Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la localización más común del infarto?
¿Cuál es la localización más común del infarto?
- Inferior
- Lateral
- Posterior
- Anterior (correct)
¿Cuál es el principal objetivo del tratamiento del shock cardiogénico?
¿Cuál es el principal objetivo del tratamiento del shock cardiogénico?
- Incrementar la contractilidad cardíaca
- Reducir la frecuencia cardíaca
- Restablecer el flujo coronario (correct)
- Disminuir la presión arterial sistólica
¿Cuál es el índice utilizado en la clasificación de Forrester?
¿Cuál es el índice utilizado en la clasificación de Forrester?
- Presión capilar pulmonar
- Frecuencia cardíaca
- Índice cardíaco (correct)
- Índice de massa corporal
¿Cuál es el medicamento utilizado para tratar la hipotensión en pacientes con shock cardiogénico?
¿Cuál es el medicamento utilizado para tratar la hipotensión en pacientes con shock cardiogénico?
¿Cuál es el tratamiento de último recurso para los pacientes con insuficiencia cardíaca?
¿Cuál es el tratamiento de último recurso para los pacientes con insuficiencia cardíaca?
¿Cuál es la clasificación utilizada para evaluar la gravedad del infarto?
¿Cuál es la clasificación utilizada para evaluar la gravedad del infarto?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento farmacológico en pacientes con shock cardiogénico?
¿Cuál es el objetivo del tratamiento farmacológico en pacientes con shock cardiogénico?
¿Cuál es la función de los vasodilatadores en el tratamiento del shock cardiogénico?
¿Cuál es la función de los vasodilatadores en el tratamiento del shock cardiogénico?
¿Cuál es el tipo de shock que se produce debido a una disminución del volumen circulante?
¿Cuál es el tipo de shock que se produce debido a una disminución del volumen circulante?
¿Qué es lo que se produce en la microcirculación sanguínea en el shock distributivo?
¿Qué es lo que se produce en la microcirculación sanguínea en el shock distributivo?
¿Qué es lo que se produce en el miocardio en el shock cardiogénico?
¿Qué es lo que se produce en el miocardio en el shock cardiogénico?
¿Cuál es el tipo de shock que se produce en la embolia pulmonar?
¿Cuál es el tipo de shock que se produce en la embolia pulmonar?
¿Qué es lo que se produce en el paciente con quemaduras graves?
¿Qué es lo que se produce en el paciente con quemaduras graves?
¿Cuál es el valor de la presión arterial sistólica que se considera como indicador de shock cardiogénico?
¿Cuál es el valor de la presión arterial sistólica que se considera como indicador de shock cardiogénico?
¿Qué es lo que se produce en el paciente con infarto de miocardio?
¿Qué es lo que se produce en el paciente con infarto de miocardio?
¿Cuál es el valor de la fracción de eyección que se considera como indicador de shock cardiogénico?
¿Cuál es el valor de la fracción de eyección que se considera como indicador de shock cardiogénico?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Tipos de Shock
- Obstructivo: Falla en pre-carga y post-carga, obstrucción al flujo sanguíneo, como en la embolia pulmonar, taponamiento cardíaco, neumotórax.
- Hipovolemico: Disminución del volumen circulante, como en hemorragias importantes, pacientes con quemaduras graves, diarreas graves.
- Distributivo: Alteración de la microcirculación sanguínea, pérdida del tono vascular, como en miocarditis.
Shock Cardiogénico
- Forma más extrema de la insuficiencia cardíaca, disminución de la presión arterial sistólica < 65 mmHg.
- Factores de riesgo: edad > 65 años, diabetes, infarto previo, CPK mb > 160 UI/L, FE < 35%.
- Localización del infarto: anterior (51%), inferior (38%), lateral (24%), posterior (11%).
Falla Cardíaca después de IMA
- Injuria cardíaca, pérdida de tejido contráctil, expansión cardíaca, remodelación.
- Excesiva sobrecarga de miocitos, enfermedad arterial coronaria, isquemia.
- Arritmia, dilatación, hipertrofia, estimulación neurohumoral, disfunción.
Variables Predictoras de Shock Cardiogénico
- Edad, clase Killip y Kimball, presión arterial sistólica, frecuencia cardíaca.
- Clasificación de Forrester, basada en una valoración hemodinámica invasiva, índice cardíaco y presión capilar pulmonar.
Tratamiento
- Objetivo primario: restablecer el flujo coronario.
- Objetivos del tratamiento farmacológico: PAS > 80 mmHg, IC > 2,2 l/m/m2, RVS 1-100 ug/1’.
- Medicaciones: adrenalina, dopamina, dobutamina, vasodilatadores a dosis bajas, cardioversión eléctrica de urgencia, marcapaso transitorio externo.
- Transplante cardíaco: última alternativa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.