Significado y Significante en Lingüística
42 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes rasgos NO es constitutivo del enunciado en la comunicación discursiva?

  • Actitud hacia el hablante
  • Intencionalidad (correct)
  • Conclusividad
  • Intertextualidad

¿Cuál es la primera norma de textualidad que debe cumplir un texto?

  • Coherencia
  • Cohesión (correct)
  • Intencionalidad
  • Aceptabilidad

El carácter pragmático de un texto se refiere a:

  • La interpretación objetiva del lector
  • La relación entre el texto y su contexto de uso (correct)
  • La cohesión entre sus partes
  • La estructura del texto

¿Por qué se considera que la relación entre significado y significante es inmotivada?

<p>Porque se basa en una convención social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los signos lingüísticos según la teoría de Saussure?

<p>Son puramente convencionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un texto según sus propiedades textuales?

<p>Es un acontecimiento comunicativo con orden y significado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué argumenta Saussure con respecto a las onomatopeyas?

<p>Son una excepción a la arbitrariedad del signo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO forma parte de la estructura de un texto?

<p>Temática (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la comunicación discursiva, ¿qué significa 'aceptabilidad'?

<p>La relación entre la intención del autor y la comprensión del lector (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se desarrollan las relaciones entre signos según Saussure?

<p>A través de relaciones sintagmáticas y paradigmáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las relaciones sintagmáticas según Saussure?

<p>Son las que organizan los signos en una cadena de habla lineal. (D)</p> Signup and view all the answers

La norma de coherencia en un texto se relaciona con:

<p>La organización lógica de la información presentada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba la diferencia en la representación del sonido entre idiomas?

<p>Que la fonología de cada lengua es diferente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no está relacionado con el carácter comunicativo de un texto?

<p>Validez científica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la línea de habla en las relaciones sintagmáticas?

<p>Un principio de linealidad en la organización de signos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la arbitrariedad de los signos lingüísticos en comparación con los sonidos que representan?

<p>Es una característica definitoria de la lengua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los deícticos en un discurso?

<p>Identifican al enunciante y su enunciación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre modalización y deictización?

<p>La modalización se orienta a partir de una comunidad enunciativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de relación transtextual se establece mediante citas directas?

<p>Intertextualidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de modalidad define cómo se presenta el contenido en términos de verdad o falsedad?

<p>Modalidad de enunciado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la polifonía en un discurso?

<p>La interacción de varias voces en una secuencia discursiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el discurso referido directo?

<p>El límite entre el texto citado y el citante es claro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de relación transtextual describe una transformación que deriva de un texto a otro?

<p>Hipertextualidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un tipo de relación transtextual?

<p>Sonoridad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la ideología en un discurso polarizado?

<p>Un nosotros (bueno) frente a un otros (malos). (D)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de la semiótica, los discursos son...

<p>Producto de la hegemonía vigente en un momento determinado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la hegemonía en el discurso?

<p>Puede ser cuestionada y necesita ser defendida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los discursos dentro de la sociedad?

<p>Definidos como reglas que permiten prácticas y discursos. (C)</p> Signup and view all the answers

La ideología y el discurso se relacionan con la noción de hegemonía porque...

<p>Ambos son elementos que refuerzan la dominación política. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que los discursos deben ser constantemente renovados?

<p>La legitimidad del discurso depende de su adaptación social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega el consenso en la sostenibilidad de la hegemonía?

<p>Permite que la hegemonía sea aceptada por la población. (B)</p> Signup and view all the answers

El poder coercitivo en el discurso se refiere a...

<p>La capacidad de imponer ideas sin resistencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre el discurso y la clase dominante?

<p>El discurso refleja y perpetúa el dominio de la clase dominante. (D)</p> Signup and view all the answers

La noción de espacio social unificado se relaciona con...

<p>La creación de un consenso mediante la esfera pública. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor cómo el signo refleja la realidad?

<p>El signo refleja la realidad de manera arbitraria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la interpretación del signo?

<p>Es el proceso donde se construye el significado cultural. (C)</p> Signup and view all the answers

En la primera generación de semiología, ¿cuál fue el enfoque principal?

<p>El análisis de los enunciados y el contenido del discurso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la segunda generación de la semiología?

<p>El surgimiento del concepto de discurso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el signo es correcta?

<p>El signo puede simbolizar la realidad de múltiples maneras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por el proceso de significación dentro de la semiología?

<p>Es un proceso mediante el cual se relaciona el significante con el significado cultural. (A)</p> Signup and view all the answers

En la teoría semiológica, ¿cómo se define la expresión en la primera generación?

<p>Como la manifestación del sujeto en el análisis textual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor cómo la interpretación del signo influye en su significado?

<p>La interpretación del signo es un proceso dinámico y culturalmente determinado. (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Relación entre significado y significante

  • La relación es inmotivada, basada en convenciones sociales.
  • Los signos lingüísticos son puramente convencionales, cumpliendo con la condición de arbitrariedad.
  • Excepción: las onomatopeyas, como "woof" en inglés y "guau" en castellano, aunque representan el mismo sonido.

Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas

  • Saussure distingue entre relaciones sintagmáticas (organización en cadena de habla) y relaciones paradigmáticas (opciones dentro de un sistema).
  • El signo no refleja directamente la realidad, la representa de maneras diferentes según su significado cultural.

Importancia de la interpretación del signo

  • La interpretación del signo es clave para conectar el significante y su significado cultural.
  • Se construye a través de la relación entre el signo y su objeto.

Semiología: etapas de desarrollo

Primera generación

  • Surge en la década de 1950, enfocándose en el análisis de enunciados y no en el código (lengua).
  • Se basa en el modelo binario de significación, analizando contenido y expresión del discurso.

Segunda generación

  • Aparece en los años 70 con un cambio hacia el concepto de discurso.
  • Se considera a los enunciados como vínculos en la comunicación, siempre en relaciones con discursos anteriores.

Propiedades textuales

  • Un texto debe cumplir con siete normas de textualidad para ser considerado texto.
    • Cohesión: intenciones del autor y efecto esperado.
    • Coherencia: correcta organización de la información.
    • Intencionalidad: actitud del productor textual.
    • Aceptabilidad: recepción del texto por parte del receptor.

Deícticos y subjetivemas

  • Deícticos: elementos que contextualizan al enunciador (ej. pronombres, adverbios).
  • Subjetivemas: adjetivos y sustantivos que emiten juicios de valor.

Polifonía e intertextualidad

  • La polifonía implica la interacción de múltiples voces en un discurso.
  • Transtextualidad: relaciones entre textos, incluyendo intertextualidad, paratextualidad, metatextualidad, hipertextualidad y arquitextualidad.

Discurso referido

  • Incorpora el discurso de otros en el propio, ya sea de manera directa o indirecta.

Ideología y discurso hegemónico

  • Proyección polarizada de un "nosotros" vs "otros" en el discurso.
  • Los discursos reflejan la hegemonía del momento histórico, actuando como mecanismos de dominio social.

Características de la hegemonía discursiva

  • Produce discursos que refuerzan la dominación de clases y orden social.
  • Funciona como leyes que facilitan la vida social, pero requiere renovación constante.
  • Se basa en una esfera pública unificada, y es cuestionada por su intento de imposición.

Resumen sobre hegemonía y discurso

  • Consenso y coerción son necesarios para mantener la hegemonía.
  • El discurso hegemónico delimita lo que es pensable y decible, generando prácticas y discursos sociales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la relación entre significado y significante en la lingüística, destacando que esta relación es inmotivada y se basa en convenciones. Reflexiona sobre cómo los signos lingüísticos adquieren sentido dentro de un contexto social y cultural.

More Like This

Introduction à la Sémiologie
47 questions
Paradigme în Comunicare
32 questions

Paradigme în Comunicare

WellEstablishedSanctuary6104 avatar
WellEstablishedSanctuary6104
Use Quizgecko on...
Browser
Browser