Podcast
Questions and Answers
Aristóteles dividía el mundo en dos: ¿mundo supralunar y mundo sublunar?
Aristóteles dividía el mundo en dos: ¿mundo supralunar y mundo sublunar?
True (A)
¿La Tierra era el centro del Universo, y todos los planetas giraban alrededor suyo según Aristóteles?
¿La Tierra era el centro del Universo, y todos los planetas giraban alrededor suyo según Aristóteles?
True (A)
¿Qué tipo de movimiento es el movimiento propio en la Tierra según Aristóteles?
¿Qué tipo de movimiento es el movimiento propio en la Tierra según Aristóteles?
rectilíneo
¿Cuál es el elemento que compone los cielos, según la idea presentada?
¿Cuál es el elemento que compone los cielos, según la idea presentada?
¿Qué sistema propusieron algunos autores donde el sol, y no la tierra, era el centro del universo?
¿Qué sistema propusieron algunos autores donde el sol, y no la tierra, era el centro del universo?
¿Quién propuso el cambio del modelo de universo donde la Tierra es un planeta más?
¿Quién propuso el cambio del modelo de universo donde la Tierra es un planeta más?
¿Quién propuso el cambio de la órbita circular a la órbita elíptica?
¿Quién propuso el cambio de la órbita circular a la órbita elíptica?
¿Quién mostró cómo la Tierra y los cielos siguen las mismas leyes, bajo el poder de las matemáticas?
¿Quién mostró cómo la Tierra y los cielos siguen las mismas leyes, bajo el poder de las matemáticas?
¿Qué método científico desarrolló Galileo para estudiar la Física?
¿Qué método científico desarrolló Galileo para estudiar la Física?
¿Galileo hizo posible la sustitución del sistema geocéntrico por el sistema heliocéntrico?
¿Galileo hizo posible la sustitución del sistema geocéntrico por el sistema heliocéntrico?
Flashcards
Mundo supralunar
Mundo supralunar
El lugar en el universo donde se encuentran los cuerpos celestes según Aristóteles.
Mundo sublunar
Mundo sublunar
La parte del universo que incluye la Tierra y su entorno según Aristóteles.
Modelo geocéntrico
Modelo geocéntrico
La teoría que coloca a la Tierra en el centro del universo.
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Signup and view all the flashcards
Movimiento circular
Movimiento circular
Signup and view all the flashcards
Éter
Éter
Signup and view all the flashcards
Epiciclos y deferentes
Epiciclos y deferentes
Signup and view all the flashcards
Fases de Venus
Fases de Venus
Signup and view all the flashcards
Modelo heliocéntrico
Modelo heliocéntrico
Signup and view all the flashcards
Nicolás Copérnico
Nicolás Copérnico
Signup and view all the flashcards
Órbita elíptica
Órbita elíptica
Signup and view all the flashcards
Johannes Kepler
Johannes Kepler
Signup and view all the flashcards
Leyes de Kepler
Leyes de Kepler
Signup and view all the flashcards
Galileo Galilei
Galileo Galilei
Signup and view all the flashcards
Método científico resolutivo-compositivo
Método científico resolutivo-compositivo
Signup and view all the flashcards
Caída de los graves
Caída de los graves
Signup and view all the flashcards
Concepto de inercia
Concepto de inercia
Signup and view all the flashcards
Sistema aristotélico
Sistema aristotélico
Signup and view all the flashcards
Cambio de paradigma
Cambio de paradigma
Signup and view all the flashcards
Historia de la ciencia
Historia de la ciencia
Signup and view all the flashcards
Revolución científica
Revolución científica
Signup and view all the flashcards
Pruebas empíricas
Pruebas empíricas
Signup and view all the flashcards
Matemáticas en la ciencia
Matemáticas en la ciencia
Signup and view all the flashcards
Observación
Observación
Signup and view all the flashcards
Experimento
Experimento
Signup and view all the flashcards
Errores del sistema anterior
Errores del sistema anterior
Signup and view all the flashcards
Influencia de Galileo
Influencia de Galileo
Signup and view all the flashcards
Descubrimiento de nuevos sistemas
Descubrimiento de nuevos sistemas
Signup and view all the flashcards
Reformulación de la elite científica
Reformulación de la elite científica
Signup and view all the flashcards
Impacto del heliocentrismo
Impacto del heliocentrismo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen de la Revolución Científica - Galileo
- Aristóteles dividía el mundo en dos: supralunar (más allá de la Luna) y sublunar (la Tierra y lo que está debajo de la Luna). La Tierra era el centro y todos los planetas giraban a su alrededor.
- El movimiento en la Tierra era rectilíneo (como las cosas que caen).
- El movimiento en los cielos era circular y perfecto.
- Los cielos estaban compuestos de éter, un elemento ligero e ingrávido.
- Claudio Ptolomeo usó epiciclos y deferentes para explicar los movimientos anómalos de los planetas.
- Hubo problemas que requirieron siglos para resolverse, como las fases de Venus.
- Algunos autores propusieron un nuevo sistema donde el Sol, no la Tierra, era el centro del universo (heliocéntrico).
- Nicolás Copérnico fue el primer autor en proponer un modelo heliocéntrico en su obra "De revolutionibus...".
- Copérnico mantuvo la idea de órbitas circulares de los cuerpos celestes, pero sus explicaciones presentaban problemas.
- Johannes Kepler propuso órbitas elípticas para los planetas orbitando al Sol, "barriendo áreas iguales en tiempos iguales".
- Galileo Galilei desarrolló un método científico (resolutivo-compositivo) para estudiar la física, enfocándose en la observación y la experimentación.
- Galileo explicó la caída de los cuerpos y el concepto de inercia, cruciales para el desarrollo de la ciencia.
- Galileo demostró los errores del sistema anterior en astronomía, dando soporte al sistema heliocéntrico.
- El trabajo de Galileo fue un modelo para los autores posteriores, haciendo posible la sustitución del sistema geocéntrico por el heliocéntrico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Resumen sobre la Revolución Científica, destacando las ideas de Aristóteles y Ptolomeo sobre el universo geocéntrico. Explora la transición hacia el modelo heliocéntrico propuesto por Nicolás Copérnico y los desafíos iniciales de esta nueva perspectiva.