Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia entre el aprendizaje asociativo y el preasociativo según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre el aprendizaje asociativo y el preasociativo según el texto?
- El aprendizaje asociativo organiza y dirige la conducta eficazmente, mientras que el preasociativo reduce la reactividad ante estÃmulos irrelevantes.
- El aprendizaje asociativo implica una modificación permanente en el comportamiento, mientras que el preasociativo se basa en la repetición de un estÃmulo que modifica la capacidad del organismo para evocar una respuesta.
- En el aprendizaje asociativo se almacena información, mientras que en el preasociativo se modifica la conducta en base a la experiencia.
- El aprendizaje asociativo se basa en la relación entre dos hechos, mientras que el preasociativo ocurre por la exposición repetida a un estÃmulo aislado. (correct)
¿Cuál es uno de los propósitos del aprendizaje preasociativo mencionado en el texto?
¿Cuál es uno de los propósitos del aprendizaje preasociativo mencionado en el texto?
- Evocar respuestas ante todos los estÃmulos experimentados.
- Modificar los estÃmulos para transmitir información significativa.
- Aumentar la reactividad ante estÃmulos irrelevantes.
- Organizar y dirigir la conducta para que sea eficaz. (correct)
¿En qué consiste la habituación como forma de aprendizaje preasociativo descrita en el texto?
¿En qué consiste la habituación como forma de aprendizaje preasociativo descrita en el texto?
- En mantener constante la intensidad de una respuesta frente a diferentes tipos de estimulación.
- En la progresiva disminución de las caracterÃsticas de una respuesta frente a un estÃmulo monótono y repetido regularmente. (correct)
- En modificar bruscamente la respuesta ante un cambio inesperado en el estÃmulo presentado.
- En aumentar las caracterÃsticas de una respuesta frente a un estÃmulo novedoso y único.
¿Cuál es una caracterÃstica clave de la habituación como forma de aprendizaje preasociativo indicada en el texto?
¿Cuál es una caracterÃstica clave de la habituación como forma de aprendizaje preasociativo indicada en el texto?
¿Qué es la sensibilización según el texto?
¿Qué es la sensibilización según el texto?
¿Qué sucede frente a un estÃmulo sensibilizante, según el texto?
¿Qué sucede frente a un estÃmulo sensibilizante, según el texto?
¿Cómo se define el condicionamiento clásico según el texto?
¿Cómo se define el condicionamiento clásico según el texto?
¿En qué consiste el EstÃmulo Incondicionado en el condicionamiento clásico?
¿En qué consiste el EstÃmulo Incondicionado en el condicionamiento clásico?
¿Cuál fue uno de los principales parámetros de medida del proceso de condicionamiento mencionado en el texto?
¿Cuál fue uno de los principales parámetros de medida del proceso de condicionamiento mencionado en el texto?
¿Por qué Watson consideraba importante el condicionamiento de respuestas emocionales en humanos?
¿Por qué Watson consideraba importante el condicionamiento de respuestas emocionales en humanos?
¿Cómo se denomina la Asociación entre un EstÃmulo Neutro e Incondicionado en el condicionamiento clásico?
¿Cómo se denomina la Asociación entre un EstÃmulo Neutro e Incondicionado en el condicionamiento clásico?
¿Cuál es la principal diferencia entre el condicionamiento respondiente y el condicionamiento operante según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre el condicionamiento respondiente y el condicionamiento operante según el texto?
¿Qué función cumplen los estÃmulos previos en la conducta operante según el texto?
¿Qué función cumplen los estÃmulos previos en la conducta operante según el texto?
¿Qué tipo de reforzadores son los primarios según el texto?
¿Qué tipo de reforzadores son los primarios según el texto?
¿Qué caracterÃstica define al condicionamiento de tipo S mencionado en el texto?
¿Qué caracterÃstica define al condicionamiento de tipo S mencionado en el texto?
¿Qué tipo de conducta lleva a cabo el individuo en un contexto instrumental según el texto?
¿Qué tipo de conducta lleva a cabo el individuo en un contexto instrumental según el texto?
¿Qué tipo de registro se realiza de las respuestas emitidas por un animal en la caja de Skinner según el texto?
¿Qué tipo de registro se realiza de las respuestas emitidas por un animal en la caja de Skinner según el texto?
¿Qué función tienen los lugares de administración de estÃmulos reforzadores en la caja de Skinner descrita según el texto?
¿Qué función tienen los lugares de administración de estÃmulos reforzadores en la caja de Skinner descrita según el texto?
¿Qué técnica de control se basará en facilitar o restringir los estÃmulos discriminativos según el texto?
¿Qué técnica de control se basará en facilitar o restringir los estÃmulos discriminativos según el texto?
¿Qué tipo de condicionamiento se establece cuando un estÃmulo condicionado inhibitorio señala que no se va a presentar un EI?
¿Qué tipo de condicionamiento se establece cuando un estÃmulo condicionado inhibitorio señala que no se va a presentar un EI?
¿En qué tipo de aprendizaje se desarrolla cambiando la probabilidad de una respuesta mediante la manipulación de sus consecuencias?
¿En qué tipo de aprendizaje se desarrolla cambiando la probabilidad de una respuesta mediante la manipulación de sus consecuencias?
¿Qué ley del aprendizaje afirma que la práctica de una respuesta apropiada contribuye a fortalecer la conexión E-R?
¿Qué ley del aprendizaje afirma que la práctica de una respuesta apropiada contribuye a fortalecer la conexión E-R?
¿Qué psicólogo fue pionero en el aprendizaje por 'ensayo y error' utilizando cajas-problema con animales?
¿Qué psicólogo fue pionero en el aprendizaje por 'ensayo y error' utilizando cajas-problema con animales?
¿En qué consiste la desensibilización sistemática como procedimiento para establecer el condicionamiento?
¿En qué consiste la desensibilización sistemática como procedimiento para establecer el condicionamiento?
¿Cuál es el objetivo principal del neoconductismo en psicologÃa?
¿Cuál es el objetivo principal del neoconductismo en psicologÃa?
'La reducción del impulso es el elemento crÃtico para que se produzca el aprendizaje'. ¿A qué modelo psicológico pertenece esta afirmación?
'La reducción del impulso es el elemento crÃtico para que se produzca el aprendizaje'. ¿A qué modelo psicológico pertenece esta afirmación?
'Manipula sucesos del entorno y señala sus consecuencias en la conducta'. ¿A qué psicólogo corresponde esta descripción?
'Manipula sucesos del entorno y señala sus consecuencias en la conducta'. ¿A qué psicólogo corresponde esta descripción?
'Variables internas no directamente observables'. ¿En qué contexto se utilizan estas variables?
'Variables internas no directamente observables'. ¿En qué contexto se utilizan estas variables?
'El aprendizaje ocurre porque se fortalecen las conexiones entre E y R cuando dan lugar a un estado de satisfacción'. ¿A qué concepto psicológico corresponde esta afirmación?
'El aprendizaje ocurre porque se fortalecen las conexiones entre E y R cuando dan lugar a un estado de satisfacción'. ¿A qué concepto psicológico corresponde esta afirmación?
'La conexión E-R es fortalecida por el refuerzo positivo'. ¿Qué ley del aprendizaje describe esta afirmación?
'La conexión E-R es fortalecida por el refuerzo positivo'. ¿Qué ley del aprendizaje describe esta afirmación?
'Estudiar solo las conductas observables, registrarlas y establecer relaciones funcionales entre situación estimular previa y posterior conducta'. ¿A qué enfoque psicológico pertenece esta descripción?
'Estudiar solo las conductas observables, registrarlas y establecer relaciones funcionales entre situación estimular previa y posterior conducta'. ¿A qué enfoque psicológico pertenece esta descripción?
¿Qué se busca al analizar el efecto que tiene el tiempo sobre respuestas emocionales condicionadas?
¿Qué se busca al analizar el efecto que tiene el tiempo sobre respuestas emocionales condicionadas?
¿Cómo se llama el condicionamiento que es positivo para el organismo y resulta gratificante?
¿Cómo se llama el condicionamiento que es positivo para el organismo y resulta gratificante?
¿Qué tipo de condicionamiento se observa cuando el organismo no recibe directamente los estÃmulos, sino que observa a otro organismo experimentarlos?
¿Qué tipo de condicionamiento se observa cuando el organismo no recibe directamente los estÃmulos, sino que observa a otro organismo experimentarlos?
¿Cuál es el procedimiento más efectivo en términos de condicionamiento?
¿Cuál es el procedimiento más efectivo en términos de condicionamiento?
¿Qué tipo de estÃmulos se distingue según su localización (dentro/fuera del organismo)?
¿Qué tipo de estÃmulos se distingue según su localización (dentro/fuera del organismo)?
¿Cuál es un factor determinante de la eficacia de los procedimientos de condicionamiento clásico?
¿Cuál es un factor determinante de la eficacia de los procedimientos de condicionamiento clásico?
'Las señales que predicen la ausencia de un estÃmulo aversivo son estÃmulos condicionados ____.'
'Las señales que predicen la ausencia de un estÃmulo aversivo son estÃmulos condicionados ____.'
'¿Cuál es la función del condicionamiento inhibitorio?'
'¿Cuál es la función del condicionamiento inhibitorio?'
¿En qué consiste el refuerzo positivo en el condicionamiento operante?
¿En qué consiste el refuerzo positivo en el condicionamiento operante?
¿Cuál es la diferencia entre castigo y refuerzo negativo en el condicionamiento operante?
¿Cuál es la diferencia entre castigo y refuerzo negativo en el condicionamiento operante?
¿Qué caracteriza a los programas de intervalo en el reforzamiento?
¿Qué caracteriza a los programas de intervalo en el reforzamiento?
¿Cuál es uno de los criterios para que el castigo sea eficaz según el condicionamiento operante?
¿Cuál es uno de los criterios para que el castigo sea eficaz según el condicionamiento operante?
¿Qué consecuencia tiene la aplicación de escape en el condicionamiento operante?
¿Qué consecuencia tiene la aplicación de escape en el condicionamiento operante?
¿Cuál es la principal diferencia entre castigo positivo y castigo negativo en el condicionamiento operante?
¿Cuál es la principal diferencia entre castigo positivo y castigo negativo en el condicionamiento operante?
¿Qué tipo de programa de reforzamiento es más efectivo para lograr un aprendizaje duradero y resistente a la extinción?
¿Qué tipo de programa de reforzamiento es más efectivo para lograr un aprendizaje duradero y resistente a la extinción?
¿Cuál es una caracterÃstica del control aversivo en el condicionamiento operante?
¿Cuál es una caracterÃstica del control aversivo en el condicionamiento operante?
¿Cuál es la caracterÃstica principal de un programa de Intervalo Fijo (IF)?
¿Cuál es la caracterÃstica principal de un programa de Intervalo Fijo (IF)?
¿Qué tipo de programas presentan tasas altas y constantes de respuesta?
¿Qué tipo de programas presentan tasas altas y constantes de respuesta?
¿Cuál es la principal caracterÃstica de los Programas Compuestos de Reforzamiento?
¿Cuál es la principal caracterÃstica de los Programas Compuestos de Reforzamiento?
¿Qué es la conducta supersticiosa según Skinner?
¿Qué es la conducta supersticiosa según Skinner?
En términos de Contraste Conductual, ¿qué se modifica por la experiencia previa con un reforzador?
En términos de Contraste Conductual, ¿qué se modifica por la experiencia previa con un reforzador?
¿En qué consiste el proceso de Moldeamiento en la terapia de conducta?
¿En qué consiste el proceso de Moldeamiento en la terapia de conducta?
¿Qué son las cadenas conductuales en el condicionamiento operante?
¿Qué son las cadenas conductuales en el condicionamiento operante?
¿En qué consiste la EconomÃa de Fichas en el condicionamiento operante?
¿En qué consiste la EconomÃa de Fichas en el condicionamiento operante?
¿Cuál es la función principal de los Contratos Conductuales o de Contingencias?
¿Cuál es la función principal de los Contratos Conductuales o de Contingencias?
¿Qué tipo de programas compuestos alternan al azar entre dos programas básicos?
¿Qué tipo de programas compuestos alternan al azar entre dos programas básicos?
¿Cuál es la consecuencia del Contraste Conductual Positivo?
¿Cuál es la consecuencia del Contraste Conductual Positivo?
¿Cuál es la diferencia entre los programas básicos de Intervalo Fijo (IF) e Intervalo Variable (IV)?
¿Cuál es la diferencia entre los programas básicos de Intervalo Fijo (IF) e Intervalo Variable (IV)?
Study Notes
Aprendizaje asociativo y preasociativo
- El aprendizaje asociativo implica la formación de conexiones entre estÃmulos o entre estÃmulos y respuestas.
- El aprendizaje preasociativo se produce antes de que se formen asociaciones.
- Un propósito del aprendizaje preasociativo es la adaptación a un ambiente nuevo.
Habituación
- La habituación es una forma de aprendizaje preasociativo donde la respuesta a un estÃmulo disminuye con la exposición repetida.
- Es una caracterÃstica clave que la respuesta disminuye con la exposición repetida al estÃmulo.
Sensibilización
- La sensibilización es un tipo de aprendizaje preasociativo en el que la respuesta a un estÃmulo aumenta con exposiciones repetidas, especialmente cuando los estÃmulos son intensos o amenazantes.
- El estÃmulo sensibilizante provoca una mayor atención al entorno y una respuesta más intensa ante estÃmulos nuevos.
Condicionamiento clásico
- El condicionamiento clásico es una forma de aprendizaje asociativo en la que se aprende una asociación entre un estÃmulo neutral (que inicialmente no provoca una respuesta) y un estÃmulo incondicionado (que sà provoca una respuesta).
- El EstÃmulo Incondicionado (EI) es un estÃmulo que de forma natural provoca una respuesta refleja especÃfica (la Respuesta Incondicionada -RI).
- Un parámetro de medida clave en el condicionamiento clásico es la intensidad de la Respuesta Condicionada (RC), que muestra la fuerza de la asociación formada.
- Watson consideraba importante el condicionamiento de respuestas emocionales en humanos para entender el desarrollo de fobias y otros miedos.
- La Asociación entre un EstÃmulo Neutro (EN) e Incondicionado (EI) en el condicionamiento clásico se denomina Asociación de Señalización.
Condicionamiento operante y respondiente
- El condicionamiento respondiente se basa en respuestas reflejas, mientras que el condicionamiento operante se refiere a la emisión de conductas voluntarias influenciadas por sus consecuencias.
EstÃmulos previos en la conducta operante
- Los estÃmulos previos dan información acerca de las posibles consecuencias de una conducta en el futuro.
Reforzadores primarios
- Los reforzadores primarios satisfacen necesidades fisiológicas básicas, como el hambre o la sed.
Condicionamiento de tipo S
- El condicionamiento de tipo S se centra en las relaciones entre estÃmulos (S) y respuestas (R).
Contexto instrumental
- El individuo realiza una acción para obtener un resultado especÃfico o para evitar una consecuencia negativa.
Registro en la caja de Skinner
- En la caja de Skinner se suele registrar la frecuencia, latencia y duración de las respuestas emitidas.
Función de la caja de Skinner
- Los lugares de administración de los estÃmulos reforzadores en la caja de Skinner permiten controlar el acceso a los refuerzos y estudiar los efectos de los diferentes programas de reforzamiento.
Técnica de control de estÃmulos discriminativos
- El control de estÃmulos discriminativos se basa en la manipulación de estÃmulos (presentando o ocultando) para influir en la probabilidad de que se produzca una conducta.
Condicionamiento inhibitorio
- El condicionamiento inhibitorio se establece cuando un estÃmulo condicionado inhibitorio (ECI) indica que el EI no está a punto de ocurrir.
Aprendizaje por consecuencias
- En este tipo de aprendizaje, la probabilidad de que una respuesta se repita se modifica manipulando las consecuencias que sigue a la respuesta.
Ley del aprendizaje E-R
- La ley afirma que la práctica de una respuesta apropiada contribuye a fortalecer la conexión E-R (EstÃmulo-Respuesta).
Aprendizaje por 'ensayo y error'
- Thorndike fue pionero en el aprendizaje por 'ensayo y error' utilizando cajas-problema con animales.
Desensibilización sistemática
- La desensibilización sistemática es un procedimiento que consiste en la exposición gradual a un estÃmulo condicionado aversivo para eliminar la respuesta de miedo asociada.
Neoconductismo
- El objetivo principal del neoconductismo es explicar y predecir la conducta humana y animal, incorporando variables internas como creencias, expectativas y motivaciones.
Modelo psicológico de la reducción del impulso
- La afirmación 'La reducción del impulso es el elemento crÃtico para que se produzca el aprendizaje' pertenece al modelo psicológico del conductismo.
Descripción de un psicólogo
- La descripción 'Manipula sucesos del entorno y señala sus consecuencias en la conducta' corresponde a Edward Thorndike, un psicólogo conocido por sus estudios sobre el aprendizaje instrumental.
Variables internas
- Las variables internas no directamente observables (creencias, emociones, pensamientos) son importantes para comprender la conducta.
Fortalecimiento de las conexiones
- La afirmación 'El aprendizaje ocurre porque se fortalecen las conexiones entre E y R cuando dan lugar a un estado de satisfacción' pertenece al modelo psicológico del conductismo.
Conexión E-R fortalecida
- La ley del aprendizaje que describe la afirmación 'La conexión E-R es fortalecida por el refuerzo positivo' es la Ley del Efecto, propuesta por Edward Thorndike.
Enfoque psicológico
- 'Estudiar solo las conductas observables, registrarlas y establecer relaciones funcionales entre situación estimular previa y posterior conducta' es la descripción del conductismo.
Efecto del tiempo
- El análisis del efecto que tiene el tiempo sobre respuestas emocionales condicionadas es importante para comprender la estabilidad y la resistencia a la extinción de las asociaciones aprendidas.
Condicionamiento positivo
- El condicionamiento que es positivo para el organismo y resulta gratificante es el condicionamiento apetitivo.
Condicionamiento vicario
- Se observa el condicionamiento vicario cuando el organismo no recibe directamente los estÃmulos, sino que observa a otro organismo experimentarlos.
Procedimiento más efectivo
- El procedimiento más efectivo en términos de condicionamiento es el reforzamiento positivo.
Tipo de estÃmulos
- Según su localización (dentro/fuera del organismo), se distinguen estÃmulos internos y externos.
Factor determinante de la eficacia
- Un factor clave para la eficacia de los procedimientos de condicionamiento clásico es la especificidad temporal: la relación entre la presentación del estÃmulo condicionado (EC) y el estÃmulo incondicionado (EI).
Estimulos condicionados inhibitorios
- Las señales que predicen la ausencia de un estÃmulo aversivo son estÃmulos condicionados inhibitorios.
Función del condicionamiento inhibitorio
- El condicionamiento inhibitorio es una forma de aprendizaje que permite al organismo anticipar la ausencia de un estÃmulo importante (por ejemplo, un estÃmulo aversivo).
Refuerzo positivo en el condicionamiento operante
- El refuerzo positivo es la introducción de un estÃmulo agradable o satisfactorio después de una conducta.
Diferencia entre castigo y refuerzo negativo
- El castigo disminuye la probabilidad de que una conducta se repita al añadir un estÃmulo desagradable, mientras que el refuerzo negativo aumenta la probabilidad al eliminar un estÃmulo desagradable.
Programas de intervalo en el reforzamiento
- Los programas de intervalo se basan en el tiempo que transcurre entre la última entrega del refuerzo y la siguiente.
Castigo eficaz
- Para que el castigo sea eficaz, debe administrarse de forma inmediata y con una intensidad adecuada.
Consecuencia del Escape
- La aplicación del escape en el condicionamiento operante hace que la conducta disminuya la probabilidad de que un estÃmulo aversivo se presente o se prolongue.
Diferencia entre castigo positivo y negativo
- El castigo positivo implica la aplicación de un estÃmulo aversivo, mientras que el castigo negativo implica la eliminación de un estÃmulo agradable.
Programa más efectivo para el aprendizaje
- Los programas de reforzamiento de razón variable (RV) son más efectivos para lograr un aprendizaje duradero y resistente a la extinción.
Control aversivo
- El control aversivo en el condicionamiento operante se caracteriza por la introducción de estÃmulos aversivos para controlar la conducta.
Programa de Intervalo Fijo (IF)
- La caracterÃstica principal de un programa de Intervalo Fijo (IF) es que el refuerzo se administra tras un tiempo fijo desde la última entrega del refuerzo.
Programas de alta tasa de respuesta
- Los programas de razón variable (RV) y de intervalo variable (IV) presentan tasas de respuesta altas y constantes.
Programas compuestos
- Los programas compuestos de reforzamiento combinan dos o más programas básicos (fija, variable, intervalo, razón).
Conducta supersticiosa
- La conducta supersticiosa es un comportamiento repetitivo que surge como consecuencia de una asociación aprendida entre la conducta y un refuerzo accidental.
Contraste conductual
- La experiencia previa con un reforzador (por ejemplo, un tamaño de recompensa) influye en la fuerza de la conducta actual.
Moldeamiento
- El moldeamiento es un procedimiento en la terapia de conducta para desarrollar nuevas conductas complejas mediante el refuerzo de aproximaciones sucesivas a la conducta deseada.
Cadenas conductuales
- Las cadenas conductuales son secuencias de conductas en las que cada respuesta actúa como estÃmulo para la siguiente.
EconomÃa de Fichas
- La EconomÃa de Fichas es una técnica de modificación de conducta que utiliza fichas como medio de refuerzo para obtener otras recompensas.
Contratos conductuales
- Los Contratos Conductuales o de Contingencias especifican las conductas que se esperan y las consecuencias (reforzantes o punitivas) que se aplicarán.
Programas compuestos alternos
- Los programas compuestos de reforzamiento alternante cambian al azar entre dos programas básicos (por ejemplo, Intervalo Fijo e Intervalo Variable).
Consecuencia del Contraste Conductual Positivo
- El Contraste Conductual Positivo ocurre cuando un aumento en la magnitud del refuerzo aumenta la frecuencia de la conducta, y viceversa.
Intervalo Fijo (IF) vs Intervalo Variable (IV)
- Los programas de Intervalo Fijo (IF) son más predecibles que los de Intervalo Variable (IV) porque el tiempo entre refuerzos es constante.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Learn about secondary reinforcers, which do not have reinforcing properties themselves but acquire value as a result of learning (through conditioning) such as praise, compliments, money, etc. Explore the concept of punishment as a procedure that leads to a decrease in behavior. Understand the basic procedures of operant conditioning, which depend on the type of contingency (positive or negative) and the nature of the consequences (appetitive or aversive).