Servicio Fijo Aeronáutico y Comunicaciones
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es la característica principal del modo dúplex en las comunicaciones?

  • La información viaja de un solo sentido.
  • Solo se utiliza en comunicaciones aéreas.
  • Permite la transmisión simultánea en ambas direcciones. (correct)
  • Se necesita un canal específico por sentido.

Qué tipo de servicio se clasifica como servicio fijo aeronáutico?

  • Comunicaciones entre aeronaves en vuelo.
  • Comunicación entre pilotos y controladores aéreos.
  • Transmisiones de datos entre aviones.
  • Información meteorológica y NOTAMs. (correct)

Cuál es la red que fue la primera especificada por la OACI?

  • ATN.
  • VHF.
  • CIDIN.
  • AFTN. (correct)

Qué tipo de red es la AFTN?

<p>Una red de conmutación de mensajes. (C)</p> Signup and view all the answers

Por qué es importante que la información previa al vuelo esté accesible rápidamente?

<p>Para facilitar la planificación de los vuelos. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el propósito de los planes de vuelo en el servicio fijo aeronáutico?

<p>Servir como guía para la programación de vuelos. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de servicio no es considerado como servicio fijo aeronáutico?

<p>Comunicaciones entre aeronaves en vuelo. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes redes es parte de los tipos definidos por la OACI para el servicio fijo aeronáutico?

<p>CIDIN. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del canal radio en las comunicaciones tierra/aire?

<p>Posibilitar el servicio de control del tráfico aéreo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define la configuración de comunicación en un canal de radio?

<p>Comunicación semi-duplex (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo tiene la menor prioridad en la organización de los enlaces en la red telefónica tierra/tierra?

<p>Acceso indirecto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medio de comunicación se utiliza para las comunicaciones tierra/tierra?

<p>Enlaces telefónicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características fundamentales de los sistemas de comunicaciones voz (SCV)?

<p>Calidad del servicio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial para garantizar la continuidad del servicio en las comunicaciones tierra/tierra?

<p>Redundancias y equipos de reserva (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando hay poco tráfico, ¿qué se puede hacer con los sectores de control?

<p>Unirlos bajo un solo control pero con diferentes frecuencias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciona el diseño de las instalaciones para las comunicaciones tierra/aire?

<p>Las particularidades de la propagación de las ondas de radio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se realizan generalmente los cambios en la configuración del sistema SCV?

<p>Por software, sin interrupción del servicio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un grupo en el que se dividen las líneas de comunicación tierra/tierra?

<p>Acceso digital (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo tiene la coordinación entre dependencias de control de tráfico aéreo?

<p>Garantizar la seguridad y la gestión eficaz del tráfico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el enrutamiento en un sistema de comunicaciones?

<p>Dirigir un mensaje de manera eficiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organiza la red de comunicaciones T/T en comparación con las redes telefónicas públicas?

<p>Es análoga en muchos aspectos, pero también tiene diferencias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando una estación emisora está transmitiendo en un canal de radio?

<p>El canal queda ocupado y solo puede ser utilizado posteriormente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las prestaciones operativas que se consigue mediante la redundancia de subsistemas en los SCV?

<p>Mantenibilidad del sistema (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no se asocia con las comunicaciones tierra/tierra?

<p>Evolucionar hacia un sistema completamente analógico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prioridad más alta en la categoría de mensajes de voz tierra/aire?

<p>Mensajes de socorro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO influye en la cobertura del servicio móvil aeronáutico?

<p>La velocidad del avião al despegar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mensajes tiene la menor prioridad?

<p>Mensajes relativos a radiogoniometría (B)</p> Signup and view all the answers

La cobertura de las comunicaciones de voz tierra/aire depende principalmente de:

<p>La propagación de las ondas electromagnéticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las ondas de radio es cierta?

<p>Se atenúan fuertemente si hay obstáculos entre emisor y receptor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señales se utiliza principalmente para las comunicaciones de voz tierra/aire?

<p>Señales de radio de VHF (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consideración importante para la propagación de ondas de radio?

<p>La distancia entre el emisor y el receptor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mensajería relativa ocupa la prioridad número cuatro?

<p>Mensajes relativos a la seguridad de los vuelos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el servicio que permite hacer llamadas sin necesidad de marcación ni de aceptación por parte del destinatario?

<p>Servicio de acceso instantáneo (C)</p> Signup and view all the answers

Para las comunicaciones digitales, ¿qué protocolo se utiliza para el enrutamiento?

<p>Voz-IP (voIP) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del sistema de comunicaciones denominado líneas último recurso?

<p>Dar servicio en caso de fallo total o parcial (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la conmutación de comunicaciones telefónicas, ¿qué tipo de servicio requiere marcación y aceptación del destinatario?

<p>Servicio de acceso indirecto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los sistemas de comunicación que utilizan señales eléctricas?

<p>Son eficientes para distancias largas con tiempos cortos de transmisión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por cobertura del subsistema de comunicaciones tierra/tierra?

<p>El área física cubierta por la red de líneas telefónicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de servicio que requiere solo aceptación del destinatario?

<p>Servicio de acceso directo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental para garantizar la prestación de servicios de comunicaciones tras un fallo?

<p>Existencia de líneas último recurso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre las señales analógicas y las digitales?

<p>Las señales analógicas representan información por analogía cuantitativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medios no se utiliza para las comunicaciones de voz tierra/tierra?

<p>Ondas electromagnéticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se codifica la información en las señales digitales?

<p>Con dos dígitos: 0 y 1, donde cada uno corresponde a un nivel de tensión distinto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señal se considera la unidad elemental de información digital?

<p>Bit (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de medio de transmisión para comunicaciones de voz tierra/aire?

<p>Aire o espacio libre (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es común a todas las señales independientemente de su tipo?

<p>Representan o contienen información. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señal se asocia a la representación cuantitativa de la información?

<p>Señales analógicas (B)</p> Signup and view all the answers

En un sistema de comunicaciones, ¿qué caracteriza a los '1's y '0's en señales digitales?

<p>'1's y '0's tienen diferentes niveles de tensión. (A)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Dúplex

Las dos partes pueden enviar y recibir información al mismo tiempo a través de canales separados.

Semidúplex

Solo una parte puede enviar información a la vez, y la otra solo puede recibir.

Servicio móvil aeronáutico (OACI)

Un sistema de comunicación donde la información se envía individualmente a un destinatario específico.

Servicio fijo aeronáutico (OACI)

Un sistema de comunicación donde la información se envía a múltiples receptores al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

AFTN

Red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas (AFTN). Una red de conmutación de mensajes que limita la capacidad de transmisión simultánea.

Signup and view all the flashcards

CIDIN

Red de comunicaciones de datos aeronáuticas (CIDIN).

Signup and view all the flashcards

ATN

Sistema de transmisión de datos aeronáuticos (ATN). Es un sistema de transmisión de datos más moderno y eficiente que AFTN y CIDIN.

Signup and view all the flashcards

NOTAM

Avisos a los aviadores (NOTAM). Información importante para la navegación aérea.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de voz tierra/aire

Mensajes que se envían entre la tierra y las aeronaves, transmitiendo información meteorológica, de vuelo y administrativa.

Signup and view all the flashcards

Prioridad del mensaje

Nivel de prioridad que se asigna a los mensajes de voz tierra/aire, dependiendo de su urgencia o importancia.

Signup and view all the flashcards

Cobertura de las comunicaciones de voz tierra/aire

Área geográfica en la que se puede recibir la señal de radio de una estación terrestre con calidad suficiente para las comunicaciones de voz tierra/aire.

Signup and view all the flashcards

Frecuencias de radio para comunicaciones de voz tierra/aire

Frecuencia de radio utilizada para las comunicaciones de voz tierra/aire. La VHF es la más común, mientras que la HF se usa en casos de mayor distancia.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan la comunicación de voz tierra/aire

Factores que afectan la calidad y el alcance de las comunicaciones de voz tierra/aire, como obstáculos físicos, atenuación de la señal y características de los equipos.

Signup and view all the flashcards

Obstáculos físicos

Un obstáculo físico, como una montaña o edificio, que puede bloquear la señal de radio y dificultar o impedir las comunicaciones de voz tierra/aire.

Signup and view all the flashcards

Curvatura de la Tierra

La curvatura de la Tierra limita el alcance de las señales de radio, haciendo que la comunicación a grandes distancias sea más compleja y requiera equipos más potentes.

Signup and view all the flashcards

Función del canal de radio en el SCV

El canal de radio o comunicaciones tierra/aire es el medio principal que permite el control del tráfico aéreo, transmitiendo instrucciones de voz desde los controladores a los pilotos.

Signup and view all the flashcards

Atenuación de las ondas en el espacio libre

Fenómeno que hace que la calidad de la señal de radio disminuya al viajar a través del espacio libre.

Signup and view all the flashcards

Comunicación semi-duplex

La comunicación tierra/aire es semi-duplex, lo que significa que solo se puede transmitir o recibir información en un momento dado. Esto asegura que no haya interferencia entre los mensajes.

Signup and view all the flashcards

Organización de frecuencias en el SCV

Las diferentes frecuencias de trabajo en un centro de control de tráfico aéreo se organizan por sectores, pero en momentos de poco tráfico, varios sectores pueden integrarse bajo la responsabilidad de un solo controlador.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la propagación de ondas de radio

Las características de propagación de las ondas de radio influyen en el diseño de las instalaciones para garantizar la cobertura adecuada del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Diseño de mecanismos de comunicación tierra/aire

El diseño de los mecanismos de conmutación, enrutamiento y formato de los mensajes de voz se basa en el concepto de canal de radio.

Signup and view all the flashcards

Función de las comunicaciones tierra/tierra (T/T)

El sistema de comunicaciones tierra/tierra (T/T) se utiliza para la coordinación entre las diferentes dependencias de control de tráfico aéreo, asegurando la seguridad y la gestión eficiente del tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

Diseño de la red de comunicaciones tierra/tierra (T/T)

Las comunicaciones tierra/tierra utilizan enlaces telefónicos, y su diseño es similar al de las redes telefónicas públicas, con algunas diferencias notables.

Signup and view all the flashcards

Subsistema de registro y reproducción de voz

El sistema de registro y reproducción de voz en el sistema de Control del Tráfico Aéreo (SCV) juega un papel vital en el mantenimiento de registros de las comunicaciones, analizando incidentes y ofreciendo información valiosa para fines legales y de seguridad.

Signup and view all the flashcards

Prioridad de la red telefónica tierra/tierra

La prioridad de la información determina la línea de comunicación utilizada en la red telefónica tierra/tierra. Las líneas se clasifican en acceso indirecto (menor), acceso directo y línea caliente (mayor).

Signup and view all the flashcards

Integración de voz y datos tierra/tierra

Las comunicaciones de voz y datos tierra/tierra conviven y comparten líneas, mostrando una integración creciente hacia un sistema digital unificado.

Signup and view all the flashcards

Redundancia en las comunicaciones

Redundancia y equipos de reserva garantizan la continuidad del servicio en las comunicaciones tierra/tierra y tierra/aire, especialmente para información crítica como seguridad aérea.

Signup and view all the flashcards

Redundancia en los SCV

Los sistemas de comunicaciones de voz (SCV) están diseñados con redundancia en subsistemas cruciales para garantizar operatividad, fiabilidad, disponibilidad y fácil mantenimiento.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de procesamiento de los SCV

Los SCV tienen capacidad de procesamiento suficiente para evitar bloqueos ante sobrecargas o fallos en sus elementos.

Signup and view all the flashcards

Actualización de la configuración de los SCV

Los cambios en la configuración de los SCV se realizan a través del software, evitando interrupciones en otras partes del sistema.

Signup and view all the flashcards

Calidad del servicio en las comunicaciones

La calidad del servicio en las comunicaciones tierra/tierra y tierra/aire se define por la claridad, continuidad y disponibilidad de la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Enrutamiento en las comunicaciones

El enrutamiento determina la ruta de un mensaje dentro de la red, asegurando una transmisión eficiente desde el emisor al receptor.

Signup and view all the flashcards

Conmutación digital en telefonía

En el contexto de las comunicaciones telefónicas, la conmutación, como un sistema de enrutamiento de llamadas, sigue el protocolo voz-IP (voIP) para señales digitales, lo que permite conexiones por medio del internet.

Signup and view all the flashcards

Conmutación analógica en telefonía

En el contexto de las comunicaciones telefónicas, la conmutación para las señales analógicas, como la voz tradicional, se realiza a través de un sistema similar al de las redes telefónicas convencionales, donde las llamadas se direccionan mediante códigos de frecuencia específicos para cada acción.

Signup and view all the flashcards

Líneas ultimo recurso

En el contexto de las comunicaciones telefónicas se define como un sistema de comunicaciones alternativo al sistema principal, que opera con líneas independientes.Este sistema está diseñado para brindar servicio en caso de un fallo total o parcial del sistema principal, ofreciendo seguridad ante posibles interrupciones en la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Cobertura del subsistema de comunicaciones tierra/tierra

En el contexto del subsistema de comunicaciones telefónicas, la cobertura terrestre/terrestre se refiere al área geográfica que la red de líneas telefónicas abarca. La cobertura abarca tanto las líneas convencionales como las líneas último recurso.

Signup and view all the flashcards

Servicio de acceso instantáneo (Línea caliente)

En este contexto, se refiere a una llamada que se establece de manera inmediata sin la necesidad de marcación ni de aceptación por parte del destinatario. Un ejemplo típico es el uso de un intercomunicador en un avión.

Signup and view all the flashcards

Servicio de acceso directo

En este contexto, se refiere a una llamada que se establece sin la necesidad de marcación, pero requiere la aceptación por parte del destinatario. Es como si el destinatario tuviera que responder al llamado.

Signup and view all the flashcards

Servicio de acceso indirecto

En este contexto, se refiere a una llamada que requiere tanto marcación como aceptación del destinatario para establecer la comunicación. Es la forma de realizar llamadas telefónicas más tradicional.

Signup and view all the flashcards

Sistema de comunicación

Un sistema de comunicación consta de los elementos necesarios que facilitan la transmisión de información desde una fuente hacia un destino, con el objetivo de compartir la información entre diferentes puntos.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Comunicaciones de Voz

El sistema de comunicaciones de voz se divide en dos subsistemas: tierra/tierra (servicio fijo aeronáutico) y tierra/aire (servicio móvil aeronáutico).

Signup and view all the flashcards

Comunicaciones de Voz Tierra/Tierra

La información se codifica en señales eléctricas que viajan a través de diferentes medios como cables telefónicos, fibra óptica o cable coaxial.

Signup and view all the flashcards

Comunicaciones de Voz Tierra/Aire

La información se transmite a través del aire o el espacio libre utilizando ondas electromagnéticas.

Signup and view all the flashcards

Señales Analógicas

Las señales analógicas representan la información de forma proporcional, lo que significa que los valores de la señal eléctrica son similares a la magnitud física de la fuente.

Signup and view all the flashcards

Señales Digitales

Las señales digitales representan la información utilizando solo dos dígitos (0 y 1). Se asocian los "1" a un nivel de tensión alto y los "0" a un nivel bajo.

Signup and view all the flashcards

Bit

Un bit es la unidad elemental de información digital. Los datos se presentan en grupos de bits llamados tramas.

Signup and view all the flashcards

Señales

Las señales pueden ser tensiones, campos eléctricos, presión, etc., y contienen información como voz o datos.

Signup and view all the flashcards

Codificación Digital

Un código se utiliza para convertir datos elementales como letras o números en grupos de bits.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen General

  • ENAIRE es la organización española responsable del Sistema de Navegación Aérea (SNA).
  • El documento se centra en comunicaciones aeronáuticas; comprende aspectos de voz y datos.
  • Los contenidos son propiedad de ENAIRE y no pueden ser usados sin autorización.
  • El documento contiene un índice de contenidos detallado en relación con las comunicaciones.

Introducción

  • Las comunicaciones aeronáuticas abarcan intercambios de información entre distintos actores.
  • No se consideran comunicaciones aeronáuticas las informaciones publicadas en documentos oficiales.
  • El módulo comprende las comunicaciones dentro del entorno ATM (gestión del tráfico aéreo).
  • Se describe un resumen general sobre las comunicaciones de voz y datos.

Requisitos ATS

  • El objetivo de diseñar las comunicaciones de los servicios de tránsito aéreo (ATS) es mantener la eficacia y evitar errores.
  • Estos requisitos se basan en conceptos como seguridad, fiabilidad, disponibilidad, calidad del servicio y retardo.
  • Las normas y métodos recomendados para las comunicaciones aeronáuticas se recogen en el Anexo 10 de la OACI.

Seguridad

  • La seguridad operacional (safety) se refiere a que el sistema de control de tráfico aéreo (ATC) gestione de manera eficaz la evolución de las aeronaves bajo su responsabilidad.
  • La seguridad física (security) considera las posibles interferencias externas, intencionadas o no, de otros emisores.

Fiabilidad

  • La fiabilidad de un sistema se define como la probabilidad de que funcione o desarrolle una cierta característica, bajo condiciones específicas y durante un período determinado de tiempo.

Continuidad de Servicio

  • La continuidad de servicio se refiere a la probabilidad del sistema para seguir operativo durante su tiempo de utilización.
  • Existen procedimientos proactivos (preventivos) y reactivos (correctivos) para mantener la continuidad del servicio.

Disponibilidad

  • La disponibilidad de un sistema se define como la probabilidad del sistema para funcionar correctamente.
  • La disponibilidad depende de la tasa de fallos y el tiempo de reparación. Encontrar redundancias en el sistema mejora la disponibilidad.

Calidad de Servicio e Integridad

  • La calidad de servicio para las comunicaciones de voz implica mensajes “claros y concisos”.
  • Para las comunicaciones de datos la integridad es esencial (sin pérdida ni alteración de la información).
  • Los mensajes requieren protocolos claros. Para comunicaciones de datos los protocolos de verificacion permiten reconocer el procesamiento correcto.

Retardo

  • Corresponde al tiempo transcurrido entre el envío y la correcta recepción de una información.
  • El retardo se debe primordialmente a los equipos y al recorrido de la señal en el medio físico.
  • En comunicaciones de voz, los mensajes deben ser repetidos para convalidación por el receptor.

Servicios Aeronáuticos de Comunicaciones.

  • Clasificación: por naturaleza de la señal (voz o datos) y por el origen y destino de las comunicaciones (tierra/tierra, tierra/aire, aire/aire).
  • Clasificación: por el medio de transmisión (alámbrico o inalámbrico) y por la capacidad de intercomunicación entre los puntos emisores y receptores.

Comunicaciones de Voz

  • Arquitectura del sistema: comprende interlocutores (aeronaves y unidades de control de sector).
  • Principios de los sistemas de comunicaciones de voz: abarcan la calidad del servicio, enrutamiento, conmutación y cobertura.
  • Modos de funcionamiento: analógico y digital.

Señales Analógicas y Digitales.

  • Señales analógicas: representan la información mediante analogía cuantitativa (relación proporcional entre la señal eléctrica y la magnitud física).
  • Señales digitales: codifican la información con dos estados (dígitos 0 y 1).

Características de los sistemas electrónicos de comunicaciones

  • Atenuación del canal. La señal eléctrica disminuye al atravesar el medio.
  • Ruido. Variaciones temporales aleatorias que distorsionan la señal.
  • Interferencia. Señales similares a la señal que se transmiten, provocando problemas.
  • Ancho de banda del canal. Cantidad de información transmitida por segundo.
  • Distorsión. Deformación de la señal al atravesar el medio de transmisión.

Modos de Funcionamiento de las comunicaciones de voz tierra/aire

  • El medio de transmisión es el aire o espacio libre.
  • La señal de voz (baja frecuencia) debe ser transformada en una señal de mayor frecuencia (mayor alcance) mediante la modulación.
  • Se usan frecuencias de VHF.
  • Cada sector de controlador aéreo usa una frecuencia específica.
  • El mensaje debe contener claramente información de origen y destino.

Modos de Funcionamiento de las comunicaciones de voz tierra/tierra

  • El medio de transmisión pueden ser cables telefónicos, fibra óptica o radioenlace.
  • Pueden existir enlaces locales o remotos.
  • Las comunicaciones se clasifican principalmente con los tres tipos de servicio, línea caliente, directo e indirecto.

Interrelacion de los Sistemas (voz piloto-controlador, controlador-controlador)

  • En la interrelacion de los sistemas se necesita gestionar las comunicaciones entre piloto-controlador, controlador-controlador y la coordinación entre las diferentes áreas de control.
  • Existen distintos tipos de centros de comunicaciones radio que se conectan a la red.
  • Usualmente las líneas de comunicación son telefónicas dedicadas.

Espectro y Frecuencia

  • Las comunicaciones de voz tierra-aire se transmiten a través de ondas electromagnéticas.
  • La frecuencia de la señal afecta su propagación.
  • La UIT clasifica las ondas hertzianas en función de sus frecuencias como HF, VHF, UHF y Microondas.

Sistemas de Grabación Voz

  • Existen sistemas analógicos y digitales para la grabación de comunicaciones de voz. Los sistemas analógicos son menos comunes en la actualidad, los digitales son los empleados comúnmente.
  • Las grabaciones son almacenadas para posibles investigaciones o litigios legales.
  • El almacenamiento se regula a través de protocolos y la norma es garantizar la correcta custodia y acceso a las grabaciones.

ATIS y VOLMET

  • ATIS (Automatic Terminal Information Service). Servicio automático de información, en áreas con alto tráfico.
  • VOLMET. Sistema de información meteorológica a las aeronaves.

VoIP

  • VoIP (Voz sobre IP). Tecnología que permite transportar comunicaciones de voz sobre redes de paquetes de datos (IP).
  • Los actuales sistemas de comunicación se están adaptando a las tecnologías VoIP.

Enrutamiento y Conmutación

  • El método para la comunicación tierra-aire implica comunicaciones interconectadas entre controladores y pilotos usando una frecuencia específica.
  • El enrutamiento en comunicaciones tierra-tierra se basa en los protocolos de telefonía con algunas modificaciones, siendo el operador de radio el que realiza el redireccionamiento.

Elementos del sistema Tierra/Aire

  • Comprensión de la infraestructura, las instalaciones básicas y los equipos típicos en las estaciones de comunicaciones.
  • Centros de comunicaciones, emisores y receptores. Los equipos se basan en redundancias con equipos de backup.
  • Se describe la distribución de los equipos y elementos en relación al centro de comunicación, a las líneas de comunicación.

Elementos de la posición del Controlador

  • Se especifican los elementos de interfaz hombre-máquina (HMI) para comunicaciones tierra-aire (T/A) y tierra-tierra (T/T)
  • Describiendo las diferentes funciones.

Interconexión de Sistemas

  • Se analiza la necesidad y el procedimiento para la interconexión de los sistemas entre controladores en diferentes áreas.
  • Se basa en el uso de líneas telefónicas dedicadas.
  • Se detalla la estructura del espacio aéreo, la forma de conexión y qué tipos de sistemas están involucrados (ej: REDAN, sistemas ATC, etc)

Redes Aeronáuticas T/A

  • Se definen las redes aeronáuticas T/A más comunes (HF, VHF, Modo S, Satelital)
  • Se describen los protocolos y equipos usados en cada caso.

Redes Aeronáuticas T/T

  • Se describe la evolución, arquitectura y estándares de las redes de comunicaciones aeronáuticas Tierra/Tierra tanto analógicas como digitales.
  • Se describen las redes AFTN (viejas) y la red actual ATN (con estándares modernos).

SWIM(System Wide Information Management)

  • Se describe SWIM, un concepto relacionado con los mecanismos, infraestructura, políticas y gobernanza para garantizar que la información aeronáutica sea accesible en cualquier momento y lugar.
  • El concepto engloba tres perfiles de SWIM (Amarillo, Azul y Púrpura) con características específicas.

Common Projects

  • Se describen los reglamentos de la Comisión Europea que definen funcionalidades ATM relacionadas con el intercambio de información en los sistemas SWIM (como la sincronización de servicios).
  • Se describe el Proyecto Común Piloto(PCP), una iniciativa piloto para las comunicaciones aeronáuticas.
  • Se introduce el contexto del Programa de Despliegue (Deployment Program) de apoyo a los Proyectos Comunes.

Resumen del Módulo 6

  • Recopilación de los principales conceptos del modulo.

Acrónimos

  • Lista de acrónimos explicados.

Referencias

  • Lista de referencias bibliográficas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Comunicaciones A4 PDF

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre el servicio fijo aeronáutico y las comunicaciones en aviación. Este cuestionario incluye preguntas sobre el modo dúplex, redes especificadas por la OACI y características clave de las comunicaciones en el ámbito aeronáutico. Asegúrate de entender la importancia de la información previa al vuelo y el funcionamiento de los canales de radio.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser