Seguridad en Redes Sociales y Ética Digital
36 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes principios es fundamental para la sociedad digital?

  • Fomentar la centralización de la información
  • Promover la libertad y la igualdad digital (correct)
  • Limitar la responsabilidad individual
  • Reforzar la desigualdad en el acceso a la tecnología

¿Cuál es una consecuencia común de la inseguridad en redes sociales?

  • Aumento en la colaboración entre usuarios
  • Eliminación total de cuentas descartadas
  • Publicación de mensajes no deseados (correct)
  • Mejora en la privacidad del usuario

¿Qué es una brecha de seguridad en el contexto de las redes sociales?

  • Una mejora en los protocolos de seguridad
  • Un método de promoción de cuentas
  • Una falla que compromete la privacidad del usuario (correct)
  • Una función de acceso restringido

¿Qué problema puede surgir por tener cuentas desatendidas en redes sociales?

<p>El potencial de convertirse en objetivo de piratas informáticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes prácticas contribuye a la seguridad en redes sociales?

<p>Usar contraseñas fuertes y únicas (D)</p> Signup and view all the answers

La Declaración Universal de los Derechos Humanos está relacionada con los principios de:

<p>Ética digital y derechos en la sociedad digital (D)</p> Signup and view all the answers

Una práctica que puede comprometer la seguridad en redes sociales es:

<p>Utilización de conexiones Wi-Fi públicas (C)</p> Signup and view all the answers

La responsabilidad individual en la sociedad digital implica:

<p>Ser proactivo en la protección de la información personal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de ataques cibernéticos se atribuye a errores humanos?

<p>20% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales vulnerabilidades relacionadas con el uso de aplicaciones externas?

<p>Divulgación de datos importantes como contraseñas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza generalmente a un usuario furtivo en redes sociales?

<p>Recoleccionista de información de otros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de usuario considera la red social como segura y no le preocupa la privacidad?

<p>Usuario abierto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si el uso de imágenes del alumnado es con fines educativos por parte del centro?

<p>No se necesita pedir permiso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo asociado con dejar desatendido un teléfono móvil?

<p>Acceso no autorizado a cuentas personales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer las familias respecto a la seguridad y protección de datos en redes sociales?

<p>Buscar formación adecuada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si se utiliza imágenes para marketing en actividades del colegio?

<p>Obtener consentimiento de la persona implicada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterización corresponde a un usuario discreto en redes sociales?

<p>Es escéptico y teme a los extraños (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consideración importante con respecto al uso de imágenes del alumnado por parte de las familias?

<p>Deben usarse solo con fines privados y domésticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un usuario que comparte información falsa en redes sociales?

<p>Aumenta los peligros para otros usuarios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el uso de material multimedia en redes sociales?

<p>Puede requerir permisos dependiendo de su uso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué edad se menciona como un inicio para el perfil en redes sociales?

<p>10 años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las implicaciones de usar aplicaciones externas en redes sociales?

<p>Proporcionan acceso directo a todos los datos del usuario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de usuario en redes sociales comparte información privada sin preocuparse por la seguridad?

<p>Usuario abierto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo de los teléfonos móviles si quedan desatendidos?

<p>Las redes sociales del dueño pueden estar expuestas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse antes de utilizar imágenes del alumnado durante eventos del colegio con fines no educativos?

<p>Obtener el consentimiento de las familias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué edad se inicia la creación de perfiles en redes sociales según el contenido?

<p>Desde los 10 años. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de un usuario furtivo en redes sociales?

<p>Recolecciona información sobre otros usuarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tiene un colegio al usar imágenes de su alumnado según el RGPD?

<p>Es responsable si incurre en una infracción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios debe ser promovido en la sociedad digital según el contenido?

<p>La igualdad digital (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa una brecha de seguridad en una red social?

<p>Una forma de comprometer la privacidad del usuario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de tener cuentas desatendidas en redes sociales?

<p>Mayor exposición a ataques cibernéticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona como un riesgo relacionado con el empleo de mensajes con virus informáticos en redes sociales?

<p>Acceso no autorizado a cuentas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se sugiere para evitar brechas de seguridad en redes sociales?

<p>Mantener actualizada la configuración de privacidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto ético debe tenerse en cuenta al desarrollar principios en la sociedad digital?

<p>La protección de datos personales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postura se espera de los usuarios respecto a su responsabilidad en la sociedad digital?

<p>Asumir una responsabilidad colectiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la universalidad en el contexto de la sociedad digital?

<p>Promover el acceso equitativo a la información (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Principios de la sociedad digital

Conjunto de reglas y normas que guían el comportamiento ético y responsable en el mundo digital, basados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Responsabilidad digital

Reconocer las consecuencias de nuestras acciones online, tanto individual como colectivamente, y asumir la responsabilidad por ellas.

Universalidad y dinamismo

Reconocer que todos los usuarios pueden contribuir al cambio en el mundo digital, independientemente de su nivel de experiencia.

Libertad, democracia e igualdad digital

Promover un espacio digital libre, donde todos tengan acceso a la información y la participación, sin discriminación.

Signup and view all the flashcards

Intersubjetividad digital

La capacidad de interactuar con otros en el mundo digital, reconociendo sus emociones, pensamientos y necesidades.

Signup and view all the flashcards

Brechas de seguridad en redes sociales

Vulnerabilidades que pueden poner en riesgo la privacidad y seguridad de los usuarios en las redes sociales.

Signup and view all the flashcards

Cuentas desatendidas

Perfiles de redes sociales inactivos que representan un riesgo de seguridad, ya que pueden ser víctimas de piratas informáticos.

Signup and view all the flashcards

Mensajes con virus informáticos

Mensajes enviados a través de redes sociales que pueden infectar dispositivos con malware.

Signup and view all the flashcards

Errores humanos

Los errores humanos, como descargar archivos nocivos, hacer clic en enlaces peligrosos o completar encuestas fraudulentas, son responsables del 20% de los ataques cibernéticos.

Signup and view all the flashcards

Uso de aplicaciones externas

Permitir el acceso a aplicaciones externas a la red social puede ser peligroso, ya que estas pueden obtener información importante, como la contraseña.

Signup and view all the flashcards

Cuentas falsas

Las cuentas falsas se crean para hacerse pasar por otra persona o entidad, dañando la reputación de la cuenta original.

Signup and view all the flashcards

Teléfonos móviles inseguros

Los teléfonos móviles, si no se usan con medidas de seguridad, pueden exponer fácilmente las cuentas de redes sociales.

Signup and view all the flashcards

Usuario discreto

El usuario discreto desconfía de la red social y sus usuarios, priorizando la seguridad y privacidad.

Signup and view all the flashcards

Usuario abierto

El usuario abierto considera que la red social es segura y no le preocupa la privacidad, compartiendo información personal.

Signup and view all the flashcards

Información compartida por usuario discreto

El usuario discreto solo comparte contenido con su círculo cercano y para su propio uso.

Signup and view all the flashcards

Información compartida por usuario abierto

El usuario abierto comparte contenido con todos, incluso información privada como su estado de ánimo, logros y opiniones.

Signup and view all the flashcards

Comunicación del usuario discreto

El usuario discreto utiliza principalmente chats directos para comunicarse.

Signup and view all the flashcards

Comunicación del usuario abierto

El usuario abierto usa chat directo y muros de información para comunicarse, como Facebook e Instagram.

Signup and view all the flashcards

Identidad visual del usuario discreto

El usuario discreto utiliza imágenes que dificultan su identificación, como dibujos o avatares.

Signup and view all the flashcards

Identidad visual del usuario abierto

El usuario abierto se presenta como es, mostrando su verdadera identidad.

Signup and view all the flashcards

Usuario furtivo

Este usuario comparte información falsa, recopila información sobre otros usuarios y no revela su verdadera identidad en la red.

Signup and view all the flashcards

RGPD en el aula

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se aplica al uso de la información personal en la escuela, especialmente en el contexto de las redes sociales.

Signup and view all the flashcards

Uso de imágenes en el aula

El uso de imágenes de los estudiantes en el aula debe estar sujeto al RGPD, teniendo en cuenta el propósito educativo y el consentimiento de las familias.

Signup and view all the flashcards

Errores humanos en la seguridad

Un 20% de los ataques cibernéticos se deben a errores humanos, como descargar archivos dañinos, hacer clic en enlaces sospechosos o rellenar encuestas fraudulentas.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones externas y redes sociales

Otorgar permisos a aplicaciones externas a una red social puede ser peligroso porque estas pueden acceder a información sensible como contraseñas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una cuenta falsa?

Se crea una cuenta en una red social para hacerse pasar por otra persona o entidad, con el objetivo de dañar la reputación de la cuenta original.

Signup and view all the flashcards

Usuarios discretos en redes sociales

Un usuario discreto considera que la red social es insegura, desconfía de extraños y prioriza la seguridad y la privacidad.

Signup and view all the flashcards

Usuarios abiertos en redes sociales

Un usuario abierto considera que la red social es segura y no se preocupa por la privacidad, compartiendo información personal libremente.

Signup and view all the flashcards

Usuario furtivo en redes sociales

Un usuario furtivo comparte información falsa, recopila información sobre otros usuarios y no revela su verdadera identidad en la red.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una brecha de seguridad en redes sociales?

Una brecha de seguridad es cualquier vulnerabilidad que puede poner en riesgo la privacidad de un usuario en una red social. Esto puede ocurrir por errores técnicos o por el uso que el propio usuario hace de su cuenta.

Signup and view all the flashcards

Uso de mensajes con virus informáticos

Enviar mensajes que contienen código malicioso puede tener consecuencias negativas para los usuarios que los reciben, afectando sus dispositivos o robando información.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la ética digital?

La ética digital establece los principios para un comportamiento responsable y ético al interactuar en el mundo online, considerando el impacto de nuestras acciones en los demás.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la responsabilidad digital?

Reconocer las consecuencias de tus acciones online, tanto individual como colectivamente, y asumir la responsabilidad por ellas, respetando a los demás.

Signup and view all the flashcards

Universalidad y dinamismo en la sociedad digital

Reconocer que todos los usuarios, independientemente de su nivel de experiencia, pueden contribuir al cambio en el mundo digital, y que este cambia constantemente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Seguridad en Redes Sociales

  • Se revisa la seguridad de datos de usuarios, alumnos y centros educativos.
  • Se analiza el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en relación al uso didáctico de redes sociales.
  • Se revisan las vulnerabilidades en el uso de las redes sociales para el alumnado y los centros educativos.
  • Se hace hincapié en la importancia de las cuentas de redes sociales atentas y en las consecuencias de la inseguridad y las brechas de seguridad.

Principios de la Sociedad Digital

  • Se necesita una nueva formulación ética para el desarrollo digital, ajustándose a los nuevos escenarios tecnológicos.
  • La ética se basa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las modificaciones posteriores.
  • Se deben desarrollar la responsabilidad individual y colectiva.
  • Se resalta la importancia de la universalidad, el dinamismo y el cambio social a través de los usuarios.
  • Se promueve la libertad, la democracia y la igualdad digital estableciendo normas de comportamiento.
  • Se fortalece la intersubjetividad individual y colectiva.
  • Los avances tecnológicos y los cambios sociales y culturales requieren una nueva formulación de principios éticos.

Brechas de Seguridad en Redes Sociales

  • Cuentas desatendidas: Riesgo para la seguridad al ser objetivo de ataques informáticos, pudiendo provocar la distribución de mensajes con virus; las empresas o personas a veces dejan cuentas desatendidas por meses o años.
  • Errores humanos: Representan un 20% de ataques. Incluyen descargar archivos nocivos, errores de clics, respuestas a encuestas fraudulentas.
  • Uso de aplicaciones externas: Las aplicaciones externas que solicitan acceso a datos de seguridad, como contraseñas, son vulnerabilidades.
  • Cuentas falsas: Facilitan la creación de mensajes negativos, perjudicando a la cuenta real, haciéndose pasar por entidades o individuos.
  • Teléfonos móviles inseguros: Los teléfonos desatendidos exponen la cuenta de redes sociales. El uso de aplicaciones facilita los ataques.
  • Brechas de seguridad: Son factores que comprometen la privacidad y seguridad en redes sociales, ocasionados por aspectos técnicos o usos personales de los usuarios.

Usuarios de Redes Sociales

  • Usuario discreto: Considera la red insegura, desconfía de desconocidos, valora la privacidad.
  • Usuario abierto: Considera la red segura, no le preocupa ni la seguridad ni la privacidad.
  • Usuario furtivo: Comparte información falsa, recolecta información sobre otros, no representa su vida real en la red. El grooming es un peligro potencial con este tipo de usuarios.
  • Tipos de usuarios: Clasificados en base al comportamiento y percepción de la red social.

Implicaciones Educativas de la Seguridad de las Redes Sociales

  • Destaca la formación a familias en protección de datos por parte de la escuela.
  • Importante desconocimiento de información de protección de datos en algunas familias, como los requisitos de consentimiento paterno para cuentas de menores de cierta edad.

Recomendaciones para el Uso de Redes Sociales

  • Se destacan recomendaciones para familias, docentes y centros educativos sobre el uso seguro de las redes sociales.

RGPD en el Aula

  • Se aborda el manejo del Reglamento General de Protección de Datos en el ámbito educativo.
  • Se discuten diferentes escenarios de uso de imágenes de alumnos en las redes sociales (Uso por el centro, por familias, por el claustro).
  • Se precisan diferentes escenarios para usos educativos y/o de marketing, señalando qué casos requieren consentimiento familiar.
  • Se menciona la responsabilidad del centro o administración educativa en caso de infracciones al RGPD.
  • Uso limitado de imágenes de aula en redes sociales, si son para fines educativos, no necesitan permiso para la publicación en redes abiertas.

Familias, Entorno y RGPD

  • Se enfatiza la formación de familias en seguridad y protección de datos.
  • Se hace hincapié en la necesidad de límites y vigilancia sobre el uso de redes sociales por parte de los hijos.
  • Las recomendaciones incluyen enseñar los riesgos de redes públicas, realizar revisiones periódicas, usar herramientas de control parental, configurar correctamente la privacidad y controlar el uso de redes sociales.
  • Se destaca la necesidad de enseñar a las familias el uso seguro de redes sociales.
  • Se recomienda a las familias usar herramientas de control parental y configurar correctamente las herramientas de privacidad en las redes sociales de sus hijos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la seguridad de datos en redes sociales, centrándose en el RGPD y su aplicabilidad en entornos educativos. Además, aborda la necesidad de una ética renovada que se adapte a los desafíos digitales actuales, promoviendo valores como la responsabilidad y la igualdad en el ámbito digital.

More Like This

Legal Reasons for TikTok Ban
8 questions
Social Media Security Quiz
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser