Podcast
Questions and Answers
¿Qué implica la responsabilidad internacional de un Estado al cometer un hecho ilícito?
¿Qué implica la responsabilidad internacional de un Estado al cometer un hecho ilícito?
Implica la obligación de reparar el perjuicio causado por la violación de una norma internacional.
¿Cómo se relaciona el principio de la equivalencia de la reparación con el perjuicio en el contexto de la responsabilidad estatal?
¿Cómo se relaciona el principio de la equivalencia de la reparación con el perjuicio en el contexto de la responsabilidad estatal?
El principio establece que la reparación debe ser equivalente al perjuicio ocasionado por la violación del derecho internacional.
¿Por qué la responsabilidad internacional de un Estado no puede extenderse a elementos ajenos a los efectos inmediatos del acto ilícito?
¿Por qué la responsabilidad internacional de un Estado no puede extenderse a elementos ajenos a los efectos inmediatos del acto ilícito?
Porque la responsabilidad debe limitarse a los efectos jurídicos directamente protegidos por el derecho internacional.
En el contexto del sistema interamericano, ¿cuál es la consecuencia de no tener en cuenta la protección de los derechos en la responsabilidad internacional?
En el contexto del sistema interamericano, ¿cuál es la consecuencia de no tener en cuenta la protección de los derechos en la responsabilidad internacional?
¿Cuál es la diferencia clave entre la Convención Europea y la interpretación del artículo 63.1 en el sistema interamericano respecto a la responsabilidad del Estado?
¿Cuál es la diferencia clave entre la Convención Europea y la interpretación del artículo 63.1 en el sistema interamericano respecto a la responsabilidad del Estado?
¿Cuál es el principio fundamental que reconoce la responsabilidad del Estado por violaciones a los derechos humanos?
¿Cuál es el principio fundamental que reconoce la responsabilidad del Estado por violaciones a los derechos humanos?
¿Cómo cambia el objeto de protección en el contexto de la responsabilidad del Estado?
¿Cómo cambia el objeto de protección en el contexto de la responsabilidad del Estado?
En el sistema interamericano, ¿qué estableció la Corte Interamericana respecto al ilícito internacional?
En el sistema interamericano, ¿qué estableció la Corte Interamericana respecto al ilícito internacional?
¿Qué constituye la forma más usual de reparación por violaciones a obligaciones internacionales según la jurisprudencia?
¿Qué constituye la forma más usual de reparación por violaciones a obligaciones internacionales según la jurisprudencia?
¿Qué rol tiene la jurisprudencia en la consideración de los principios del derecho internacional sobre derechos humanos?
¿Qué rol tiene la jurisprudencia en la consideración de los principios del derecho internacional sobre derechos humanos?
¿Qué implica que la responsabilidad del Estado no puede ser disminuida por la voluntad de uno de los sujetos de la obligación?
¿Qué implica que la responsabilidad del Estado no puede ser disminuida por la voluntad de uno de los sujetos de la obligación?
¿Cómo se considera la relación entre la justicia internacional y la responsabilidad del Estado en casos de violaciones de derechos humanos?
¿Cómo se considera la relación entre la justicia internacional y la responsabilidad del Estado en casos de violaciones de derechos humanos?
¿Qué se entiende por exigibilidad inmediata en el plano internacional sobre obligaciones de derechos humanos?
¿Qué se entiende por exigibilidad inmediata en el plano internacional sobre obligaciones de derechos humanos?
¿Cómo ha evolucionado la jurisprudencia de la Corte respecto a los daños morales?
¿Cómo ha evolucionado la jurisprudencia de la Corte respecto a los daños morales?
¿Qué relación establece la Corte entre el daño moral y los efectos psíquicos?
¿Qué relación establece la Corte entre el daño moral y los efectos psíquicos?
¿Qué nuevos elementos sobre el daño inmaterial se han destacado en casos recientes de la Corte?
¿Qué nuevos elementos sobre el daño inmaterial se han destacado en casos recientes de la Corte?
¿Cuál es el papel de los informes médicos en la acreditación del daño psicológico?
¿Cuál es el papel de los informes médicos en la acreditación del daño psicológico?
¿Qué importancia tiene el contexto de las sentencias en la definición de daños morales?
¿Qué importancia tiene el contexto de las sentencias en la definición de daños morales?
¿Cómo afecta el nuevo acercamiento de la Corte a las víctimas de desapariciones forzadas?
¿Cómo afecta el nuevo acercamiento de la Corte a las víctimas de desapariciones forzadas?
¿Qué aspectos psicólogicos fueron considerados por la Corte para determinar el daño moral?
¿Qué aspectos psicólogicos fueron considerados por la Corte para determinar el daño moral?
¿Qué función tienen los peritajes médicos en el proceso de indemnización por daño moral?
¿Qué función tienen los peritajes médicos en el proceso de indemnización por daño moral?
¿Cómo se define el daño moral en el contexto presentado?
¿Cómo se define el daño moral en el contexto presentado?
Según el texto, ¿qué otras manifestaciones del daño moral se mencionan además del trastorno psíquico?
Según el texto, ¿qué otras manifestaciones del daño moral se mencionan además del trastorno psíquico?
¿Cuál es la implicación de que la víctima de violaciones a los derechos humanos no necesita acreditar daño moral?
¿Cuál es la implicación de que la víctima de violaciones a los derechos humanos no necesita acreditar daño moral?
¿Qué se entiende por 'menoscabo de valores muy significativos' según el texto?
¿Qué se entiende por 'menoscabo de valores muy significativos' según el texto?
¿A qué se refiere el texto cuando menciona perturbaciones que afectan las 'condiciones de existencia' de la víctima?
¿A qué se refiere el texto cuando menciona perturbaciones que afectan las 'condiciones de existencia' de la víctima?
¿Qué papel juegan las expectativas y proyectos en la concepción del daño moral expuesta?
¿Qué papel juegan las expectativas y proyectos en la concepción del daño moral expuesta?
¿Qué relación establece el texto entre el daño moral y la moral vigente o particular de un grupo?
¿Qué relación establece el texto entre el daño moral y la moral vigente o particular de un grupo?
¿Por qué se considera que la concepción restringida del daño moral es peligrosa según el texto?
¿Por qué se considera que la concepción restringida del daño moral es peligrosa según el texto?
¿Cuál es la premisa fundamental para las reparaciones a víctimas de violaciones de derechos humanos?
¿Cuál es la premisa fundamental para las reparaciones a víctimas de violaciones de derechos humanos?
¿Por qué es necesario considerar la integralidad en las medidas reparatorias?
¿Por qué es necesario considerar la integralidad en las medidas reparatorias?
¿Cómo se puede definir el concepto de medidas reparatorias según la Corte?
¿Cómo se puede definir el concepto de medidas reparatorias según la Corte?
¿Qué rol juega la percepción de justicia en la satisfacción de las víctimas?
¿Qué rol juega la percepción de justicia en la satisfacción de las víctimas?
¿Qué implica que una medida de reparación tenga lógica y coherencia evidente?
¿Qué implica que una medida de reparación tenga lógica y coherencia evidente?
¿Por qué las reparaciones no deben agotarse en lo económico?
¿Por qué las reparaciones no deben agotarse en lo económico?
¿Qué se entiende por medidas con efecto reparatorio dentro del contexto de reparaciones?
¿Qué se entiende por medidas con efecto reparatorio dentro del contexto de reparaciones?
¿Cuál es la importancia de la participación de la sociedad en el proceso de reparación?
¿Cuál es la importancia de la participación de la sociedad en el proceso de reparación?
¿Qué artículo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos se menciona en la mayoría de las sentencias citadas?
¿Qué artículo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos se menciona en la mayoría de las sentencias citadas?
¿Cuál es la sentencia que se refiere a los casos de reparaciones emitida el 19 de junio de 1998?
¿Cuál es la sentencia que se refiere a los casos de reparaciones emitida el 19 de junio de 1998?
¿En qué año se dicta la sentencia del caso Loayza Tamayo en relación con las reparaciones?
¿En qué año se dicta la sentencia del caso Loayza Tamayo en relación con las reparaciones?
¿Qué aspecto relevante sobre la Convención Americana se trata en la opinión consultiva OC-2/82?
¿Qué aspecto relevante sobre la Convención Americana se trata en la opinión consultiva OC-2/82?
¿Qué sentencias fueron emitidas el 27 de noviembre de 1998?
¿Qué sentencias fueron emitidas el 27 de noviembre de 1998?
¿Qué sentencia se emitió en relación al caso Durand y Ugarte, y en qué año?
¿Qué sentencia se emitió en relación al caso Durand y Ugarte, y en qué año?
¿Cuál es la conexión entre los casos Barrios Altos y Cantoral Benavides?
¿Cuál es la conexión entre los casos Barrios Altos y Cantoral Benavides?
¿En qué año se dictó la sentencia en el caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni?
¿En qué año se dictó la sentencia en el caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni?
Flashcards
Responsabilidad Internacional del Estado
Responsabilidad Internacional del Estado
La responsabilidad internacional de un Estado surge cuando comete un acto ilícito que viola una norma internacional.
Naturaleza de la Reparación Internacional
Naturaleza de la Reparación Internacional
La reparación por un acto ilícito internacional busca compensar el daño causado, sin intención de castigar al Estado responsable.
Principio de Equivalencia
Principio de Equivalencia
El principio de equivalencia establece que la reparación debe ser equivalente al daño causado por el acto ilícito.
Alcance de la Responsabilidad
Alcance de la Responsabilidad
Signup and view all the flashcards
Efectos Jurídicamente Tutelados
Efectos Jurídicamente Tutelados
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad del Estado por violaciones de derechos humanos
Responsabilidad del Estado por violaciones de derechos humanos
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad objetiva del Estado
Responsabilidad objetiva del Estado
Signup and view all the flashcards
Personas como objeto de protección
Personas como objeto de protección
Signup and view all the flashcards
Deber de reparación por violaciones de derechos humanos
Deber de reparación por violaciones de derechos humanos
Signup and view all the flashcards
Violación de derechos humanos como ilícito internacional
Violación de derechos humanos como ilícito internacional
Signup and view all the flashcards
Obligaciones de exigibilidad inmediata
Obligaciones de exigibilidad inmediata
Signup and view all the flashcards
Aplicabilidad de las obligaciones de derechos humanos a todos los Estados
Aplicabilidad de las obligaciones de derechos humanos a todos los Estados
Signup and view all the flashcards
Indemnización como forma de reparación
Indemnización como forma de reparación
Signup and view all the flashcards
Daño moral
Daño moral
Signup and view all the flashcards
Prueba del Daño Moral
Prueba del Daño Moral
Signup and view all the flashcards
Criterios para Acreditar el Daño Moral
Criterios para Acreditar el Daño Moral
Signup and view all the flashcards
Daño Moral a Familiares
Daño Moral a Familiares
Signup and view all the flashcards
Elementos del Daño Moral
Elementos del Daño Moral
Signup and view all the flashcards
Evolución Jurisprudencial del Daño Moral
Evolución Jurisprudencial del Daño Moral
Signup and view all the flashcards
Jurisprudencia de la Corte Suprema
Jurisprudencia de la Corte Suprema
Signup and view all the flashcards
Casos Bámaca Velásquez y Trujillo Oroza
Casos Bámaca Velásquez y Trujillo Oroza
Signup and view all the flashcards
Integralidad en la reparación
Integralidad en la reparación
Signup and view all the flashcards
Vínculo directo entre la víctima y la reparación
Vínculo directo entre la víctima y la reparación
Signup and view all the flashcards
Medidas con efecto reparatorio
Medidas con efecto reparatorio
Signup and view all the flashcards
Justicia y percepción en la reparación
Justicia y percepción en la reparación
Signup and view all the flashcards
Integralidad en las medidas de reparación
Integralidad en las medidas de reparación
Signup and view all the flashcards
Influencia del Estado en las víctimas
Influencia del Estado en las víctimas
Signup and view all the flashcards
Ampliación del daño moral
Ampliación del daño moral
Signup and view all the flashcards
Menoscabo de valores
Menoscabo de valores
Signup and view all the flashcards
Medición objetiva del daño moral
Medición objetiva del daño moral
Signup and view all the flashcards
Daño moral en violaciones a derechos humanos
Daño moral en violaciones a derechos humanos
Signup and view all the flashcards
Impacto en la existencia
Impacto en la existencia
Signup and view all the flashcards
Daño moral como acto ilícito
Daño moral como acto ilícito
Signup and view all the flashcards
Concepto amplio de daño moral
Concepto amplio de daño moral
Signup and view all the flashcards
Evolución conceptual del daño moral
Evolución conceptual del daño moral
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Desafío de Reparar las Violaciones de Derechos
- El sistema interamericano de derechos humanos ha destacado la obligación de reparar las violaciones de derechos humanos, particularmente a través de la jurisprudencia de la Corte Interamericana.
- Se revisan los estándares internacionales en materia de reparaciones, la jurisprudencia de la Corte, su evolución y las innovaciones en los parámetros tradicionales.
- Se busca explicar las razones detrás de la evolución, innovaciones y modificaciones de criterios en materia de reparaciones.
- La responsabilidad internacional se define como la obligación de un Estado de reparar a otro cuando un acto ilícito es cometido e imputable según el derecho internacional.
- La responsabilidad internacional es generalmente una relación Estado a Estado, donde un Estado causa daño a otro y este reclama reparación.
- El hecho ilícito consta de la violación de una obligación de derecho internacional y la imputabilidad del acto al Estado.
- La responsabilidad internacional es objetiva, sin depender de la voluntad del Estado o la intención de sus agentes.
- La reparación es un principio de derecho internacional y una norma contenciosa en el sistema especializado en derechos humanos.
- Los criterios de reparación internacional incluyen restitución, compensación, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición.
- El derecho internacional de los derechos humanos ha generado una nueva concepción de la responsabilidad del Estado, donde los Estados tienen la obligación de respetar derechos y libertades fundamentales y los individuos pueden exigir su cumplimiento.
- El objeto de protección cambia centrándose en las personas (y no solo en el Estado), por lo que la responsabilidad del Estado es absoluta respecto a las personas bajo su jurisdicción.
- El ilícito internacional por violaciones de derechos humanos se produce al violar una norma obligatoria, sin requerir culpa o daño por parte del agente.
- Las bases normativas se basan en la Carta de la Organización de Estados Americanos y la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre.
- La Convención Americana sobre Derechos Humanos es el principal instrumento regional.
- La violación a las obligaciones internacionales sobre Derechos Humanos genera una obligación de respetar y garantizar los derechos.
- Las reparaciones incluyen restitución in integrum (restablecer la situación anterior al acto), medidas para hacer efectivo los derechos reconocidos en la Convención, y modalidades de reparación no-materiales.
- Los daños materiales incluyen los gastos directos e inmediatos en reparación del daño sufrido y las pérdidas de ingresos, incluyendo lucro cesante.
- Los daños morales se vinculan al sufrimiento personal o de la familia, donde la Corte ha evolucionado hacia una consideración más amplia que los trastornos psíquicos, incluyendo la afectación de los valores.
- La Corte ha determinado que la obligación de reparar va más allá de la indemnización y puede incluir medidas no materiales, como cambios legislativos o acciones del Estado para prevenir futuras violaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario examina la responsabilidad internacional de un Estado al cometer actos ilícitos, centrándose en el principio de equivalencia de la reparación y su relación con el perjuicio. También se discute la diferencia entre los sistemas interamericano y europeo en cuanto a la responsabilidad estatal por violaciones a los derechos humanos.