Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un signo de luxación completa en las articulaciones metatarsofalángicas?
¿Cuál es un signo de luxación completa en las articulaciones metatarsofalángicas?
- Desarticulación dorsal del segmento digital (correct)
- Presencia de gas en tejidos blandos
- Pérdida de la sensibilidad en el 5º metatarsiano
- Edema en la falange proximal
¿Qué caracteriza a la degradación articular de tipo artrósico?
¿Qué caracteriza a la degradación articular de tipo artrósico?
- Aumento de esclerosis subcondral (correct)
- Presencia de gas en tejidos blandos
- Visualización de cuerpos libres en la articulación
- Imágenes osteoporóticas y pérdida de tejido óseo
¿Cuál es la consecuencia de las infecciones anaeróbicas en términos radiológicos?
¿Cuál es la consecuencia de las infecciones anaeróbicas en términos radiológicos?
- Producen líneas de Harris visibles
- Generan zonas oscuras alrededor de estructuras óseas (correct)
- Causan la erosión completa del hueso afectado
- Aumentan la intensidad de la esclerosis subcondral
En caso de subluxación metatarsofalángica, ¿qué se observa en la proyección dorso-plantar?
En caso de subluxación metatarsofalángica, ¿qué se observa en la proyección dorso-plantar?
¿Qué indica la presencia de cuerpos libres intraarticulares?
¿Qué indica la presencia de cuerpos libres intraarticulares?
¿Cómo se presentan las lesiones artríticas en radiología?
¿Cómo se presentan las lesiones artríticas en radiología?
¿Cuál es el ángulo de inclinación del calcáneo normal en un niño que comienza a caminar?
¿Cuál es el ángulo de inclinación del calcáneo normal en un niño que comienza a caminar?
¿Cuál es el valor de normalidad del ángulo de caída astragalina?
¿Cuál es el valor de normalidad del ángulo de caída astragalina?
¿Qué aspecto tiene una línea de Harris en radiología?
¿Qué aspecto tiene una línea de Harris en radiología?
¿En qué rango normal se encuentra el ángulo de convergencia astrágalo-calcáneo?
¿En qué rango normal se encuentra el ángulo de convergencia astrágalo-calcáneo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cabeza del 5º metatarsiano es correcta en pacientes con artritis reumatoide?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cabeza del 5º metatarsiano es correcta en pacientes con artritis reumatoide?
¿Cuál es el valor de normalidad para el arco interno en adultos según los ángulos de Moreau-Costa-Bartani?
¿Cuál es el valor de normalidad para el arco interno en adultos según los ángulos de Moreau-Costa-Bartani?
¿Cuál es el rango normal del ángulo del Hallux?
¿Cuál es el rango normal del ángulo del Hallux?
¿Qué define el ángulo formado por las tangentes de la cara inferior del astrágalo y del calcáneo?
¿Qué define el ángulo formado por las tangentes de la cara inferior del astrágalo y del calcáneo?
Para niños de 6 años, ¿cuál es el valor normal del arco interno según los ángulos de Moreau-Costa-Bartani?
Para niños de 6 años, ¿cuál es el valor normal del arco interno según los ángulos de Moreau-Costa-Bartani?
¿Qué indica un Hallux Valgus severo?
¿Qué indica un Hallux Valgus severo?
¿Qué indica el engrosamiento de la cortical conocido como Signo de Looser?
¿Qué indica el engrosamiento de la cortical conocido como Signo de Looser?
¿Cuándo normalmente aparecen los 'callos' de fractura en una radiografía?
¿Cuándo normalmente aparecen los 'callos' de fractura en una radiografía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los retrasos atróficos en la consolidación de fracturas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los retrasos atróficos en la consolidación de fracturas?
¿Qué tipo de calcificaciones arteriales se observa frecuentemente en pacientes diabéticos?
¿Qué tipo de calcificaciones arteriales se observa frecuentemente en pacientes diabéticos?
¿Qué tipo de imagen se describe como geodas en el contexto de estudios radiológicos?
¿Qué tipo de imagen se describe como geodas en el contexto de estudios radiológicos?
¿Qué caracteriza a las calcificaciones arteriales observadas en la arteria Pedia?
¿Qué caracteriza a las calcificaciones arteriales observadas en la arteria Pedia?
¿Cuál es el hallazgo característico de las fracturas hiperatóficas en la radiología?
¿Cuál es el hallazgo característico de las fracturas hiperatóficas en la radiología?
¿En qué tipo de pacientes son comunes las geodas relacionadas con infecciones o enfermedades reumatológicas?
¿En qué tipo de pacientes son comunes las geodas relacionadas con infecciones o enfermedades reumatológicas?
¿Qué indica un pie cavo en relación con la línea de Feiss?
¿Qué indica un pie cavo en relación con la línea de Feiss?
¿Qué se evalúa con el ángulo de Hibbs?
¿Qué se evalúa con el ángulo de Hibbs?
¿Qué describe el 'Signo del oso hormiguero' en la radiología del pie?
¿Qué describe el 'Signo del oso hormiguero' en la radiología del pie?
¿Cuál es la importancia de la línea de Meary?
¿Cuál es la importancia de la línea de Meary?
¿Qué indica un ángulo de Rocher de 140º?
¿Qué indica un ángulo de Rocher de 140º?
¿Qué evalúa la columna interna de Giannestras?
¿Qué evalúa la columna interna de Giannestras?
¿Qué indica una angulación no alineada entre la línea de Meary y el eje del metatarsiano?
¿Qué indica una angulación no alineada entre la línea de Meary y el eje del metatarsiano?
¿Cuál es el valor de normalidad del ángulo de Hibbs?
¿Cuál es el valor de normalidad del ángulo de Hibbs?
¿Cuál es el valor fisiológico normal del ángulo interfalángico del 1er dedo?
¿Cuál es el valor fisiológico normal del ángulo interfalángico del 1er dedo?
¿Qué indica un aumento en el ángulo intermetatarsiano M1-M2?
¿Qué indica un aumento en el ángulo intermetatarsiano M1-M2?
¿Cuál es el rango normal del ángulo de dispersión metatarsal?
¿Cuál es el rango normal del ángulo de dispersión metatarsal?
El ángulo del Hallux Varus se caracteriza por:
El ángulo del Hallux Varus se caracteriza por:
¿Qué mide el ángulo de inclinación de M1?
¿Qué mide el ángulo de inclinación de M1?
¿Cuál es la función clave del conocimiento de la radiología básica del pie?
¿Cuál es la función clave del conocimiento de la radiología básica del pie?
La medida normal del ángulo entre las líneas de los ejes diafisarios de M1 y M2 es:
La medida normal del ángulo entre las líneas de los ejes diafisarios de M1 y M2 es:
¿Qué condición se puede valorar utilizando el ángulo de inclinación de M1?
¿Qué condición se puede valorar utilizando el ángulo de inclinación de M1?
Study Notes
Signos radiológicos de interés
-
Engrosamiento de la cortical (Signo de Looser): Indica sobrecarga en el hueso, generando un aumento en la densidad cortical visible en radiografías.
-
"Callos" de fractura: Área hiperdensa que muestra curación en fracturas, normalmente visible a partir de la tercera semana post-lesión.
-
Retrasos en la consolidación de fracturas:
- Atróficos: Se observa reabsorción en la zona de no unión con imagen lítica, causada generalmente por falta de función.
- Hipertróficos: Hipertrofia perilesional con intento de unión, por exceso de funcionalidad o apoyo.
-
Calcificaciones arteriales: Frecuentes en pacientes diabéticos o con vasculopatías, pueden no afectar la circulación. El Signo de Mönckeberg se visualiza como un cordón en la arteria Pedia.
-
Geodas con infección o diabetes mellitus: Maniobras diagnósticas para procesos degenerativos o infecciosos en el hueso. Común en enfermedades reumatológicas y osteomielitis.
-
Luxaciones metatarsofalángicas: Para evaluación se debe observar la separación articular; la pérdida de espacio indica subluxación o luxación completa.
-
Presencia de gas: Indicativa de infecciones anaeróbicas, se muestra como manchas negras en radiografías.
-
Degradación articular:
- Artrósica: Aparece como imágenes hiperdensas con esclerosis subcondral.
- Artrítica: Muestra imágenes líticas con pérdida de tejido óseo.
-
Cuerpos libres: Pueden ser intraarticulares debido a procesos degenerativos o periarticulares por tracciones; también pueden ser restos de cirugía.
-
Líneas de Harris: Indican desaceleración en el crecimiento, visibles como líneas hiperdensas en huesos largos.
-
Signo del oso hormiguero: Hipertrofia de la apófisis anterior del calcáneo, relacionada con coalición calcáneo-navicular.
Goniometría
-
Goniometría: Estudia la medición de ángulos, fundamental en el análisis del pie.
-
Línea de Feiss: Determina posición del navicular, esencial para diagnosticar pie cavo.
-
Línea de Meary: Relaciona el cuello del astrágalo con el metatarsiano, indicando aplanamiento o aumento de altura del arco longitudinal interno.
-
Columna interna de Giannestras: Evalúa morfología del arco longitudinal interno, importante para distinguir entre pie cavo y plano.
-
Ángulo de Hibbs: Relativo al pie plano, valor normal de 130º; un ángulo mayor indica pie plano.
-
Ángulo de Rocher: Formado por ejes del metatarsiano y el calcáneo, con normalidad de 140º.
-
Ángulo de inclinación del calcáneo: Varía según la edad, desde 20º-25º en niños hasta 25º-30º en mayores.
-
Ángulo de caída astragalina: Valor normal de 25º, evalúa alineación del astrágalo con el suelo.
-
Ángulo de convergencia y divergencia astragalométrico: Normalmente, de 20º a 35º, midiendo la relación entre ejes del calcáneo y del astrágalo.
-
Ángulo de Moreau-Costa-Bartani: Medidas clave para el arco interno y externo, con normalidades específicas según la edad.
-
Ángulo del Hallux: Medida del alineamiento del hallux, indicando grados de Hallux Valgus y Valgus Interfalángico.
-
Ángulo interfalángico del 1er dedo: Evalúa la desviación lateral del hallux, importante para diagnosticar Hallux Valgus.
-
Ángulo intermetatarsiano M1-M2 (IM): Evalúa la relación angular entre los metatarsianos, con normalidad de 5º a 10º.
-
Ángulo de dispersión metatarsal: Mide la apertura del pie, con un valor normal de 20º a 30º.
-
Ángulo de inclinación de M1: Indicador útil para valorar pies cavos y plantarflexión. Normalidad de 20º.
Aspectos clave
- Conocer principios básicos de radiología del pie y proyecciones más utilizadas es fundamental para el diagnóstico y tratamiento en Podología.
- Identificación de signos y aplicación de goniometría son esenciales para avanzar en el estudio de la biomecánica y patologías del pie.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los signos radiológicos relevantes en la evaluación de huesos, incluidas las características de engrosamiento cortical y los callos de fractura. Se analizarán imágenes y conceptos claves para entender mejor la anatomía radiológica y las patologías óseas. Ideal para estudiantes de medicina o radiología.