Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza a la flexibilidad en las reglas dentro de una relación de pareja?
¿Qué caracteriza a la flexibilidad en las reglas dentro de una relación de pareja?
- Las reglas están siempre en función de la satisfacción de necesidades externas.
- Las reglas son rígidas y no se pueden modificar.
- Las reglas permiten espacio para la adaptación y el cambio. (correct)
- Las reglas son impuestas por un solo miembro de la pareja.
El diálogo abierto en una relación se refiere a:
El diálogo abierto en una relación se refiere a:
- Diálogos en los que se evitan los conflictos y desacuerdos.
- Charlas superficiales y sin profundidad emocional.
- Conversaciones donde solo uno de los miembros habla.
- El intercambio sincero y respetuoso de pensamientos y sentimientos. (correct)
¿Qué se entiende por resistencia pasiva en el contexto de una relación de pareja?
¿Qué se entiende por resistencia pasiva en el contexto de una relación de pareja?
- La postura proactiva en la solución de problemas.
- La aceptación activa de las decisiones del otro.
- La comunicación constante y directa sobre los problemas.
- La tendencia a evitar conflictos sin expresar desacuerdos. (correct)
Desarrollo de la autonomía en una relación implica:
Desarrollo de la autonomía en una relación implica:
Las estrategias de control en una relación de pareja se refieren a:
Las estrategias de control en una relación de pareja se refieren a:
La dinámica de la comunicación circular en un enfoque sistémico se basa en:
La dinámica de la comunicación circular en un enfoque sistémico se basa en:
Los límites en una relación deben ser:
Los límites en una relación deben ser:
¿Cuál es la mejor manera de establecer reglas para los adolescentes?
¿Cuál es la mejor manera de establecer reglas para los adolescentes?
La resistencia pasiva en adolescentes se manifiesta como:
La resistencia pasiva en adolescentes se manifiesta como:
El concepto de homeostasis en el enfoque sistémico implica:
El concepto de homeostasis en el enfoque sistémico implica:
¿Qué es esencial para que los adultos controlen a los adolescentes de manera efectiva?
¿Qué es esencial para que los adultos controlen a los adolescentes de manera efectiva?
¿Qué resultado se espera si los adultos son firmes en sus exigencias basadas en la realidad?
¿Qué resultado se espera si los adultos son firmes en sus exigencias basadas en la realidad?
¿Cuál es una forma discreta de ejercer control sobre los adolescentes?
¿Cuál es una forma discreta de ejercer control sobre los adolescentes?
La manipulación emocional de los adolescentes puede incluir:
La manipulación emocional de los adolescentes puede incluir:
¿Qué es importante evitar cuando se establece control sobre adolescentes?
¿Qué es importante evitar cuando se establece control sobre adolescentes?
Una consecuencia de no respetar los acuerdos establecidos con adolescentes puede ser:
Una consecuencia de no respetar los acuerdos establecidos con adolescentes puede ser:
¿Qué tipo de límites son necesarios para mantener un equilibrio en la relación de pareja?
¿Qué tipo de límites son necesarios para mantener un equilibrio en la relación de pareja?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un modelo cerrado en el contexto de la relación de pareja?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un modelo cerrado en el contexto de la relación de pareja?
En el contexto de la resistencia pasiva, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En el contexto de la resistencia pasiva, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Qué define mejor el desarrollo de la autonomía en una pareja?
¿Qué define mejor el desarrollo de la autonomía en una pareja?
¿Qué ocurre si los límites en una relación de pareja son demasiado difusos?
¿Qué ocurre si los límites en una relación de pareja son demasiado difusos?
¿Cuál de las siguientes estrategias es efectiva para el control en relaciones de pareja?
¿Cuál de las siguientes estrategias es efectiva para el control en relaciones de pareja?
En una relación de pareja, la flexibilidad en las reglas se asocia principalmente con:
En una relación de pareja, la flexibilidad en las reglas se asocia principalmente con:
¿Qué consecuencia psicológica puede derivarse de límites rígidos en una relación?
¿Qué consecuencia psicológica puede derivarse de límites rígidos en una relación?
Study Notes
Relaciones Sexuales
- Contribuyen a la preservación de la especie, tanto biológica como emocionalmente.
- Sirven para satisfacer necesidades fisiológicas y obtener placer.
- Fortalecen la relación de pareja.
Enfoque Sistémico e Interactivo
- La pareja se considera un subsistema dentro de sistemas más amplios como la familia y la sociedad.
- La causalidad es circular; la comunicación actúa como una cadena de causa-efecto.
- Los miembros del subsistema son cómplices de los eventos internos, y no hay culpables.
- Los comportamientos repetidos crean reglas que autocontrolan el sistema en busca de homeostasis.
Enfoque Estratégico-Estructural
- Introducido por Haley y Minuchin, se centra en los límites como fronteras psicológicas entre vínculos.
- Los límites deben ser visibles pero flexibles, evitando que sean rígidos o impenetrables.
- Los acuerdos sobre límites deben ser discutidos y negociados entre adolescentes y adultos.
- La resistencia de los adolescentes es común y puede manifestarse a través de comportamientos pasivos o manipulación emocional.
- Los adultos deben ser firmes pero flexibles en el manejo de límites, manteniendo control sin ser autoritarios.
Tipos de Límites en la Relación de Pareja
- Límites Rígidos: Crean excesiva distancia, resultando en desapego.
- Límites Ausentes: Fomentan una cercanía poco saludable, generando dependencia.
- Límites Difusos: Provocan confusión en jerarquías, polarizando roles.
- Límites Permeables: Facilitan equilibrio entre proximidad y distancia, promoviendo la individuación.
Desarrollo Evolutivo de la Pareja
- La relación de pareja evoluciona a través de diferentes etapas del ciclo vital familiar, no es un hecho estático.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la importancia de las relaciones sexuales no solo desde una perspectiva biológica, sino también afectivo-emocional. Se analiza cómo estas relaciones contribuyen a la satisfacción de necesidades, así como su papel en la organización del proyecto de vida y los roles adoptados en la vida cotidiana.