Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la capacidad reproductiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la capacidad reproductiva?
- Es la capacidad de mantener relaciones amorosas estables.
- Es la capacidad de reproducirse y decidir sobre la cantidad y el momento de los hijos. (correct)
- Es la capacidad de quedar embarazada sin complicaciones.
- Es la capacidad de tener relaciones sexuales sin preocupaciones.
¿Qué componente es esencial para prevenir complicaciones en la salud reproductiva?
¿Qué componente es esencial para prevenir complicaciones en la salud reproductiva?
- Recibir atención prenatal, durante el parto y posparto. (correct)
- Educación sobre métodos de ahorro.
- Seguir un régimen de ejercicio diario.
- Realizar exámenes médicos anuales.
¿Qué aspecto NO forma parte de la salud sexual y reproductiva?
¿Qué aspecto NO forma parte de la salud sexual y reproductiva?
- El bienestar mental y social.
- La capacidad para organizar eventos sociales. (correct)
- La libertad para decidir sobre la procreación.
- La prevención de enfermedades sexuales.
¿Qué significa
¿Qué significa
¿Cuál es uno de los objetivos del asesoramiento en salud reproductiva?
¿Cuál es uno de los objetivos del asesoramiento en salud reproductiva?
¿Cuál de los siguientes se refiere al sexo psicológico?
¿Cuál de los siguientes se refiere al sexo psicológico?
¿Qué elemento del género está relacionado con las creencias y actitudes que la sociedad asigna por el hecho de ser hombre o mujer?
¿Qué elemento del género está relacionado con las creencias y actitudes que la sociedad asigna por el hecho de ser hombre o mujer?
¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de los elementos que integran la sexualidad?
¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de los elementos que integran la sexualidad?
¿Cómo se define la identidad de género?
¿Cómo se define la identidad de género?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el erotismo es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el erotismo es incorrecta?
¿Qué implica el género de asignación?
¿Qué implica el género de asignación?
¿Cuál de los siguientes conceptos está relacionado con la orientación erótica afectiva?
¿Cuál de los siguientes conceptos está relacionado con la orientación erótica afectiva?
¿Qué aspecto no está directamente relacionado con la sexualidad?
¿Qué aspecto no está directamente relacionado con la sexualidad?
¿Qué implica que el género es aprendido?
¿Qué implica que el género es aprendido?
¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la salud sexual?
¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la salud sexual?
¿Qué se entiende por vínculos afectivos?
¿Qué se entiende por vínculos afectivos?
¿Qué parte de la salud sexual se considera integral en los derechos humanos?
¿Qué parte de la salud sexual se considera integral en los derechos humanos?
¿Qué significa 'nido vacío' en el contexto familiar?
¿Qué significa 'nido vacío' en el contexto familiar?
¿Cuál es un objetivo de la salud sexual según la OMS?
¿Cuál es un objetivo de la salud sexual según la OMS?
¿Qué aspecto no se incluye en la interacción del género con otros factores sociales?
¿Qué aspecto no se incluye en la interacción del género con otros factores sociales?
¿Qué caracteriza a la 'procreación y crianza' en el ciclo vital familiar?
¿Qué caracteriza a la 'procreación y crianza' en el ciclo vital familiar?
Flashcards
Salud Reproductiva: Capacidad
Salud Reproductiva: Capacidad
La capacidad de las personas para reproducirse, decidir cuándo y cuántos hijos tener, y disfrutar de la relación sexual sin riesgos para la salud.
Salud Reproductiva: Seguridad
Salud Reproductiva: Seguridad
Que el embarazo, parto y relación sexual se lleven a cabo sin riesgos para la salud de la mujer y la pareja.
Salud Reproductiva: Logro
Salud Reproductiva: Logro
La supervivencia, el crecimiento y el desarrollo de un niño sano como resultado de una reproducción exitosa.
Salud Reproductiva: Componentes - Asesoramiento
Salud Reproductiva: Componentes - Asesoramiento
Signup and view all the flashcards
Salud Reproductiva: Componentes - Atención
Salud Reproductiva: Componentes - Atención
Signup and view all the flashcards
Sexo
Sexo
Signup and view all the flashcards
Género
Género
Signup and view all the flashcards
Identidad de Género
Identidad de Género
Signup and view all the flashcards
Papel de Género
Papel de Género
Signup and view all the flashcards
Erotismo
Erotismo
Signup and view all the flashcards
Reproductividad
Reproductividad
Signup and view all the flashcards
Vínculo Afectivo
Vínculo Afectivo
Signup and view all the flashcards
Sexualidad
Sexualidad
Signup and view all the flashcards
Salud sexual
Salud sexual
Signup and view all the flashcards
Salud reproductiva
Salud reproductiva
Signup and view all the flashcards
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Signup and view all the flashcards
Elementos sociales que intervienen en la construcción del género
Elementos sociales que intervienen en la construcción del género
Signup and view all the flashcards
Influencia de la escuela en la construcción del género
Influencia de la escuela en la construcción del género
Signup and view all the flashcards
Influencia de los medios de comunicación en la construcción del género
Influencia de los medios de comunicación en la construcción del género
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sexo
- Sexo: Características biológicas al nacer.
- Sexo genético/cromosómico: XX (femenino), XY (masculino).
- Sexo anatómico: Masculino y femenino.
- Sexo fisiológico: Gónadas.
- Sexo psicológico: Comportamientos aprendidos.
- Sexo social: Forma de ser en el mundo.
Conceptos
- Género: Creencias, actitudes, valores y conductas de la sociedad asociadas a ser hombre o mujer.
- Elemento del género: Orientación sexual o erótica afectiva.
- Género de asignación: Tratamiento desde el nacimiento basado en el sexo biológico.
- Identidad de género: Percepción personal de ser hombre o mujer.
- Rol de género: Comportamiento esperado para hombres y mujeres.
Sexualidad
- Incluyen aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales.
- Se expresa en pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actividades, roles y relaciones.
- Elementos que integran la sexualidad: Reproductividad, erotismo, género y vínculo afectivo.
Erotismo
- Capacidad de hombres y mujeres para experimentar placer sexual.
- Experiencia única en la vida, requiere un cuerpo sano.
Reproductividad
- No se limita a los eventos biológicos (concepción, embarazo, parto).
- Incluye aspectos psicológicos y sociales (importancia).
- Género: Construcción social que asigna roles y responsabilidades a hombres y mujeres en una sociedad. Cambios a través del tiempo.
Ciclo vital familiar
- Etapas: Senectud/vejez, rutina de salida, nido vacío, partida de los hijos, matrimonio, formación de pareja, procreación y crianza, familia con adolescentes.
Elementos sociales que intervienen en la construcción del género
- Familia.
- La escuela (trato diferente a niños y niñas).
- Medios de comunicación social.
- Vínculo afectivo: Unión, capacidad humana para desarrollar afectos intensos. Patrones de apego.
Salud sexual
- (OMS 1975): Integración somática, emocional, intelectual y social, para una mejor comunicación y amor.
- (1995): Cuarta conferencia mundial sobre derechos humanos universales. Incluyen el desarrollo de relaciones personales, asesoramiento en reproducción, y enfermedades de transmisión sexual.
Salud Reproductiva
- Elementos:
- Capacidad: Reproducción, decisiones sobre cuándo y cuántos hijos.
- Seguridad: Embarazo y parto sin riesgos para la madre.
- Logro: Supervivencia, crecimiento y desarrollo del niño.
- Componentes: Asesoramiento, educación, atención prenatal y posparto, prevención e infecciones.
Salud sexual y reproductiva
- Estado de bienestar físico, mental y social. Abarca todos los aspectos relacionados con la reproducción. Considera disfrute y libertad para decidir.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales relacionados con el sexo y el género. Incluye características biológicas, identidades de género y la dimensión de la sexualidad en la sociedad. A través de preguntas interactivas, se busca profundizar en la comprensión de estos temas esenciales para nuestra convivencia.