Podcast
Questions and Answers
¿Qué establece la relación jurídica entre dos o más personas?
¿Qué establece la relación jurídica entre dos o más personas?
- Solo derechos para una de las partes
- Solo obligaciones para una de las partes
- Ninguna relación legalmente reconocida
- Derechos y obligaciones entre las partes (correct)
¿Qué define la patria potestad en relación a los padres y sus hijos menores de edad?
¿Qué define la patria potestad en relación a los padres y sus hijos menores de edad?
- La suma de dinero que los padres deben pagar por sus hijos
- La prohibición de que los hijos trabajen
- Los derechos y obligaciones de los padres sobre sus hijos (correct)
- La emancipación automática de los hijos al cumplir 18 años
¿Cuál de las siguientes situaciones no constituye una relación jurídica?
¿Cuál de las siguientes situaciones no constituye una relación jurídica?
- Juan paga a Pedro por dañar las plantas de un tercero (correct)
- Juan paga a Pedro por un préstamo
- Los padres educan a sus hijos
- Pedro exige a Juan el pago del préstamo
Según el Código Civil, ¿qué derecho tiene el acreedor en una relación de préstamo?
Según el Código Civil, ¿qué derecho tiene el acreedor en una relación de préstamo?
¿Qué se establece cuando la norma de Derecho asigna consecuencias a una vinculación entre partes?
¿Qué se establece cuando la norma de Derecho asigna consecuencias a una vinculación entre partes?
¿Cuál es la consecuencia de una relación jurídica afectada por la ilicitud de su objeto?
¿Cuál es la consecuencia de una relación jurídica afectada por la ilicitud de su objeto?
¿Qué tipo de normas regulan las relaciones entre padres e hijos menores de edad?
¿Qué tipo de normas regulan las relaciones entre padres e hijos menores de edad?
¿Qué es un derecho subjetivo en una relación jurídica?
¿Qué es un derecho subjetivo en una relación jurídica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la responsabilidad del Estado-poder público y el Estado-persona jurídica privada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la responsabilidad del Estado-poder público y el Estado-persona jurídica privada?
Según la Constitución Nacional de 1967, ¿quiénes son responsables de las transgresiones cometidas en el ejercicio de sus funciones?
Según la Constitución Nacional de 1967, ¿quiénes son responsables de las transgresiones cometidas en el ejercicio de sus funciones?
¿Qué considera la doctrina moderna sobre la naturaleza del Estado en relación al Derecho público?
¿Qué considera la doctrina moderna sobre la naturaleza del Estado en relación al Derecho público?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el concepto de 'derecho-facultad'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el concepto de 'derecho-facultad'?
¿Qué derecho tienen los paraguayos y extranjeros según el Art. 53 de la Constitución Nacional?
¿Qué derecho tienen los paraguayos y extranjeros según el Art. 53 de la Constitución Nacional?
¿Qué implica que una relación jurídica se clasifique como convencional?
¿Qué implica que una relación jurídica se clasifique como convencional?
En una relación jurídica, ¿cuál es uno de los elementos constitutivos?
En una relación jurídica, ¿cuál es uno de los elementos constitutivos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una consecuencia inadmisible de separar arbitrariamente los dos aspectos del Estado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una consecuencia inadmisible de separar arbitrariamente los dos aspectos del Estado?
¿Qué distingue una situación jurídica de una relación jurídica?
¿Qué distingue una situación jurídica de una relación jurídica?
¿Qué afirmación es cierta sobre los derechos y las obligaciones en una relación jurídica?
¿Qué afirmación es cierta sobre los derechos y las obligaciones en una relación jurídica?
¿Cómo se clasifican las relaciones jurídicas según el interés tutelado?
¿Cómo se clasifican las relaciones jurídicas según el interés tutelado?
¿Qué establece la Constitución nacional respecto a los tributos?
¿Qué establece la Constitución nacional respecto a los tributos?
¿Qué se entiende por 'relaciones jurídicas absolutas'?
¿Qué se entiende por 'relaciones jurídicas absolutas'?
¿Cuál es el sujeto activo en una relación jurídica?
¿Cuál es el sujeto activo en una relación jurídica?
¿Qué caracteriza a una relación jurídica patrimonial?
¿Qué caracteriza a una relación jurídica patrimonial?
Según la teoría de los dos sujetos, el vínculo jurídico se establece entre:
Según la teoría de los dos sujetos, el vínculo jurídico se establece entre:
¿Qué es un hecho jurígeno en el contexto de una relación jurídica?
¿Qué es un hecho jurígeno en el contexto de una relación jurídica?
¿Qué sucede si el sujeto pasivo no cumple con su obligación?
¿Qué sucede si el sujeto pasivo no cumple con su obligación?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de relación jurídica familiar?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de relación jurídica familiar?
¿Cómo se caracterizan las relaciones jurídicas extraconvencionales?
¿Cómo se caracterizan las relaciones jurídicas extraconvencionales?
¿Qué relación existe entre derechos y obligaciones en el contexto jurídico?
¿Qué relación existe entre derechos y obligaciones en el contexto jurídico?
¿Cómo se define la intersubjetividad en relaciones jurídicas?
¿Cómo se define la intersubjetividad en relaciones jurídicas?
¿Qué dice el aforismo del Derecho romano sobre derechos y obligaciones?
¿Qué dice el aforismo del Derecho romano sobre derechos y obligaciones?
¿Qué aspecto limita el ejercicio de facultades del sujeto activo?
¿Qué aspecto limita el ejercicio de facultades del sujeto activo?
¿Qué es una relación jurídica diferida?
¿Qué es una relación jurídica diferida?
¿Qué se entiende por materia imponible en el contexto tributario?
¿Qué se entiende por materia imponible en el contexto tributario?
¿Cuál de las siguientes es una clasificación de las relaciones jurídicas según su origen?
¿Cuál de las siguientes es una clasificación de las relaciones jurídicas según su origen?
Según Hans Kelsen, ¿cuál es la esencia de la relación jurídica?
Según Hans Kelsen, ¿cuál es la esencia de la relación jurídica?
¿Qué define la teoría de los dos sujetos sobre la naturaleza de las relaciones jurídicas?
¿Qué define la teoría de los dos sujetos sobre la naturaleza de las relaciones jurídicas?
¿Qué implica la obligación del sujeto pasivo en una relación jurídica?
¿Qué implica la obligación del sujeto pasivo en una relación jurídica?
En el contexto del Derecho privado, ¿qué significa la correlación entre derechos y deberes?
En el contexto del Derecho privado, ¿qué significa la correlación entre derechos y deberes?
¿Cuál es uno de los principios de la teoría tradicional sobre la relación jurídica?
¿Cuál es uno de los principios de la teoría tradicional sobre la relación jurídica?
¿Qué define un sistema proporcional o progresivo en la relación tributaria?
¿Qué define un sistema proporcional o progresivo en la relación tributaria?
En el ámbito del Derecho público, ¿qué se entiende por poderes y deberes?
En el ámbito del Derecho público, ¿qué se entiende por poderes y deberes?
¿Qué significa que una persona sea sujeto de derechos y obligaciones?
¿Qué significa que una persona sea sujeto de derechos y obligaciones?
¿Cuándo comienza la existencia jurídica de las personas físicas según el Código civil?
¿Cuándo comienza la existencia jurídica de las personas físicas según el Código civil?
¿Cuál es la diferencia entre 'persona' y 'sujeto' en el contexto jurídico?
¿Cuál es la diferencia entre 'persona' y 'sujeto' en el contexto jurídico?
¿Qué establece el Art. 50 del Código civil respecto a la personalidad física?
¿Qué establece el Art. 50 del Código civil respecto a la personalidad física?
Según el Código civil, las personas se dividen principalmente en:
Según el Código civil, las personas se dividen principalmente en:
¿Qué se entiende por 'muerte civil' según el contexto legal?
¿Qué se entiende por 'muerte civil' según el contexto legal?
¿Qué son las personas jurídicas según el Código civil?
¿Qué son las personas jurídicas según el Código civil?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la existencia jurídica de las personas según el Código civil?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la existencia jurídica de las personas según el Código civil?
En relación a la situación jurídica, esta es más amplia porque:
En relación a la situación jurídica, esta es más amplia porque:
¿Qué aspecto NO está cubierto por la definición de 'persona' en el contexto jurídico?
¿Qué aspecto NO está cubierto por la definición de 'persona' en el contexto jurídico?
¿Qué principio fundamental rige la personalidad física en la ciencia jurídica contemporánea?
¿Qué principio fundamental rige la personalidad física en la ciencia jurídica contemporánea?
La clasificación de las personas en el ámbito jurídico se basa en:
La clasificación de las personas en el ámbito jurídico se basa en:
¿Qué caracteriza a las personas jurídicas en comparación con las personas físicas?
¿Qué caracteriza a las personas jurídicas en comparación con las personas físicas?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una categoría de personas jurídicas de Derecho público?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una categoría de personas jurídicas de Derecho público?
¿Qué afirmación describe mejor el sistema de la ficción sobre las personas jurídicas?
¿Qué afirmación describe mejor el sistema de la ficción sobre las personas jurídicas?
¿Cuál es una de las causas de disolución de una persona jurídica según el Código Civil?
¿Cuál es una de las causas de disolución de una persona jurídica según el Código Civil?
¿Cómo se define el sistema negativista en relación con las personas jurídicas?
¿Cómo se define el sistema negativista en relación con las personas jurídicas?
¿Cuál de las siguientes características corresponde al sistema de la realidad en el contexto de las personas jurídicas?
¿Cuál de las siguientes características corresponde al sistema de la realidad en el contexto de las personas jurídicas?
La creación de las personas jurídicas de Derecho privado se origina en qué tipo de iniciativa?
La creación de las personas jurídicas de Derecho privado se origina en qué tipo de iniciativa?
¿Qué opción describe el momento en que inicia la existencia de una persona jurídica?
¿Qué opción describe el momento en que inicia la existencia de una persona jurídica?
La personalidad jurídica es considerada una concesión de quién?
La personalidad jurídica es considerada una concesión de quién?
La disolución de una persona jurídica no puede llevarse a cabo sin intervención de quién?
La disolución de una persona jurídica no puede llevarse a cabo sin intervención de quién?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el principio de independencia entre una persona jurídica y sus miembros?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el principio de independencia entre una persona jurídica y sus miembros?
¿Qué representa el patrimonio de una persona jurídica?
¿Qué representa el patrimonio de una persona jurídica?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de disolución de una persona jurídica?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de disolución de una persona jurídica?
Algunos autores consideran que las personas jurídicas pueden ser clasificadas en cómo?
Algunos autores consideran que las personas jurídicas pueden ser clasificadas en cómo?
¿Qué limitación tienen los asociados en una sociedad anónima respecto a su responsabilidad?
¿Qué limitación tienen los asociados en una sociedad anónima respecto a su responsabilidad?
¿Qué carácter jurídico tienen las sociedades anónimas según el Código Civil?
¿Qué carácter jurídico tienen las sociedades anónimas según el Código Civil?
¿Cuál es la capacidad procesal de las personas jurídicas según el Código Civil?
¿Cuál es la capacidad procesal de las personas jurídicas según el Código Civil?
¿Por qué las personas jurídicas no pueden ser demandadas por delitos cometidos por sus miembros?
¿Por qué las personas jurídicas no pueden ser demandadas por delitos cometidos por sus miembros?
Según el Código Civil, ¿qué sucede si el patrimonio de una persona jurídica se incrementa a causa de un delito cometido por sus miembros?
Según el Código Civil, ¿qué sucede si el patrimonio de una persona jurídica se incrementa a causa de un delito cometido por sus miembros?
¿Qué principio general establece el artículo 43 del Código Civil respecto a las personas jurídicas?
¿Qué principio general establece el artículo 43 del Código Civil respecto a las personas jurídicas?
¿Qué diferencia fundamental hay entre un delito y un cuasidelito?
¿Qué diferencia fundamental hay entre un delito y un cuasidelito?
¿Cuál es un fundamento para la no responsabilidad de las personas jurídicas por cuasidelitos?
¿Cuál es un fundamento para la no responsabilidad de las personas jurídicas por cuasidelitos?
¿Cómo se define la evolución de la doctrina sobre la responsabilidad de las personas jurídicas en tiempos contemporáneos?
¿Cómo se define la evolución de la doctrina sobre la responsabilidad de las personas jurídicas en tiempos contemporáneos?
¿Qué capacidad tienen las personas jurídicas para actuar en procesos legalmente?
¿Qué capacidad tienen las personas jurídicas para actuar en procesos legalmente?
¿Cuál es la característica que define la cesibilidad de una acción en una sociedad anónima?
¿Cuál es la característica que define la cesibilidad de una acción en una sociedad anónima?
Según la doctrina contemporánea, ¿cómo se considera al Estado como persona jurídica?
Según la doctrina contemporánea, ¿cómo se considera al Estado como persona jurídica?
¿Qué debe hacer la autoridad pública para disolver una persona jurídica?
¿Qué debe hacer la autoridad pública para disolver una persona jurídica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias entre personas físicas y jurídicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las diferencias entre personas físicas y jurídicas es correcta?
¿Qué caracteriza a las personas jurídicas de existencia necesaria según la legislación paraguaya?
¿Qué caracteriza a las personas jurídicas de existencia necesaria según la legislación paraguaya?
¿Qué condición deben cumplir las personas jurídicas de existencia posible para gozar de la personalidad jurídica?
¿Qué condición deben cumplir las personas jurídicas de existencia posible para gozar de la personalidad jurídica?
¿Cómo se define la sociedad anónima según el Código de Comercio?
¿Cómo se define la sociedad anónima según el Código de Comercio?
¿Qué diferencia fundamental existe entre asociaciones y sociedades?
¿Qué diferencia fundamental existe entre asociaciones y sociedades?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de las personas jurídicas?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de las personas jurídicas?
¿A quién corresponde la creación de una persona jurídica de existencia posible?
¿A quién corresponde la creación de una persona jurídica de existencia posible?
¿Qué implica la desaparición de los bienes destinados a sostener una persona jurídica?
¿Qué implica la desaparición de los bienes destinados a sostener una persona jurídica?
En el contexto del derecho paraguayo, ¿qué son las asociaciones?
En el contexto del derecho paraguayo, ¿qué son las asociaciones?
¿Cuál es una de las similitudes entre personas físicas y jurídicas?
¿Cuál es una de las similitudes entre personas físicas y jurídicas?
¿Qué elemento no se considera esencial en la naturaleza de una sociedad anónima?
¿Qué elemento no se considera esencial en la naturaleza de una sociedad anónima?
¿Cómo se clasifica al Estado en el contexto del derecho paraguayo?
¿Cómo se clasifica al Estado en el contexto del derecho paraguayo?
¿Cuándo la autoridad pública puede conceder la personalidad jurídica?
¿Cuándo la autoridad pública puede conceder la personalidad jurídica?
Las personas jurídicas de existencia necesaria no son:
Las personas jurídicas de existencia necesaria no son:
Study Notes
Relación Jurídica: Concepto
- Una relación jurídica es un vínculo entre dos o más personas que crea derechos y obligaciones.
- La ley otorga validez legal a una relación entre personas con un propósito legal.
- La relación jurídica se diferencia de una vinculación social, ya que está protegida por la ley.
- Ejemplos: un préstamo de dinero, la relación entre padres e hijos menores de edad.
Esencia de la Relación Jurídica
- La teoría tradicional describe la relación jurídica como una vinculación entre personas y una conexión entre derecho y deber.
- La relación jurídica se encuentra tanto en el derecho privado como en el público.
- Los Estados pueden crear vínculos jurídicos internacionales a través de tratados y acuerdos.
- En el ámbito interno, el Estado puede imponer impuestos a la población.
Vinculación Intersubjetiva
- La intersubjetividad implica la relación entre el sujeto activo (acreedor) y el sujeto pasivo (deudor).
- El sujeto activo puede exigir algo del sujeto pasivo según la norma jurídica.
- El sujeto pasivo está obligado a cumplir con el deber jurídico.
- La intervención de los órganos jurisdiccionales del Estado es necesaria si el sujeto pasivo no cumple voluntariamente con su obligación.
Teoría de los Dos Sujetos
- La doctrina jurídica solo reconoce relaciones jurídicas entre personas, no entre personas y objetos.
- La relación jurídica requiere igualdad, solo entre seres con la misma dignidad fundamental.
- Según la teoría de los dos sujetos, el derecho del sujeto activo y el deber del sujeto pasivo son equivalentes.
- El profesor Du Pasquier defiende la teoría de los dos sujetos como la más útil para la vida jurídica.
- El jurista suizo E. Roguin sostiene que solo puede haber relación jurídica entre sujetos, nunca entre sujeto y cosa.
- Hans Kelsen considera que la esencia de la relación jurídica es la vinculación del sujeto con la norma, donde el deber prevalece sobre el derecho.
Correlación entre Derechos y Deberes
- Los derechos y las obligaciones se encuentran interrelacionados en una relación de dependencia mutua.
- A cada deber corresponde un derecho para el beneficiario de la norma jurídica.
- La filosofía del derecho utiliza el término "deber jurídico" de forma genérica, mientras que "obligación" se usa principalmente en el ámbito civil.
- Los tratadistas debaten sobre la prioridad del derecho o el deber jurídico.
- El derecho y el deber constituyen un binomio inseparable en la relación jurídica.
Clasificación de las Relaciones Jurídicas
-
Por el interés tutelado:
- Relaciones jurídicas públicas: protegen el interés general.
- Relaciones jurídicas privadas: protegen los intereses particulares.
- De personalidad: atributos esenciales de la persona humana.
- Familiares: organización de la familia.
- Patrimoniales: intereses económicos susceptibles de valoración pecuniaria.
-
Por su estructura:
- Relaciones jurídicas absolutas: el sujeto pasivo puede ser cualquier miembro de la colectividad.
- Relaciones jurídicas relativas: el sujeto pasivo es una o varias personas determinadas.
-
Por su origen:
- Relaciones jurídicas convencionales: establecidas por la voluntad de las partes, como en los contratos.
- Relaciones jurídicas extraconvencionales: establecidas por la ley, como en el parentesco o los delitos civiles.
Elementos Constitutivos de la Relación Jurídica
- Sujetos o personas.
- Objeto de la relación.
- Hecho jurígeno o generador de la relación.
Situación Jurídica: Concepto y Clasificación
- La situación jurídica abarca el conjunto de derechos y obligaciones que el ordenamiento jurídico atribuye a las personas según su condición social.
- Ejemplos: situación jurídica del padre de familia, del ciudadano, del trabajador.
- La situación jurídica se diferencia de la relación jurídica, ya que esta última define derechos y obligaciones específicos, mientras que la situación jurídica incluye derechos y obligaciones potenciales.
- Clasificación:
- Situaciones jurídicas fundamentales o genéricas: derivadas del estado o condición de cada persona.
- Situaciones jurídicas derivadas: derivadas de la libre actividad de las personas.
Las Personas como Sujetos de la Relación Jurídica
- Los sujetos de la relación jurídica son las personas, clasificadas en activas (titulares de facultades) y pasivas (titulares de obligaciones).
- La palabra "persona" originalmente significaba la máscara de los actores.
- En el derecho, persona es cualquier ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.
Persona y Sujeto
- La persona es capaz de actuar jurídicamente, incluso sin participar en una relación jurídica.
- El sujeto interviene en una relación jurídica específica como titular de derechos y deberes.
- Se utiliza "sujeto" al referirse al ente en la relación jurídica, y "persona" para el ente en sí mismo.
División de las Personas
- Nuestro Código Civil divide a las personas en:
- Personas de existencia visible (entes humanos).
- Personas de existencia ideal o personas jurídicas.
La Personalidad Física
- La personalidad física se reconoce ipso jure a todo ser humano.
- El Derecho moderno reconoce la personalidad física desde la concepción.
- El Código Civil define como personas de existencia visible a todos los entes con signos de humanidad.
Comienzo y Terminación de la Existencia de las Personas Físicas
- La existencia jurídica de las personas físicas comienza con la concepción y termina con la muerte natural.
- Nuestro Código Civil reconoce la personalidad del ser humano concebido.
- La muerte civil no existe en nuestro ordenamiento jurídico.
- La muerte natural es el fin lógico del hombre y de su personalidad.
La Personalidad Jurídica
- La teoría de la personalidad jurídica proviene del Derecho romano.
- Según nuestro Código Civil, las personas de existencia ideal son entidades abstractas capaces de adquirir derechos y contraer obligaciones.
Naturaleza de las personas jurídicas
- El Código Civil vigente, basado en el derecho romano, considera las personas jurídicas como ficciones creadas por el legislador para dar existencia ideal a lo que realmente no la tiene.
- La personalidad jurídica se considera una concesión del legislador y está limitada al ámbito patrimonial, no teniendo los derechos de la familia.
Clasificación de las personas jurídicas
- Se clasifican en dos categorías: Personas jurídicas de Derecho Público y Personas jurídicas de Derecho Privado.
- Las personas jurídicas de Derecho Público son creadas por la autoridad pública, mientras que las de Derecho Privado emanan de la iniciativa particular.
- Ejemplos de entidades de Derecho Público: Estado, Municipios y establecimientos públicos.
- Ejemplos de entidades de Derecho Privado: establecimientos de utilidad pública, fundaciones, sociedades y asociaciones.
Comienzo y terminación de la existencia
- La existencia comienza a partir de la autorización legal o administrativa, con la aprobación de sus estatutos.
- Se requiere una autorización expresa y especial para cada persona jurídica.
- La existencia termina por disolución, ya sea a través de la decisión de sus miembros, por disposición legal o por extinción de los bienes destinados a sostenerla.
- La disolución requiere la intervención del Estado, ya que la personalidad jurídica se considera una concesión del mismo.
Similitudes y Diferencias entre Personas Físicas y Jurídicas
- Similitudes: Ambos poseen nombre, domicilio y nacionalidad, y pueden adquirir derechos y contraer obligaciones.
- Diferencias: Las personas naturales tienen una existencia biológica, capacidad ética-familiar, responsabilidad penal y duración no fijada, mientras que las personas jurídicas son creadas por la ley, poseen bienes, carecen de estado civil y responsabilidad penal, requieren representante y pueden tener duración determinada.
Enumeración y Régimen de Personas Jurídicas en el Derecho Paraguayo
- Se clasifican en dos categorías: de existencia necesaria y de existencia posible.
- Las de existencia necesaria son indispensables para la organización política y social del país: Estado, Municipios e Iglesia Católica.
- Las de existencia posible son las fundaciones, corporaciones, sociedades anónimas y asociaciones que cumplen requisitos específicos.
- El proyecto de Código Civil paraguayo propone una clasificación en personas jurídicas de Derecho público (interno o externo) y de Derecho privado.
Asociaciones y Sociedades
- Las asociaciones se constituyen para fines exclusivamente ideales, sin consideración de intereses particulares.
- Las sociedades (civiles o mercantiles) se crean para obtener un fin utilitario, apreciable en dinero.
La Sociedad Anónima: Concepto y Personalidad Jurídica
- Una sociedad anónima es la unión de capitales para una empresa o trabajo determinado.
- Se caracteriza por la limitación de responsabilidad de los socios al valor de su aporte y la cesibidad de la acción.
- Posee personalidad jurídica, con capacidad para adquirir derechos, contraer obligaciones y ser demandada.
Capacidad de las Personas Jurídicas para ser Parte en el Proceso Civil y Penal
- Las personas jurídicas son incapaces de hecho, pero pueden actuar a través de representantes legales.
- Pueden intentar acciones civiles y criminales, ser demandadas y ser responsables por incumplimiento de contratos.
- No son responsables de los delitos cometidos por sus miembros o administradores, pero sí pueden ser responsables por enriquecimiento ilícito derivado de un delito.
- No son responsables de los daños derivados de cuasidelitos, excepto aquellos causados por sus empleados o dependientes.
Tendencia Moderna de la Responsabilidad de las Personas Jurídicas
- En la actualidad, se tiende a expandir la responsabilidad de las personas jurídicas por los actos de sus miembros, incluso en caso de delitos o cuasidelitos.
- Se busca que la responsabilidad no se limite solo al ámbito patrimonial, sino que también se extienda a los actos ilícitos.
- Se reconoce una sola personalidad jurídica para el Estado, sin separar el poder público del Estado persona jurídica de Derecho privado.
- Se establece responsabilidad individual de los funcionarios públicos, sin perjuicio de la responsabilidad del Estado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora el concepto de relación jurídica, su esencia y la vinculación intersubjetiva. Se analizan los derechos y obligaciones que surgen de estas relaciones, así como la diferencia entre vínculos jurídicos y sociales. Ideal para estudiantes de derecho que buscan comprender mejor este fundamental aspecto del derecho.