Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal propósito de la fermentación?
¿Cuál es el principal propósito de la fermentación?
- Regenerar el acarreador de electrones NAD+ (correct)
- Degradar el piruvato para generar ATP
- Iniciar la cadena de transporte de electrones
- Completar el ciclo del ácido cítrico
¿Qué compuestos se producen al final de la glucólisis?
¿Qué compuestos se producen al final de la glucólisis?
- 2 ATP y 2 NADH (correct)
- 2 ATP y 0 NADH
- 4 ATP y 2 NADH
- 2 ATP y 4 NADH
¿Cuál es la principal diferencia entre la fermentación y la respiración celular?
¿Cuál es la principal diferencia entre la fermentación y la respiración celular?
- La fermentación produce más ATP que la respiración
- La fermentación ocurre solo en organismos unicelulares
- En la fermentación, el piruvato no continúa hacia el ciclo del ácido cítrico (correct)
- La fermentación requiere oxígeno mientras que la respiración no
¿Qué molécula se forma al final de la oxidación de una molécula de glucosa 6-P en la vía de las pentosas fosfato?
¿Qué molécula se forma al final de la oxidación de una molécula de glucosa 6-P en la vía de las pentosas fosfato?
¿Qué se obtiene como resultado de la oxidación completa de 1 molécula de glucosa 6-P?
¿Qué se obtiene como resultado de la oxidación completa de 1 molécula de glucosa 6-P?
¿Por qué es importante el NADPH generado en la vía de las pentosas fosfato?
¿Por qué es importante el NADPH generado en la vía de las pentosas fosfato?
¿Cuáles son los productos finales de la segunda etapa de la vía de las pentosas fosfato?
¿Cuáles son los productos finales de la segunda etapa de la vía de las pentosas fosfato?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la glucólisis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la glucólisis es correcta?
¿Cuál es el sustrato común de la respiración celular en las plantas?
¿Cuál es el sustrato común de la respiración celular en las plantas?
¿Qué porcentaje de la energía respiratoria se utiliza principalmente en actividades de síntesis orgánica?
¿Qué porcentaje de la energía respiratoria se utiliza principalmente en actividades de síntesis orgánica?
Durante la glucólisis, ¿cuál es el producto final que se obtiene?
Durante la glucólisis, ¿cuál es el producto final que se obtiene?
¿Qué tipo de respiración requiere oxígeno?
¿Qué tipo de respiración requiere oxígeno?
En la reacción general de la respiración celular, ¿cuál es el producto energético generado?
En la reacción general de la respiración celular, ¿cuál es el producto energético generado?
¿Cuál de las siguientes etapas de la respiración celular no requiere oxígeno?
¿Cuál de las siguientes etapas de la respiración celular no requiere oxígeno?
¿Qué cantidad de energía se genera en la respiración anaerobia con sacarosa como sustrato?
¿Qué cantidad de energía se genera en la respiración anaerobia con sacarosa como sustrato?
¿Cuál es el producto final de la respiración anaerobia en las plantas cuando se utiliza glucosa?
¿Cuál es el producto final de la respiración anaerobia en las plantas cuando se utiliza glucosa?
Flashcards
Respiración Celular en Plantas
Respiración Celular en Plantas
Proceso de oxidación en un medio acuoso, a temperatura moderada, para obtener energía metabólica. La glucosa (o otros azúcares, ácidos orgánicos, etc.) se degrada gradualmente para producir ATP.
Reacción general de Respiración
Reacción general de Respiración
C12H22O11 + 12 O2 → 12 CO2 + 11 H2O + Energía. La sacarosa (o similar) reacciona con oxígeno para producir dióxido de carbono, agua y energía.
Uso de Energía Respiratoria
Uso de Energía Respiratoria
La mayor parte de la energía liberada se utiliza para síntesis orgánica (principalmente proteínas) en las plantas.
Respiración Aerobia
Respiración Aerobia
Signup and view all the flashcards
Respiración Anaerobia (Fermentación)
Respiración Anaerobia (Fermentación)
Signup and view all the flashcards
Glucólisis
Glucólisis
Signup and view all the flashcards
Vía de las Pentosas Fosfato
Vía de las Pentosas Fosfato
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Fermentación
Fermentación
Signup and view all the flashcards
Fermentación Láctica
Fermentación Láctica
Signup and view all the flashcards
Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
Signup and view all the flashcards
NADPH
NADPH
Signup and view all the flashcards
Ribosa-5-fosfato
Ribosa-5-fosfato
Signup and view all the flashcards
Eritrosa-4-fosfato
Eritrosa-4-fosfato
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Respiración Celular en Plantas
- La respiración celular en plantas es un proceso de oxidación, similar a la combustión, que ocurre en un medio acuoso con un pH casi neutro y temperatura moderada.
- Es la fuente principal de energía metabólica para el mantenimiento y desarrollo de la planta.
- El sustrato común en la respiración vegetal es la sacarosa, aunque también se utilizan otros azúcares, ácidos orgánicos, fosfatos de triosa y metabolitos de lípidos y proteínas.
- La reacción general de la respiración celular es: C12H22O11 + 12 O2 → 12 CO2 + 11 H2O + Energía.
Tipos de Respiración
- Aerobia: Requiere oxígeno, produce 673 Kcal/mol de energía y genera dióxido de carbono y agua. La reacción general es: C6H12O6 + 6 O2 → 6 CO2 + 6 H2O + 673 Kcal/mol.
- Anaerobia (Fermentación): No requiere oxígeno, produce 25 Kcal/mol de energía y genera etanol y dióxido de carbono. La reacción general es: C6H12O6 → 2 CO2 + 2 C2H5OH + 25 Kcal/mol. El sustrato inicial en plantas es comúnmente sacarosa.
Etapas de la Respiración Celular
- Glucólisis: Ocurre en el citosol, no necesita oxígeno, descompone la sacarosa (o glucosa) en piruvato y produce 2 ATP y 2 NADH.
- Vía de las Pentosas Fosfato: Vía alternativa a la glucólisis para oxidar azúcares, produce NADPH y ribosa-5-fosfato. Importante en síntesis de ácidos nucleicos y lípidos y en situaciones de estrés y defensa.
- Ciclo de Krebs (Ciclo del ácido cítrico): Ocurre en la matriz mitocondrial, utiliza acetil-CoA para generar NADH, FADH2 y 2 moléculas de CO2.
- Fosforilación oxidativa (Cadena respiratoria): Ocurre en la membrana mitocondrial interna, los electrones de NADH y FADH2 son transportados a lo largo de la cadena generando ATP mediante la fosforilación oxidativa, produciendo H2O.
Uso de la Energía Respiratoria
- La energía liberada en la respiración celular en plantas se utiliza principalmente para la síntesis orgánica (98%).
- Otras funciones incluyen transporte de agua, difusión de elementos, acumulación de iones, mantenimiento del potencial hídrico y circulación del protoplasma.
Reacciones de la Matriz Mitocondrial
- La formación de acetil CoA, el Ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa son procesos que ocurren dentro de la matriz mitocondrial.
- Importancia de la fosforilación oxidativa en la producción de ATP gracias al transporte de electrones y el gradiente de protones.
Factores que Afectan la Respiración
- Luz: Aumenta la respiración.
- Hidratación del protoplasma: Es esencial para la respiración.
- Temperatura: Tiene un rango óptimo (real <40°C). 0°C es mínima y 50°C es máxima.
- Disponibilidad de O2 y CO2: Influye en el proceso..
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el proceso de respiración celular en las plantas, un mecanismo vital para su desarrollo y energía metabólica. Se analizarán tanto la respiración aerobia como anaerobia, y su importancia en la producción de energía en las células vegetales.