Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas no se menciona como común en los trastornos respiratorios?
¿Cuál de los siguientes síntomas no se menciona como común en los trastornos respiratorios?
- Disnea
- Palpitaciones (correct)
- Fiebre
- Roncopatía
La disnea se define como:
La disnea se define como:
- Falta de sueño
- Tos persistente
- Dificultad para respirar (correct)
- Estrés emocional
¿Cuál de las siguientes condiciones no es un posible origen de disnea?
¿Cuál de las siguientes condiciones no es un posible origen de disnea?
- Obesidad
- Anemia
- Cardiopatía
- Diarrea (correct)
¿Qué factor influye en la intensidad de la disnea según la fisiopatología?
¿Qué factor influye en la intensidad de la disnea según la fisiopatología?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la disnea es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la disnea es correcta?
La alteración en la relación entre la fuerza generada por los músculos respiratorios y el cambio de volumen pulmonar está relacionada con:
La alteración en la relación entre la fuerza generada por los músculos respiratorios y el cambio de volumen pulmonar está relacionada con:
¿Qué tipo de trastornos respiratorios podría manifestarse a través de hipersomnia diurna?
¿Qué tipo de trastornos respiratorios podría manifestarse a través de hipersomnia diurna?
¿Cómo se describe la dificultad respiratoria que experimenta el paciente?
¿Cómo se describe la dificultad respiratoria que experimenta el paciente?
¿Cuál de los siguientes factores NO atenúa una crisis de tos?
¿Cuál de los siguientes factores NO atenúa una crisis de tos?
¿Qué clasificación tiene una tos que dura más de 8 semanas?
¿Qué clasificación tiene una tos que dura más de 8 semanas?
¿Cuál de los siguientes síntomas es considerado como acompañante de la tos?
¿Cuál de los siguientes síntomas es considerado como acompañante de la tos?
¿Qué condición es una causa frecuente de tos?
¿Qué condición es una causa frecuente de tos?
¿Qué factor se asocia con el mecanismo de protección pulmonar que es la tos?
¿Qué factor se asocia con el mecanismo de protección pulmonar que es la tos?
¿Cuál de las siguientes no se menciona como una causa de tos menos frecuente?
¿Cuál de las siguientes no se menciona como una causa de tos menos frecuente?
¿Qué tipos de tos son clasificados solo si están asociados a un episodio agudo?
¿Qué tipos de tos son clasificados solo si están asociados a un episodio agudo?
¿Cuál de los siguientes no es un efecto del tabaquismo relacionado con la tos?
¿Cuál de los siguientes no es un efecto del tabaquismo relacionado con la tos?
¿Qué caracteriza a la disnea aguda?
¿Qué caracteriza a la disnea aguda?
¿Cuál de los siguientes factores no se debe considerar al evaluar la disnea aguda?
¿Cuál de los siguientes factores no se debe considerar al evaluar la disnea aguda?
En el examen físico de un paciente con disnea, ¿cuál es el propósito principal?
En el examen físico de un paciente con disnea, ¿cuál es el propósito principal?
La disnea crónica puede presentar un comienzo...
La disnea crónica puede presentar un comienzo...
¿Cuál es una de las pruebas complementarias utilizadas en el diagnóstico de la disnea crónica?
¿Cuál es una de las pruebas complementarias utilizadas en el diagnóstico de la disnea crónica?
¿Qué aspecto debe investigar un médico durante la anamnesis en pacientes con disnea?
¿Qué aspecto debe investigar un médico durante la anamnesis en pacientes con disnea?
La disnea puede ser consecuencia de la ansiedad y también causar...
La disnea puede ser consecuencia de la ansiedad y también causar...
¿Qué sintomatología se asociaría a la disnea en un cuadro clínico?
¿Qué sintomatología se asociaría a la disnea en un cuadro clínico?
¿Cuál de las siguientes infecciones puede causar hemoptisis?
¿Cuál de las siguientes infecciones puede causar hemoptisis?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor una tos húmeda?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor una tos húmeda?
¿Cuál de los siguientes tumores está más relacionado con la hemoptisis?
¿Cuál de los siguientes tumores está más relacionado con la hemoptisis?
¿Qué color de expectoración podría indicar un proceso infeccioso?
¿Qué color de expectoración podría indicar un proceso infeccioso?
¿Qué factor podría indicar la presencia de bronquiectasias al evaluar hemoptisis?
¿Qué factor podría indicar la presencia de bronquiectasias al evaluar hemoptisis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al diagnóstico de hemoptisis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al diagnóstico de hemoptisis?
¿Qué duración y tono se asocian con la tos quintosa?
¿Qué duración y tono se asocian con la tos quintosa?
¿Cuál es un factor que puede agravar la disnea durante la noche?
¿Cuál es un factor que puede agravar la disnea durante la noche?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una causa de hemoptisis?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una causa de hemoptisis?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un tipo de tos?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un tipo de tos?
¿Qué exploración complementaria podría ayudar a orientar el diagnóstico de hemoptisis?
¿Qué exploración complementaria podría ayudar a orientar el diagnóstico de hemoptisis?
La presencia de coagulopatías que pueden inducir hemoptisis incluye:
La presencia de coagulopatías que pueden inducir hemoptisis incluye:
¿Cuál es un signo inequívoco de edema agudo de pulmón (EAP)?
¿Cuál es un signo inequívoco de edema agudo de pulmón (EAP)?
La inestabilidad hemodinámica es frecuente en la hemoptisis, excepto en:
La inestabilidad hemodinámica es frecuente en la hemoptisis, excepto en:
¿Cuál de los siguientes factores ambientales está asociado con EPOC?
¿Cuál de los siguientes factores ambientales está asociado con EPOC?
¿Qué tipo de tos se relaciona con la parálisis de las cuerdas vocales?
¿Qué tipo de tos se relaciona con la parálisis de las cuerdas vocales?
Study Notes
Síntomas Respiratorios Comunes
- Disnea: dificultad para respirar, sensación subjetiva de falta de aire; puede ser fatiga, ahogo, cansancio, y se relaciona con diversas causas como cardiopatía, anemia, y neoplasias.
- Tos: mecanismo de defensa pulmonar, involuntaria, puede ser aguda (menos de 3 semanas) o crónica (más de 3 semanas); se clasifica como seca o húmeda según la presencia de secreciones.
- Expectoration: puede ser productiva o no; el tipo ayuda al diagnóstico: color, consistencia y cantidad de la secreción son indicativos de enfermedades subyacentes.
- Hemoptisis: expulsión de sangre por la boca; puede ser causada por infecciones, tumores, enfermedad pulmonar obstructiva y coagulopatías.
Disnea
- Disnea aguda: aparece en horas o días; se valora su inicio, síntomas asociados, uso de músculos accesorios, y historia médica previa (ej. tabaquismo, EPOC).
- Disnea crónica: más de un mes de evolución; puede no ser percibida inicialmente; requiere pruebas diagnósticas como espirometría y pulsioximetría.
- Factores que agravan o atenúan disnea: identificar desencadenantes (ej. ejercicio, reposo) y factores de mejora (reposo, medicación).
Tos
- Clasificación: aguda (menos de 3 semanas) y crónica (más de 3 semanas); se puede dividir en subaguda (3-8 semanas) y crónica (más de 8 semanas).
- Características de la tos: seca (sin secreciones) o húmeda (con secreciones); expectoración se detalla por cantidad, color, y consistencia.
- Causas más comunes: tabaquismo, goteo nasal posterior, asma, reflujo gastroesofágico, bronquitis. Menos comunes: infecciones ocultas, insuficiencia cardíaca, exposición a tóxicos laborales.
Hemoptisis
- Causas infecciosas: tuberculosis, neumonía, aspergilosis.
- Tumores: carcinoma broncopulmonar, metástasis.
- Enfermedades obstructivas: bronquiectasias, EPOC, enfermedades cardiovasculares (tipo tromboembolismo pulmonar).
- La historia clínica y el examen físico son cruciales para el diagnóstico; metodología incluye radiografía de tórax y tomografía computarizada para determinar causa y procedencia del sangrado.
Interrogatorio Médico
- Para disnea: indagar antigüedad, tipo de inicio, factores desencadenantes y síntomas acompañantes.
- Para tos: preguntar duración, características (seca o húmeda), y factores que la agravan o alivian.
- Evaluar el entorno: considerar antecedentes relacionados como tabaquismo, ocupaciones de riesgo, y exposición ambiental.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los síntomas comunes de los trastornos respiratorios, incluyendo disnea, tos y hemoptisis. También se abordan problemas relacionados con la respiración durante el sueño y otros síntomas generales. A través de las preguntas, se busca profundizar en el entendimiento de la semiología respiratoria.