Podcast
Questions and Answers
Las lesiones ocasionadas por esfuerzos que se visualizan por la aparición de fisuras o grietas son:
Las lesiones ocasionadas por esfuerzos que se visualizan por la aparición de fisuras o grietas son:
- Todas son correctas (correct)
- Físicas
- Mecánicas
- Químicas
Una lesión considerada grave es:
Una lesión considerada grave es:
- La estabilidad estructural de todo el edificio se ve afectada (correct)
- Adoptar por bomberos medidas provisionales
- Incipiente
- Inminente
La estabilidad estructural de una zona del edificio se ve afectada:
La estabilidad estructural de una zona del edificio se ve afectada:
- Desalojar
- a y b son correctas (correct)
- Ruina inminente
- Adoptar por bomberos medidas provisionales
La principal manifestación de la lesión de un edificio a la que debemos prestar atención son:
La principal manifestación de la lesión de un edificio a la que debemos prestar atención son:
Una grieta, resquebrajadura, cuya amplitud es superior a 1 mm es:
Una grieta, resquebrajadura, cuya amplitud es superior a 1 mm es:
Las grietas:
Las grietas:
Las fuerzas divergentes:
Las fuerzas divergentes:
La esbeltez de un elemento constructivo está relacionada con:
La esbeltez de un elemento constructivo está relacionada con:
Una sobrecarga vertical sobre un elemento constructivo vertical origina una flexión _________ en el caso de pilares y _________ en el caso de muros de carga (completa la frase para que tenga sentido).
Una sobrecarga vertical sobre un elemento constructivo vertical origina una flexión _________ en el caso de pilares y _________ en el caso de muros de carga (completa la frase para que tenga sentido).
La dirección de los esfuerzos de tracción la deberemos buscar en una línea _______ a la dirección de la grieta en cuestión cuando estamos considerando grietas en _______ (completa la frase para que sea correcta).
La dirección de los esfuerzos de tracción la deberemos buscar en una línea _______ a la dirección de la grieta en cuestión cuando estamos considerando grietas en _______ (completa la frase para que sea correcta).
En muros de carga, el colapso inminente, la grieta es _______.
En muros de carga, el colapso inminente, la grieta es _______.
El esfuerzo axial, son aquellos que se realizan en (indica la incorrecta):
El esfuerzo axial, son aquellos que se realizan en (indica la incorrecta):
El esfuerzo axial _______
El esfuerzo axial _______
La flexión:
La flexión:
La flexión _______
La flexión _______
El esfuerzo cortante_______
El esfuerzo cortante_______
El esfuerzo por torsión_______.
El esfuerzo por torsión_______.
La densidad de la madera de coníferas es:
La densidad de la madera de coníferas es:
La densidad de las frondosas es:
La densidad de las frondosas es:
De las siguientes opciones, ¿cuál no corresponde a una clasificación de las maderas?
De las siguientes opciones, ¿cuál no corresponde a una clasificación de las maderas?
Respecto de la anisotropía de la madera:
Respecto de la anisotropía de la madera:
Respecto de la anisotropía de la madera (elige la incorrecta):
Respecto de la anisotropía de la madera (elige la incorrecta):
Las lesiones de origen abiótico se refieren a las producidas por:
Las lesiones de origen abiótico se refieren a las producidas por:
Para comprobar que el elemento estructural de madera está en carga haremos uso del método:
Para comprobar que el elemento estructural de madera está en carga haremos uso del método:
Para comprobar el grado de pudrición de un elemento estructural de madera haremos uso del método:
Para comprobar el grado de pudrición de un elemento estructural de madera haremos uso del método:
En la técnica del martillo de pasta interpretaremos el sonido ________.
En la técnica del martillo de pasta interpretaremos el sonido ________.
La parte más dura de la madera es:
La parte más dura de la madera es:
Mayor riesgo de ataques de la madera, por la zona de:
Mayor riesgo de ataques de la madera, por la zona de:
La flecha admisible es:
La flecha admisible es:
La capa carbonizada de la madera es hasta 6 veces más que la propia madera _______.
La capa carbonizada de la madera es hasta 6 veces más que la propia madera _______.
La pérdida de la capacidad portante de la madera durante un incendio se debe a:
La pérdida de la capacidad portante de la madera durante un incendio se debe a:
La densidad del hormigón es:
La densidad del hormigón es:
Respecto del hormigón:
Respecto del hormigón:
El proceso por el cual el hormigón comienza a transformarse de estado plástico a sólido es:
El proceso por el cual el hormigón comienza a transformarse de estado plástico a sólido es:
El proceso por el cual se produce el endurecimiento del hormigón, alcanzando la mitad de su resistencia, es:
El proceso por el cual se produce el endurecimiento del hormigón, alcanzando la mitad de su resistencia, es:
El hormigón tiene un coeficiente de dilatación _______ al del acero:
El hormigón tiene un coeficiente de dilatación _______ al del acero:
El hormigón:
El hormigón:
¿Cuáles son los tipos de lesiones ocasionadas por esfuerzos que se visualizan por la aparición de fisuras o grietas?
¿Cuáles son los tipos de lesiones ocasionadas por esfuerzos que se visualizan por la aparición de fisuras o grietas?
¿Qué lesión se considera grave?
¿Qué lesión se considera grave?
¿En qué caso la estabilidad estructural de una zona del edificio se ve afectada?
¿En qué caso la estabilidad estructural de una zona del edificio se ve afectada?
¿Cuál es la principal manifestación de la lesión de un edificio a la que debemos prestar atención?
¿Cuál es la principal manifestación de la lesión de un edificio a la que debemos prestar atención?
¿Cuál es la amplitud de una grieta o resquebrajadura?
¿Cuál es la amplitud de una grieta o resquebrajadura?
¿Cómo se originan las grietas?
¿Cómo se originan las grietas?
¿Qué tipo de fuerza se aplica en los esfuerzos divergentes?
¿Qué tipo de fuerza se aplica en los esfuerzos divergentes?
¿Cuál es la incorrecta en las fuerzas convergentes?
¿Cuál es la incorrecta en las fuerzas convergentes?
¿Qué está relacionado con la esbeltez de un elemento constructivo?
¿Qué está relacionado con la esbeltez de un elemento constructivo?
Una sobrecarga vertical sobre un elemento constructivo vertical origina una ______ denominada ______ en el caso de pilares y ______ en el caso de Muros de Carga.
Una sobrecarga vertical sobre un elemento constructivo vertical origina una ______ denominada ______ en el caso de pilares y ______ en el caso de Muros de Carga.
La dirección de los esfuerzos de tracción la deberemos buscar en una línea ______ a la dirección de la ______ en cuestión cuando estemos considerando grietas en ______.
La dirección de los esfuerzos de tracción la deberemos buscar en una línea ______ a la dirección de la ______ en cuestión cuando estemos considerando grietas en ______.
¿En qué tipo de muro la grieta será horizontal, vertical, paralela o en parábola?
¿En qué tipo de muro la grieta será horizontal, vertical, paralela o en parábola?
¿Qué tipo de esfuerzo se aplica en el esfuerzo axial?
¿Qué tipo de esfuerzo se aplica en el esfuerzo axial?
¿Dónde se produce la flexión del elemento?
¿Dónde se produce la flexión del elemento?
¿Qué es incorrecto respecto a la flexión?
¿Qué es incorrecto respecto a la flexión?
¿Qué se evalua en la flecha en las vigas?
¿Qué se evalua en la flecha en las vigas?
¿Qué es el esfuerzo cortante?
¿Qué es el esfuerzo cortante?
¿Qué es incorrecto respecto al esfuerzo por torsión?
¿Qué es incorrecto respecto al esfuerzo por torsión?
¿Cuál es la densidad de la madera de coníferas?
¿Cuál es la densidad de la madera de coníferas?
¿Cuál es la densidad dela madera de frondosas?
¿Cuál es la densidad dela madera de frondosas?
¿Qué opción no corresponde a la clasificación de las maderas?
¿Qué opción no corresponde a la clasificación de las maderas?
¿Cuál es la incorrecta respecto a la anisotropía de la madera?
¿Cuál es la incorrecta respecto a la anisotropía de la madera?
¿Qué son las lesiones de origen abiótico?
¿Qué son las lesiones de origen abiótico?
¿Qué método se utiliza para comprobar si un elemento estructural de madera esta en carga?
¿Qué método se utiliza para comprobar si un elemento estructural de madera esta en carga?
¿Qué método se utiliza para comprobar el grado de pudrición de un elemento estructural de madera?
¿Qué método se utiliza para comprobar el grado de pudrición de un elemento estructural de madera?
¿Qué interpretación se obtiene del sonido a través del martillo de pasta?
¿Qué interpretación se obtiene del sonido a través del martillo de pasta?
¿Cuál es la parte mas dura de la madera?
¿Cuál es la parte mas dura de la madera?
¿En qué zona de la madera existe mayor riesgo de ataques?
¿En qué zona de la madera existe mayor riesgo de ataques?
¿Cuál es la flecha admisible?
¿Cuál es la flecha admisible?
¿Qué propiedades presenta la capa carbonizada de la madera?
¿Qué propiedades presenta la capa carbonizada de la madera?
¿Qué provoca la pérdida de la capacidad portante de la madera durante un incendio?
¿Qué provoca la pérdida de la capacidad portante de la madera durante un incendio?
¿Cuál es la densidad del hormigón?
¿Cuál es la densidad del hormigón?
¿Qué es incorrecto respecto al hormigón?
¿Qué es incorrecto respecto al hormigón?
¿Cuál es el proceso por el cual el hormigón comienza a transformarse de estado plástico a sólido?
¿Cuál es el proceso por el cual el hormigón comienza a transformarse de estado plástico a sólido?
¿Cuál es el proceso por el cual se produce el endurecimiento del hormigón alcanzando la mitad de su resistencia?
¿Cuál es el proceso por el cual se produce el endurecimiento del hormigón alcanzando la mitad de su resistencia?
¿Cuál es el coeficiente de dilatación del hormigón en comparación con el acero?
¿Cuál es el coeficiente de dilatación del hormigón en comparación con el acero?
Las lesiones ocasionadas por esfuerzos que se visualizan por la aparición de fisuras o grietas, son de tipo:
Las lesiones ocasionadas por esfuerzos que se visualizan por la aparición de fisuras o grietas, son de tipo:
Se considera una lesión grave cuando:
Se considera una lesión grave cuando:
La estabilidad estructural de una zona del edificio se ve afectada en caso de:
La estabilidad estructural de una zona del edificio se ve afectada en caso de:
La principal manifestación de la lesión de un edificio a la que prestemos atención es:
La principal manifestación de la lesión de un edificio a la que prestemos atención es:
La grieta resquebrajadura cuya amplitud es superior a 10 mm se considera:
La grieta resquebrajadura cuya amplitud es superior a 10 mm se considera:
Las grietas se producen por:
Las grietas se producen por:
Las fuerzas convergentes, indica la incorrecta:
Las fuerzas convergentes, indica la incorrecta:
Una sobrecarga vertical sobre un elemento constructivo vertical origina una _______ denominada _________, en el caso de pilares y ________ , en el caso de muros de carga (completa la frase para que tenga sentido).
Una sobrecarga vertical sobre un elemento constructivo vertical origina una _______ denominada _________, en el caso de pilares y ________ , en el caso de muros de carga (completa la frase para que tenga sentido).
En muros de carga, colapso inminente, la grieta es:
En muros de carga, colapso inminente, la grieta es:
El esfuerzo axial comprende:
El esfuerzo axial comprende:
La flexión se produce:
La flexión se produce:
El esfuerzo cortante:
El esfuerzo cortante:
El esfuerzo por torsión:
El esfuerzo por torsión:
La densidad de la madera de frondosas es:
La densidad de la madera de frondosas es:
Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una clasificación de las maderas:
Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una clasificación de las maderas:
En la técnica del martillo de pasta interpretaremos el sonido:
En la técnica del martillo de pasta interpretaremos el sonido:
La capa carbonizada de la madera es hasta 6 veces mas que la propia madera:
La capa carbonizada de la madera es hasta 6 veces mas que la propia madera:
El hormigón tiene un coeficiente de dilatación .... al del acero:
El hormigón tiene un coeficiente de dilatación .... al del acero:
Flashcards
Lesiones mecánicas por esfuerzo
Lesiones mecánicas por esfuerzo
Las lesiones mecánicas son causadas por fuerzas que deforman el material, provocando fisuras o grietas.
Lesión grave en un edificio
Lesión grave en un edificio
Se refiere a una situación crítica donde la estructura del edificio es inestable y podría colapsar.
Grieta
Grieta
Se caracteriza por una abertura mayor a 1 mm en la superficie del material.
Grietas vivas y muertas
Grietas vivas y muertas
Signup and view all the flashcards
Fuerzas divergentes en tensión
Fuerzas divergentes en tensión
Signup and view all the flashcards
Fuerzas convergentes
Fuerzas convergentes
Signup and view all the flashcards
Esbeltez de un elemento constructivo
Esbeltez de un elemento constructivo
Signup and view all the flashcards
Flexión horizontal
Flexión horizontal
Signup and view all the flashcards
Tensión perpendicular en grietas
Tensión perpendicular en grietas
Signup and view all the flashcards
Grietas horizontales en muros de carga
Grietas horizontales en muros de carga
Signup and view all the flashcards
Esfuerzo axial
Esfuerzo axial
Signup and view all the flashcards
Esfuerzo axial y sus efectos
Esfuerzo axial y sus efectos
Signup and view all the flashcards
Flexión en elementos horizontales
Flexión en elementos horizontales
Signup and view all the flashcards
Efectos de la flexión
Efectos de la flexión
Signup and view all the flashcards
Flecha en vigas
Flecha en vigas
Signup and view all the flashcards
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Signup and view all the flashcards
Esfuerzo por torsión
Esfuerzo por torsión
Signup and view all the flashcards
Densidad de la madera de coníferas
Densidad de la madera de coníferas
Signup and view all the flashcards
Densidad de la madera de frondosas
Densidad de la madera de frondosas
Signup and view all the flashcards
Anisotropía de la madera
Anisotropía de la madera
Signup and view all the flashcards
Lesiones abióticas
Lesiones abióticas
Signup and view all the flashcards
Lesiones bióticas
Lesiones bióticas
Signup and view all the flashcards
Método del martillo de pasta
Método del martillo de pasta
Signup and view all the flashcards
Comprobación de la pudrición en madera
Comprobación de la pudrición en madera
Signup and view all the flashcards
Interpretación del sonido del martillo de pasta
Interpretación del sonido del martillo de pasta
Signup and view all the flashcards
Duramen y albura de la madera
Duramen y albura de la madera
Signup and view all the flashcards
Testa de la madera
Testa de la madera
Signup and view all the flashcards
Flecha admisible en vigas de madera
Flecha admisible en vigas de madera
Signup and view all the flashcards
Capa carbonizada de la madera
Capa carbonizada de la madera
Signup and view all the flashcards
Pérdida de capacidad portante de la madera en incendio
Pérdida de capacidad portante de la madera en incendio
Signup and view all the flashcards
Densidad del hormigón
Densidad del hormigón
Signup and view all the flashcards
Resistencia del hormigón
Resistencia del hormigón
Signup and view all the flashcards
Fraguado del hormigón
Fraguado del hormigón
Signup and view all the flashcards
Curado del hormigón
Curado del hormigón
Signup and view all the flashcards
Dilatación del hormigón
Dilatación del hormigón
Signup and view all the flashcards
Flecha máxima admisible en viga de hormigón
Flecha máxima admisible en viga de hormigón
Signup and view all the flashcards
Aluminosis
Aluminosis
Signup and view all the flashcards
Grietas de retracción
Grietas de retracción
Signup and view all the flashcards
Porcentaje de carbono en acero
Porcentaje de carbono en acero
Signup and view all the flashcards
Densidad del acero
Densidad del acero
Signup and view all the flashcards
Norma UNE EN para el acero
Norma UNE EN para el acero
Signup and view all the flashcards
Temperatura de fusión y ebullición del acero
Temperatura de fusión y ebullición del acero
Signup and view all the flashcards
Principal problema químico del acero
Principal problema químico del acero
Signup and view all the flashcards
Efectos de la corrosión del acero
Efectos de la corrosión del acero
Signup and view all the flashcards
Flecha máxima admisible en viga de acero
Flecha máxima admisible en viga de acero
Signup and view all the flashcards
Flecha máxima total admisible en viga de acero
Flecha máxima total admisible en viga de acero
Signup and view all the flashcards
Flecha máxima admisible en vigas de acero mayores a 5 metros
Flecha máxima admisible en vigas de acero mayores a 5 metros
Signup and view all the flashcards
Eflorescencias
Eflorescencias
Signup and view all the flashcards
Bulbo de presión
Bulbo de presión
Signup and view all the flashcards
Fallos del terreno
Fallos del terreno
Signup and view all the flashcards
Asientos diferenciales
Asientos diferenciales
Signup and view all the flashcards
Lesiones estructurales por fallo de cimentación
Lesiones estructurales por fallo de cimentación
Signup and view all the flashcards
Empujes verticales en la cimentación
Empujes verticales en la cimentación
Signup and view all the flashcards
Cimentación superficial
Cimentación superficial
Signup and view all the flashcards
Cimentación profunda
Cimentación profunda
Signup and view all the flashcards
Tipos de cimentación profunda
Tipos de cimentación profunda
Signup and view all the flashcards
Indicadores de colapso inminente
Indicadores de colapso inminente
Signup and view all the flashcards
Aplastamiento
Aplastamiento
Signup and view all the flashcards
Pandeo
Pandeo
Signup and view all the flashcards
Fisuras de agotamiento en pilares de hormigón
Fisuras de agotamiento en pilares de hormigón
Signup and view all the flashcards
Fisuras de retracción en pilares de hormigón
Fisuras de retracción en pilares de hormigón
Signup and view all the flashcards
Tipos de flexión horizontal
Tipos de flexión horizontal
Signup and view all the flashcards
Pandeo en pilares metálicos
Pandeo en pilares metálicos
Signup and view all the flashcards
Tabiques y su relación con lesiones estructurales
Tabiques y su relación con lesiones estructurales
Signup and view all the flashcards
Nombre de los dinteles de las ventanas
Nombre de los dinteles de las ventanas
Signup and view all the flashcards
Descuadre de huecos y ventanas
Descuadre de huecos y ventanas
Signup and view all the flashcards
Desplome inminente de muros de carga
Desplome inminente de muros de carga
Signup and view all the flashcards
Parábolas de grietas en muros con huecos
Parábolas de grietas en muros con huecos
Signup and view all the flashcards
Parábolas de grietas en muros ciegos
Parábolas de grietas en muros ciegos
Signup and view all the flashcards
Causas del desplome de muros de carga
Causas del desplome de muros de carga
Signup and view all the flashcards
Acodalamiento
Acodalamiento
Signup and view all the flashcards
Derrumbe en marquesina
Derrumbe en marquesina
Signup and view all the flashcards
Derrumbe estratificado
Derrumbe estratificado
Signup and view all the flashcards
Marquesina
Marquesina
Signup and view all the flashcards
Voladizo
Voladizo
Signup and view all the flashcards
Método holandés
Método holandés
Signup and view all the flashcards
Huecos de vida (Derrumbe lateral)
Huecos de vida (Derrumbe lateral)
Signup and view all the flashcards
Espacios comprimidos por varias capas (Derrumbe total)
Espacios comprimidos por varias capas (Derrumbe total)
Signup and view all the flashcards
Espacio inundado
Espacio inundado
Signup and view all the flashcards
Nido de golondrina
Nido de golondrina
Signup and view all the flashcards
Escombros tipo B
Escombros tipo B
Signup and view all the flashcards
Escombros tipo A
Escombros tipo A
Signup and view all the flashcards
Escombros tipo C
Escombros tipo C
Signup and view all the flashcards
Platabandas
Platabandas
Signup and view all the flashcards
Derrumbe total
Derrumbe total
Signup and view all the flashcards
Oblicua lateral o plano inclinado
Oblicua lateral o plano inclinado
Signup and view all the flashcards
Caída lateral
Caída lateral
Signup and view all the flashcards
Escombro en placas
Escombro en placas
Signup and view all the flashcards
Derrumbe por falla de elemento vertical
Derrumbe por falla de elemento vertical
Signup and view all the flashcards
Cono de escombros
Cono de escombros
Signup and view all the flashcards
Búsqueda y rescate en derrumbes
Búsqueda y rescate en derrumbes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Riesgos Antrópicos en Edificación: Patologías
- Lesiones por Esfuerzos: Lesiones causadas por esfuerzos se identifican por la aparición de grietas o fisuras. Estas lesiones pueden ser de tipo físico, químico o mecánico.
- Lesiones Graves: Se considera grave una lesión cuando la estabilidad estructural del edificio se ve afectada, ya sea en etapas incipientes, como inminentemente, requiriendo medidas provisionales, desalojo o bomberos.
- Estabilidad Estructural: La estabilidad estructural de una zona del edificio se ve afectada cuando hay una ruina inminente, o es necesario un desalojo o adopción de medidas provisionales por bomberos.
Clasificación de Grietas
- Grietas: Una grieta es una resquebrajadura. La amplitud de una grieta puede ser superior a 1mm, 1cm, 10cm o 10 mm.
- Las grietas vivas tienen bordes sucios y no afilados.
- Las grietas muertas tienen bordes limpios y afilados.
- Fuerzas Divergentes: Las fuerzas divergentes se dan en esfuerzos de tracción y tienen un mismo sentido hacia el exterior.
Fuerzas Convergentes
- Fuerzas Convergentes: Indica la incorrecta. Las fuerzas convergentes se caracterizan por tener la misma dirección, apuntando hacia un mismo punto, y provocan pandeos y abombamientos.
- Esbeltez: La esbeltez de un elemento constructivo está relacionada con su longitud, sección recta y superficie.
Otros Conceptos
- Sobrecarga vertical: Una sobrecarga vertical en un elemento constructivo vertical origina flexión. Para muros de carga (completa la frase) se presenta una flexión vertical, abombamiento y finalmente pandeo o viceversa.
- Esfuerzos de Tracción: La dirección de los esfuerzos de tracción debe buscarse en una línea paralela a la dirección de la grieta. Esto es importante para cerramientos, muros, fachadas, pilares, etc.
- Esfuerzos Axial: Los esfuerzos axiales actúan en dirección longitudinal del elemento estructural. Éstos pueden ser de compresión o tracción.
- Esfuerzo Cortante: Esfuerzo cortante se da con dos fuerzas de sentido contrario en el mismo plano siendo usualmente en apoyos de vigas y pilares (usualmente en apoyos de vigas sobre pilares).
- Esfuerzo por Torsión: Este tipo de esfuerzo se define por un giro sobre el eje horizontal y por fuerzas de sentido contrario.
- Madera: Se define la densidad de diferentes tipos de madera: Coníferas (300-400 g/m³), Frondosas (600-700 kg/m³).
- Flexión: La flexión se produce en elementos horizontales, originándose en los mismos una flexión vertical.
- Flecha: La flecha es la máxima desviación en: vigas (respecto a la horizontal) o pilares ( respecto a la vertical).
- Hormigón: Presenta mayor resistencia a la compresión que a la tracción, su resistencia a compresión está entre 200-500 kg/m² o 15-50 Pascales.
- Proceso de curado: El proceso de curado es el endurecimiento del hormigón hasta alcanzar la mitad de su resistencia en 24-48 horas.
- Anisotropía de la madera: La anisotropía de la madera se refiere a su variación de resistencia mecánica según la dirección de la fibra. La resistencia a la compresión y tracción es mayor en la dirección longitudinal, y menor, pero no nula, en la perpendicular. Es medida en kg/cm²
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las patologías relacionadas con los riesgos antrópicoss en la edificación. Se examinan las lesiones por esfuerzos, la clasificación de grietas y la estabilidad estructural. Si estás involucrado en el ámbito de la construcción, este es un recurso esencial para identificar y comprender estos problemas críticos.