Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una categoría de entes que integran el sector público instrumental de los consejos insulares?
¿Cuál de las siguientes NO es una categoría de entes que integran el sector público instrumental de los consejos insulares?
- Organismos autónomos.
- Sociedades mercantiles públicas.
- Fundaciones del sector público.
- Asociaciones de interés público. (correct)
Según la ley, ¿qué característica define a las entidades mencionadas en las letras c) y d) del apartado 1 del Artículo 41?
Según la ley, ¿qué característica define a las entidades mencionadas en las letras c) y d) del apartado 1 del Artículo 41?
- Entes sometidos a los principios de eficacia y eficiencia.
- Organismos de naturaleza corporativa con base asociativa.
- Organismos de titularidad pública y de naturaleza institucional con personalidad privada. (correct)
- Organismos públicos de naturaleza institucional con personalidad pública.
¿A qué órgano se adscriben orgánicamente los entes instrumentales de los consejos insulares?
¿A qué órgano se adscriben orgánicamente los entes instrumentales de los consejos insulares?
- A la consejería de hacienda y presupuestos.
- A la presidencia del consejo insular o a un departamento. (correct)
- A la junta de gobierno local.
- A la secretaría general del consejo insular.
En caso de que esta ley no regule un aspecto específico del sector público instrumental, ¿qué normativa se aplicaría de forma supletoria?
En caso de que esta ley no regule un aspecto específico del sector público instrumental, ¿qué normativa se aplicaría de forma supletoria?
¿Qué principios NO rigen la actuación de las entidades que integran el sector público instrumental de los consejos insulares?
¿Qué principios NO rigen la actuación de las entidades que integran el sector público instrumental de los consejos insulares?
Además de los consejeros ejecutivos, ¿quiénes más tienen la consideración de órganos directivos a los efectos de esta ley?
Además de los consejeros ejecutivos, ¿quiénes más tienen la consideración de órganos directivos a los efectos de esta ley?
¿A qué órgano corresponde la creación de los entes públicos instrumentales?
¿A qué órgano corresponde la creación de los entes públicos instrumentales?
En el acuerdo de creación de un ente público instrumental, ¿qué debe incluir el plan de actuación inicial?
En el acuerdo de creación de un ente público instrumental, ¿qué debe incluir el plan de actuación inicial?
¿Cuál de los siguientes elementos debe incluirse en la memoria justificativa para la creación de una entidad pública, según el texto?
¿Cuál de los siguientes elementos debe incluirse en la memoria justificativa para la creación de una entidad pública, según el texto?
¿Qué debe detallarse en el plan estratégico de una entidad pública de nueva creación?
¿Qué debe detallarse en el plan estratégico de una entidad pública de nueva creación?
¿Qué tipo de informe previo es necesario para el plan de actuación inicial y el estudio económico-financiero de una entidad pública?
¿Qué tipo de informe previo es necesario para el plan de actuación inicial y el estudio económico-financiero de una entidad pública?
Según el texto, ¿qué se espera de las entidades públicas empresariales y las sociedades mercantiles públicas con carácter general?
Según el texto, ¿qué se espera de las entidades públicas empresariales y las sociedades mercantiles públicas con carácter general?
¿Qué aspecto NO es obligatorio que determinen los estatutos de una entidad pública?
¿Qué aspecto NO es obligatorio que determinen los estatutos de una entidad pública?
Además de los estatutos, ¿por qué legislación se rige el régimen económico, presupuestario y contable de las entidades públicas?
Además de los estatutos, ¿por qué legislación se rige el régimen económico, presupuestario y contable de las entidades públicas?
¿En qué caso los consejos insulares pueden constituir sociedades mercantiles con otras administraciones?
¿En qué caso los consejos insulares pueden constituir sociedades mercantiles con otras administraciones?
Según el texto, ¿qué duración mínima debe garantizar el estudio económico-financiero para la continuidad de la actividad de una nueva entidad pública?
Según el texto, ¿qué duración mínima debe garantizar el estudio económico-financiero para la continuidad de la actividad de una nueva entidad pública?
Si una entidad pública es una fundación, ¿qué legislación adicional se debe tener en cuenta en la elaboración y aprobación de sus estatutos?
Si una entidad pública es una fundación, ¿qué legislación adicional se debe tener en cuenta en la elaboración y aprobación de sus estatutos?
¿Qué deben prever los estatutos de las sociedades mercantiles públicas?
¿Qué deben prever los estatutos de las sociedades mercantiles públicas?
Flashcards
¿Qué integra el sector público instrumental insular?
¿Qué integra el sector público instrumental insular?
Organismos dependientes o vinculados a los consejos insulares, clasificados en organismos autónomos, entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles públicas, fundaciones del sector público y consorcios insulares.
¿Qué son los organismos autónomos y las entidades públicas empresariales?
¿Qué son los organismos autónomos y las entidades públicas empresariales?
Son organismos públicos de naturaleza institucional con personalidad pública.
¿Qué son las sociedades mercantiles públicas y las fundaciones del sector público?
¿Qué son las sociedades mercantiles públicas y las fundaciones del sector público?
Son organismos de titularidad pública y de naturaleza institucional con personalidad privada.
¿Qué son los consorcios insulares?
¿Qué son los consorcios insulares?
Signup and view all the flashcards
¿A quién se adscriben orgánicamente los entes instrumentales?
¿A quién se adscriben orgánicamente los entes instrumentales?
Signup and view all the flashcards
¿A qué principios están sometidas las entidades del sector público instrumental?
¿A qué principios están sometidas las entidades del sector público instrumental?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son considerados órganos directivos?
¿Quiénes son considerados órganos directivos?
Signup and view all the flashcards
¿A quién corresponde la creación de los entes públicos instrumentales?
¿A quién corresponde la creación de los entes públicos instrumentales?
Signup and view all the flashcards
Memoria justificativa (creación ente público)
Memoria justificativa (creación ente público)
Signup and view all the flashcards
Forma jurídico-organizativa
Forma jurídico-organizativa
Signup and view all the flashcards
Plan Estratégico
Plan Estratégico
Signup and view all the flashcards
Previsiones de Recursos Humanos
Previsiones de Recursos Humanos
Signup and view all the flashcards
Anteproyecto de Presupuesto
Anteproyecto de Presupuesto
Signup and view all the flashcards
Estudio Económico-Financiero Inicial
Estudio Económico-Financiero Inicial
Signup and view all the flashcards
Estatutos de la Entidad Pública
Estatutos de la Entidad Pública
Signup and view all the flashcards
Régimen económico, presupuestario y contable
Régimen económico, presupuestario y contable
Signup and view all the flashcards
Sociedades Mixtas
Sociedades Mixtas
Signup and view all the flashcards
Régimen Presupuestario
Régimen Presupuestario
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sector Público Instrumental Insular
- Comprende entidades que, sujetas a dependencia o vinculación, se clasifican en: organismos autónomos, entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles públicas, fundaciones del sector público y consorcios insulares.
- Los organismos autónomos y las entidades públicas empresariales son organismos públicos con personalidad pública.
- Las sociedades mercantiles públicas y las fundaciones del sector público son organismos de titularidad pública con personalidad privada.
- Los consorcios se consideran entes de naturaleza corporativa con base asociativa y personalidad jurídica.
- Los entes instrumentales se adscriben a la presidencia del consejo insular o a un departamento.
- En lo no regulado por esta ley, se aplica la Ley 7/2010, del sector público instrumental de la comunidad autónoma de las Illes Balears, y su normativa de desarrollo.
Principios de Actuación
- Las entidades del sector público instrumental de los consejos insulares deben operar bajo los principios de legalidad, servicio al interés general, eficacia, eficiencia, estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y transparencia.
Órganos Directivos
- Se consideran órganos directivos los titulares de los órganos superiores unipersonales de los organismos autónomos, entidades públicas empresariales y consorcios del sector público de los consejos insulares.
Creación de los Entes
- La creación de entes públicos instrumentales corresponde al pleno, a propuesta del consejo ejecutivo, requiriendo un plan de actuación inicial que incluya:
- Declaración del objeto o finalidad del ente, vinculada a las competencias del consejo insular.
- Justificación de la conveniencia y oportunidad de su creación, atendiendo a los principios de eficacia, sostenibilidad y eficiencia.
- Forma jurídico-organizativa propuesta y su justificación.
- Órganos de gobierno del ente.
- Plan estratégico con objetivos concretos y líneas de actuación.
- Previsiones sobre los recursos humanos necesarios.
- Anteproyecto del presupuesto para el primer ejercicio.
- El plan de actuación inicial debe incluir un estudio económico-financiero que justifique la suficiencia de la dotación inicial y la continuidad por al menos cinco años, detallando fuentes de financiación e incidencia en los presupuestos del consejo insular.
- El plan de actuación y el estudio económico-financiero requieren informe favorable previo del departamento insular competente en materia de hacienda y un trámite de información pública de al menos treinta días.
- Las entidades públicas empresariales y sociedades mercantiles públicas deben procurar la autofinanciación a través de los ingresos generados por sus actividades.
Estatutos
- Las entidades públicas se rigen por estatutos aprobados por el pleno, previo informe de los servicios jurídicos.
- Los estatutos deben determinar:
- Denominación, sede y domicilio de la entidad.
- Finalidad institucional y competencias asignadas.
- Departamento de adscripción.
- Potestades administrativas atribuidas (en organismos autónomos, entidades públicas empresariales o consorcios).
- Funciones de dirección y control atribuidas al consejo insular.
- Denominación, composición, designación de miembros, competencias y funcionamiento de los órganos de gobierno y administración.
- Régimen económico, presupuestario y contable.
- Patrimonio asignado para el cumplimiento de su finalidad institucional.
- Régimen patrimonial y de contratación.
- Régimen de personal.
- Régimen de impugnación de los actos.
- Causas de extinción.
- La elaboración y aprobación de estatutos de fundaciones del sector público deben considerar la legislación de fundaciones.
- Los estatutos de sociedades mercantiles públicas deben asegurar el cumplimiento de la legislación de sociedades de capital.
Régimen Económico, Presupuestario y Contable
- Se rige por la legislación de haciendas locales, régimen local, patrimonio (si procede) y el reglamento orgánico del consejo insular en cuanto a patrimonio, elaboración y aprobación de presupuestos, aprobación de cuentas anuales, régimen de tesorería y fiscalización.
Sociedades Mixtas
- Para la gestión o prestación de servicios con contenido económico que no impliquen el ejercicio de funciones de autoridad, los consejos insulares pueden constituir sociedades mercantiles con otras administraciones, cuyo capital pertenezca total o mayoritariamente a entidades públicas prestadoras del servicio.
- Los acuerdos de constitución, participación o adquisición de títulos de sociedades mixtas deben adoptarse según la legislación reguladora de los patrimonios respectivos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este tema trata sobre las entidades que dependen de los consejos insulares, incluyendo organismos autónomos, entidades públicas empresariales y sociedades mercantiles. También abarca los principios de actuación que rigen a estas entidades. Se aplica la Ley 7/2010 en lo no regulado por esta ley.