Podcast
Questions and Answers
¿Qué define la biocenosis?
¿Qué define la biocenosis?
- El equilibrio de los fluidos dentro de un organismo.
- La interacción entre diferentes especies en un ecosistema.
- El conjunto de poblaciones que cohabitan en un mismo lugar. (correct)
- La manera en que un organismo obtiene energía del sol.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el mutualismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el mutualismo?
- Ambas partes se benefician de la relación. (correct)
- Ambos organismos viven juntos sin interactuar.
- Uno se beneficia mientras que el otro no se ve afectado.
- Un organismo vive dentro de otro y se alimenta de él.
¿Cuál es la principal fuente de energía para los ecosistemas?
¿Cuál es la principal fuente de energía para los ecosistemas?
- Los nutrientes inorgánicos.
- El sol. (correct)
- Los organismos heterótrofos.
- La materia orgánica descompuesta.
¿Qué caracteriza al parasitismo?
¿Qué caracteriza al parasitismo?
En el comensalismo, ¿qué ocurre entre las dos especies involucradas?
En el comensalismo, ¿qué ocurre entre las dos especies involucradas?
Study Notes
Relaciones Interespecíficas e Intraespecíficas
- Las interacciones entre especies se denominan relaciones interespecíficas. Ejemplos incluyen depredación, parasitismo, mutualismo, inquilinismo, comensalismo y protocooperación.
- Las relaciones intraespecíficas ocurren entre individuos de la misma especie.
Biocenosis
- Un conjunto de poblaciones de seres vivos que comparten un espacio físico con las mismas condiciones fisicoquímicas se conoce como biocenosis.
Homeostasis
- La homeostasis es el equilibrio de los fluidos y funciones corporales en los seres vivos.
Flujo de Energía y Nutrientes
- Los nutrientes inorgánicos son reciclables, pero la energía no.
- La fuente primaria de energía para la vida es el Sol.
Predación
- La depredación ocurre cuando un individuo consume a otro para alimentarse y completar su ciclo de vida.
Parasitismo
- En el parasitismo, un parásito vive dentro de un hospedador, reproduciéndose o alimentándose a su costa.
Mutualismo
- En el mutualismo, ambas partes se benefician de la interacción.
Inquilinismo
- El inquilinismo ocurre cuando un organismo, generalmente pequeño, vive en el refugio o madriguera de otro organismo sin causarle ningún perjuicio.
Comensalismo
- En el comensalismo, un organismo se beneficia de la interacción, mientras que el otro no se ve afectado.
Protocooperación
- La protocooperación es una relación en la que ambos organismos se benefician de la interacción, pero no es obligatoria para su supervivencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las relaciones interespecíficas e intraespecíficas entre organismos, así como conceptos clave como la biocenosis y la homeostasis. También se analiza el flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas, incluidas las interacciones como la depredación y el parasitismo.