciente con enfermedad anti-MBG (Goodpasture) utilizando inmunofluorescencia?
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la enfermedad anti-MBG?
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la enfermedad anti-MBG?
¿Cuál de las siguientes condiciones pulmonar-renales está asociada con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss)?
¿Cuál de las siguientes condiciones pulmonar-renales está asociada con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss)?
Un paciente presenta hematuria macroscópica intermitente después de infecciones del tracto respiratorio superior o ejercicio extenuante. Los niveles de C3 son normales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Un paciente presenta hematuria macroscópica intermitente después de infecciones del tracto respiratorio superior o ejercicio extenuante. Los niveles de C3 son normales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Flashcards
¿Qué es el síndrome nefrítico?
¿Qué es el síndrome nefrítico?
Daño capilar glomerular que causa hematuria, piuria y retención de agua.
¿Cuáles son los elementos del síndrome nefrítico?
¿Cuáles son los elementos del síndrome nefrítico?
Inflamación glomerular con hematuria, cilindros de hematíes, proteinuria leve, hipertensión, edema, piuria estéril, oliguria y azotemia.
¿Cuál es la etiología del síndrome nefrítico?
¿Cuál es la etiología del síndrome nefrítico?
Causada por glomerulonefritis asociadas a ANCA, membrana basal antiglomerular o complejos inmunes.
¿Qué síndromes pulmonar-renales causan síndrome nefrítico?
¿Qué síndromes pulmonar-renales causan síndrome nefrítico?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se desarrolla el síndrome nefrítico?
¿Cómo se desarrolla el síndrome nefrítico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la glomerulonefritis membranoproliferativa?
¿Qué es la glomerulonefritis membranoproliferativa?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los síntomas del síndrome nefrítico?
¿Cuáles son los síntomas del síndrome nefrítico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la glomerulonefritis rápidamente progresiva?
¿Qué es la glomerulonefritis rápidamente progresiva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la enfermedad anti-MBG (Goodpasture)?
¿Qué es la enfermedad anti-MBG (Goodpasture)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se observa en la biopsia renal en la enfermedad anti-MBG?
¿Qué se observa en la biopsia renal en la enfermedad anti-MBG?
Signup and view all the flashcards
Fisiopatología de la nefropatía IgA
Fisiopatología de la nefropatía IgA
Signup and view all the flashcards
¿Qué se observa en la glomerulonefritis postestreptocócica?
¿Qué se observa en la glomerulonefritis postestreptocócica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hallazgos hay en la biopsia para glomerulonefritis asociada a ANCA?
¿Qué hallazgos hay en la biopsia para glomerulonefritis asociada a ANCA?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El síndrome nefrítico implica daño capilar glomerular, resultando en hematuria, piuria y retención de agua.
- Se manifiesta con hipertensión y edema.
- Las causas principales son autoinmunes, hereditarias e infecciosas.
- Puede presentarse desde hematuria asintomática hasta glomerulonefritis rápidamente progresiva.
- El diagnóstico se basa en la enfermedad subyacente, presentación y valores de laboratorio.
- Una biopsia renal podría ser necesaria para confirmar el diagnóstico.
Componentes del Proceso Inflamatorio
- Hematuria con presencia de acantocitos.
- Cilindros de hematíes presentes en la orina.
- Proteinuria leve a moderada, inferior a 3.5 g/24 horas.
- Hipertensión arterial.
- Edema de intensidad leve a moderada.
- Presencia de piuria estéril.
- Oliguria, o disminución en la producción de orina.
- Azotemia, que indica una acumulación de productos nitrogenados en la sangre.
Etiologías de la Glomerulonefritis
- Asociada a ANCA (glomerulonefritis pauciinmune), incluyendo granulomatosis con poliangitis y poliangeítis microscópica.
- Asociada a la membrana basal antiglomerular (MBG), como en la enfermedad anti-MBG (Goodpasture).
- Mediada por complejos inmunes, con niveles bajos de C3 en nefritis lúpica y glomerulonefritis postestreptocócica.
- Algunos síndromes pulmonar-renales asociados incluyen granulomatosis con poliangeítis y lupus eritematoso sistémico.
Fisiopatología
- La inflamación libera citoquinas que dañan el glomérulo capilar..
- La membrana basal glomerular se vuelve porosa, permitiendo la fuga de proteínas y eritrocitos, resultando en sedimento nefrítico.
- La proteinuria implica la fuga de proteínas, con niveles inferiores a 3.5 g/24 horas.
- La hematuria es la fuga de eritrocitos, formando cilindros en los túbulos renales.
- La oliguria es causada por la reducción del movimiento de fluidos a través de la membrana debido a la inflamación.
- La azotemia ocurre debido a la inflamación que impide el filtrado y la excreción de urea.
- La retención de sal lleva a la expansión del volumen intravascular, causando hipertensión y edema.
Glomerulonefritis Membranoproliferativa
- Implica el depósito de anticuerpos entre los podocitos y la membrana basal.
- Tipo 1 involucra el depósito subendotelial de complejos inmunes, activando la vía clásica del complemento.
- Tipo 2 (enfermedad por depósitos densos) implica el depósito intramembranoso de complemento C3, activando la vía alternativa del complemento.
Sintomas Clinicos
- Hematuria macroscópica intermitente, resultando en orina roja o marrón.
- Hipertensión arterial.
- Edema con fóvea, aunque generalmente menor que en el síndrome nefrótico.
- Reducción del índice de filtrado glomerular (GFR), resultando en oliguria y síntomas urémicos.
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
- Un aumento rápido del BUN y la creatinina acompañado de sedimento nefrítico.
- Disminución de la diuresis en días o semanas, pudiendo llevar a anuria.
- Puede presentarse con síntomas pulmonares como hemoptisis.
- El tratamiento incluye una biopsia renal (con microscopía óptica y formación semilunar), farmacoterapia (glucocorticoides y ciclofosfamida), y plasmaféresis.
- La recuperación completa de la función renal es más probable con tratamiento precoz.
- Sin tratamiento, puede progresar a enfermedad renal terminal y elevada mortalidad.
Enfermedad Anti-MBG (Goodpasture)
- Involucra la formación de anticuerpos contra las membranas basales de riñones y pulmones.
- Puede presentar dos picos de incidencia: 20-30 años (hombres > mujeres) y 60-70 años (mujeres > hombres).
- Es una reacción de hipersensibilidad tipo II contra el colágeno tipo IV.
- Causa infiltrados pulmonares, hemorragia pulmonar, tos y disnea.
- Los estudios de laboratorio muestran anticuerpos anti-MBG y anemia ferropénica.
- La biopsia renal muestra depósitos lineales de IgG, glomerulonefritis proliferativa y necrosis.
- El tratamiento implica altas dosis de glucocorticoides, ciclofosfamida y plasmaféresis.
Glomerulonefritis Postestreptocócica
- Ocurre principalmente en niños de 3 a 12 años.
- Se manifiesta semanas después de una infección por estreptococos beta-hemolíticos del grupo A.
- Los hallazgos incluyen edema periorbital, orina de color té y puede llevar a GNRP en adultos.
- Los estudios de laboratorio muestran anticuerpos anti-estreptocócicos positivos y niveles séricos de complemento disminuidos.
- La biopsia renal incluye glomérulos agrandados y depósitos granulares subepiteliales.
- Los tratamientos son glucocorticoides con inmunosupresión y terapia antibiótica.
Nefropatía IgA (Enfermedad de Berger)
- El tipo más común de glomerulonefritis primaria, encontrada en todo el mundo.
- Es una reacción de hipersensibilidad tipo III donde los anticuerpos IgA forman complejos que se depositan en el mesangio.
- La característica distintiva es la microhematuria asintomática con hematuria macroscópica intermitente después de infecciones del tracto respiratorio superior.
- Los estudios de laboratorio muestran niveles séricos de IgA elevados.
Nefritis Lúpica
- Se encuentra hasta en el 50% de los individuos con LES, al momento de la presentación.
- Se relaciona con enfermedades del tejido conectivo.
- Los hallazgos característicos son pleuritis, erupción malar y dolor articular.
- Los estudios de laboratorio muestran anticuerpos anti-DNA positivos y niveles de C3 disminuidos en suero.
Glomerulonefritis Asociada a ANCA
- La granulomatosis con poliangitis es más frecuente en individuos de 40-60 años.
- La granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) es menos frecuente y tiene una incidencia máxima entre los 38-54 años.
- La característica clave de la granulomatosis con poliangitis es la vasculitis granulomatosa.
- El tratamiento incluye glucocorticoides, con o sin agentes inmunosupresores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.