Roman Legal System Overview

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Quiénes son los que intervienen en la etapa in iure?

  • El senado romano y los gobernadores de provincia.
  • Los centurios y el juez único.
  • El pretor urbano o peregrino, delegados del pretor en Italia y los gobernadores de provincia. (correct)
  • Los recuperatores y los magistrados.

¿Qué tribunal es unipersonal y se elige de común acuerdo con las partes?

  • El senado romano.
  • Los recuperatores.
  • El juez único. (correct)
  • El magistrado.

¿Cómo se compone el tribunal de recuperatores?

  • Está compuesto por 3 a 4 miembros elegidos por sorteo. (correct)
  • Está compuesto por 6 miembros elegidos por sorteo.
  • Está compuesto por el magistrado y los centurios.
  • Está compuesto por el senado romano y los gobernadores de provincia.

¿Qué término se utiliza para referirse a la finalización de la etapa in iure?

<p>Terminación con la litis contestatio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede al finalizar la etapa apud iudicem?

<p>Se dicta la sentencia por el juez. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes eran elegidos cuando la etapa in iure era desarrollada por el pretor peregrino?

<p>Los recuperatores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facultad otorgaba Augusto a los juristas más destacados?

<p>Ius respondendi (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estableció Adriano mediante un senatus consulto en relación con los juristas que tenían ius respondendi?

<p>La opinión concordante de dos juristas tenía fuerza de ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estableció la ley de sitias o ley de los muertos durante la época de Teodosio II?

<p>Solo se podían alegar en juicio los escritos de 5 grandes juristas fallecidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la aplicación de la ley de sitias o ley de los muertos en la jurisprudencia?

<p>Decadencia y vulgarismo en la jurisprudencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el significado del ius respondendi en relación con las respuestas a los particulares?

<p>Las respuestas emitidas tenían carácter oficial y vinculante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué eran los senatus consultos según el texto proporcionado?

<p>Acuerdos del senado que no podían ser incumplidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién encomendó a Sarbio Juliano redactar definitivamente el edicto perpetuo?

<p>Adriano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué labor desarrollaban los juristas de la antigua Roma de forma interpretativa?

<p>Desarrollo de la jurisprudencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los sabinianos y los proculeyanos en la interpretación del derecho?

<p>Innovación vs conservadurismo (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué siglo se dictaron los primeros edictos hasta la época de Adriano?

<p>Siglo II d.C. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modificaciones corresponde el edicto nuevo según el texto?

<p>Modificaciones del edicto perpetuo (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Etapa In Iure

  • Intervienen el pretor y las partes en disputa.
  • Tribunal unipersonal elegido por acuerdo mutuo entre las partes, conocido como juez privado.

Tribunal de Recuperatores

  • Compuesto por tres miembros, seleccionados por las partes como árbitros para resolver conflictos específicos.

Finalización de la Etapa In Iure

  • Se utiliza el término "sentencia" para referirse a la finalización de esta etapa.

Consecuencias de la Etapa Apud Iudicem

  • Al finalizar, se emite un fallo que resuelve el asunto en litigio.

Precursor del Pretor Peregrino

  • Los juristas eran elegidos para desarrollar la etapa in iure.

Facultad Otorgada por Augusto

  • Augusto concedió a juristas destacados la capacidad de emitir dictámenes vinculantes, conocidos como ius respondendi.

Disposición de Adriano

  • Adriano estableció, mediante un senatus consulto, que solo los juristas con ius respondendi podían ofrecer respuestas jurídicas.

Ley de Sitias o Ley de los Muertos

  • Durante la época de Teodosio II, se estableció una ley que regulaba los derechos de los muertos en términos legales.

Consecuencias de la Ley de Sitias

  • Su aplicación llevó a un incremento de las restricciones en la jurisprudencia sobre derechos sucesorios.

Significado del Ius Respondendi

  • El ius respondendi permite a los juristas emitir respuestas con valor legal y obligatorio para los particulares.

Senatus Consultos

  • Considerados como opiniones o decisiones de gran importancia del Senado que influían en la interpretación del derecho.

Edicto Perpetuo

  • Sarbio Juliano fue encargado de redactar definitivamente el edicto perpetuo por el emperador Adriano.

Labor Interpretativa de los Juristas

  • Los juristas en la antigua Roma realizaban una labor de interpretación del derecho, adaptándolo a las necesidades de los casos específicos.

Diferencia entre Sabinianos y Proculeyanos

  • Los sabinianos eran más conservadores y se basaban en la tradición legal, mientras que los proculeyanos eran más innovadores y flexibles en la interpretación.

Edictos y la Época de Adriano

  • Se dictaron los primeros edictos en el siglo II, marcando el inicio de una evolución importante en la práctica legal.

Modificaciones del Edicto Nuevo

  • Introducción de ajustes que reflejaban las nuevas necesidades jurídicas y sociales de la época.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser