Podcast
Questions and Answers
¿Qué se considera una edificación tradicional de acuerdo con el texto?
¿Qué se considera una edificación tradicional de acuerdo con el texto?
- Aquellas edificaciones que presenten un grado de conservación que permita apreciar sus características esenciales.
- Las nuevas edificaciones que surjan como respuesta a las necesidades de espacio.
- Las edificaciones que han agotado la posibilidad ampliatoria hasta el 50 % del volumen originario.
- Todas las edificaciones construidas antes de la entrada en vigor de la Ley 19/1975. (correct)
¿Qué es necesario obtener en el suelo rústico de especial protección de acuerdo con la normativa mencionada?
¿Qué es necesario obtener en el suelo rústico de especial protección de acuerdo con la normativa mencionada?
- Una certificación de cumplimiento de las normativas vigentes.
- Una autorización del órgano competente sectorial correspondiente. (correct)
- Un documento de aprobación del Ayuntamiento local.
- Un informe favorable de la entidad encargada del control urbanístico.
¿Qué posibilidad tienen las edificaciones que no hayan agotado la posibilidad ampliatoria hasta el 50 % del volumen originario?
¿Qué posibilidad tienen las edificaciones que no hayan agotado la posibilidad ampliatoria hasta el 50 % del volumen originario?
- Solo podrán realizar ampliaciones si obtienen un permiso específico del municipio.
- Deberán permanecer con el volumen original sin posibilidad de cambios.
- Deben demolerse si no cumplen con el 50 % del volumen permitido.
- Podrán ampliarlo en un momento posterior si surgen nuevas necesidades de espacio. (correct)
¿Qué se requiere para acreditar que una edificación es tradicional?
¿Qué se requiere para acreditar que una edificación es tradicional?
¿Qué consideración se debe tener al aplicar lo establecido en el artículo respecto a normativas sectoriales?
¿Qué consideración se debe tener al aplicar lo establecido en el artículo respecto a normativas sectoriales?
¿Qué ocurre si en los extremos de las fachadas hay variaciones superiores a 1 metro sobre la altura máxima permitida?
¿Qué ocurre si en los extremos de las fachadas hay variaciones superiores a 1 metro sobre la altura máxima permitida?
¿Qué parte de la fachada del edificio puede tener una excepción respecto a la altura máxima permitida?
¿Qué parte de la fachada del edificio puede tener una excepción respecto a la altura máxima permitida?
¿Cómo se contabilizan las plantas a efectos de medición?
¿Cómo se contabilizan las plantas a efectos de medición?
Según el texto, ¿qué procurará el planeamiento urbanístico en relación con usos y tipologías edificatorias?
Según el texto, ¿qué procurará el planeamiento urbanístico en relación con usos y tipologías edificatorias?
¿Cuál es el objetivo principal del escalonamiento de una construcción según el texto?
¿Cuál es el objetivo principal del escalonamiento de una construcción según el texto?
¿Qué se requiere según el artículo 91.d) de la LSG para las construcciones en términos de sus paramentos exteriores y cubiertas?
¿Qué se requiere según el artículo 91.d) de la LSG para las construcciones en términos de sus paramentos exteriores y cubiertas?
¿Qué tipo de publicidad estática queda prohibida según el artículo 91.e) de la LSG?
¿Qué tipo de publicidad estática queda prohibida según el artículo 91.e) de la LSG?
¿Qué se permite en las zonas amenazadas por riesgos naturales o tecnológicos según el artículo 91.f) de la LSG?
¿Qué se permite en las zonas amenazadas por riesgos naturales o tecnológicos según el artículo 91.f) de la LSG?
¿Qué distancia mínima se debe mantener del eje de la vía pública al construir en zonas no consolidadas según el Artículo 217?
¿Qué distancia mínima se debe mantener del eje de la vía pública al construir en zonas no consolidadas según el Artículo 217?
¿Quién se encarga de concretar las normas establecidas en relación a la edificación según el texto proporcionado?
¿Quién se encarga de concretar las normas establecidas en relación a la edificación según el texto proporcionado?
¿Qué aspecto debe tener en cuenta el plan general con respecto a las infraestructuras de comunicación?
¿Qué aspecto debe tener en cuenta el plan general con respecto a las infraestructuras de comunicación?
¿Qué aspecto debe cumplir el sistema de infraestructuras en los nuevos desarrollos urbanísticos?
¿Qué aspecto debe cumplir el sistema de infraestructuras en los nuevos desarrollos urbanísticos?
¿Qué aspecto debe respetarse en relación con la normativa vigente en los nuevos desarrollos urbanísticos?
¿Qué aspecto debe respetarse en relación con la normativa vigente en los nuevos desarrollos urbanísticos?
¿Qué establece el artículo 74 con respecto a las características del viario de los nuevos desarrollos?
¿Qué establece el artículo 74 con respecto a las características del viario de los nuevos desarrollos?
¿Cuál es la restricción con respecto a la altura de las fachadas en los suelos urbanizables y en los suelos urbanos no consolidados?
¿Cuál es la restricción con respecto a la altura de las fachadas en los suelos urbanizables y en los suelos urbanos no consolidados?
¿Qué se menciona sobre los tendidos aéreos y el soterramiento de redes de servicios en nuevos desarrollos residenciales y terciarios?
¿Qué se menciona sobre los tendidos aéreos y el soterramiento de redes de servicios en nuevos desarrollos residenciales y terciarios?
¿Qué establece el plan general con respecto a las rehabilitaciones y actuaciones integrales sobre las fachadas de edificios existentes?
¿Qué establece el plan general con respecto a las rehabilitaciones y actuaciones integrales sobre las fachadas de edificios existentes?
¿Qué busca evitar el planeamiento con respecto a las medianeras en suelos urbanizables?
¿Qué busca evitar el planeamiento con respecto a las medianeras en suelos urbanizables?
¿Cuál es la disposición relacionada con el soterramiento de instalaciones relativas a servicios públicos en áreas de especial protección?
¿Cuál es la disposición relacionada con el soterramiento de instalaciones relativas a servicios públicos en áreas de especial protección?
¿Qué establece el artículo 91 de la LSG con respecto a las construcciones en lugares de paisaje abierto o natural?
¿Qué establece el artículo 91 de la LSG con respecto a las construcciones en lugares de paisaje abierto o natural?
¿Qué se requiere en las construcciones en lugares inmediatos a un edificio de carácter histórico según el artículo 91.a) de la LSG?
¿Qué se requiere en las construcciones en lugares inmediatos a un edificio de carácter histórico según el artículo 91.a) de la LSG?
¿Qué aspecto ambiental se busca favorecer al emplear ciertos materiales y colores en las construcciones según el artículo 91.c) de la LSG?
¿Qué aspecto ambiental se busca favorecer al emplear ciertos materiales y colores en las construcciones según el artículo 91.c) de la LSG?
¿Cuál es uno de los propósitos generales establecidos por el artículo 91 de la LSG?
¿Cuál es uno de los propósitos generales establecidos por el artículo 91 de la LSG?
¿Qué impide el artículo 91.b) de la LSG en relación con las construcciones cerca de carreteras pintorescas según lo mencionado?
¿Qué impide el artículo 91.b) de la LSG en relación con las construcciones cerca de carreteras pintorescas según lo mencionado?
¿Qué establece el planeamiento urbanístico con respecto al uso residencial en sótanos y semisótanos?
¿Qué establece el planeamiento urbanístico con respecto al uso residencial en sótanos y semisótanos?
¿Qué busca evitar el planeamiento urbanístico respecto a la medición de alturas?
¿Qué busca evitar el planeamiento urbanístico respecto a la medición de alturas?
¿Cuál es la definición otorgada por el anexo I para el concepto de 'sótano'?
¿Cuál es la definición otorgada por el anexo I para el concepto de 'sótano'?
¿Qué establece el planeamiento urbanístico con respecto a la cota de referencia u origen en la medición de alturas?
¿Qué establece el planeamiento urbanístico con respecto a la cota de referencia u origen en la medición de alturas?