Signos Vitales en el Cuerpo Humano

HardyCthulhu avatar
HardyCthulhu
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la presión arterial en un adulto es correcta?

110/60 mmHg es la presión de referencia.

¿Cómo se examina el pulso de un paciente?

Colocando dos dedos sobre la arteria radial con el índice cercano al codo.

¿Qué se entiende por bradipnea?

Disminución de la frecuencia respiratoria.

¿Cuál es la frecuencia respiratoria de referencia para un adulto?

<p>60 a 80 ppm</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método utilizado para medir la tensión arterial?

<p>Esfigmomanómetro y estetoscopio.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el periodo de apnea?

<p>Suspensión de los movimientos respiratorios.</p> Signup and view all the answers

¿Qué temperatura es considerada fiebre en el ser humano?

<p>38 grados centígrados</p> Signup and view all the answers

¿Qué reflejo se explora comúnmente para conocer el estado del sistema nervioso central?

<p>Reflejo pupilar</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa la cianosis en la piel?

<p>Gran cantidad de dióxido de carbono en sangre</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la palidez de la piel en una persona?

<p>Hemorragia o hipotensión arterial</p> Signup and view all the answers

En caso de paro respiratorio en adultos, ¿cuál es la técnica de reanimación recomendada?

<p>15 compresiones torácicas por cada dos ventilaciones</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento inicial en la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) para determinar si una persona tiene pulso?

<p>Evaluar el pulso de la carótida</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Signos Vitales

  • El cuerpo humano presenta manifestaciones fisiológicas que indican que se encuentra con vida, como el pulso, la presión arterial, la temperatura, la respiración, reflejos pupilares y reflejos motores.

Presión Arterial

  • Presión de referencia para un individuo adulto: 120/180 mmHg
  • Presión de referencia para un individuo de edad avanzada: 110/60 mmHg

Pulso

  • Se examina tomando la mano del paciente con la palma hacia arriba, colocando dos dedos sobre la arteria radial
  • Frecuencia de referencia para un adulto: 60 a 80 ppm
  • Frecuencia de referencia para un infante: 90 a 100 ppm

Respiración

  • La frecuencia respiratoria (FR) se mide colocando la mano del explorador en el tórax o la espalda del sujeto
  • La disminución de la frecuencia respiratoria se llama bradipnea
  • La suspensión de los movimientos respiratorios se conoce como período de apnea

Tensión Arterial

  • Es la fuerza que ejerce el paso de la sangre sobre las paredes internas de las arterias
  • Se mide empleando el método auscultatorio utilizando un esfigmomanómetro o baumanómetro y un estetoscopio

Temperatura

  • La cifra normal de temperatura en el ser humano es de 36 a 37 grados centígrados
  • A la elevación de la temperatura arriba de las cifras mencionadas se le conoce como fiebre y puede llegar de 38 a 42 grados centígrados

Reflejos

  • Signo que permite conocer el estado en que se encuentra el sistema nervioso central
  • El reflejo que comúnmente se explora es el pupilar, donde un haz de luz incide sobre la pupila de un ojo mientras el otro permanece cubierto

Coloración de la Piel

  • Cianosis: piel de color morado, se debe a que la sangre contiene gran cantidad de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno que llega a los tejidos
  • Palidez: indicador de que la perfusión sanguínea a los tejidos está disminuida
  • Ictericia: Color amarillo de la piel causado por gran cantidad de bilis en la sangre

Soporte Básico de la Vida

  • El cuerpo requiere de un suministro constante de oxígeno para sobrevivir
  • Lesiones o enfermedades que afectan la respiración o el latido del corazón, o inclusive aquellas que causan sangrados pueden alterar el aporte de oxígeno

Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)

  • Se evalúa si el corazón funciona mediante el pulso
  • Si la persona no tiene pulso, es necesario reiniciar la circulación por medio de la compresión del pecho practicando reanimación cardiopulmonar

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser