Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes factores NO es necesario para que ocurra la momificación de un cadáver?
¿Cuál de los siguientes factores NO es necesario para que ocurra la momificación de un cadáver?
- Evaporación del agua de los tejidos
- Ambiente húmedo (correct)
- Desecación del cadáver
- Presencia de calor seco
La adipocira se forma principalmente a partir de cadáveres que:
La adipocira se forma principalmente a partir de cadáveres que:
- Son de personas con bajo índice de grasa
- Están en ambientes secos y cálidos
- Están en ambientes húmedos (correct)
- Se encuentran expuestos al aire libre
¿Qué fenómeno cadavérico tardío ocurre cuando los animales comienzan a consumir el cadáver?
¿Qué fenómeno cadavérico tardío ocurre cuando los animales comienzan a consumir el cadáver?
- Adipocira
- Putrefacción
- Momificación
- Descomposición por fauna post mórtem (correct)
La rigidez cadavérica es un fenómeno que se presenta cómo?
La rigidez cadavérica es un fenómeno que se presenta cómo?
¿Qué proceso ocurre principalmente en cuerpos que no presentan fenómenos vitales debido a la exposición?
¿Qué proceso ocurre principalmente en cuerpos que no presentan fenómenos vitales debido a la exposición?
¿Qué factor puede influir en la aparición de la mancha verde durante el período cromático?
¿Qué factor puede influir en la aparición de la mancha verde durante el período cromático?
¿Cuál es el principal proceso por el cual ocurre la putrefacción?
¿Cuál es el principal proceso por el cual ocurre la putrefacción?
Durante el período enfisematoso, ¿qué manifestación puede observarse en el cuerpo?
Durante el período enfisematoso, ¿qué manifestación puede observarse en el cuerpo?
¿Qué ocurre en el período colicuativa del proceso de putrefacción?
¿Qué ocurre en el período colicuativa del proceso de putrefacción?
¿Cuál de los siguientes fenómenos NO está relacionado con la putrefacción?
¿Cuál de los siguientes fenómenos NO está relacionado con la putrefacción?
En qué parte del cuerpo suele aparecer primero la mancha verde durante el período cromático?
En qué parte del cuerpo suele aparecer primero la mancha verde durante el período cromático?
¿Qué puede provocar el aumento de presión en las cavidades del cuerpo durante la putrefacción?
¿Qué puede provocar el aumento de presión en las cavidades del cuerpo durante la putrefacción?
¿Cuál es la característica principal del período enfisematoso?
¿Cuál es la característica principal del período enfisematoso?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye a una putrefacción más rápida?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye a una putrefacción más rápida?
¿Qué ocurre con el escroto durante la fase enfisematosa?
¿Qué ocurre con el escroto durante la fase enfisematosa?
¿Cuál es un fenómeno cadavérico tardío que provoca una desaceleración en la descomposición?
¿Cuál es un fenómeno cadavérico tardío que provoca una desaceleración en la descomposición?
En condiciones normales, ¿cuál de los siguientes tejidos se descompone primero?
En condiciones normales, ¿cuál de los siguientes tejidos se descompone primero?
¿Qué sucede con los cuerpos que tienen miembros amputados en términos de putrefacción?
¿Qué sucede con los cuerpos que tienen miembros amputados en términos de putrefacción?
¿Cómo afecta la deshidratación a la putrefacción?
¿Cómo afecta la deshidratación a la putrefacción?
¿Cuándo comienza el período de reducción esquelética en el proceso de descomposición?
¿Cuándo comienza el período de reducción esquelética en el proceso de descomposición?
La putrefacción tardía es influenciada por factores que incluyen:
La putrefacción tardía es influenciada por factores que incluyen:
Flashcards
Putrefacción
Putrefacción
Proceso de descomposición de materia orgánica por acción bacteriana.
Período cromático
Período cromático
Fase inicial de la putrefacción, caracterizada por la aparición de una mancha verde en la piel, usualmente en la fosa ilíaca derecha.
Mancha verde (Putrefacción)
Mancha verde (Putrefacción)
Signo temprano de putrefacción, de color verdoso, que se localiza típicamente en la fosa ilíaca derecha y se expande.
Período enfisematoso
Período enfisematoso
Signup and view all the flashcards
Enfisema putrefactivo
Enfisema putrefactivo
Signup and view all the flashcards
Período colicuativa
Período colicuativa
Signup and view all the flashcards
Condiciones Ambientales
Condiciones Ambientales
Signup and view all the flashcards
Autolisis
Autolisis
Signup and view all the flashcards
Granjas de cadáveres
Granjas de cadáveres
Signup and view all the flashcards
Momificación
Momificación
Signup and view all the flashcards
Adipocira
Adipocira
Signup and view all the flashcards
Fauna post mortem
Fauna post mortem
Signup and view all the flashcards
Fenómenos post mortem
Fenómenos post mortem
Signup and view all the flashcards
Desprendimiento de la piel
Desprendimiento de la piel
Signup and view all the flashcards
Colgajos cutáneos
Colgajos cutáneos
Signup and view all the flashcards
Ampollas putridas
Ampollas putridas
Signup and view all the flashcards
Periodo de reducción esquelética
Periodo de reducción esquelética
Signup and view all the flashcards
Putrefacción precoz
Putrefacción precoz
Signup and view all the flashcards
Putrefacción tardía
Putrefacción tardía
Signup and view all the flashcards
Factores que modifican la putrefacción
Factores que modifican la putrefacción
Signup and view all the flashcards
Data de muerte
Data de muerte
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Signo de Stenon-Louis y Sommer-Larcher
- El signo de Stenon-Louis se caracteriza por la opacificación y hundimiento de la córnea.
- Este fenómeno se observa 45 minutos después de la muerte si los ojos estaban abiertos, o luego de 24 horas si los párpados estaban cerrados.
- El signo de Sommer-Larcher es una mancha escleral oscura que aparece cuando los párpados permanecen abiertos después de la muerte.
- Esta mancha tarda más en aparecer que el signo de Stenon-Louis.
- La esclera se deshidrata, mostrando la coroides de color oscuro.
Coagulación Sanguínea Post-Mórtem
- La sangre generalmente permanece líquida hasta 30 minutos después de la muerte.
- Existen dos tipos de coágulos post-mortem:
- Coágulos lardáceos: Son de color amarillento y consistencia gelatinosa.
- Coágulos cruóricos: De color rojo, similares a los lardáceos.
- La coagulación es más intensa en enfermedades prolongadas, como cánceres fibroquísticos, debido al aumento del proceso de fibrinólisis.
Livideces Cadavéricas (Livor Mortis)
- Son manchas producidas por el descenso de la sangre por gravedad.
- Se acumulan en las partes del cuerpo que no están apoyadas.
- Aparecen entre las 2 y 5 horas tras la muerte, aunque puede variar, según algunos autores se ven a los 20 minutos.
- Se desplazan en el cuerpo hasta las 12 horas, luego se fijan.
- Son útiles para determinar la posición del cadáver en el momento de la muerte.
- Pueden confundirse con equimosis o fenómenos cromáticos de la putrefacción.
- Tienen un color rojo violáceo.
Rigidez Cadavérica (Rigor Mortis)
- Estado de contracción muscular permanente en todo el cuerpo.
- Es un fenómeno enzimático constante.
- Suele aparecer entre las 2-4 horas postmortem y alcanza su máxima intensidad a las 12 horas.
- Persiste hasta las 24-36 horas y luego el cuerpo vuelve a la flacidez.
- Es un factor diagnóstico importante que ayuda a determinar el momento de la muerte.
- Depende de la masa muscular, la deshidratación, la actividad física previa, la temperatura y la causa de la muerte.
- Las etapas de la rigidez son: relajación, instauración, estado, y resolución.
Putrefacción
- Es la descomposición de la materia orgánica por bacterias.
- Inicia con la aparición de una mancha verde en la fosa ilíaca derecha.
- Esta mancha se expande progresivamente al resto del cuerpo en un periodo de 24 horas.
- El proceso se divide en tres etapas: cromática, enfisematosa, y colicuativa.
- La putrefacción depende de factores como la temperatura, presencia de humedad y tejido.
Otros fenómenos tardíos
- Momificación: Desecación del cuerpo.
- Adipocira: Transformación de la grasa corporal.
- Acción de fauna: Descomposición por animales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los signos post-mortem, como el signo de Stenon-Louis y Sommer-Larcher, así como los diferentes tipos de coagulación sanguínea después de la muerte. Conocer estos fenómenos es esencial en los estudios forenses y la medicina legal. A través de este quiz, puedes poner a prueba tus conocimientos sobre estos temas vitales.