Riesgos Laborales y Condiciones Ambientales
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el rango óptimo de temperatura para trabajos sedentarios como en oficinas?

  • 20-30 ºC
  • 17-27 ºC (correct)
  • 10-20 ºC
  • 15-25 ºC
  • ¿Qué porcentaje de humedad relativa se considera como mínimo en locales con riesgo de electricidad estática?

  • 70%
  • 50% (correct)
  • 40%
  • 30%
  • ¿Cuál es la velocidad del aire recomendada para ambientes calurosos durante trabajos sedentarios?

  • 1 m/s
  • 0,25 m/s
  • 0,5 m/s (correct)
  • 0,75 m/s
  • ¿Qué factor NO se considera parte del ambiente térmico en un lugar de trabajo?

    <p>Velocidad del Internet (A)</p> Signup and view all the answers

    El estrés térmico puede producirse por altas temperaturas. ¿Cuál de las siguientes condiciones también puede causar estrés térmico?

    <p>Temperaturas bajo cero (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera fase del método general de evaluación de riesgos del INSST?

    <p>Identificación de los riesgos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es considerado un riesgo laboral en la lista proporcionada?

    <p>Condiciones ambientales saludables (B)</p> Signup and view all the answers

    Dentro de la identificación de los riesgos, ¿qué tipo de riesgo está relacionado con el uso de maquinaria pesada?

    <p>Atropellos o golpes con vehículos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué riesgo corresponde a la exposición prolongada en un entorno ruidoso?

    <p>Exposición al ruido (A)</p> Signup and view all the answers

    En el proceso de valoración del riesgo, ¿cuál de los siguientes aspectos se evalúa?

    <p>Niveles de riesgo asociados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor el envejecimiento prematuro?

    <p>Una aceleración del proceso normal de envejecimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una condición psicosocial de riesgo laboral?

    <p>Organización del trabajo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estrés laboral se relaciona con el trato constante con el público?

    <p>Burnout o síndrome del trabajador quemado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es un riesgo derivado de las condiciones de seguridad?

    <p>Riesgos biológicos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué síntomas son comunes en el síndrome de Burnout?

    <p>Agotamiento emocional y falta de satisfacción laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera una condición ergonómica de riesgo?

    <p>Carga física. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe el término 'mobbing' en el contexto laboral?

    <p>Violencia psicológica extrema de forma sistemática. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un riesgo debido a las condiciones medioambientales?

    <p>Riesgo eléctrico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una vibración?

    <p>Un movimiento oscilatorio transmitido al cuerpo humano por un elemento sólido (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la unidad de medida para la frecuencia de las vibraciones?

    <p>Hertzio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afecciones pueden causar las vibraciones transmitidas al sistema mano-brazo?

    <p>Síndrome de Raynaud (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuáles son los efectos de las vibraciones transmitidas al cuerpo entero?

    <p>Hernias discales y artrosis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el valor límite de exposición a las vibraciones en m/s²?

    <p>5 m/s² (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de maquinaria puede generar vibraciones transmitidas al cuerpo entero?

    <p>Vehículos de transporte (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto pueden causar las vibraciones en el sistema circulatorio?

    <p>Hipertensión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto común de las vibraciones transmitidas al sistema muscular?

    <p>Dolores musculares y tendinitis (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de enfermedades se pueden evitar mediante el uso de jabones antisépticos?

    <p>Gripe y legionela (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es una consecuencia de mezclar la ropa de trabajo con la personal?

    <p>Riesgo de enfermedades graves (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué factores se consideran como riesgos psicosociales en el trabajo?

    <p>Monotonía y presión de tiempo (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes condiciones puede causar daños físicos o psicológicos?

    <p>Carga de trabajo excesiva (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué medidas preventivas se sugieren para manejar el estrés laboral?

    <p>Intervenciones sobre el diseño del puesto (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué efecto tiene la falta de participación en la toma de decisiones sobre los trabajadores?

    <p>Aislamiento y conflictividad (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué no es un factor de riesgo psicosocial mencionado?

    <p>Trabajo en un entorno positivo (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes no es un daño asociado a condiciones laborales desfavorables?

    <p>Alta remuneración (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un daño principal causado por la carga térmica positiva?

    <p>Congelación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida preventiva se menciona para reducir los riesgos relacionados con la exposición al calor?

    <p>Habilitación de zonas de sombra para el descanso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es una consecuencia de la carga térmica negativa?

    <p>Problemas respiratorios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las ventajas de la formación e información a las personas trabajadoras?

    <p>Mejora en la adaptación a condiciones extremas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere para la gestión de tareas en exteriores según las previsiones meteorológicas?

    <p>Adaptar la planificación a las condiciones climáticas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes formas no es una medida preventiva por la carga térmica negativa?

    <p>Disminución de la frecuencia de hidratación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es una medida específica para el manejo de condiciones de frío?

    <p>Uso de dispositivos de calor radiante (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto negativo se puede producir por la acción combinada de calor, actividad física y vestimenta inadecuada?

    <p>Desmayos o síncopes de calor (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Vibración mecánica

    Un movimiento oscilatorio transmitido al cuerpo humano por un elemento sólido, que puede producir molestias o daños.

    Frecuencia de vibración

    El número de oscilaciones de un cuerpo por segundo.

    Vibraciones transmitidas mano-brazo

    Vibraciones que afectan principalmente las manos y brazos, causadas por herramientas como martillos neumáticos y lijadoras.

    Efectos de las vibraciones mano-brazo

    Pueden causar problemas vasculares, articulares, neurológicos y musculares.

    Signup and view all the flashcards

    Valor límite de exposición a vibraciones mano-brazo

    El límite máximo permitido de exposición a vibraciones mano-brazo, que es de 5 m/s2.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de las vibraciones cuerpo entero

    Pueden causar problemas de columna vertebral, sistema musculoesquelético, circulatorio, sensorial y nervioso.

    Signup and view all the flashcards

    Valores diarios de referencia para vibraciones cuerpo entero

    Niveles de exposición a vibraciones cuerpo entero que no deben excederse durante la jornada laboral.

    Signup and view all the flashcards

    Envejecimiento prematuro

    Aceleración del proceso normal de envejecimiento, causado por factores como el estrés laboral, el esfuerzo físico intenso y la exposición a contaminantes.

    Signup and view all the flashcards

    Mobbing o acoso laboral

    Violencia psicológica extrema y sistemática ejercida por una o más personas sobre otra, en el ámbito laboral.

    Signup and view all the flashcards

    Burnout o síndrome del trabajador quemado

    Estrés laboral caracterizado por agotamiento emocional, insatisfacción laboral y despersonalización, afectando principalmente a trabajadores que lidian con el público.

    Signup and view all the flashcards

    Condiciones de seguridad

    Factores que pueden causar accidentes de trabajo, relacionados con el lugar de trabajo, equipos de trabajo, riesgo eléctrico y riesgo de incendio.

    Signup and view all the flashcards

    Lugar de trabajo

    Espacio donde se realiza la actividad laboral, debe ser seguro para prevenir accidentes.

    Signup and view all the flashcards

    Equipos de trabajo

    Herramientas, máquinas o dispositivos utilizados en el trabajo, que deben mantenerse en buen estado para evitar accidentes.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo eléctrico

    Peligro derivado de la presencia de energía eléctrica, que puede causar accidentes como electrocuciones.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo de incendio

    Posibilidad de que se produzca un incendio en el lugar de trabajo, debe prevenirse para evitar accidentes.

    Signup and view all the flashcards

    Ambiente térmico

    Conjunto de variables termohigrométricas (temperatura, humedad, velocidad del aire) que afectan la seguridad y salud en el trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Valores reglamentarios de temperatura

    Dependen del tipo de trabajo: 17-27 ºC para trabajos sedentarios y 14-25 ºC para trabajos ligeros.

    Signup and view all the flashcards

    Humedad relativa

    El porcentaje de vapor de agua en el aire. Entre 30-70% es recomendado.

    Signup and view all the flashcards

    Velocidad del aire

    Influye en la sensación de calor y frío. Varía según el tipo de trabajo y el ambiente.

    Signup and view all the flashcards

    Estrés térmico

    Situación extrema donde el cuerpo no puede regular su temperatura por calor o frío.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el método general de evaluación de riesgos del INSST?

    Un método para identificar, estimar y valorar los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores, desarrollado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) en España.

    Signup and view all the flashcards

    Identificación de los riesgos

    La primera fase del método general de evaluación de riesgos que consiste en reconocer todos los peligros o factores que pueden causar daños a la salud o la seguridad de los trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Estimación del riesgo

    La segunda fase del método de evaluación de riesgos que consiste en determinar la probabilidad de que ocurra un riesgo en un período de tiempo determinado y la gravedad de las consecuencias.

    Signup and view all the flashcards

    Valoración del riesgo

    La última fase del método de evaluación de riesgos que consiste en determinar si el riesgo es aceptable o no, y si no lo es, se debe tomar medidas para reducirlo.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgos laborales

    Peligros potenciales en el lugar de trabajo que pueden causar daño a la salud o la seguridad de los trabajadores. El INSST los clasifica en 26 tipos diferentes.

    Signup and view all the flashcards

    Carga térmica positiva

    La cantidad de calor que una persona acumula en su cuerpo debido al trabajo, el ambiente, la actividad física y la ropa.

    Signup and view all the flashcards

    Carga térmica negativa

    La pérdida excesiva de calor del cuerpo por las condiciones ambientales, la actividad física y la ropa.

    Signup and view all the flashcards

    Daños por carga térmica positiva

    Deshidratación, sarpullidos, síncopes de calor, golpes de calor, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Daños por carga térmica negativa

    Pérdida de destreza física, problemas respiratorios, hipotermia, congelación, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Medidas preventivas para carga térmica positiva

    Formación, reducción de tiempo de exposición, tareas en horas más frescas, ventilación, sombra, hidratación, ropa adecuada, EPI.

    Signup and view all the flashcards

    Medidas preventivas para carga térmica negativa

    Formación, reducción de tiempo de exposición, tareas en exteriores según meteorología, calefacción, ropa adecuada, EPI.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa 'rotación de tareas'?

    Cambiar la actividad o el lugar de trabajo para evitar exposición continua a condiciones extremas de temperatura.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los EPI's?

    Equipos de protección individual, como guantes, cascos, gafas, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Grupo 3 de agentes biológicos

    Agentes que pueden provocar enfermedades graves con probabilidad de propagación. Existe tratamiento y uso de EPIs adecuado.

    Signup and view all the flashcards

    Grupo 4 de agentes biológicos

    Agentes que pueden provocar enfermedades graves con alta probabilidad de propagación. No hay tratamientos eficaces.

    Signup and view all the flashcards

    Factores psicosociales

    Aspectos del trabajo que pueden causar daños físicos, sociales o psicológicos, como la organización, la dirección y el entorno social.

    Signup and view all the flashcards

    Carga y ritmo de trabajo

    Cantidad de trabajo asignado y la velocidad a la que debe realizarse. Puede ser excesiva o insuficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Estrés laboral

    Reacción del cuerpo a situaciones de presión, demanda o amenaza en el ambiente laboral.

    Signup and view all the flashcards

    Acoso laboral (mobbing)

    Violencia psicológica sistemática ejercida por una o más personas sobre otra en el ámbito laboral.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención sobre el diseño del puesto

    Medidas para prevenir riesgos psicosociales, como ajustar el contenido del trabajo, la carga de trabajo y las pausas.

    Signup and view all the flashcards

    Respaldo de decisiones y reconocimiento del trabajo

    Medidas para prevenir el acoso laboral, como apoyar al trabajador en sus decisiones y valorar su trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Unidad 3: Daños Profesionales y Factores de Riesgo Laboral

    • La unidad explora los daños profesionales (accidentes de trabajo y enfermedades), los factores de riesgo laboral, y la evaluación de riesgos laborales.

    1. Daños Profesionales: Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

    • Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), los daños derivados del trabajo incluyen las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.
    • Los daños derivados del trabajo consisten en:
      • Accidentes de trabajo
      • Enfermedades profesionales
    • Otras patologías derivadas del trabajo pueden ser:
      • Estrés
      • Insatisfacción
      • Fatiga
      • Mobbing (acoso)
      • Síndrome del trabajador quemado (burnout)

    Requisitos de un Accidente de Trabajo

    • Según la Ley General de la Seguridad Social, un accidente de trabajo implica una lesión corporal sufrida por un trabajador por cuenta ajena (o autónomo actualmente)
    • Para ser considerado como accidente laboral, se deben cumplir 3 requisitos simultáneos:
      • Lesión física, psíquica o psicosomática
      • Relación de causalidad entre el trabajo y la lesión
      • Evento que ocurrió en o por el trabajo

    Accidentes "In itinere"

    • Un accidente "in itinere" es un accidente laboral ocurrido en el viaje al trabajo o desde el trabajo, siempre que el trabajador utilice la ruta habitual para ir y volver.
    • Las desviaciones significativas en el itinerario no categorizan el evento como accidente in itinere.
    • El trayecto debe ser razonablemente corto y dentro de un tiempo prudencial.

    No considerados como accidentes de trabajo

    • Los accidentes debidos a fuerza mayor ajena al trabajo (como rayo, insolación, etc.), y los que ocurran por dolo o imprudencia temeraria del trabajador (es decir, por acciones contrarias a las normas de seguridad laboral)

    2. Factores de Riesgo Laboral derivados de Las Condiciones de Trabajo

    • Clasificación de factores de riesgo
      • Condiciones de seguridad (lugar de trabajo, equipos, riesgo eléctrico, riesgo de incendio)
      • Condiciones medioambientales (riesgos físicos, químicos, biológicos)
      • Condiciones psicosociales (organización del trabajo, características del trabajador)
      • Condiciones ergonómicas (carga física, carga mental, pantalla de visualización de datos)

    2.1. Riesgos Derivados de la Seguridad

    • Lugares de trabajo

      • Debe cumplir con parámetros de seguridad mínimos. Los lugares de trabajo deben ser estables y sin obstáculos, y contar con salidas adecuadas.
    • Equipos de trabajo

      • Deben estar en buen estado y cumplir con las normas de seguridad correspondientes.
    • Riesgo Eléctrico

      • Los trabajos con riesgo eléctrico deberán realizarse con un procedimiento adecuado que evite la tensión.
      • Siempre que sea posible, hay que desconectar y garantizar que la zona está segura eliminando las fuentes de tensión
    • Riesgo de Incendio

      • Se debe asegurar los niveles mínimos para evitar siniestros. Se debe tener en cuenta los tipos de combustible para saber que extintor usar

    2.2. Riesgos Medioambientales

    • Se clasifican en tres categorías:
      • Agentes físicos (ruido, vibraciones, ambiente térmico, radiaciones, iluminación)
      • Agentes químicos (humos, gases, polvo)
      • Agentes biológicos (virus, bacterias)

    2.2.1. Riesgos físicos (ruido)

    • Concepto de ruido: sonido molesto que interfiere en actividades humanas.
    • La medición del ruido se expresa en decibelios (dB). Superando los 80 dB, se considera perjudicial. Hay mediciones distintas en función de la duración de la aplicación
    • Se mide en decibelios A (dBA) y decibelios C (dBC)

    3. Evaluación de los Riesgos Laborales

    • La evaluación es un proceso para determinar la magnitud de riesgos laborales no evitables, identificando posibles medidas preventivas, y la evaluación debe abarcar varias consideraciones:
      • Identificación de los peligros
      • Estimación de los riesgos
      • Evaluación de los riesgos
      • Medidas preventivas y correctivas

    2.4. Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas

    • La carga de trabajo se divide en carga física (esfuerzos físicos) y carga mental (esfuerzos cognitivos).
    • Factores de riesgos ergonómicos son:
      • Posturas de trabajo
      • Movimientos repetitivos
      • Manipulación manual de cargas
    • Condiciones de PVD (pantallas de visualización de datos)

    2.2.2. Riesgos químicos

    • Un riesgo químico es la posibilidad de un daño derivado de la exposición a un agente químico. Se puede producir al manipular compuestos líquidos, sólidos o gaseosos
    • Se debe tener en cuenta diferentes factores como la cantidad y la duración de la exposición, así como las vías de entrada (respiratoria, dérmica, digestiva).
    • Se debe hacer la sustitución de compuestos para evitar daños en cuanto sea posible.

    2.2.3. Riesgos Biológicos

    • Un riesgo biológico es la posibilidad de sufrir daños en la salud por la exposición a agentes biológicos.
    • Factores de riesgo biológico:
      • Ambiente laboral (aire, agua, objetos)
      • Seres vivos (personas, animales, plantas)
    • Vías de entrada de biológicos: respiratoria, digestiva, dérmica y parenteral.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 3-IPE PDF

    Description

    Este cuestionario examina diversos aspectos relacionados con los riesgos laborales y las condiciones ambientales ideales en un entorno de trabajo. Incluye preguntas sobre temperatura, humedad, velocidad del aire y factores de estrés térmico. Además, se evalúa el conocimiento sobre la identificación y valoración de riesgos en el trabajo.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser