Riesgos del Trabajo: Ley 24.557

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT)?

  • Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo. (correct)
  • Aumentar la siniestralidad laboral para generar más empleo.
  • Ignorar los daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Dificultar la recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados.

¿Quiénes están obligatoriamente incluidos en el ámbito de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT)?

  • Los trabajadores autónomos.
  • Los funcionarios y empleados del sector público nacional. (correct)
  • Los trabajadores domésticos.
  • Los trabajadores vinculados por relaciones no laborales.

¿Qué deben acreditar los empleadores para poder autoasegurar los riesgos del trabajo según la LRT?

  • Solo garantizar los servicios necesarios para otorgar asistencia médica.
  • Solo solvencia económica para afrontar las prestaciones.
  • Solvencia económica y garantía de servicios médicos. (correct)
  • Tener un número mínimo de empleados.

Según la LRT, ¿qué deben hacer las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) para cada empresa considerada crítica?

<p>Establecer un plan de acción que contemple la evaluación periódica de los riesgos existentes. (C)</p>
Signup and view all the answers

Si un accidente de trabajo ocurre por incumplimiento del empleador de las normas de higiene y seguridad, ¿qué debe pagar el empleador?

<p>Una suma de dinero al Fondo de Garantía. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se considera accidente de trabajo según la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT)?

<p>Un acontecimiento súbito y violento ocurrido en el trayecto entre el domicilio y el lugar de trabajo. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la excepción a la regla de que las enfermedades no incluidas en el listado no son consideradas resarcibles?

<p>Si la Comisión Médica Central determina que la enfermedad fue causada directa e inmediatamente por la ejecución del trabajo. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer la ART si considera que una enfermedad invocada no está en el listado de enfermedades profesionales?

<p>Sustanciar el procedimiento del inciso 2b del artículo 6 y brindar todas las prestaciones contempladas en la ley hasta que se resuelva la situación del trabajador. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuándo cesa la situación de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT)?

<p>Por alta médica o declaración de Incapacidad Laboral Permanente (ILP). (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuándo la Incapacidad Laboral Permanente (ILP) se considera total?

<p>Cuando la disminución de la capacidad laborativa permanente es igual o superior al 66%. (B)</p>
Signup and view all the answers

Durante cuánto tiempo la situación de Incapacidad Laboral Permanente (ILP) que diese derecho al damnificado a percibir una prestación de pago mensual, tendrá carácter provisorio?

<p>36 meses (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Con qué privilegios cuentan las prestaciones dinerarias de esta Ley?

<p>Las prestaciones dinerarias de esta ley gozan de las franquicias y privilegios de los créditos por alimentos (C)</p>
Signup and view all the answers

Durante el período de Incapacidad Laboral Temporaria por accidentes de trabajo, ¿qué remuneración recibe el trabajador de su empleador?

<p>El trabajador no devengará remuneraciones de su empleador (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué prestación recibe el damnificado durante la situación de provisionalidad de la Incapacidad Laboral Permanente Parcial (IPP)?

<p>Una prestación de pago mensual igual al valor mensual del ingreso base multiplicado por el porcentaje de incapacidad. (A)</p>
Signup and view all the answers

En caso del fallecimiento del trabajador, ¿quiénes son considerados derechohabientes efectos de esta Ley?

<p>Las personas enumeradas en el artículo 53 de la Ley N° 24.241. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué prestaciones en especie deben otorgar las ART a los trabajadores que sufran contingencias cubiertas por la ley?

<p>Asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Quiénes son los encargados de determinar la naturaleza laboral del accidente?

<p>Las comisiones médicas y la Comisión Médica Central creadas por la ley 24.241 (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se financian las prestaciones previstas en la Ley a cargo de las ART?

<p>Una cuota mensual a cargo del empleador. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿De qué están exentos los contratos de afiliación a una ART?

<p>Todo impuesto o tributo nacional. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el capital mínimo necesario para la constitución de una Aseguradora de Riesgo del Trabajo?

<p>Tres millones de pesos (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los empleadores no incluidos en el régimen de autoseguro en relación con la afiliación a una ART?

<p>Deben afiliarse obligatoriamente a la ART que libremente elijan. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿De qué se encarga la Superintendencia de Riesgos del Trabajo?

<p>Supervisar y fiscalizar el funcionamiento de las ART. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo de prescripción de las acciones derivadas de esta ley?

<p>Dos años. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Quiénes integran el Comité Consultivo Permanente de la LRT?

<p>Todas las anteriores (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuál es el objetivo principal de la LRT?

Prevenir los riesgos laborales y reparar los daños derivados del trabajo según la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT).

¿Qué objetivos específicos tiene la LRT?

Reducir accidentes laborales, reparar daños, promover la recalificación y mejorar la negociación colectiva.

¿Quiénes están obligatoriamente incluidos en la LRT?

Funcionarios públicos, trabajadores del sector privado y personas que prestan un servicio público.

¿A quiénes puede incluir el Poder Ejecutivo en la LRT?

El Poder Ejecutivo puede incluir trabajadores domésticos, autónomos y no laborales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo pueden los empleadores autoasegurarse?

Pueden autoasegurar los riesgos laborales si demuestran solvencia económica y garantizan los servicios necesarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer los empleadores que no pueden autoasegurarse?

Deben asegurarse obligatoriamente en una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes más pueden autoasegurarse además de las empresas?

El Estado nacional, las provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires también pueden autoasegurarse.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer los empleadores y trabajadores según la LRT?

Están obligados a prevenir los riesgos laborales adoptando medidas legalmente previstas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué medidas deben contemplar las ART para empresas críticas?

Evaluar riesgos, realizar controles, definir medidas correctivas y proponer capacitación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se considera accidente de trabajo?

Todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el trabajo o en el trayecto al mismo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se considera enfermedad profesional?

Aquellas incluidas en un listado oficial, identificando agente de riesgo, cuadro clínico, exposición y actividades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se necesita para reconocer una enfermedad profesional no listada?

Se requiere un trámite ante la Comisión Médica Jurisdiccional demostrando la relación causal directa.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo termina la Incapacidad Laboral Temporaria (ILT)?

Cesa por alta médica, declaración de ILP, transcurso de un año o fallecimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Incapacidad Laboral Permanente (ILP)?

Cuando el daño ocasiona una disminución permanente de la capacidad laboral.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se financian las prestaciones de la LRT?

Se financian con una cuota mensual a cargo del empleador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tratamiento impositivo tienen las cuotas de la LRT?

Constituyen gasto deducible del impuesto a las ganancias.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes gestionan las prestaciones de la LRT?

Previamente autorizadas por la SRT y la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer los empleadores no autoasegurados?

Deben afiliarse obligatoriamente a una ART de su libre elección.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores?

Recibir información y capacitación preventiva, cumplir normas de seguridad e informar sobre riesgos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre si no se cumplen las normas?

Multas y sanciones económicas.

Signup and view all the flashcards

¿Quién administra el Fondo de Garantía de la LRT?

Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Signup and view all the flashcards

¿Quién supervisa las ART?

Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT).

Signup and view all the flashcards

¿Qué está obligado a observar el empleador?

Normas legales sobre higiene y seguridad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se rigen los daños sufridos por el trabajador?

Se rigen por las normas que regulan la reparación de daños por accidentes y enfermedades profesionales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo debe aprobarse la tabla de enfermedades profesionales?

Dentro de los 180 días desde la promulgación de esta ley.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Riesgos del Trabajo - Ley N° 24.557

  • La ley aborda objetivos y ámbito de aplicación, prevención de riesgos laborales, contingencias, prestaciones, y más.
  • Fue sancionada el 13 de septiembre de 1995 y promulgada el 3 de octubre de 1995.

Objetivos y Ámbito de Aplicación de la Ley (Capítulo I)

  • La Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT) regula la prevención de riesgos y la reparación de daños derivados del trabajo.
  • Los objetivos de la LRT son reducir la siniestralidad laboral, reparar daños por accidentes y enfermedades, promover la recalificación y la negociación colectiva para mejorar la prevención y las prestaciones.

Ámbito de Aplicación (Artículo 2°)

  • Incluye obligatoriamente a funcionarios y empleados del sector público nacional, provincial y municipal, trabajadores en relación de dependencia del sector privado, y personas obligadas a prestar un servicio de carga pública.
  • El Poder Ejecutivo nacional puede incluir a trabajadores domésticos, autónomos y vinculados por relaciones no laborales.
  • También abarca a bomberos Voluntarios

Seguro Obligatorio y Autoseguro (Artículo 3°)

  • La LRT rige para quienes contraten trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación.
  • Los empleadores pueden autoasegurar los riesgos del trabajo si demuestran solvencia económica y garantizan los servicios necesarios.
  • Quienes no acrediten solvencia deben asegurarse obligatoriamente en una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) de su elección.
  • El Estado nacional, las provincias y sus municipios pueden autoasegurarse.

De la Prevención de los Riesgos del Trabajo (Capítulo II)

  • Los empleadores, trabajadores y ART están obligados a adoptar medidas para prevenir eficazmente los riesgos del trabajo.
  • Deben asumir compromisos concretos de cumplimiento de las normas de higiene y seguridad, ya sea de forma unilateral, en negociación colectiva o dentro del contrato entre la ART y el empleador.
  • Las ART deben establecer un plan de acción para empresas consideradas críticas, que incluya evaluación de riesgos, visitas de control, medidas correctivas y capacitación.
  • Las ART y empleadores deben informar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo sobre la formulación y desarrollo del plan de acción.
  • La autoridad de aplicación considera el grado de cumplimiento de la normativa de higiene y seguridad y el índice de siniestralidad para determinar qué se considera una empresa crítica.
  • La ART debe controlar la ejecución del plan de acción y denunciar los incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
  • Las discrepancias sobre la ejecución del plan de acción serán resueltas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Recargo por Incumplimientos (Artículo 5°)

  • Si un accidente o enfermedad profesional ocurre por incumplimientos del empleador en higiene y seguridad, este debe pagar al Fondo de Garantía.
  • La cuantía se gradúa según la gravedad del incumplimiento, con un tope máximo de $30.000.
  • La SRT es el órgano encargado de constatar y determinar la gravedad de los incumplimientos, fijar el monto del recargo y gestionar el pago.

Contingencias y Situaciones Cubiertas (Capítulo III)

  • Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
  • Algunas enfermedades entran dentro de contingencias.
  • Se consideran enfermedades profesionales aquellas incluidas en el listado elaborado por el Poder Ejecutivo.
  • Enfermedades no incluidas en el listado pueden ser consideradas profesionales si la Comisión Médica Central determina que son provocadas por causa directa e inmediata de la ejecución del trabajo.
  • En casos de enfermedades no listadas, la Comisión Médica Jurisdiccional debe requerir la intervención de la Comisión Médica Central para validar o rectificar su opinión.
  • Están excluidos los accidentes y enfermedades causados por dolo del trabajador o fuerza mayor extraña al trabajo, y las incapacidades preexistentes acreditadas en el examen preocupacional.

Incapacidad Laboral Temporaria y Permanente

  • Existe Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) cuando el daño sufrido impide temporalmente la realización de las tareas habituales.
  • La ILT cesa por alta médica, declaración de Incapacidad Laboral Permanente (ILP), transcurso de un año desde la primera manifestación invalidante o muerte.
  • Existe ILP cuando el daño ocasiona una disminución permanente de la capacidad laborativa.
  • La ILP puede ser total (disminución igual o superior al 66%) o parcial (inferior al 66%).
  • El grado de ILP es determinado por las comisiones médicas en base a una tabla de evaluación y ponderando factores como la edad y el tipo de actividad.
  • La situación de ILP que da derecho a una prestación mensual es provisoria por 36 meses, extensible por 24 meses más si no hay certeza sobre el carácter definitivo. Vencidos los plazos, la ILP será definitiva.

Gran Invalidez e Ingreso Base

  • Existe situación de gran invalidez cuando el trabajador en situación de ILP total necesita asistencia continua para realizar actos elementales de la vida.
  • El ingreso base para determinar la cuantía de las prestaciones se calcula dividiendo la suma total de las remuneraciones sujetas a aportes y contribuciones en los 12 meses anteriores a la primera manifestación invalidante (o en el tiempo de servicio si es menor a un año) por el número de días corridos en el período.

Prestaciones Dinerarias (Capítulo IV)

  • Las prestaciones dinerarias gozan de franquicias y privilegios de los créditos por alimentos, son irrenunciables e incedibles.
  • Se ajustan en función de la variación del AMPO (Ajuste por Movilidad de las Prestaciones).
  • El Poder Ejecutivo puede mejorar las prestaciones dinerarias si las condiciones económicas lo permiten.
  • En ciertos casos, se percibe una compensación dineraria adicional de pago único.
  • Prestaciones por Incapacidad Laboral Temporaria: El damnificado percibe una prestación mensual igual al valor mensual del ingreso base a partir del día siguiente a la primera manifestación invalidante. Los primeros 10 días están a cargo del empleador, y luego la ART.

Prestaciones por Incapacidad Permanente Parcial (IPP)

  • Cese de Incapacidad laboral temporaria
  • El damnificado percibe una prestación de pago mensual cuya cuantía es igual al valor mensual del ingreso base multiplicado por el porcentaje de incapacidad, además de las asignaciones familiares correspondientes, hasta la declaración del carácter definitivo de la incapacidad.

Prestaciones por Incapacidad Permanente Total (IPT)

  • Mientras dure la situación de provisionalidad de la Incapacidad Laboral Permanente Total, el damnificado percibirá una prestación de pago mensual equivalente al SETENTA POR CIENTO (70%) del valor mensual del ingreso base.
  • Para la determinacion del capital de recomposicion debe ser definida en la Ley N° 24.241

Comisiones Médicas (Artículo 21)

  • Las comisiones médicas y la Comisión Médica Central son las encargadas de determinar la naturaleza laboral del accidente, el carácter y grado de la incapacidad y el contenido de las prestaciones en especie.
  • Pueden revisar el tipo, carácter y grado de la incapacidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser