Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia entre una mezcla y una disolución?
¿Cuál es la principal diferencia entre una mezcla y una disolución?
- Una mezcla es un sistema heterogéneo. (correct)
- Una disolución tiene fases visibles.
- Una mezcla es siempre homogénea.
- Una disolución tiene composición variable.
¿Qué caracteriza a una suspensión?
¿Qué caracteriza a una suspensión?
- Sus componentes son visibles y sedimentan. (correct)
- Es un sistema de composición uniforme.
- Sus partículas son microscópicas.
- No se puede separar por filtración.
¿Qué significa una disolución al 5% en peso?
¿Qué significa una disolución al 5% en peso?
- 5 g de disoluto en 105 g de disolución.
- 5 g de disoluto en 100 g de disolución. (correct)
- 5 g de disoluto en 95 g de solvente.
- 5 mL de disoluto en 100 mL de disolución.
¿Cómo se define una fase en el contexto de las mezclas?
¿Cómo se define una fase en el contexto de las mezclas?
¿Cuáles son las características de una disolución verdadera?
¿Cuáles son las características de una disolución verdadera?
En una disolución al 5% en volumen, ¿qué representa este porcentaje?
En una disolución al 5% en volumen, ¿qué representa este porcentaje?
¿Qué tipo de medida se utiliza para expresar una disolución en peso/volumen?
¿Qué tipo de medida se utiliza para expresar una disolución en peso/volumen?
¿Cómo se define una disolución coloidal?
¿Cómo se define una disolución coloidal?
¿Cuál de las siguientes expresiones representa la concentración de soluto en una disolución?
¿Cuál de las siguientes expresiones representa la concentración de soluto en una disolución?
¿Qué es un soluto en una disolución?
¿Qué es un soluto en una disolución?
En una disolución, ¿qué componente suele tener la mayor proporción?
En una disolución, ¿qué componente suele tener la mayor proporción?
¿Qué unidad se usa comúnmente para expresar una disolución en miligramos?
¿Qué unidad se usa comúnmente para expresar una disolución en miligramos?
¿Qué característica distingue a las emulsiones de otras disoluciones?
¿Qué característica distingue a las emulsiones de otras disoluciones?
¿Qué representa la expresión g/100 mL en disoluciones?
¿Qué representa la expresión g/100 mL en disoluciones?
¿Cómo se clasifican las disoluciones según el número de componentes?
¿Cómo se clasifican las disoluciones según el número de componentes?
El componente que se encuentra en menor proporción en una disolución se denomina:
El componente que se encuentra en menor proporción en una disolución se denomina:
¿Cuál es el rango de pH del jugo pancreático?
¿Cuál es el rango de pH del jugo pancreático?
¿Qué valor se define como el pKa de un ácido?
¿Qué valor se define como el pKa de un ácido?
¿Qué sustancia tiene un pH más ácido según la información proporcionada?
¿Qué sustancia tiene un pH más ácido según la información proporcionada?
¿Cuál es el pKa del ácido acético?
¿Cuál es el pKa del ácido acético?
¿Qué define la capacidad amortiguadora de una disolución reguladora?
¿Qué define la capacidad amortiguadora de una disolución reguladora?
¿Qué relación describe la ecuación de Henderson-Hasselbalch?
¿Qué relación describe la ecuación de Henderson-Hasselbalch?
¿Cuál es el pH promedio de la leche materna?
¿Cuál es el pH promedio de la leche materna?
¿Qué propiedad tienen las disoluciones reguladoras?
¿Qué propiedad tienen las disoluciones reguladoras?
¿Qué pH tiene el jugo intestinal en su rango más bajo mencionado?
¿Qué pH tiene el jugo intestinal en su rango más bajo mencionado?
¿Cuál es el valor de pKa de la oxihemoglobina?
¿Cuál es el valor de pKa de la oxihemoglobina?
¿Qué relación se establece entre la oxihemoglobina y la desoxihemoglobina?
¿Qué relación se establece entre la oxihemoglobina y la desoxihemoglobina?
¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa un equilibrio de disociación en el sistema bicarbonato?
¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa un equilibrio de disociación en el sistema bicarbonato?
En condiciones de producción de anhídrido carbónico, ¿qué ocurre con la oxihemoglobina?
En condiciones de producción de anhídrido carbónico, ¿qué ocurre con la oxihemoglobina?
¿Qué valor de pKa se asocia al sistema bicarbonato mencionado en el contenido?
¿Qué valor de pKa se asocia al sistema bicarbonato mencionado en el contenido?
¿Cuál es la constante del producto iónico del agua?
¿Cuál es la constante del producto iónico del agua?
En agua pura, ¿cuál es la relación entre las concentraciones de iones hidrógeno e hidroxilo?
En agua pura, ¿cuál es la relación entre las concentraciones de iones hidrógeno e hidroxilo?
¿Qué caracteriza a los ácidos y bases fuertes?
¿Qué caracteriza a los ácidos y bases fuertes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la disociación del HCl es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la disociación del HCl es correcta?
¿Qué representa el par ácido-base conjugado AH/A?
¿Qué representa el par ácido-base conjugado AH/A?
Si un ácido es fuerte, ¿qué se puede inferir sobre su base conjugada?
Si un ácido es fuerte, ¿qué se puede inferir sobre su base conjugada?
¿Cuál es la concentración molar de agua en condiciones normales?
¿Cuál es la concentración molar de agua en condiciones normales?
En una disolución de $10^{-5} M$ de un ácido fuerte, ¿cuál es la concentración de $[H^+]$ que se genera?
En una disolución de $10^{-5} M$ de un ácido fuerte, ¿cuál es la concentración de $[H^+]$ que se genera?
¿Qué significa que un ácido se disocie completamente en solución?
¿Qué significa que un ácido se disocie completamente en solución?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar acidosis metabólica?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar acidosis metabólica?
¿Qué provoca la alcalosis metabólica en el contexto de los vómitos?
¿Qué provoca la alcalosis metabólica en el contexto de los vómitos?
La hipercapnia se asocia normalmente con qué tipo de disfunción respiratoria?
La hipercapnia se asocia normalmente con qué tipo de disfunción respiratoria?
En una situación de embriaguez, ¿cuál es el trastorno que puede aparecer debido a los vómitos frecuentes?
En una situación de embriaguez, ¿cuál es el trastorno que puede aparecer debido a los vómitos frecuentes?
Qué caracteriza a las disoluciones no electrolíticas?
Qué caracteriza a las disoluciones no electrolíticas?
¿Cuál es la estructura molecular del agua?
¿Cuál es la estructura molecular del agua?
¿Qué hormona está implicada en la reabsorción renal del agua?
¿Qué hormona está implicada en la reabsorción renal del agua?
¿Qué efecto puede tener una deshidratación en un organismo?
¿Qué efecto puede tener una deshidratación en un organismo?
¿Cuál es la altitud tolerable de alteración en el contenido de agua que un organismo puede tolerar?
¿Cuál es la altitud tolerable de alteración en el contenido de agua que un organismo puede tolerar?
¿Cuál es el papel del catión sodio en el equilibrio hídrico?
¿Cuál es el papel del catión sodio en el equilibrio hídrico?
¿Qué ocurre en el metabolismo hídrico cuando hay un desequilibrio?
¿Qué ocurre en el metabolismo hídrico cuando hay un desequilibrio?
¿Cuál es la disposición de los átomos de hidrógeno en la molécula de agua?
¿Cuál es la disposición de los átomos de hidrógeno en la molécula de agua?
¿Qué define a una mezcla en comparación con una disolución?
¿Qué define a una mezcla en comparación con una disolución?
¿Cómo se caracteriza una suspensión?
¿Cómo se caracteriza una suspensión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las disoluciones verdaderas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las disoluciones verdaderas?
¿Qué medidas se utilizan para expresar la concentración de una disolución en tanto por ciento en volumen?
¿Qué medidas se utilizan para expresar la concentración de una disolución en tanto por ciento en volumen?
¿Qué no caracteriza a una disolución comparada con otros sistemas?
¿Qué no caracteriza a una disolución comparada con otros sistemas?
En una mezcla heterogénea, ¿qué ocurre con las fases?
En una mezcla heterogénea, ¿qué ocurre con las fases?
Cuando se habla de 'fase' en el contexto de mezclas, se refiere a:
Cuando se habla de 'fase' en el contexto de mezclas, se refiere a:
¿Cuál es una causa de hipoventilación?
¿Cuál es una causa de hipoventilación?
¿Cómo se clasifica la acidosis según su origen?
¿Cómo se clasifica la acidosis según su origen?
¿Cuál es una causa de acidosis metabólica?
¿Cuál es una causa de acidosis metabólica?
¿Qué tratamiento se sugiere para la hipoventilación?
¿Qué tratamiento se sugiere para la hipoventilación?
¿Qué tipo de acidosis resulta de un defecto renal?
¿Qué tipo de acidosis resulta de un defecto renal?
¿Cuál es un signo de alcalosis?
¿Cuál es un signo de alcalosis?
Las pérdidas de bicarbonato pueden ser causadas por:
Las pérdidas de bicarbonato pueden ser causadas por:
¿Qué tipo de alcalosis se basa en un incremento de bicarbonato?
¿Qué tipo de alcalosis se basa en un incremento de bicarbonato?
En el tratamiento de la acidosis, se puede implementar:
En el tratamiento de la acidosis, se puede implementar:
¿Cuál es la consecuencia de la respiración de aire con un alto porcentaje de CO2?
¿Cuál es la consecuencia de la respiración de aire con un alto porcentaje de CO2?
¿Cuál es la definición correcta de molalidad?
¿Cuál es la definición correcta de molalidad?
¿Cuál es la medida que se utiliza para expresar la normalidad de una disolución?
¿Cuál es la medida que se utiliza para expresar la normalidad de una disolución?
¿Qué describe la fracción molar de un componente en una disolución?
¿Qué describe la fracción molar de un componente en una disolución?
En una disolución ácida, la concentración de iones de hidrógeno es mayor que la de iones hidroxilo. ¿Cuál es la relación entre ellos?
En una disolución ácida, la concentración de iones de hidrógeno es mayor que la de iones hidroxilo. ¿Cuál es la relación entre ellos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la constante del producto iónico del agua?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la constante del producto iónico del agua?
¿Qué tipo de disoluciones son consideradas electrólitos?
¿Qué tipo de disoluciones son consideradas electrólitos?
¿Qué caracteriza a las disoluciones binarias?
¿Qué caracteriza a las disoluciones binarias?
La clasificación de disoluciones en ácidas, básicas o neutras depende de la concentración de qué tipo de iones?
La clasificación de disoluciones en ácidas, básicas o neutras depende de la concentración de qué tipo de iones?
¿Qué efecto tiene la concentración de iones de hidrógeno en el pH de una disolución?
¿Qué efecto tiene la concentración de iones de hidrógeno en el pH de una disolución?
Flashcards
Disolución
Disolución
Sistema homogéneo de composición variable formado por un soluto y un disolvente.
Mezcla
Mezcla
Sistema heterogéneo con dos o más componentes distinguibles.
Fase
Fase
Porción homogénea de una mezcla.
Solución al 5% en peso
Solución al 5% en peso
Signup and view all the flashcards
Solución al 5% en volumen
Solución al 5% en volumen
Signup and view all the flashcards
Solución al 5% en peso/volumen
Solución al 5% en peso/volumen
Signup and view all the flashcards
Suspensión
Suspensión
Signup and view all the flashcards
Dispersión coloidal
Dispersión coloidal
Signup and view all the flashcards
Soluto
Soluto
Signup and view all the flashcards
Disolvente
Disolvente
Signup and view all the flashcards
Porcentaje peso/volumen
Porcentaje peso/volumen
Signup and view all the flashcards
Emulsión
Emulsión
Signup and view all the flashcards
Concentración (g/L)
Concentración (g/L)
Signup and view all the flashcards
Concentración (mg/mL)
Concentración (mg/mL)
Signup and view all the flashcards
Molaridad (M)
Molaridad (M)
Signup and view all the flashcards
Concentración (g/100mL)
Concentración (g/100mL)
Signup and view all the flashcards
Constante del producto iónico del agua (Kw)
Constante del producto iónico del agua (Kw)
Signup and view all the flashcards
Ácidos y bases fuertes
Ácidos y bases fuertes
Signup and view all the flashcards
Constante Kw
Constante Kw
Signup and view all the flashcards
Ácido conjugado
Ácido conjugado
Signup and view all the flashcards
Base conjugada
Base conjugada
Signup and view all the flashcards
Disociación completa
Disociación completa
Signup and view all the flashcards
Equilibrio ácido-base
Equilibrio ácido-base
Signup and view all the flashcards
Concentración de H+
Concentración de H+
Signup and view all the flashcards
Concentración de OH-
Concentración de OH-
Signup and view all the flashcards
Agua pura
Agua pura
Signup and view all the flashcards
pKa de un ácido
pKa de un ácido
Signup and view all the flashcards
pH de una disolución reguladora
pH de una disolución reguladora
Signup and view all the flashcards
Capacidad amortiguadora
Capacidad amortiguadora
Signup and view all the flashcards
Disolución reguladora
Disolución reguladora
Signup and view all the flashcards
Ecuación de Henderson-Hasselbalch
Ecuación de Henderson-Hasselbalch
Signup and view all the flashcards
pH
pH
Signup and view all the flashcards
Ácido débil
Ácido débil
Signup and view all the flashcards
Constante de disociación
Constante de disociación
Signup and view all the flashcards
pKb
pKb
Signup and view all the flashcards
Equilibrio de disociación del bicarbonato
Equilibrio de disociación del bicarbonato
Signup and view all the flashcards
Constante de disociación ácida (Ka) del bicarbonato
Constante de disociación ácida (Ka) del bicarbonato
Signup and view all the flashcards
pH de la sangre
pH de la sangre
Signup and view all the flashcards
Oxihemoglobina
Oxihemoglobina
Signup and view all the flashcards
Desoxihemoglobina
Desoxihemoglobina
Signup and view all the flashcards
Estructura del agua
Estructura del agua
Signup and view all the flashcards
Disociación del agua
Disociación del agua
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afecta la disociación del agua a los compuestos iónicos?
¿Cómo afecta la disociación del agua a los compuestos iónicos?
Signup and view all the flashcards
Termorregulación del agua
Termorregulación del agua
Signup and view all the flashcards
Deshidratación
Deshidratación
Signup and view all the flashcards
Sobrehidratación
Sobrehidratación
Signup and view all the flashcards
¿Qué afecta al equilibrio hídrico?
¿Qué afecta al equilibrio hídrico?
Signup and view all the flashcards
Concentración
Concentración
Signup and view all the flashcards
% en peso
% en peso
Signup and view all the flashcards
% en volumen
% en volumen
Signup and view all the flashcards
% en peso/volumen
% en peso/volumen
Signup and view all the flashcards
Acidosis metabólica
Acidosis metabólica
Signup and view all the flashcards
Alcalosis metabólica
Alcalosis metabólica
Signup and view all the flashcards
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoria
Signup and view all the flashcards
Alcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoria
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se relaciona la acidosis metabólica con la cetoacidosis?
¿Cómo se relaciona la acidosis metabólica con la cetoacidosis?
Signup and view all the flashcards
Acidosis
Acidosis
Signup and view all the flashcards
Alcalosis
Alcalosis
Signup and view all the flashcards
Hipoventilación
Hipoventilación
Signup and view all the flashcards
Compensación
Compensación
Signup and view all the flashcards
Tratamientos para la acidosis
Tratamientos para la acidosis
Signup and view all the flashcards
Tratamientos para la alcalosis
Tratamientos para la alcalosis
Signup and view all the flashcards
Normalidad (N)
Normalidad (N)
Signup and view all the flashcards
Fracción molar (X)
Fracción molar (X)
Signup and view all the flashcards
Electrólito
Electrólito
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los ácidos según Arrhenius?
¿Qué son los ácidos según Arrhenius?
Signup and view all the flashcards
Disolución neutra
Disolución neutra
Signup and view all the flashcards
Disolución ácida
Disolución ácida
Signup and view all the flashcards
Disolución básica
Disolución básica
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina la acidez o basicidad de una disolución?
¿Qué determina la acidez o basicidad de una disolución?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen del Agua
- El agua es esencial para la vida, participando en casi todas las reacciones bioquímicas de los organismos.
- El agua es un disolvente casi universal, donde la mayoría de las biomoléculas pueden reaccionar y ser transportadas.
- La molécula de agua tiene una estructura tetraédrica con dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno.
- El ángulo entre los dos enlaces hidrógeno-oxígeno es de 104.5°.
- La mayor electronegatividad del oxígeno crea una distribución asimétrica de carga, creando un dipolo eléctrico neto.
- El agua forma puentes de hidrógeno con otras moléculas de agua y con otras biomoléculas.
- El agua tiene una densidad máxima a 4°C, permitiendo que el hielo flote en el agua líquida.
- El agua tiene un alto calor específico, lo que la convierte en un excelente amortiguador térmico.
- El agua tiene un alto calor de vaporización, lo que permite la regulación térmica a través de la sudoración y la evaporación.
- El agua es un buen disolvente para sustancias polares y iónicas.
- El agua actúa como componente estructural de macromoléculas como proteínas y polisacáridos.
- El agua es el sustrato o producto de diferentes reacciones catalizadas por enzimas.
Equilibrio Hidrico
- El control del volumen de los compartimentos acuosos, la presión osmótica y la composición del agua se regula de forma precisa.
- Intervienen hormonas como la vasopresina y la aldosterona; el factor natriurético auricular (ANP).
- El desequilibrio puede causar deshidratación o sobrehidratación.
- Estas alteraciones pueden ir acompañadas de cambios en la concentración de electrólitos.
- El cuerpo tolera una variación de un 10% en el contenido de agua.
- Deshidratación: debilidad, vértigo, náuseas, dolor de cabeza, taquicardia, vasoconstricción e hipotensión.
- Sobrehidratación: edema, dolor de cabeza, náuseas e hipertensión.
Propiedades Físicas y Químicas del Agua
- La estructura dipolar del agua permite la formación de puentes de hidrógeno.
- El alto calor específico del agua ayuda a regular la temperatura.
- El elevado calor de vaporización permite la pérdida de calor a través de la evaporación.
- Alta tensión superficial: facilita la función lubricante en las articulaciones.
- Elevada constante dieléctrica: actúa como disolvente de compuestos iónicos.
- Excelente disolvente de compuestos polares: forma puentes de hidrógeno, lo que permite la disolución de sustancias como alcoholes , ácidos y glúcidos.
- Densidad máxima a 4°C: permite que el hielo flote en el agua líquida, lo que es crucial para la vida acuática.
- Elevado calor específico: importante en la regulación de la temperatura corporal.
- Alto calor de vaporización: permite la evaporación para la termorregulación.
- Excelente disolvente: disuelve una gran variedad de sustancias polares e iónicas.
Disoluciones
- Una disolución es una mezcla homogénea con composición variable.
- El término disolución se diferencia de mezclas, compuestos, suspensiones, dispersiones y emulsiones.
- Los componentes de una disolución se denominan soluto y disolvente.
- Las expresiones para la concentración incluyen tanto por ciento en peso/peso, peso/volumen, o volumen/volumen; molaridad, molalidad y normalidad.
Ácidos, Bases y pH
- Los electrolitos se clasifican en ácidos, bases y sales.
- Las sales pueden ser ácidas, básicas o neutras.
- El pH mide la concentración de iones hidrógeno (H⁺) en una solución.
- Una disolución neutra tiene un pH de 7.
- Las soluciones ácidas tienen un pH menor a 7.
- Las soluciones básicas tienen un pH mayor a 7.
- La escala de pH es logarítmica.
Disoluciones reguladoras
- Las soluciones reguladoras (tampones o buffers) mantienen el pH en un rango estable.
- Se forman a partir de un ácido débil y su sal o una base débil y su sal.
- El tampón ácido-base más importante en el organismo es el tampón de bicarbonato.
- El tampón de fosfato también juega un papel fundamental.
Iones
- El agua no es un disolvente universal para todos los iones, ni todas las sustancias son iones en solución.
- Hay iones típicamente extracelulares (Na⁺, Cl⁻) e intracelulares (K⁺, fosfatos).
- La diálisis separa las moléculas en base a su tamaño, a través de una membrana de poro selectivo.
- La hemodiálisis se emplea para purificación de sangre en pacientes con insuficiencia renal.
- Los iones tienen roles específicos en la función de los seres vivos.
- La presencia de determinados iones es crítico para ciertas funciones, como la transmisión nerviosa (Na+/K+).
- Alteraciones en la concentración iónica pueden generar problemas de salud.
- La presión osmótica desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio hídrico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las propiedades esenciales del agua y su importancia en los organismos vivos. Se detallan su estructura molecular, capacidad como disolvente y efectos térmicos. Ideal para estudiantes de biología que desean entender el papel del agua en la vida.