San Vicente de Paúl y el Trabajo Social
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las principales contribuciones de San Vicente de Paúl al trabajo social?

  • Promovió la creación de hospitales en Francia.
  • Fundó la congregación de las Damas de la Caridad. (correct)
  • Inició un sistema de limosnas organizadas por el estado.
  • Estableció una escuela de trabajo social en París.

¿Qué se buscaba lograr con la clasificación de los pobres propuesta por Vicente de Paúl?

  • Aumentar la cantidad de limosnas ofrecidas.
  • Evaluar su capacidad de auto mantenimiento. (correct)
  • Fomentar la competencia entre organizaciones benéficas.
  • Establecer un sistema de caste entre los pobres.

¿Cuál era el método de trabajo de las Damas de la Caridad?

  • Realizar campañas de recaudación de fondos masivas.
  • Distribuir socorros de manera discreta. (correct)
  • Impartir educación a los hijos de los pobres.
  • Proveer asistencia médica a los pobres.

¿Qué figura estableció un nuevo sistema de atención a los pobres en Hamburgo?

<p>Benjamin Profesor Bush. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo buscaba evitar el hacinamiento de los pobres en Hamburgo?

<p>Estableciendo una cantidad límite de pobres por barrio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la ayuda social promovía Vicente de Paúl?

<p>La implicación de quienes superaban la necesidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera una revolución en la caridad, según el trabajo de Vicente de Paúl?

<p>El establecimiento de un sistema organizado y metódico de asistencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era uno de los problemas socio-económicos en Francia durante el siglo XVII que motivó el trabajo de Vicente de Paúl?

<p>Grandes penurias y necesidad de limosnas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era uno de los propósitos de las asociaciones filantrópicas mencionadas?

<p>Controlar el comportamiento de los beneficiarios (B), Establecer colegios y orfanatos (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué se esperaba de las personas que recibían asistencia?

<p>Que ajustaran su comportamiento a los valores de la clase media (C)</p> Signup and view all the answers

En el siglo XVIII, ¿cuál fue una de las acciones del Estado para combatir la pobreza?

<p>Reforzar la asistencia material (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se plantea como un medio para luchar contra la pobreza en el siglo XVIII?

<p>La educación de los pobres en saberes útiles (D)</p> Signup and view all the answers

Las casas de expósitos fueron incrementadas con una perspectiva:

<p>Moralizante (B)</p> Signup and view all the answers

La asistencia hospitalaria en el siglo XVIII, según el contenido, incluye:

<p>El aumento de hospitales y asistencia a domicilio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera del comportamiento de los beneficiarios de la asistencia?

<p>Que se ajusten a las normas de conducta de la clase media (B)</p> Signup and view all the answers

La intervención del Estado en la economía durante el siglo XVIII se caracterizó por:

<p>Aumento del regalismo y centralización (C)</p> Signup and view all the answers

La caridad, según Vinyes (1996), se configura como un instrumento de:

<p>Control social y reforzamiento de intereses dominantes (D)</p> Signup and view all the answers

El rechazo hacia el 'válido ocioso' se tradujo en:

<p>Medidas represivas y control (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las condiciones para pertenecer a las hermandades de socorro?

<p>Realizar pagos periódicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de asistencia económica material se menciona en relación con las doncellas pobres?

<p>Dotes para facilitar su matrimonio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las primeras legislaciones en relación con los niños aprobada en 1540?

<p>Prohibición de mendigar con niños menores de 5 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución se encargó de recoger a los niños abandonados en el siglo XVI?

<p>Hospicios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la asistencia social que surge a partir de la Revolución Francesa?

<p>Se considera al marginado como ciudadano con derechos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se buscaba con la creación de los Colegios de Niños de la Doctrina?

<p>Educarlos para fomentar su integración en la sociedad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la intervención benéfico-asistencial en la Edad Contemporánea?

<p>Como soluciones individuales y temporales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las motivaciones detrás de las acciones filantrópicas durante el crecimiento industrial?

<p>Deseo de conseguir méritos ante Dios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno social agravó la marginación en las grandes ciudades durante el siglo XIX?

<p>Industrialización sin planificación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un enfoque erróneo que se tenía sobre la pobreza y la marginación en esa época?

<p>Los marginados estaban contentos con su vida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacción supuso un salto cualitativo en la acción social entre la Iglesia y otros sectores?

<p>Participación de diferentes instituciones en la asistencia social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera como el principal objetivo de la asistencia social según el contenido?

<p>Mantener a los pobres en un nivel mínimo de subsistencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se percibía la marginación en el contexto de la época según el contenido?

<p>Como una situación inevitable y natural (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el objetivo fundamental de Thomas Chalmers en su parroquia de Saint John?

<p>Eliminar la pobreza a través de la educación y la formación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tenía el diácono en la parroquia según el sistema propuesto por Chalmers?

<p>Realizar visitas a los necesitados y supervisar la ayuda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se proponía para abordar la pobreza según la ley de pobres inglesa de 1598?

<p>Transformar a todos los pobres en trabajadores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proponía Chalmers con respecto a las ayudas públicas y privadas?

<p>Sustituirlas por un programa de ayuda vecinal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera una crítica a las casas de trabajo durante la segunda etapa de la ley de pobres?

<p>La insalubridad y condiciones inadecuadas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado buscaban los inspectores de pobres bajo la ley vigente?

<p>Determinar quién podía trabajar y quién necesitaba ayuda (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propuesta fue parte de la codificación de 1601 en relación a los ancianos?

<p>Ayudar solo a aquellos ancianos que vivieran más de tres años en la misma zona (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la razón detrás de la distinción entre 'aptos' y 'no aptos' para trabajar por parte de los inspectores de pobres?

<p>Optimizar el uso de recursos disponibles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era uno de los principios fundamentales de la caridad juiciosa promovida por Chalmers?

<p>Coordinar una respuesta sistemática a las necesidades (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideraba Chalmers respecto al papel de la simpatía de las clases ricas?

<p>Era esencial en la promoción de la solidaridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaba la acción social hasta el siglo XVII en términos de asistencia material?

<p>Predominaba el uso de limosnas y ayudas personales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tenía el programa de ayuda vecinal promovido por Chalmers?

<p>Se basaba en el apoyo mutuo entre vecinos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obstáculo hacía que se cuestionara la ley de pobres inglesa a lo largo de su implementación?

<p>Las condiciones de vida en las casas de trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el papel de las cofradías religiosas en la asistencia social del siglo XVII?

<p>Eran clave en el desarrollo de la asistencia benéfica (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

San Vicente de Paúl

  • Precursor teórico del trabajo social.
  • Funda Las Damas de la Caridad (1617): señoras acomodadas que visitaban a los pobres con ropa y comida.
  • Funda la orden religiosa de Las Hijas de la Caridad (1633) con Luisa de Marcillac: hijas de campesinos dedicadas a la caridad, precursoras de los trabajadores sociales.
  • Aplicó el método de ayuda en Lorena (1630-1643), uno de los lugares más afectados por la Guerra de los Treinta Años.
  • Método basado en recaudar fondos, distribuir la ayuda de manera discreta y la colaboración de quienes ya no necesitaban ayuda.
  • Revolucionó la caridad, transformando la limosna en un trabajo voluntario organizado e institucional.
  • Sus figuras creadas anteceden a los trabajadores sociales.
  • Estableció normas: prevenir la limosna arbitraria, controlar los casos y la ayuda, clasificar a los pobres por su capacidad de auto-mantenimiento.

Benjamín Profesor Bush

  • Senador que establece un nuevo sistema de atención a los pobres en Hamburgo (1788).
  • Divide la ciudad en 60 barrios con el mismo número de pobres para evitar el hacinamiento.
  • Crea comisiones voluntarias en cada barrio, formadas por tres ciudadanos para conocer las necesidades.
  • Crea una junta central para controlar los ingresos destinados a la indigencia.
  • La formación de los necesitados era un elemento indispensable para eliminar la pobreza.

Thomas Chalmers

  • Fundador de la iglesia presbiteriana de Escocia.
  • Pionero de la asistencia social tecnificada, inspirador del trabajo social.
  • Promueve un programa de ayuda vecinal en su parroquia en Glasgow.
  • Propone una caridad juiciosa, basada en el deshielo de las cuatro fuentes:
    • Hábitos y economía de las gentes.
    • Amabilidad de los pacientes.
    • Simpatía de las clases ricas por las pobres.
    • Solidaridad entre pobres.
  • Suprime las ayudas públicas y privadas en su parroquia.
  • Divide la parroquia en 25 distritos y crea la figura del visitador social.
  • Se daba ayuda material, social, religiosa y educativa a niños y adultos.
  • La caridad juiciosa individualiza los problemas y coordina recursos de manera sistemática.
  • Busca mejorar el carácter de los beneficiarios.

El Derecho de Pobres Inglés

  • Proclamado en 1598 con dos etapas: reinados de Isabel y Victoria (hasta 1948).
  • Objetivos: corrección de la pobreza y la subsistencia.
  • Sujetos: jueces de paz e inspectores de pobres.
  • Recursos: Workhouses o casas de trabajo.
  • Fundamento: caridad, ética puritana, autoayuda, responsabilidad e ideología protestante.
  • Nuevas concepciones de la pobreza: cada problema requiere una solución diferente.
  • Inspectores de pobres:
    • Ponen a trabajar a personas sin recursos.
    • Proporcionan materiales, normalmente para la confección.
    • Ayudan a los incapacitados para trabajar.
    • Dan trabajo a los niños como aprendices.
  • Jueces de paz:
    • Nombrados por la corona, personas con prestigio social.
    • Gobernadores de los distritos.
    • Eligen a los inspectores de pobres.
  • Codificación de 1601:
    • Obligar a las familias a mantener a los mayores.
    • Ayudar solo a quienes vivieran 3 años en la misma demarcación.
    • No ayudar a quienes tuvieran familia que pudiera ayudarlos.
    • Distinción entre aptos y no aptos para trabajar.
    • Se otorga a los inspectores de pobres el poder de gestionar ayudas y recaudaciones.
  • Segunda etapa del derecho de pobres (reina Victoria):
    • Aumento de la población, pobreza y hacinamiento.
    • Comisión real para investigar los centros de trabajo.
    • Se informó de la mala administración.
    • Se propusieron principios de corrección:
      • Casas de trabajo como centros de autoayuda.
      • No ayudar a quienes se negaran a trabajar.
      • Duras condiciones de trabajo para controlar abusos.
      • Castigo penal para quienes fingieran ser pobres.
      • Juntas de guardianes retribuidos para vigilar y un comité central para la gestión general.
  • Críticas a la suciedad, promiscuidad, insalubridad e institucionalismo de las casas de trabajo.

La acción social hasta el siglo XVII

  • Asistencia material:

    • Predomina la limosna.
    • Se desarrollan instituciones medievales:
      • Los pósitos, aunque no siempre funcionan con eficacia.
      • Cofradías religioso-benéficas, gran auge.
      • Hermandades de socorro: generales, específicas, profesionales, etc.
  • Asistencia económico-material:

    • Dotes a las doncellas pobres para casarse o ser monjas con discurso moralizante.
    • Planteamientos educativos en las ayudas a huérfanos y expósitos.
    • Interés legislativo por los niños.
    • Colegios de niños de la doctrina.
    • Hospicios para niños abandonados.
  • Asistencia jurídica: labor del abogado de los pobres.

  • Asistencia hospitalaria: se distinguen hospitales para asistencia médica y para mendigos.

Edad Contemporánea

  • Con la Revolución Francesa surge una nueva sociedad con principios de igualdad, fraternidad y libertad.
  • El Estado toma la responsabilidad de atender a los pobres y marginados.
  • Progresivamente se desplaza la acción de la Iglesia en beneficio de la acción pública.
  • La asistencia social surge como un conjunto sistemático de principios, normas y procedimientos para ayudar a individuos, grupos y comunidades.
  • Consolidación del concepto de asistencia social ligado al Estado liberal y el capitalismo industrial.
  • Asistencia benéfico-asistencial que da respuesta a necesidades materiales básicas.
  • Las ayudas son puntuales, no tienen efectos duraderos y no se pretende cambiar las estructuras para erradicar la marginación.
  • La marginación era vista como una cuestión de voluntad (es decir, una falla individual)
  • Se busca mantener a las masas de pobres en un nivel mínimo de subsistencia para ser mano de obra.

Intervención filantrópico-asistencial

  • La segunda mitad del siglo XIX con el desarrollo industrial agrava la marginación en las grandes ciudades.
  • La burguesía, protagonista de la acción social, mezcla objetivos religiosos con la defensa de su estilo de vida.
  • La filantropía nace como una forma laica y racional de la caridad cristiana.
  • Se busca no solo socorrer individualmente a los necesitados, sino mejorar su situación mediante medidas generales a través de instituciones benéficas.
  • Se crean colegios, orfanatos, comedores, etc.
  • Las aportaciones de la filantropía fueron importantes en su momento, pero su filosofía actual es inaceptable.
  • Su objetivo era asegurar la dependencia de los que recibían ayuda y se esperaba que la persona que recibía la asistencia desarrollase un comportamiento adaptado a las normas de la clase media benefactora.

La protección social durante el siglo XVIII: hacia la estatalización de la beneficencia

  • El Estado aumenta su intervención en la economía, el regalismo y la reorganización del aparato estatal.
  • Se implementa la educación como herramienta para combatir la pobreza.
  • Se reprimen a los ociosos y se destina asistencia al Estado a los verdaderos pobres.
  • La finalidad de la asistencia es la utilidad pública.
  • Asistencia material: se extienden las Hermandades de Socorro y aparecen las Hermandades de Mujeres, además de los Montepíos.
  • Asistencia económico-moral: se incrementan las casas de expósitos y se sigue atendiendo a las doncellas pobres.
  • Asistencia hospitalaria: se amplían los hospitales tradicionales y nace la asistencia a domicilio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora la vida y contribuciones de San Vicente de Paúl, precursor del trabajo social. Aprende sobre sus fundaciones, métodos de ayuda y cómo revolucionó la caridad en su tiempo. Esta evaluación se centra en sus principios y prácticas que sentaron las bases para el trabajo social moderno.

More Like This

Travail Social et Humanisme
6 questions

Travail Social et Humanisme

AstoundingMarsh7142 avatar
AstoundingMarsh7142
Origins of Social Work
40 questions
Historia del Trabajo Social
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser