Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito de los EPI?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito de los EPI?
- Impulsar la productividad de los trabajadores.
- Servir como un adorno para el uniforme laboral.
- Proteger a los trabajadores de daños específicos relacionados con su trabajo. (correct)
- Evitar que los trabajadores tomen descansos.
¿Qué parte del cuerpo tiene el porcentaje más alto de accidentes según la información proporcionada?
¿Qué parte del cuerpo tiene el porcentaje más alto de accidentes según la información proporcionada?
- Manos (8%)
- Cabeza (4%)
- Piernas (11%) (correct)
- Caderas (11%)
¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un EPI?
¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un EPI?
- Dispositivo de autodefensa (correct)
- Botas de seguridad
- Casco de seguridad
- Guantes de protección
Los elementos de seguridad incluyen todos menos:
Los elementos de seguridad incluyen todos menos:
Según la clasificación de los EPI, ¿qué área del cuerpo no es mencionada entre las más afectadas?
Según la clasificación de los EPI, ¿qué área del cuerpo no es mencionada entre las más afectadas?
¿Qué se necesita para que los métodos de señalización sean válidos según las normas de seguridad?
¿Qué se necesita para que los métodos de señalización sean válidos según las normas de seguridad?
¿Cuáles son los riesgos más comunes a los que están expuestos los trabajadores en el ámbito laboral?
¿Cuáles son los riesgos más comunes a los que están expuestos los trabajadores en el ámbito laboral?
¿Qué aspecto se debe considerar al seleccionar un EPI para un trabajador?
¿Qué aspecto se debe considerar al seleccionar un EPI para un trabajador?
Cuál es la función principal de la distribución de los carteles de seguridad?
Cuál es la función principal de la distribución de los carteles de seguridad?
Qué aspecto de los carteles de seguridad es esencial para su efectividad?
Qué aspecto de los carteles de seguridad es esencial para su efectividad?
Qué tipo de extintor se utiliza para combatir materiales sólidos y líquidos?
Qué tipo de extintor se utiliza para combatir materiales sólidos y líquidos?
Por qué no se deben guardar las farmaciolas en cocinas o baños?
Por qué no se deben guardar las farmaciolas en cocinas o baños?
Quién debe ser responsable de la revisión del estado de los extintores?
Quién debe ser responsable de la revisión del estado de los extintores?
Cuál de los siguientes tipos de fuego se origina a partir de líquidos inflamables?
Cuál de los siguientes tipos de fuego se origina a partir de líquidos inflamables?
Cuáles son algunos de los productos básicos recomendados para una farmaciola de primeros auxilios?
Cuáles son algunos de los productos básicos recomendados para una farmaciola de primeros auxilios?
Qué signos se utilizan en los extintores para identificar el tipo de fuego que pueden combatir?
Qué signos se utilizan en los extintores para identificar el tipo de fuego que pueden combatir?
Quina és una de les causes de contaminació relacionades amb els residus d'aparells elèctrics i electrònics?
Quina és una de les causes de contaminació relacionades amb els residus d'aparells elèctrics i electrònics?
Quin benefici aporta l'Ordre i la Neteja en el lloc de treball?
Quin benefici aporta l'Ordre i la Neteja en el lloc de treball?
Quin és un dels punts nets on es poden lliurar residus per al seu tractament?
Quin és un dels punts nets on es poden lliurar residus per al seu tractament?
Quina norma es recomana per a l'ús d'eines a l'àrea de treball?
Quina norma es recomana per a l'ús d'eines a l'àrea de treball?
Quina afirmació sobre la recollida de residus és correcta?
Quina afirmació sobre la recollida de residus és correcta?
Quina és una norma de seguretat important a l'hora de treballar amb electricitat?
Quina és una norma de seguretat important a l'hora de treballar amb electricitat?
Quina de les següents afirmacions sobre la gestió de residus d'equips informàtics és incorrecta?
Quina de les següents afirmacions sobre la gestió de residus d'equips informàtics és incorrecta?
Quina és la millor pràctica per garantir l'ordre en el lloc de treball?
Quina és la millor pràctica per garantir l'ordre en el lloc de treball?
Flashcards
Protecció personal
Protecció personal
Tècnica que protegeix un treballador d’un dany específic a causa de la seva feina, usant equips de protecció individual (EPI).
EPI (Equips de Protecció Individual)
EPI (Equips de Protecció Individual)
Elements que protegeixen els treballadors de possibles riscos a l’ambient laboral.
Parts del cos més afectades per accidents
Parts del cos més afectades per accidents
Les extremitats són les més afectades per accidents, però les lesions al cap i els ulls són les més greus.
Classificació dels EPI
Classificació dels EPI
Signup and view all the flashcards
Elements de seguretat
Elements de seguretat
Signup and view all the flashcards
Cartells de seguretat
Cartells de seguretat
Signup and view all the flashcards
Extintors
Extintors
Signup and view all the flashcards
Farmacioles
Farmacioles
Signup and view all the flashcards
Orden y limpieza en el trabajo
Orden y limpieza en el trabajo
Signup and view all the flashcards
Normas de seguridad basicas
Normas de seguridad basicas
Signup and view all the flashcards
Manejo de herramientas
Manejo de herramientas
Signup and view all the flashcards
Gestión de residuos (RAEE)
Gestión de residuos (RAEE)
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante el orden y la limpieza en el trabajo?
¿Por qué es importante el orden y la limpieza en el trabajo?
Signup and view all the flashcards
Deberes de seguridad e higiene
Deberes de seguridad e higiene
Signup and view all the flashcards
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
Signup and view all the flashcards
Protecció del medi ambient
Protecció del medi ambient
Signup and view all the flashcards
Colors dels cartells de seguretat
Colors dels cartells de seguretat
Signup and view all the flashcards
Lloc dels extintors
Lloc dels extintors
Signup and view all the flashcards
Tipus de foc
Tipus de foc
Signup and view all the flashcards
Tipus d'extintor
Tipus d'extintor
Signup and view all the flashcards
Farmaciola de primers auxilis
Farmaciola de primers auxilis
Signup and view all the flashcards
Ubicació de la farmaciola
Ubicació de la farmaciola
Signup and view all the flashcards
Productes bàsics de la farmaciola
Productes bàsics de la farmaciola
Signup and view all the flashcards
Study Notes
UF 1: Introducción a las redes locales
- 1.3 - Normas de seguridad y riesgos
- 1.3.1. Identificación de riesgos profesionales: Se define el riesgo laboral como la posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado de su trabajo (Ley de prevención de riesgos laborales 31/1995).
- 1.3.2. Normas de seguridad: Las normas de seguridad se ajustan a los riesgos identificados en el lugar de trabajo, y se adaptan a los diferentes elementos que conforman el entorno laboral (ordenadores, monitores, teclados, ratones, impresoras, mobiliario, etc.).
Riesgo profesional o laboral
- Se define como "la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo" (Ley de prevención de riesgos laborales 31/1995).
- Un riesgo laboral tiene las siguientes características:
- Gravedad: Probabilidad de ocasionar un daño grave.
- Imminencia: Probabilidad de que se ocasione.
- Peril: Posibilidad de dañarse de forma inmediata.
Accidentes de trabajo
- Se considera un "esdevenimiento brusc, inesperado e normalmente evitable que puede causar lesiones corporales con disminución o anulación de la integridad física de las personas".
- Según la Ley general de Seguridad Social, es "la lesión corporal que el trabajador sufre con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta para cuenta ajena".
- En esta definición se incluyen:
- Accidentes ocurridos durante el trayecto de ida o vuelta del trabajo (in itinere).
- Accidentes en el cumplimiento de funciones sindicales.
- Accidentes sufridos durante actos de salvamento, siempre que tengan relación con el trabajo.
Causas de un accidente
- Un accidente puede producirse por múltiples causas, que a su vez pudieron o no haber sido detectadas como riesgos.
- Causas técnicas: Errores de máquinas y equipos.
- Causas humanas: Errores humanos por diversos motivos (falta de formación, información, atención, interés).
Tipos de riesgos habituales
- Existen riesgos que pueden darse en diferentes empresas y diversos sectores.
- Hay riesgos propios de cada tipo de actividad:
- Físicos: La humidad, calor, frío, ruido... que pueden causar daño a los trabajadores.
- Químicos: Presencia y manipulación de agentes químicos.
- Mecánicos: Riesgos derivados del uso de máquinas, herramientas, etc. (cortes, golpes, aplastamientos)
- Por caídas: Que pueden ocurrir en alturas, o en el mismo nivel.
- De origen eléctrico: Manejo de maquinaria eléctrica.
- Por gas o incendios: Ambiente inflamable.
- De elevaciones: Riesgo asociado a trabajar con aparatos de elevación.
- Psicológicos: Estrés, depresión, fatiga.
- Biológicos: Riesgo asociado al trabajo con agentes infecciosos.
Riesgos más comunes del técnico informático
- Risc eléctrico: Manipulación en instalación conectada, uso de maquinaria sin protección, material dañado, conexiones incorrectas. Daños: quemaduras, fracturas, daños musculares, infarto, muerte
- Exposición al soroll: Ruidos continuos en el trabajo, uso de maquinaria sin protección, falta de aislamiento acústico, instrumentos en mal estado. Daños: irritabilidad, nerviosismo, estrés, fatiga, alteraciones del sueño, hipoacusia, sordera profesional.
- Radiaciones no ionizantes: Exposición a antenas, falta de ventilación, fuentes radiactivas, exposición prolongada al sol. Daños: quemaduras, problemas oculares, irritación de la piel, cáncer de piel
- Exposición a altas temperaturas: Falta de refrigeración, uso de maquinaria para tal fin, cercanía excesiva a la fuente, instrumentos en mal estado. Daños: quemaduras, mareos, vómitos, desmayos, trastornos respiratorios, cáncer de piel
- Cops, xocs i atrapaments: Desorden, falta de iluminación, falta de señalización, mala ubicación de máquinas o trabajadores.. Daños: fracturas, hematomas, magulladuras, cortes, luxaciones.
- Risc de talls: Desorden en el lugar de trabajo, iluminación inadecuada, objetos cortantes, instrumentos defectuosos. Daños: heridas superficiales o profundas, amputaciones, infecciones, pérdida de masa muscular.
- Risc de caiguda al mateix i diferent nivell: Desorden, iluminación inadecuada, falta de señalización, suelo resbaladizo. Daños: fracturas, heridas, traumatismos,contusiones, muerte.
Normas de seguridad específicas
- Los lugares de trabajo deben adaptarse a las personas basándose en normas y condiciones para elementos como:
- Ordenador: Distancia óptima para uso, dimensiones adecuadas para evitar problemas de confort.
- Monitor: Bajo nivel de radiación, inclinable y orientable a voluntad, documentos al mismo plano de trabajo.
- Teclado: Ergonomía, espacio suficiente para brazos y manos, usar reposamanos.
- Ratón: Medidas adecuadas a la mano, espacio suficiente para uso confortable.
- Impresora: Aislamiento acústico para evitar ruido.
- Mobiliario: Adecuado a cada persona, soporte para los pies, espacio suficiente para las piernas.
Normas de seguridad básicas
- Incendios, electricidad, herramientas e instrumentos, etc.
Protección personal
- Técnica que protege a un trabajador o grupo de ellos de daños específicos derivados de su trabajo, incluyendo todos los elementos para la protección del trabajador. Estos elementos se llaman Equipo de Protección Individual (EPI).
- Accidente por parte del cuerpo: Porcentaje de accidentes sufridos por diferentes partes del cuerpo (cabeza, ojos, torso, brazos, manos, piernas, pies, otros).
EPI: Equipo de protección individual
- Dispositivos o medios para proteger a los trabajadores de los riesgos del trabajo.
- Categorías de equipos de protección individual:
- Protección para la cabeza (Casco)
- Protección auditiva (Tapones para los oídos)
- Protección ocular (Gafas)
- Protección respiratoria (Máscaras)
- Protección para las manos (Guantes)
- Protección para los pies (Zapatillas de seguridad)
- Equipo de protección contra caídas (Arneses) Otros incluyen:
- Protección para las extremidades, (Bragueras, rodilleras)
- Protección ante el calor (Trajes, guantes)
- Protección contra la radiación (Ropa, equipos)
Clasificación de EPI
- Categorías según la parte del cuerpo que protegen (cabeza, oído, ojos, vías respiratorias, manos, pies, etc.).
Elementos de seguridad
- Son todos los dispositivos, materiales o protecciones puestos a disposición del personal para garantizar su seguridad física.
- Dependen de los riesgos laborales de la actividad.
- Carteles o señales
- Extintores
- Botiquín
- Otros
Cartels de seguridad
- Deben estar aprobados por las normas de seguridad vigentes.
- Importancia de su correcta ubicación y diseño para su rápida identificación y entendimiento.
- Posibilidad de tener personal externo en las instalaciones durante la emergencia.
Tipos de carteles de seguridad
- Los carteles combinan símbolos y colores para proporcionar información clara y precisa.
- Tipos de carteles: prohibición, obligación, advertencia, salvamento, indicativo, auxiliar/adicional.
Colores de los carteles de seguridad
- Los colores de los carteles de seguridad son normalizados para su rápida identificación.
- Significados: Rojo (Prohibición), Amarillo (Aviso), Azul (Obligación), Verde (Información para protección).
Extintores
- Su ubicación y elección están determinadas por los especialistas.
- Capacitación del personal en el uso de los diferentes tipos de extintores.
- Inspección y mantenimiento periódico de los extintores, y eventual necesidad de encargar esta tarea a un proveedor externo.
- Tipos de extintores según tipo de fuego. (A, B, C, etc).
Farmacia de primeros auxilios
- Debe incluir los riesgos del trabajo.
- Ubicaciones seguras.
- Evitar un lugar con humedad.
- Medicamentos, material curativo e instrumental.
Protección medioambiental
- Obligación de proteger el medio ambiente en los entornos profesionales.
- Políticas, leyes y directivas para el tratamiento de residuos.
- Recolección y tratamiento de residuos en puntos limpios locales.
- Gestió de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Orden y limpieza
- Importancia de mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado para la seguridad.
- Ayuda a controlar accidentes y mejora la comodidad del lugar de trabajo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el uso, la clasificación y los elementos de equipo de protección individual (EPI) en el entorno laboral. A través de diversas preguntas, se evalúa el conocimiento sobre las normativas de seguridad, la selección de EPI adecuados y los riesgos laborales más comunes. Ideal para quienes buscan mejorar su comprensión de la seguridad en el trabajo.