Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son los aspectos que configuran el vicio de lesión?
¿Cuáles son los aspectos que configuran el vicio de lesión?
- La intención del lesionante y el conocimiento del lesionado.
- La acción del lesionante y la situación del lesionado. (correct)
- La ley y el contrato entre las partes.
- El daño provocado y la compensación debida.
¿Cómo se describe la acción del lesionante en los códigos?
¿Cómo se describe la acción del lesionante en los códigos?
- Por la superioridad económica, psicológica o intelectual. (correct)
- Por su capacidad de engañar al lesionado.
- Por la voluntad de perjudicar al lesionado.
- Por su relación con el daño causado.
¿Qué estado de necesidad se asocia comúnmente al lesionado?
¿Qué estado de necesidad se asocia comúnmente al lesionado?
- Capacidad empresarial.
- Bienestar general.
- Miseria extrema. (correct)
- Independencia económica.
¿Qué porcentaje mínimo establece el Código Civil peruano de 1984 para configurar el vicio de lesión?
¿Qué porcentaje mínimo establece el Código Civil peruano de 1984 para configurar el vicio de lesión?
¿Cuál de los siguientes códigos no establece un porcentaje determinado para el vicio de lesión?
¿Cuál de los siguientes códigos no establece un porcentaje determinado para el vicio de lesión?
¿Cuál es uno de los requisitos esenciales que debe reunir el precio?
¿Cuál es uno de los requisitos esenciales que debe reunir el precio?
¿Qué cualidad del lesionado puede ser aprovechada por el lesionante?
¿Qué cualidad del lesionado puede ser aprovechada por el lesionante?
¿Cuál es un factor que puede contribuir a la situación de un lesionado según los códigos?
¿Cuál es un factor que puede contribuir a la situación de un lesionado según los códigos?
¿Qué significa que el precio sea 'verdadero'?
¿Qué significa que el precio sea 'verdadero'?
¿Cómo se relaciona la seriedad del precio con su veracidad?
¿Cómo se relaciona la seriedad del precio con su veracidad?
¿Qué aspectos no se especifican en varios códigos civiles respecto al vicio de lesión?
¿Qué aspectos no se especifican en varios códigos civiles respecto al vicio de lesión?
¿Qué sucede cuando el precio no concuerda con lo expresado en el contrato?
¿Qué sucede cuando el precio no concuerda con lo expresado en el contrato?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el precio disimulado es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el precio disimulado es correcta?
¿Cuál es el momento clave para apreciar la desproporción entre las prestaciones según el contenido?
¿Cuál es el momento clave para apreciar la desproporción entre las prestaciones según el contenido?
¿Cuál es la opinión mayoritaria en la doctrina jurídica sobre el precio disimulado?
¿Cuál es la opinión mayoritaria en la doctrina jurídica sobre el precio disimulado?
¿Qué códigos civiles mencionan el estado de necesidad del lesionado?
¿Qué códigos civiles mencionan el estado de necesidad del lesionado?
¿Qué debe suceder para que se considere el precio como verdadero?
¿Qué debe suceder para que se considere el precio como verdadero?
¿Qué aspecto se menciona respecto al abuso del lesionante?
¿Qué aspecto se menciona respecto al abuso del lesionante?
¿Qué aspecto se discute en relación con el precio verdadero y el precio serio?
¿Qué aspecto se discute en relación con el precio verdadero y el precio serio?
El Código Civil mexicano de 1927 hace referencia a qué aspecto del lesionado?
El Código Civil mexicano de 1927 hace referencia a qué aspecto del lesionado?
Según los códigos mencionados, ¿qué condición del lesionado es recurrentemente anotada?
Según los códigos mencionados, ¿qué condición del lesionado es recurrentemente anotada?
Según el contenido, qué códigos hacen hincapié en la desproporción entre las prestaciones al momento de la ejecución?
Según el contenido, qué códigos hacen hincapié en la desproporción entre las prestaciones al momento de la ejecución?
¿Cuál de los siguientes códigos menciona específicamente el aprovechamiento de la cualidad del lesionado?
¿Cuál de los siguientes códigos menciona específicamente el aprovechamiento de la cualidad del lesionado?
¿Qué menciona el Proyecto de Código Civil de Bélgica respecto al lesionado?
¿Qué menciona el Proyecto de Código Civil de Bélgica respecto al lesionado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de un contrato según el Código Civil peruano?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de un contrato según el Código Civil peruano?
Según el artículo 1529 del Código Civil peruano, ¿cuáles son los elementos esenciales de un contrato de compraventa?
Según el artículo 1529 del Código Civil peruano, ¿cuáles son los elementos esenciales de un contrato de compraventa?
¿Qué afirma el artículo 1359 del Código Civil peruano sobre la conformidad en los contratos?
¿Qué afirma el artículo 1359 del Código Civil peruano sobre la conformidad en los contratos?
¿Qué tipo de ventas se mencionan como ejemplos donde el precio puede estar indeterminado?
¿Qué tipo de ventas se mencionan como ejemplos donde el precio puede estar indeterminado?
¿Cuál es una condición fundamental para que exista un contrato según la legislación peruana?
¿Cuál es una condición fundamental para que exista un contrato según la legislación peruana?
¿Qué se entiende por 'precio dejado al justo precio' en un contrato?
¿Qué se entiende por 'precio dejado al justo precio' en un contrato?
¿Qué sucede si las partes no se ponen de acuerdo sobre todos los elementos del contrato?
¿Qué sucede si las partes no se ponen de acuerdo sobre todos los elementos del contrato?
Según el Código Civil, ¿qué representa en un contrato de compraventa el 'bien cuya propiedad se va a transferir'?
Según el Código Civil, ¿qué representa en un contrato de compraventa el 'bien cuya propiedad se va a transferir'?
¿Qué requisitos deben cumplirse para que el precio se considere determinado según varios códigos civiles?
¿Qué requisitos deben cumplirse para que el precio se considere determinado según varios códigos civiles?
¿Qué sucede si no se puede dar la determinación futura del precio en un contrato?
¿Qué sucede si no se puede dar la determinación futura del precio en un contrato?
Según el Artículo 1543, ¿cuál es la consecuencia de dejar la determinación del precio al arbitrio de una de las partes?
Según el Artículo 1543, ¿cuál es la consecuencia de dejar la determinación del precio al arbitrio de una de las partes?
¿Cuál de los siguientes códigos civiles menciona que el precio puede ser determinable?
¿Cuál de los siguientes códigos civiles menciona que el precio puede ser determinable?
¿Qué artículos mencionan que el precio debe ser fijado sin depender de la voluntad de una de las partes?
¿Qué artículos mencionan que el precio debe ser fijado sin depender de la voluntad de una de las partes?
¿Qué debe incluirse en un contrato para que sea válido respecto al precio?
¿Qué debe incluirse en un contrato para que sea válido respecto al precio?
¿Cuál es una de las características del precio en contratos según varios códigos civiles?
¿Cuál es una de las características del precio en contratos según varios códigos civiles?
¿Qué característica no es permitida según los principios mencionados sobre la determinación del precio?
¿Qué característica no es permitida según los principios mencionados sobre la determinación del precio?
Study Notes
Requisitos del Precio en la Compraventa
-
El precio debe cumplir cuatro requisitos: consistir en dinero o su equivalente; ser verdadero (existente y realmente convenido); ser cierto (determinado o determinable); y ser justo (proporcional a la prestación).
-
Precio verdadero: Se refiere a la existencia real del precio pactado, diferenciándose de un precio ficticio o disimulado. Existen opiniones diversas sobre la validez de una compraventa con precio disimulado, con una posición mayoritaria que admite su validez como donación si se cumplen las formalidades legales.
-
Precio cierto: El precio debe estar determinado o ser determinable, pero su determinación no puede depender exclusivamente de la voluntad de una sola parte. De lo contrario, el contrato es nulo (artículo 1543).
-
Existen diferentes criterios legales sobre la determinación del precio: algunos códigos permiten la determinación posterior (por tasación, subasta, índices, etc.), mientras que otros requieren una determinación inicial. La falta de determinación futura del precio implica la invalidez del contrato.
Vicio de Lesión
-
La lesión se configura por desproporción entre las prestaciones y circunstancias subjetivas.
-
Circunstancias subjetivas: Diversos códigos civiles consideran distintos aspectos en el comportamiento del lesionante (superioridad económica, psicológica o intelectual, explotación de la situación del lesionado, abuso, etc.) y la situación del lesionado (necesidad, miseria, penuria económica, ligereza, inexperiencia, ignorancia, senilidad, etc.).
-
El Código Civil Peruano de 1984 es único al establecer un porcentaje necesario superior a 2/5 para configurar el vicio de lesión. Otros códigos no establecen un porcentaje específico.
-
El momento de apreciación de la desproporción es generalmente en la celebración del contrato, aunque podría considerarse la persistencia de tal desproporción en el momento de la ejecución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los cuatro requisitos que debe cumplir el precio en la compraventa: ser dinero o su equivalente, verdadero, cierto y justo. Discute las diferencias entre un precio verdadero y ficticio, así como los criterios legales establecidos para determinar el precio. Ideal para estudiantes de derecho y aquellos interesados en contratos comerciales.