Sesión 18: Innovación y Estudio Financiero
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de un estudio financiero?

  • Establecer la historia de la empresa.
  • Determinar la ubicación geográfica de una empresa.
  • Analizar la viabilidad económica y financiera de un proyecto empresarial. (correct)
  • Verificar la legalidad de los documentos empresariales.

¿Qué indica que un proyecto es viable desde el punto de vista económico?

  • Puede generar beneficios suficientes para compensar los riesgos asociados. (correct)
  • Los costos siempre son mayores que los ingresos.
  • El proyecto no genera beneficios.
  • No requiere ninguna inversión inicial.

¿Cómo se define la rentabilidad en el contexto de un estudio financiero?

  • La cantidad de empleados que se contratan en un proyecto.
  • El tiempo que tarda en completarse un proyecto empresarial.
  • La capacidad de generar suficientes utilidades en un período por una inversión. (correct)
  • La cantidad de dinero que se ahorra en costos.

¿Qué aspecto es crucial para evaluar la liquidez de una empresa?

<p>La capacidad de convertir activos en efectivo sin una significativa pérdida de valor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal cumple un presupuesto en el contexto empresarial?

<p>Calcular la cantidad económica necesaria para la consecución de objetivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación hay entre la rentabilidad y la liquidez de un proyecto?

<p>La liquidez requiere un nivel de rentabilidad mínimo para evitar pérdidas. (D)</p> Signup and view all the answers

Un estudio financiero no debe considerar:

<p>La jornada laboral de los empleados. (B)</p> Signup and view all the answers

El análisis financiero a medio y largo plazo se centra en:

<p>La proyección de flujos de efectivo futuros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el financiamiento para una empresa o persona?

<p>Es la provisión de capital destinado a un proyecto o negocio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la inversión?

<p>Es la asignación de recursos con la expectativa de ingresos futuros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los ingresos y los beneficios?

<p>Los ingresos son la totalidad de dinero generado, los beneficios son los ingresos menos gastos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el riesgo en el contexto de la inversión?

<p>La incertidumbre respecto al rendimiento final de la inversión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de invertir en lugar de ahorrar simplemente?

<p>Potenciar la capacidad de compra futura. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los beneficiarios de las empresas es correcta?

<p>Los beneficios son la cantidad que queda después de pagar todos los gastos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la asignación de recursos para inversión?

<p>Es un acto de destinar fondos con la esperanza de obtener beneficios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un retiro financiero en la gestión empresarial?

<p>Indica la liquidez y gestión del capital de la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un estudio financiero?

Herramienta para analizar la viabilidad económica y financiera de un proyecto empresarial a corto y largo plazo.

Viabilidad económica

Capacidad de un proyecto para generar beneficios y rentabilidad suficientes para compensar los riesgos.

Rentabilidad

Capacidad de generar utilidades o ganancias en un periodo, a causa de una inversión.

Liquidez

Capacidad de la empresa para convertir activos en dinero efectivo sin pérdidas significativas.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto

Cálculo de una cantidad económica necesaria para la consecución de un objetivo.

Signup and view all the flashcards

Estudio financiero

Evaluación de la viabilidad de un proyecto empresarial a corto y largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Viabilidad

Posibilidad real de que un proyecto pueda llevarse a cabo.

Signup and view all the flashcards

Proyecto empresarial

Conjunto de actividades planeadas con un objetivo económico en una organización, empresa o negocio

Signup and view all the flashcards

Financiamiento

Proceso de proporcionar capital a una empresa o persona para un proyecto o negocio.

Signup and view all the flashcards

Retiros Financieros

Indicadores de liquidez, gestión, endeudamiento o rentabilidad de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Inversión

Asignación de recursos para obtener ingresos futuros y beneficio.

Signup and view all the flashcards

Beneficios

Dinero restante después de cubrir los gastos de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Riesgo (Inversión)

Incertidumbre sobre el rendimiento final de una inversión.

Signup and view all the flashcards

Objetivos (Empresariales)

Metas o propósitos, personales, empresariales, profesionales.

Signup and view all the flashcards

Ingresos

Cantidad total de dinero que genera una empresa.

Signup and view all the flashcards

Acciones

Las actividades que se desarrollan para lograr objetivos empresariales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sesión de Aprendizaje 18: Innovación

  • Tema central: Innovación
  • Objetivo de la sesión: No especificado en el documento.

Investigación de Estudio Financiero

¿Qué es un estudio financiero?

  • Herramienta para analizar la viabilidad económica y financiera a corto y largo plazo de un proyecto empresarial.
  • Evalúa la rentabilidad, considerando los riesgos involucrados.
  • Busca determinar si el proyecto empresarial es viable desde el punto de vista económico.

Viabilidad económica

  • El proyecto es viable si, con los recursos disponibles, genera beneficios y una rentabilidad suficiente para compensar los riesgos.

La rentabilidad

  • Capacidad de un proyecto para generar ganancias o beneficios en un período determinado.
  • Se relaciona con el esfuerzo/inversión/beneficio.

La liquidez

  • Capacidad de una empresa para convertir activos en dinero rápidamente.
  • Fundamental para cubrir obligaciones y afrontar posibles situaciones imprevistas.

Estudio de Mercado

  • Segmentación de la población objetivo.
  • Análisis de la demanda potencial.
  • Identificación del mercado disponible, meta y cautivo.

Estrategias de Marketing

  • Estrategias de penetración del mercado.
  • Estrategias de posicionamiento.

Estudio Financiero

  • Conocimiento de la inversión, ingresos, costos y gastos.
  • Cálculo del TIR (Tasa Interna de Retorno).
  • Análisis del punto de equilibrio.

Estudio Técnico

  • Capacidad operativa y financiera.
  • Infraestructura, mobiliario, equipo y maquinaria.
  • Estructura organizacional, normatividad.

¿Qué es un presupuesto?

  • Herramienta para calcular los recursos económicos necesarios para alcanzar objetivos y metas profesionales o personales.

El Financiamiento

  • Proceso de obtener capital para un proyecto o negocio.
  • Se analizan indicadores financieros como liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad para evaluar la situación de la empresa.

¿Qué es la inversión?

  • Actividad que implica la asignación de recursos para generar ingresos futuros.
  • Busca recuperar la inversión inicial y alcanzar un beneficio.
  • Considera la preservación del capital, la capacidad de compra futura y la obtención de ganancias.

¿Qué es el Riesgo?

  • Incertidumbre sobre el rendimiento final de una inversión.
  • Posible pérdida de ahorros invertidos, imposibilidad de obtener el beneficio esperado o no alcanzarlo en el tiempo previsto.
  • Considera la capacidad de consumo presente.

¿Qué son los beneficios?

  • Ingresos o ganancias generadas por un proyecto o empresa, después de cubrir todos los gastos.
  • Importante diferenciar entre beneficios y la cantidad total de ingresos.

El punto de equilibrio

  • Momento en que los ingresos cubren los costos fijos y variables de una empresa.
  • Punto donde no se gana ni se pierde, alcanzando la rentabilidad.
  • En este punto la TIR es un indicador clave, reflejando la rentabilidad que el proyecto ofrece a la inversión.

Estudio Económico-Social

  • Evaluación del impacto económico y social de un proyecto.
  • Identificación de los aportes al bienestar económico nacional.
  • Considera criterios como el crecimiento del producto nacional, la generación de empleo, la producción y el ahorro de divisas.
  • Se busca la justificación del proyecto.

Ejemplos

  • Ejemplos de estrategias para contribuir al bienestar integral de la sociedad.

Vive Tu Vocación

  • Mensaje inspirador para el desarrollo profesional, con un enfoque motivacional.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

SESIÓN 18 INNOVACIÓN PDF

Description

Esta sesión de aprendizaje se centra en la innovación y la importancia de realizar un estudio financiero para evaluar la viabilidad de proyectos empresariales. Se discutirán aspectos como la rentabilidad y la liquidez, fundamentales para determinar el éxito económico a corto y largo plazo. Conocer estos conceptos ayudará a entender mejor los riesgos y beneficios asociados a cualquier inversión.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser