Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes principios es fundamental para la sociedad digital?
¿Cuál de los siguientes principios es fundamental para la sociedad digital?
- Fomentar la centralización de la información
- Promover la libertad y la igualdad digital (correct)
- Limitar la responsabilidad individual
- Reforzar la desigualdad en el acceso a la tecnología
¿Cuál es una consecuencia común de la inseguridad en redes sociales?
¿Cuál es una consecuencia común de la inseguridad en redes sociales?
- Aumento en la colaboración entre usuarios
- Eliminación total de cuentas descartadas
- Publicación de mensajes no deseados (correct)
- Mejora en la privacidad del usuario
¿Qué es una brecha de seguridad en el contexto de las redes sociales?
¿Qué es una brecha de seguridad en el contexto de las redes sociales?
- Una mejora en los protocolos de seguridad
- Un método de promoción de cuentas
- Una falla que compromete la privacidad del usuario (correct)
- Una función de acceso restringido
¿Qué problema puede surgir por tener cuentas desatendidas en redes sociales?
¿Qué problema puede surgir por tener cuentas desatendidas en redes sociales?
¿Cuál de las siguientes prácticas contribuye a la seguridad en redes sociales?
¿Cuál de las siguientes prácticas contribuye a la seguridad en redes sociales?
La Declaración Universal de los Derechos Humanos está relacionada con los principios de:
La Declaración Universal de los Derechos Humanos está relacionada con los principios de:
Una práctica que puede comprometer la seguridad en redes sociales es:
Una práctica que puede comprometer la seguridad en redes sociales es:
La responsabilidad individual en la sociedad digital implica:
La responsabilidad individual en la sociedad digital implica:
¿Qué porcentaje de ataques cibernéticos se atribuye a errores humanos?
¿Qué porcentaje de ataques cibernéticos se atribuye a errores humanos?
¿Cuál es una de las principales vulnerabilidades relacionadas con el uso de aplicaciones externas?
¿Cuál es una de las principales vulnerabilidades relacionadas con el uso de aplicaciones externas?
¿Cómo se caracteriza generalmente a un usuario furtivo en redes sociales?
¿Cómo se caracteriza generalmente a un usuario furtivo en redes sociales?
¿Qué tipo de usuario considera la red social como segura y no le preocupa la privacidad?
¿Qué tipo de usuario considera la red social como segura y no le preocupa la privacidad?
¿Qué sucede si el uso de imágenes del alumnado es con fines educativos por parte del centro?
¿Qué sucede si el uso de imágenes del alumnado es con fines educativos por parte del centro?
¿Cuál es un riesgo asociado con dejar desatendido un teléfono móvil?
¿Cuál es un riesgo asociado con dejar desatendido un teléfono móvil?
¿Qué deben hacer las familias respecto a la seguridad y protección de datos en redes sociales?
¿Qué deben hacer las familias respecto a la seguridad y protección de datos en redes sociales?
¿Qué se debe hacer si se utiliza imágenes para marketing en actividades del colegio?
¿Qué se debe hacer si se utiliza imágenes para marketing en actividades del colegio?
¿Qué caracterización corresponde a un usuario discreto en redes sociales?
¿Qué caracterización corresponde a un usuario discreto en redes sociales?
¿Cuál es una consideración importante con respecto al uso de imágenes del alumnado por parte de las familias?
¿Cuál es una consideración importante con respecto al uso de imágenes del alumnado por parte de las familias?
¿Qué efecto tiene un usuario que comparte información falsa en redes sociales?
¿Qué efecto tiene un usuario que comparte información falsa en redes sociales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el uso de material multimedia en redes sociales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el uso de material multimedia en redes sociales?
¿Qué edad se menciona como un inicio para el perfil en redes sociales?
¿Qué edad se menciona como un inicio para el perfil en redes sociales?
¿Cuál es una de las implicaciones de usar aplicaciones externas en redes sociales?
¿Cuál es una de las implicaciones de usar aplicaciones externas en redes sociales?
¿Qué tipo de usuario en redes sociales comparte información privada sin preocuparse por la seguridad?
¿Qué tipo de usuario en redes sociales comparte información privada sin preocuparse por la seguridad?
¿Cuál es un riesgo de los teléfonos móviles si quedan desatendidos?
¿Cuál es un riesgo de los teléfonos móviles si quedan desatendidos?
¿Qué debe hacerse antes de utilizar imágenes del alumnado durante eventos del colegio con fines no educativos?
¿Qué debe hacerse antes de utilizar imágenes del alumnado durante eventos del colegio con fines no educativos?
¿En qué edad se inicia la creación de perfiles en redes sociales según el contenido?
¿En qué edad se inicia la creación de perfiles en redes sociales según el contenido?
¿Cuál es una característica de un usuario furtivo en redes sociales?
¿Cuál es una característica de un usuario furtivo en redes sociales?
¿Qué responsabilidad tiene un colegio al usar imágenes de su alumnado según el RGPD?
¿Qué responsabilidad tiene un colegio al usar imágenes de su alumnado según el RGPD?
¿Cuál de los siguientes principios debe ser promovido en la sociedad digital según el contenido?
¿Cuál de los siguientes principios debe ser promovido en la sociedad digital según el contenido?
¿Qué representa una brecha de seguridad en una red social?
¿Qué representa una brecha de seguridad en una red social?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de tener cuentas desatendidas en redes sociales?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de tener cuentas desatendidas en redes sociales?
¿Qué se menciona como un riesgo relacionado con el empleo de mensajes con virus informáticos en redes sociales?
¿Qué se menciona como un riesgo relacionado con el empleo de mensajes con virus informáticos en redes sociales?
¿Qué acción se sugiere para evitar brechas de seguridad en redes sociales?
¿Qué acción se sugiere para evitar brechas de seguridad en redes sociales?
¿Qué aspecto ético debe tenerse en cuenta al desarrollar principios en la sociedad digital?
¿Qué aspecto ético debe tenerse en cuenta al desarrollar principios en la sociedad digital?
¿Qué postura se espera de los usuarios respecto a su responsabilidad en la sociedad digital?
¿Qué postura se espera de los usuarios respecto a su responsabilidad en la sociedad digital?
¿Cuál es la importancia de la universalidad en el contexto de la sociedad digital?
¿Cuál es la importancia de la universalidad en el contexto de la sociedad digital?
Flashcards
Principios de la sociedad digital
Principios de la sociedad digital
Conjunto de reglas y normas que guían el comportamiento ético y responsable en el mundo digital, basados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Responsabilidad digital
Responsabilidad digital
Reconocer las consecuencias de nuestras acciones online, tanto individual como colectivamente, y asumir la responsabilidad por ellas.
Universalidad y dinamismo
Universalidad y dinamismo
Reconocer que todos los usuarios pueden contribuir al cambio en el mundo digital, independientemente de su nivel de experiencia.
Libertad, democracia e igualdad digital
Libertad, democracia e igualdad digital
Signup and view all the flashcards
Intersubjetividad digital
Intersubjetividad digital
Signup and view all the flashcards
Brechas de seguridad en redes sociales
Brechas de seguridad en redes sociales
Signup and view all the flashcards
Cuentas desatendidas
Cuentas desatendidas
Signup and view all the flashcards
Mensajes con virus informáticos
Mensajes con virus informáticos
Signup and view all the flashcards
Errores humanos
Errores humanos
Signup and view all the flashcards
Uso de aplicaciones externas
Uso de aplicaciones externas
Signup and view all the flashcards
Cuentas falsas
Cuentas falsas
Signup and view all the flashcards
Teléfonos móviles inseguros
Teléfonos móviles inseguros
Signup and view all the flashcards
Usuario discreto
Usuario discreto
Signup and view all the flashcards
Usuario abierto
Usuario abierto
Signup and view all the flashcards
Información compartida por usuario discreto
Información compartida por usuario discreto
Signup and view all the flashcards
Información compartida por usuario abierto
Información compartida por usuario abierto
Signup and view all the flashcards
Comunicación del usuario discreto
Comunicación del usuario discreto
Signup and view all the flashcards
Comunicación del usuario abierto
Comunicación del usuario abierto
Signup and view all the flashcards
Identidad visual del usuario discreto
Identidad visual del usuario discreto
Signup and view all the flashcards
Identidad visual del usuario abierto
Identidad visual del usuario abierto
Signup and view all the flashcards
Usuario furtivo
Usuario furtivo
Signup and view all the flashcards
RGPD en el aula
RGPD en el aula
Signup and view all the flashcards
Uso de imágenes en el aula
Uso de imágenes en el aula
Signup and view all the flashcards
Errores humanos en la seguridad
Errores humanos en la seguridad
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones externas y redes sociales
Aplicaciones externas y redes sociales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una cuenta falsa?
¿Qué es una cuenta falsa?
Signup and view all the flashcards
Usuarios discretos en redes sociales
Usuarios discretos en redes sociales
Signup and view all the flashcards
Usuarios abiertos en redes sociales
Usuarios abiertos en redes sociales
Signup and view all the flashcards
Usuario furtivo en redes sociales
Usuario furtivo en redes sociales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una brecha de seguridad en redes sociales?
¿Qué es una brecha de seguridad en redes sociales?
Signup and view all the flashcards
Uso de mensajes con virus informáticos
Uso de mensajes con virus informáticos
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ética digital?
¿Qué es la ética digital?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la responsabilidad digital?
¿Qué es la responsabilidad digital?
Signup and view all the flashcards
Universalidad y dinamismo en la sociedad digital
Universalidad y dinamismo en la sociedad digital
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Seguridad en Redes Sociales
- Se revisa la seguridad de datos de usuarios, alumnos y centros educativos.
- Se analiza el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en relación al uso didáctico de redes sociales.
- Se revisan las vulnerabilidades en el uso de las redes sociales para el alumnado y los centros educativos.
- Se hace hincapié en la importancia de las cuentas de redes sociales atentas y en las consecuencias de la inseguridad y las brechas de seguridad.
Principios de la Sociedad Digital
- Se necesita una nueva formulación ética para el desarrollo digital, ajustándose a los nuevos escenarios tecnológicos.
- La ética se basa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las modificaciones posteriores.
- Se deben desarrollar la responsabilidad individual y colectiva.
- Se resalta la importancia de la universalidad, el dinamismo y el cambio social a través de los usuarios.
- Se promueve la libertad, la democracia y la igualdad digital estableciendo normas de comportamiento.
- Se fortalece la intersubjetividad individual y colectiva.
- Los avances tecnológicos y los cambios sociales y culturales requieren una nueva formulación de principios éticos.
Brechas de Seguridad en Redes Sociales
- Cuentas desatendidas: Riesgo para la seguridad al ser objetivo de ataques informáticos, pudiendo provocar la distribución de mensajes con virus; las empresas o personas a veces dejan cuentas desatendidas por meses o años.
- Errores humanos: Representan un 20% de ataques. Incluyen descargar archivos nocivos, errores de clics, respuestas a encuestas fraudulentas.
- Uso de aplicaciones externas: Las aplicaciones externas que solicitan acceso a datos de seguridad, como contraseñas, son vulnerabilidades.
- Cuentas falsas: Facilitan la creación de mensajes negativos, perjudicando a la cuenta real, haciéndose pasar por entidades o individuos.
- Teléfonos móviles inseguros: Los teléfonos desatendidos exponen la cuenta de redes sociales. El uso de aplicaciones facilita los ataques.
- Brechas de seguridad: Son factores que comprometen la privacidad y seguridad en redes sociales, ocasionados por aspectos técnicos o usos personales de los usuarios.
Usuarios de Redes Sociales
- Usuario discreto: Considera la red insegura, desconfía de desconocidos, valora la privacidad.
- Usuario abierto: Considera la red segura, no le preocupa ni la seguridad ni la privacidad.
- Usuario furtivo: Comparte información falsa, recolecta información sobre otros, no representa su vida real en la red. El grooming es un peligro potencial con este tipo de usuarios.
- Tipos de usuarios: Clasificados en base al comportamiento y percepción de la red social.
Implicaciones Educativas de la Seguridad de las Redes Sociales
- Destaca la formación a familias en protección de datos por parte de la escuela.
- Importante desconocimiento de información de protección de datos en algunas familias, como los requisitos de consentimiento paterno para cuentas de menores de cierta edad.
Recomendaciones para el Uso de Redes Sociales
- Se destacan recomendaciones para familias, docentes y centros educativos sobre el uso seguro de las redes sociales.
RGPD en el Aula
- Se aborda el manejo del Reglamento General de Protección de Datos en el ámbito educativo.
- Se discuten diferentes escenarios de uso de imágenes de alumnos en las redes sociales (Uso por el centro, por familias, por el claustro).
- Se precisan diferentes escenarios para usos educativos y/o de marketing, señalando qué casos requieren consentimiento familiar.
- Se menciona la responsabilidad del centro o administración educativa en caso de infracciones al RGPD.
- Uso limitado de imágenes de aula en redes sociales, si son para fines educativos, no necesitan permiso para la publicación en redes abiertas.
Familias, Entorno y RGPD
- Se enfatiza la formación de familias en seguridad y protección de datos.
- Se hace hincapié en la necesidad de límites y vigilancia sobre el uso de redes sociales por parte de los hijos.
- Las recomendaciones incluyen enseñar los riesgos de redes públicas, realizar revisiones periódicas, usar herramientas de control parental, configurar correctamente la privacidad y controlar el uso de redes sociales.
- Se destaca la necesidad de enseñar a las familias el uso seguro de redes sociales.
- Se recomienda a las familias usar herramientas de control parental y configurar correctamente las herramientas de privacidad en las redes sociales de sus hijos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la seguridad de datos en redes sociales, centrándose en el RGPD y su aplicabilidad en entornos educativos. Además, aborda la necesidad de una ética renovada que se adapte a los desafíos digitales actuales, promoviendo valores como la responsabilidad y la igualdad en el ámbito digital.