Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso al enfrentarse a un problema tecnológico?
¿Cuál es el primer paso al enfrentarse a un problema tecnológico?
- Ignorar el problema.
- Buscar un problema más fácil.
- Tener una idea inicial. (correct)
- Comenzar a construir directamente.
¿Qué debemos hacer antes de empezar a diseñar un prototipo?
¿Qué debemos hacer antes de empezar a diseñar un prototipo?
- Definir bien el problema. (correct)
- Comprar todos los materiales.
- Definir el presupuesto.
- Buscar otro problema.
¿Por qué es importante investigar técnicas y soluciones anteriores antes de diseñar un prototipo?
¿Por qué es importante investigar técnicas y soluciones anteriores antes de diseñar un prototipo?
- Para evitar trabajar.
- Porque es obligatorio.
- Para aprovechar ideas útiles y evitar repetir errores. (correct)
- Para copiar las ideas de otros.
¿Qué son los bocetos?
¿Qué son los bocetos?
¿En qué dimensiones se suelen dibujar los bocetos?
¿En qué dimensiones se suelen dibujar los bocetos?
¿Con qué material se trazan habitualmente los bocetos?
¿Con qué material se trazan habitualmente los bocetos?
¿Cuál es el propósito de la tabla de componentes y materiales en un diseño?
¿Cuál es el propósito de la tabla de componentes y materiales en un diseño?
Según la tabla del ejemplo, ¿de qué material es la 'Torre de sujeción'?
Según la tabla del ejemplo, ¿de qué material es la 'Torre de sujeción'?
Según la tabla del ejemplo, ¿qué pieza está hecha de 'Caja de cartón'?
Según la tabla del ejemplo, ¿qué pieza está hecha de 'Caja de cartón'?
Según la tabla del ejemplo, ¿de qué material es el 'Eje de transmisión'?
Según la tabla del ejemplo, ¿de qué material es el 'Eje de transmisión'?
Flashcards
Idea inicial
Idea inicial
El inicio de un proceso de mejora para resolver un problema tecnológico.
Definición del problema
Definición del problema
Plantear y definir el problema antes de diseñar cualquier solución.
Investigación previa
Investigación previa
Necesario para entender las soluciones previas y evitar repeticiones.
Prototipo
Prototipo
Signup and view all the flashcards
Bocetos
Bocetos
Signup and view all the flashcards
Tipos de bocetos
Tipos de bocetos
Signup and view all the flashcards
Tabla de componentes
Tabla de componentes
Signup and view all the flashcards
Torre de sujeción
Torre de sujeción
Signup and view all the flashcards
Góndola
Góndola
Signup and view all the flashcards
Eje de transmisión
Eje de transmisión
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La resolución de un problema tecnológico implica plantear y definir el problema antes de comenzar el diseño.
Diseño de un prototipo
- Para diseñar un prototipo, es crucial tener claridad sobre el problema a resolver.
- Es necesario investigar las técnicas y soluciones empleadas previamente para capitalizar ideas útiles y evitar prototipos ya existentes.
- El proceso incluye la investigación de técnicas y soluciones anteriores, y el diseño del prototipo.
Expresión de ideas con palabras y bocetos
- Los bocetos son dibujos esquemáticos, no precisos, en 2D o 3D, realizados generalmente a lápiz y a mano alzada.
- Es posible crear un esquema básico usando programas de simulación como FreeCAD, OpenSCAD QCAD o SketchUp.
- Es común incluir una tabla con los componentes y materiales usados para facilitar la identificación de estos en el dibujo o esquema.
- Ejemplo de componentes de un prototipo:
- Torre de sujeción: tubo de cartón.
- Góndola: caja de cartón rectangular.
- Eje de transmisión: palo de madera o pajitas.
- Álabes o palas: botella de leche.
- Motor 3V.
- Pila 3V.
- Led verde.
- Se debe reflexionar sobre un problema a solucionar y dibujar un boceto del prototipo, detallando las partes principales y los materiales asociados a cada parte.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende a resolver problemas tecnológicos planteando el problema antes del diseño. Investiga técnicas y diseña prototipos, expresando ideas con bocetos y programas de simulación. Incluye componentes y materiales usados.