Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo del requisito básico 'Seguridad en caso de incendio' según el texto?
¿Cuál es el objetivo del requisito básico 'Seguridad en caso de incendio' según el texto?
- Reducir el riesgo de que los usuarios sufran daños por mal uso del edificio.
- Mantener un control estricto sobre los proyectos de construcción de edificios.
- Evitar la necesidad de contar con medios de evacuación en un edificio.
- Limitar la propagación de incendios tanto en el interior como en el exterior de un edificio. (correct)
¿Qué supone la correcta aplicación del conjunto del DB según el texto?
¿Qué supone la correcta aplicación del conjunto del DB según el texto?
- Que no es necesario preocuparse por la prevención de incendios.
- Que se garantiza la calidad arquitectónica del edificio.
- Que se cumple con todos los requisitos básicos relacionados con la seguridad. (correct)
- Que se pueden omitir ciertas exigencias básicas del reglamento.
¿Qué establece la Exigencia básica SI 1 sobre la propagación de incendios?
¿Qué establece la Exigencia básica SI 1 sobre la propagación de incendios?
- Garantizar que los ocupantes puedan evacuar el edificio de forma segura.
- Limitar la propagación del fuego por el exterior del edificio.
- Controlar la propagación del incendio solamente en las zonas comunes.
- Reducir el riesgo de propagación del fuego dentro del edificio. (correct)
¿Cuál es el propósito de la Exigencia básica SI 3 según el texto?
¿Cuál es el propósito de la Exigencia básica SI 3 según el texto?
¿Qué se busca limitar con la Exigencia básica SI 2 según el texto?
¿Qué se busca limitar con la Exigencia básica SI 2 según el texto?
¿Qué deben poseer los edificios según la Exigencia básica SI 4?
¿Qué deben poseer los edificios según la Exigencia básica SI 4?
¿Cuál es el objetivo del requisito básico SI según el Documento Básico SI Seguridad en caso de Incendio?
¿Cuál es el objetivo del requisito básico SI según el Documento Básico SI Seguridad en caso de Incendio?
¿Qué se considera comprendido en la edificación según la ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación?
¿Qué se considera comprendido en la edificación según la ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación?
¿En qué circunstancias se pueden aplicar soluciones alternativas a las del Documento Básico SI en obras en edificios protegidos?
¿En qué circunstancias se pueden aplicar soluciones alternativas a las del Documento Básico SI en obras en edificios protegidos?
¿A qué tipo de establecimientos se les deben aplicar las condiciones específicas del uso Hospitalario según el texto?
¿A qué tipo de establecimientos se les deben aplicar las condiciones específicas del uso Hospitalario según el texto?
¿Qué elementos del entorno del edificio deben cumplir las condiciones del Documento Básico SI según el texto?
¿Qué elementos del entorno del edificio deben cumplir las condiciones del Documento Básico SI según el texto?
¿Qué finalidad tiene la aplicación del Documento Básico SI según el texto?
¿Qué finalidad tiene la aplicación del Documento Básico SI según el texto?
¿Qué tipo de riesgos debe satisfacer el requisito básico SI según el Documento Básico SI?
¿Qué tipo de riesgos debe satisfacer el requisito básico SI según el Documento Básico SI?
¿En qué casos se pueden usar soluciones diferentes a las contenidas en el DB SI?
¿En qué casos se pueden usar soluciones diferentes a las contenidas en el DB SI?
"Los garajes para vehículos destinados al transporte de personas o mercancías" están sujetos a las condiciones del CTE solo si...
"Los garajes para vehículos destinados al transporte de personas o mercancías" están sujetos a las condiciones del CTE solo si...
En caso de cambio de uso afectando solo parte de un edificio, ¿a qué parte se debe aplicar el Documento Básico SI?
En caso de cambio de uso afectando solo parte de un edificio, ¿a qué parte se debe aplicar el Documento Básico SI?
¿Cuál es el límite de superficie construida para un sector de incendio en una zona de uso Pública Concurrencia?
¿Cuál es el límite de superficie construida para un sector de incendio en una zona de uso Pública Concurrencia?
¿Qué tipo de establecimiento comercial puede tener un sector de incendio con una altura de evacuación no superior a 10 m, según lo establecido?
¿Qué tipo de establecimiento comercial puede tener un sector de incendio con una altura de evacuación no superior a 10 m, según lo establecido?
¿Cuál es la característica común en cuanto a la superficie construida permitida en sectores de incendio para los usos Residencial Vivienda, Administrativo y Comercial?
¿Cuál es la característica común en cuanto a la superficie construida permitida en sectores de incendio para los usos Residencial Vivienda, Administrativo y Comercial?
¿Cuál es el principal requisito para que un espacio diáfano pueda constituir un único sector de incendio que exceda los límites de superficie construida establecidos?
¿Cuál es el principal requisito para que un espacio diáfano pueda constituir un único sector de incendio que exceda los límites de superficie construida establecidos?
En un centro comercial, ¿cuándo un establecimiento destinado a Pública Concurrencia debe constituir al menos un sector de incendio diferenciado?
En un centro comercial, ¿cuándo un establecimiento destinado a Pública Concurrencia debe constituir al menos un sector de incendio diferenciado?
¿Qué requisito se debe cumplir para que los espacios destinados a público sentado puedan constituir un sector de incendio de superficie construida mayor de 2.500 m2?
¿Qué requisito se debe cumplir para que los espacios destinados a público sentado puedan constituir un sector de incendio de superficie construida mayor de 2.500 m2?
¿Cuál es la resistencia al fuego requerida para las paredes y techos que separan un sector de riesgo mínimo en un edificio de cualquier uso?
¿Cuál es la resistencia al fuego requerida para las paredes y techos que separan un sector de riesgo mínimo en un edificio de cualquier uso?
¿En qué tipo de locales se deben cumplir las condiciones establecidas en la tabla 2.2?
¿En qué tipo de locales se deben cumplir las condiciones establecidas en la tabla 2.2?
¿Cuál es el tiempo de resistencia al fuego requerido para las puertas de paso entre sectores de incendio cuando el paso se realiza a través de un vestíbulo de independencia?
¿Cuál es el tiempo de resistencia al fuego requerido para las puertas de paso entre sectores de incendio cuando el paso se realiza a través de un vestíbulo de independencia?
¿Qué tipo de revestimiento se debe utilizar en suelos según las normas establecidas?
¿Qué tipo de revestimiento se debe utilizar en suelos según las normas establecidas?
¿Cuál es el máximo permitido para la densidad de carga de fuego debida a los materiales de revestimiento y al mobiliario fijo en los espacios destinados a público sentado?
¿Cuál es el máximo permitido para la densidad de carga de fuego debida a los materiales de revestimiento y al mobiliario fijo en los espacios destinados a público sentado?
¿En qué situación no es necesario aplicar este DB a los elementos comunes de evacuación del edificio?
¿En qué situación no es necesario aplicar este DB a los elementos comunes de evacuación del edificio?
¿Qué antigüedad deben tener los certificados de ensayo y clasificación cuando se suministren productos sin marcado CE a las obras?
¿Qué antigüedad deben tener los certificados de ensayo y clasificación cuando se suministren productos sin marcado CE a las obras?
¿Qué sucede con las superficies máximas indicadas en la tabla 1.1 para los sectores de incendio cuando están protegidos con una instalación automática de extinción?
¿Qué sucede con las superficies máximas indicadas en la tabla 1.1 para los sectores de incendio cuando están protegidos con una instalación automática de extinción?
¿Qué elementos no forman parte del cómputo de la superficie de un sector de incendio?
¿Qué elementos no forman parte del cómputo de la superficie de un sector de incendio?
¿Qué resistencia al fuego deben satisfacer los elementos separadores de los sectores de incendio según la tabla 1.2?
¿Qué resistencia al fuego deben satisfacer los elementos separadores de los sectores de incendio según la tabla 1.2?
¿Qué tipo de puerta deben tener los ascensores en cada acceso?
¿Qué tipo de puerta deben tener los ascensores en cada acceso?
¿Qué áreas deben constituir un sector de incendio diferenciado del resto del edificio?
¿Qué áreas deben constituir un sector de incendio diferenciado del resto del edificio?
¿Cuál es el objetivo del requisito básico 'Seguridad en caso de incendio' según el texto?
¿Cuál es el objetivo del requisito básico 'Seguridad en caso de incendio' según el texto?
¿Qué se busca limitar con la Exigencia básica SI 2 según el texto?
¿Qué se busca limitar con la Exigencia básica SI 2 según el texto?
¿Cuál es el propósito de la Exigencia básica SI 3 según el texto?
¿Cuál es el propósito de la Exigencia básica SI 3 según el texto?
¿Qué elementos forman parte del cómputo de la superficie de un sector de incendio según el texto?
¿Qué elementos forman parte del cómputo de la superficie de un sector de incendio según el texto?
¿En qué casos se pueden usar soluciones diferentes a las contenidas en el DB SI?
¿En qué casos se pueden usar soluciones diferentes a las contenidas en el DB SI?
¿Qué establece la Exigencia básica SI 1 sobre la propagación de incendios?
¿Qué establece la Exigencia básica SI 1 sobre la propagación de incendios?
¿En qué situaciones no es necesario aplicar el Documento Básico SI a los elementos comunes de evacuación del edificio?
¿En qué situaciones no es necesario aplicar el Documento Básico SI a los elementos comunes de evacuación del edificio?
¿Qué elementos deben adecuarse a lo establecido en el Documento Básico SI en obras de reforma que alteren la ocupación o distribución con respecto a los elementos de evacuación?
¿Qué elementos deben adecuarse a lo establecido en el Documento Básico SI en obras de reforma que alteren la ocupación o distribución con respecto a los elementos de evacuación?
¿Cuál es la antigüedad máxima requerida para los certificados de ensayo y clasificación de productos sin marcado CE cuando se suministran a las obras?
¿Cuál es la antigüedad máxima requerida para los certificados de ensayo y clasificación de productos sin marcado CE cuando se suministran a las obras?
¿Qué elementos deben constituir un sector de incendio diferenciado del resto del edificio en edificaciones cuyo uso principal sea Residencial Vivienda?
¿Qué elementos deben constituir un sector de incendio diferenciado del resto del edificio en edificaciones cuyo uso principal sea Residencial Vivienda?
¿Qué sucede con las superficies máximas indicadas en la tabla para los sectores de incendio cuando están protegidos con una instalación automática de extinción?
¿Qué sucede con las superficies máximas indicadas en la tabla para los sectores de incendio cuando están protegidos con una instalación automática de extinción?
¿Qué deben tener los ascensores en cada acceso según lo establecido en el texto?
¿Qué deben tener los ascensores en cada acceso según lo establecido en el texto?
¿Qué requieren las escaleras y ascensores que comunican sectores de incendio diferentes según lo indicado en el texto?
¿Qué requieren las escaleras y ascensores que comunican sectores de incendio diferentes según lo indicado en el texto?
¿Cuál es el límite permitido para la densidad de carga de fuego debida a materiales y mobiliario fijo en espacios destinados a público sentado?
¿Cuál es el límite permitido para la densidad de carga de fuego debida a materiales y mobiliario fijo en espacios destinados a público sentado?
¿Qué establece el Documento Básico SI sobre la resistencia al fuego requerida para las puertas entre sectores de incendio que pasan a través de un vestíbulo de independencia?
¿Qué establece el Documento Básico SI sobre la resistencia al fuego requerida para las puertas entre sectores de incendio que pasan a través de un vestíbulo de independencia?
¿Qué tipo de revestimiento se debe utilizar en suelos según lo establecido en el texto?
¿Qué tipo de revestimiento se debe utilizar en suelos según lo establecido en el texto?
¿Qué caracteriza a los espacios destinados a público sentado que pueden constituir un sector de incendio de superficie construida mayor de 2.500 m2?
¿Qué caracteriza a los espacios destinados a público sentado que pueden constituir un sector de incendio de superficie construida mayor de 2.500 m2?
¿En qué situación se deben usar salidas de edificio para la evacuación de los espacios destinados a público sentado?
¿En qué situación se deben usar salidas de edificio para la evacuación de los espacios destinados a público sentado?
¿Qué requisito se debe cumplir para que una caja escénica constituya un sector de incendio diferenciado?
¿Qué requisito se debe cumplir para que una caja escénica constituya un sector de incendio diferenciado?
¿Cuándo debe constituir un aparcamiento un sector de incendio diferenciado en un edificio?
¿Cuándo debe constituir un aparcamiento un sector de incendio diferenciado en un edificio?
¿Qué resistencia al fuego deben tener las paredes y techos que separan el sector considerado del resto del edificio en una zona residencial pública?
¿Qué resistencia al fuego deben tener las paredes y techos que separan el sector considerado del resto del edificio en una zona residencial pública?
¿Cuál es el tiempo de resistencia al fuego requerido para las puertas de paso entre sectores en incendio?
¿Cuál es el tiempo de resistencia al fuego requerido para las puertas de paso entre sectores en incendio?
¿Cómo se clasifican los locales integrados en los edificios según los grados de riesgo?
¿Cómo se clasifican los locales integrados en los edificios según los grados de riesgo?
¿Qué condiciones deben cumplir los locales destinados a albergar instalaciones reguladas por reglamentos específicos?
¿Qué condiciones deben cumplir los locales destinados a albergar instalaciones reguladas por reglamentos específicos?
¿Cómo se definen los locales y zonas según las condiciones establecidas en la normativa?
¿Cómo se definen los locales y zonas según las condiciones establecidas en la normativa?
¿Qué requisito es necesario para que los aparcamientos robotizados situados debajo de otro uso no excedan de 10.000 m3?
¿Qué requisito es necesario para que los aparcamientos robotizados situados debajo de otro uso no excedan de 10.000 m3?
¿Cuál es el propósito de la Exigencia básica SI 6 sobre la resistencia al fuego de la estructura?
¿Cuál es el propósito de la Exigencia básica SI 6 sobre la resistencia al fuego de la estructura?
¿Qué sucede si la aplicación del Documento Básico SI en obras en edificios protegidos es incompatible con su grado de protección?
¿Qué sucede si la aplicación del Documento Básico SI en obras en edificios protegidos es incompatible con su grado de protección?
¿Qué establece el artículo 2, punto 3 de la ley 38/1999 respecto a lo comprendido en la edificación?
¿Qué establece el artículo 2, punto 3 de la ley 38/1999 respecto a lo comprendido en la edificación?
¿Cuándo se deben aplicar las condiciones específicas del uso Hospitalario a los edificios?
¿Cuándo se deben aplicar las condiciones específicas del uso Hospitalario a los edificios?
¿Qué se considera como finalidad de la aplicación del Documento Básico SI según el texto?
¿Qué se considera como finalidad de la aplicación del Documento Básico SI según el texto?
¿Qué se busca limitar con la Exigencia básica SI 1 según el texto?
¿Qué se busca limitar con la Exigencia básica SI 1 según el texto?
¿Cuál es el objetivo del requisito básico 'Seguridad en caso de incendio' según el texto?
¿Cuál es el objetivo del requisito básico 'Seguridad en caso de incendio' según el texto?
¿Qué características deben tener los edificios según la Exigencia básica SI 4?
¿Qué características deben tener los edificios según la Exigencia básica SI 4?
¿Qué tipo de riesgos debe satisfacer el requisito básico SI según el Documento Básico SI?
¿Qué tipo de riesgos debe satisfacer el requisito básico SI según el Documento Básico SI?
¿Qué superficie máxima construida puede tener un sector de incendio en un centro comercial que ocupa un edificio protegido con una instalación automática de extinción y una altura de evacuación no superior a 10 m?
¿Qué superficie máxima construida puede tener un sector de incendio en un centro comercial que ocupa un edificio protegido con una instalación automática de extinción y una altura de evacuación no superior a 10 m?
¿Cuál es el límite de superficie construida para un sector de incendio en zonas de uso Aparcamiento?
¿Cuál es el límite de superficie construida para un sector de incendio en zonas de uso Aparcamiento?
¿Qué requisito se debe cumplir para que un espacio diáfano pueda constituir un único sector de incendio que supere los límites de superficie construida establecidos?
¿Qué requisito se debe cumplir para que un espacio diáfano pueda constituir un único sector de incendio que supere los límites de superficie construida establecidos?
¿Cuál es el límite máximo de superficie construida para sectores de riesgo mínimo?
¿Cuál es el límite máximo de superficie construida para sectores de riesgo mínimo?
¿Cuál es la altura máxima permitida para la evacuación descendente en establecimientos o centros comerciales que ocupen un edificio protegido con extinción automática?
¿Cuál es la altura máxima permitida para la evacuación descendente en establecimientos o centros comerciales que ocupen un edificio protegido con extinción automática?
En el uso Residencial Vivienda, ¿cuál es el máximo permitido para la superficie construida de todo sector de incendio?
En el uso Residencial Vivienda, ¿cuál es el máximo permitido para la superficie construida de todo sector de incendio?
¿En qué tipo de centro comercial se permite que las zonas destinadas al público constituyan un único sector de incendio?
¿En qué tipo de centro comercial se permite que las zonas destinadas al público constituyan un único sector de incendio?
¿Qué se debe suponer en la distribución de ocupantes entre salidas cuando existen varias en una zona?
¿Qué se debe suponer en la distribución de ocupantes entre salidas cuando existen varias en una zona?
¿Cómo se consideran las salidas intercaladas en una batería de cajas de un establecimiento comercial a efectos de dimensionado?
¿Cómo se consideran las salidas intercaladas en una batería de cajas de un establecimiento comercial a efectos de dimensionado?
¿Cuándo es necesario suponer inutilizada en su totalidad alguna escalera protegida o compartimentada?
¿Cuándo es necesario suponer inutilizada en su totalidad alguna escalera protegida o compartimentada?
¿Qué flujo de personas que utilizan una escalera debe añadirse a la salida de planta correspondiente?
¿Qué flujo de personas que utilizan una escalera debe añadirse a la salida de planta correspondiente?
¿Cuándo es preciso considerar inutilizada en su totalidad alguna escalera protegida o compartimentada?
¿Cuándo es preciso considerar inutilizada en su totalidad alguna escalera protegida o compartimentada?
¿Qué se añade al cálculo de la capacidad de evacuación y distribución de ocupantes si se utilizan escaleras no protegidas y no compartimentadas?
¿Qué se añade al cálculo de la capacidad de evacuación y distribución de ocupantes si se utilizan escaleras no protegidas y no compartimentadas?
¿Cuál es el dimensionado mínimo requerido para la anchura de una hoja de puerta según la tabla 4.1?
¿Cuál es el dimensionado mínimo requerido para la anchura de una hoja de puerta según la tabla 4.1?
En una fila con salida a pasillo únicamente por uno de sus extremos, ¿cuál es el ancho mínimo requerido entre asientos en un cine?
En una fila con salida a pasillo únicamente por uno de sus extremos, ¿cuál es el ancho mínimo requerido entre asientos en un cine?
¿Cuál es el cálculo correcto para dimensionar escaleras en evacuación ascendente según el texto?
¿Cuál es el cálculo correcto para dimensionar escaleras en evacuación ascendente según el texto?
¿Qué tipo de protección deben tener las escaleras para evacuación descendente en un uso residencial?
¿Qué tipo de protección deben tener las escaleras para evacuación descendente en un uso residencial?
¿Cuál es la capacidad máxima de evacuación de un pasillo protegido según la fórmula del texto?
¿Cuál es la capacidad máxima de evacuación de un pasillo protegido según la fórmula del texto?
¿Cuál es la principal condición para que una puerta pueda considerarse como salida de planta según el texto?
¿Cuál es la principal condición para que una puerta pueda considerarse como salida de planta según el texto?
¿Cuál es la longitud máxima permitida del recorrido desde la puerta de salida del recinto de la escalera hasta una salida de edificio en la planta de salida?
¿Cuál es la longitud máxima permitida del recorrido desde la puerta de salida del recinto de la escalera hasta una salida de edificio en la planta de salida?
¿Cómo se puede lograr la protección frente al humo en un recinto según el texto?
¿Cómo se puede lograr la protección frente al humo en un recinto según el texto?
¿Cuál es el requisito respecto a la superficie de ventilación por cada m³ de recinto en cada planta para asegurar protección frente al humo?
¿Cuál es el requisito respecto a la superficie de ventilación por cada m³ de recinto en cada planta para asegurar protección frente al humo?
¿En qué altura deben estar situadas las rejillas de entrada de aire en relación con el suelo en cada planta?
¿En qué altura deben estar situadas las rejillas de entrada de aire en relación con el suelo en cada planta?
¿Cuál es el propósito de establecer un límite de longitud en el recorrido hacia una salida de edificio desde el recinto?
¿Cuál es el propósito de establecer un límite de longitud en el recorrido hacia una salida de edificio desde el recinto?
¿Qué espacio mínimo libre deben tener los edificios con una altura de evacuación descendente mayor a 9 m para permitir la maniobra de los bomberos?
¿Qué espacio mínimo libre deben tener los edificios con una altura de evacuación descendente mayor a 9 m para permitir la maniobra de los bomberos?
¿Qué sucede si no se cumplen las condiciones respecto a la protección frente al humo en un recinto?
¿Qué sucede si no se cumplen las condiciones respecto a la protección frente al humo en un recinto?
¿Cuál es la separación máxima permitida del vehículo de bomberos a la fachada del edificio en edificios de más de 20 m de altura de evacuación?
¿Cuál es la separación máxima permitida del vehículo de bomberos a la fachada del edificio en edificios de más de 20 m de altura de evacuación?
¿Cuál es la resistencia al fuego suficiente para los elementos estructurales principales del edificio?
¿Cuál es la resistencia al fuego suficiente para los elementos estructurales principales del edificio?
¿Qué resistencia al fuego suficiente se requiere para elementos estructurales en zonas de riesgo especial bajo integradas en edificios?
¿Qué resistencia al fuego suficiente se requiere para elementos estructurales en zonas de riesgo especial bajo integradas en edificios?
¿Qué diferencia debe haber entre un origen de evacuación y la salida del edificio para determinar la altura de evacuación?
¿Qué diferencia debe haber entre un origen de evacuación y la salida del edificio para determinar la altura de evacuación?
¿Cuántos accesos como máximo puede tener una escalera protegida en cada planta?
¿Cuántos accesos como máximo puede tener una escalera protegida en cada planta?
¿En qué casos pueden carecer las escaleras protegidas de compartimentación en un sector de riesgo mínimo?
¿En qué casos pueden carecer las escaleras protegidas de compartimentación en un sector de riesgo mínimo?
¿Qué tipo de resistencia al fuego se requiere para las escaleras protegidas o especialmente protegidas en edificios hospitalarios?
¿Qué tipo de resistencia al fuego se requiere para las escaleras protegidas o especialmente protegidas en edificios hospitalarios?
¿Cuál es una condición necesaria en el recinto destinado a circulación que constituye una escalera protegida?
¿Cuál es una condición necesaria en el recinto destinado a circulación que constituye una escalera protegida?
¿Cuál es la potencia instalada mínima para que un centro de transformación requiera un mayor control contra incendios?
¿Cuál es la potencia instalada mínima para que un centro de transformación requiera un mayor control contra incendios?
¿Cuál es el punto de inflamación máximo para que un centro de transformación requiera medidas especiales contra incendios?
¿Cuál es el punto de inflamación máximo para que un centro de transformación requiera medidas especiales contra incendios?
¿Qué establecimiento debe contar con un sistema de alarma de incendio si su superficie construida supera los 500 m2?
¿Qué establecimiento debe contar con un sistema de alarma de incendio si su superficie construida supera los 500 m2?
¿Cuándo se requiere la instalación automática de extinción en un establecimiento según las normativas?
¿Cuándo se requiere la instalación automática de extinción en un establecimiento según las normativas?
¿Cuándo debe un edificio contar con comunicación telefónica directa con el servicio de bomberos según la normativa contra incendios?
¿Cuándo debe un edificio contar con comunicación telefónica directa con el servicio de bomberos según la normativa contra incendios?
¿Cuántos hidrantes exteriores se requieren en un edificio con una superficie total construida entre 5.000 y 10.000 m2 según las normativas contra incendios?
¿Cuántos hidrantes exteriores se requieren en un edificio con una superficie total construida entre 5.000 y 10.000 m2 según las normativas contra incendios?
¿En qué uso se deben instalar extintores portátiles en zonas de alto riesgo especial conforme al capítulo 2 del Documento Básico SI?
¿En qué uso se deben instalar extintores portátiles en zonas de alto riesgo especial conforme al capítulo 2 del Documento Básico SI?
¿Cuántos extintores móviles de 25 kg de polvo o CO2 se requieren por cada 2.500 m² de superficie si un edificio excede los 500 m²?
¿Cuántos extintores móviles de 25 kg de polvo o CO2 se requieren por cada 2.500 m² de superficie si un edificio excede los 500 m²?
¿Cuál es el rótulo que debe llevar una salida de emergencia prevista para uso exclusivo en caso de emergencia?
¿Cuál es el rótulo que debe llevar una salida de emergencia prevista para uso exclusivo en caso de emergencia?
¿En qué tipo de edificio se debe disponer de una salida de planta accesible o una zona de refugio apta para el número de plazas requeridas?
¿En qué tipo de edificio se debe disponer de una salida de planta accesible o una zona de refugio apta para el número de plazas requeridas?
¿En qué zonas específicas se deben instalar extintores portátiles según las condiciones establecidas en el DB SI en caso de Incendio?
¿En qué zonas específicas se deben instalar extintores portátiles según las condiciones establecidas en el DB SI en caso de Incendio?
¿Cuál es la característica principal que deben cumplir los ascensores en las plantas cuya altura de evacuación exceda los 28 m?
¿Cuál es la característica principal que deben cumplir los ascensores en las plantas cuya altura de evacuación exceda los 28 m?
¿Qué establece la normativa en relación a las bocas de incendio equipadas en establecimientos con riesgo debido a materias combustibles sólidas?
¿Qué establece la normativa en relación a las bocas de incendio equipadas en establecimientos con riesgo debido a materias combustibles sólidas?
¿Qué elemento adicional debe instalarse en los edificios para garantizar el control del humo durante la evacuación?
¿Qué elemento adicional debe instalarse en los edificios para garantizar el control del humo durante la evacuación?
¿Qué tipo de señalización se requiere para las salidas de recinto, planta o edificio, excepto en ciertos casos específicos según la norma UNE 23034:1988?
¿Qué tipo de señalización se requiere para las salidas de recinto, planta o edificio, excepto en ciertos casos específicos según la norma UNE 23034:1988?
"Una zona para usuario de silla de ruedas por cada 100 ocupantes" es una medida aplicable a:
"Una zona para usuario de silla de ruedas por cada 100 ocupantes" es una medida aplicable a:
¿Cuál es el principal objetivo del sistema fotoluminiscente en las señales de evacuación según la norma UNE 23034:1988?
¿Cuál es el principal objetivo del sistema fotoluminiscente en las señales de evacuación según la norma UNE 23034:1988?
¿En qué situaciones se deben utilizar las señales con rótulo 'SALIDA'?
¿En qué situaciones se deben utilizar las señales con rótulo 'SALIDA'?
¿Cuándo se requiere la instalación de extintores móviles de 50 kg de polvo en una agrupación de locales de riesgo especial medio y alto?
¿Cuándo se requiere la instalación de extintores móviles de 50 kg de polvo en una agrupación de locales de riesgo especial medio y alto?
¿En qué situación se exige la presencia de un sistema de detección de incendios según el texto?
¿En qué situación se exige la presencia de un sistema de detección de incendios según el texto?
¿Cuántos hidrantes exteriores se necesitan en cines, teatros, auditorios y discotecas con una superficie construida entre 500 y 10.000 m²?
¿Cuántos hidrantes exteriores se necesitan en cines, teatros, auditorios y discotecas con una superficie construida entre 500 y 10.000 m²?
¿Qué requisito se debe cumplir para que un aparcamiento convencional con una superficie construida superior a 500 m² cuente con un sistema de detección de incendios?
¿Qué requisito se debe cumplir para que un aparcamiento convencional con una superficie construida superior a 500 m² cuente con un sistema de detección de incendios?
¿Qué características deben cumplir los viales de aproximación a los edificios para los vehículos de bomberos según el texto?
¿Qué características deben cumplir los viales de aproximación a los edificios para los vehículos de bomberos según el texto?
En un centro comercial que ocupa un edificio protegido con extinción automática, ¿cuál es la superficie máxima permitida para un sector de incendio con una altura de evacuación no superior a 10 metros?
En un centro comercial que ocupa un edificio protegido con extinción automática, ¿cuál es la superficie máxima permitida para un sector de incendio con una altura de evacuación no superior a 10 metros?