Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por actividad técnica en el ser humano?
¿Qué se entiende por actividad técnica en el ser humano?
- La reflexión sobre aspectos éticos de acciones.
- La búsqueda de la bondad moral.
- La aplicación de reglas para la perfección de obras. (correct)
- La enseñanza de normas religiosas.
¿Cuál es la finalidad de las reglas técnicas según el contenido?
¿Cuál es la finalidad de las reglas técnicas según el contenido?
- Orientar la creación de obras a la perfección. (correct)
- Enseñar métodos de producción y consumo.
- Regular el comportamiento social.
- Dirigir la conducta moral del individuo.
¿Cómo se diferencia la actividad ética de la técnica?
¿Cómo se diferencia la actividad ética de la técnica?
- La ética establece reglas para la producción industrial.
- La ética se centra en el bienestar material.
- La ética busca perfeccionar la obra realizada.
- La ética regula la conducta del sujeto que actúa. (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor un ejemplo de regla técnica?
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor un ejemplo de regla técnica?
¿Qué término se usa para referirse a la capacidad de dirigir una obra hacia un fin determinado?
¿Qué término se usa para referirse a la capacidad de dirigir una obra hacia un fin determinado?
Las reglas lógicas pertenecen a qué tipo de actividad humana?
Las reglas lógicas pertenecen a qué tipo de actividad humana?
¿Cuáles son las normas que regulan la búsqueda de la bondad en la conducta humana?
¿Cuáles son las normas que regulan la búsqueda de la bondad en la conducta humana?
¿Qué aspecto NO está relacionado con las reglas técnicas?
¿Qué aspecto NO está relacionado con las reglas técnicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las normas éticas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las normas éticas?
¿Qué característica distingue a las reglas técnicas de las normas éticas?
¿Qué característica distingue a las reglas técnicas de las normas éticas?
¿Cuál es la relación que establece una norma?
¿Cuál es la relación que establece una norma?
¿Qué función principal tiene la norma ética?
¿Qué función principal tiene la norma ética?
¿Cómo se diferencian las leyes culturales de las leyes naturales?
¿Cómo se diferencian las leyes culturales de las leyes naturales?
¿Qué significa que una norma contiene un imperativo?
¿Qué significa que una norma contiene un imperativo?
La palabra 'canon' es sinónimo de norma en su acepción estricta. ¿Qué describe mejor el origen de esta palabra?
La palabra 'canon' es sinónimo de norma en su acepción estricta. ¿Qué describe mejor el origen de esta palabra?
¿Qué distinguen las características de las normas éticas?
¿Qué distinguen las características de las normas éticas?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre la ley natural y una norma?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre la ley natural y una norma?
¿Qué resulta de un hecho antecedente según la norma ética?
¿Qué resulta de un hecho antecedente según la norma ética?
¿Cómo debe interpretarse el carácter de las normas éticas en un contexto cultural?
¿Cómo debe interpretarse el carácter de las normas éticas en un contexto cultural?
¿Para qué se utiliza la expresión “deber ser” en relación a las normas?
¿Para qué se utiliza la expresión “deber ser” en relación a las normas?
En la interacción entre hecho antecedente y hecho consecuente, ¿qué papel desempeña la norma?
En la interacción entre hecho antecedente y hecho consecuente, ¿qué papel desempeña la norma?
¿Cuál es el fin de la norma según se describe en el contenido?
¿Cuál es el fin de la norma según se describe en el contenido?
¿Cómo se clasifican las normas éticas según el consenso de muchos autores?
¿Cómo se clasifican las normas éticas según el consenso de muchos autores?
En términos de Ética en sentido restringido, ¿a qué es sinónimo?
En términos de Ética en sentido restringido, ¿a qué es sinónimo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la clasificación ética?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la clasificación ética?
¿Qué representan las normas religiosas, morales y jurídicas en las civilizaciones antiguas?
¿Qué representan las normas religiosas, morales y jurídicas en las civilizaciones antiguas?
¿Qué elementos componen la Ética en sentido amplio según el contenido?
¿Qué elementos componen la Ética en sentido amplio según el contenido?
¿Cuáles son las características destacadas de las normas morales y jurídicas según algunos filósofos del Derecho?
¿Cuáles son las características destacadas de las normas morales y jurídicas según algunos filósofos del Derecho?
¿Qué función cumple la ética profesional en el contexto mencionado?
¿Qué función cumple la ética profesional en el contexto mencionado?
Study Notes
Regulación De La Actividad Humana: Técnica Y Ética; Origen
- La satisfacción de las necesidades humanas llevó al desarrollo de prácticas adecuadas, reglas técnicas y normas éticas.
- Las reglas técnicas se enfocaban en el perfeccionamiento de herramientas para la producción y el consumo.
- Las normas éticas se establecieron para orientar la conducta humana, definiendo acciones y omisiones.
- La actividad humana se divide en dos categorías: técnica y ética.
- La actividad técnica se regula mediante reglas que buscan alcanzar fines científicos, artísticos o de utilidad práctica.
- La actividad ética se regula mediante normas que buscan la bondad y perfección del individuo.
Las Reglas Técnicas; Definición Y Caracteres
- Las reglas técnicas, derivadas de “tecné” (arte), prescriben los medios idóneos para alcanzar fines específicos.
- El objetivo de las reglas técnicas es perfeccionar la obra, no al creador, como señala Maritain.
- Ejemplos: reglas arquitectónicas para construir edificios, la línea recta para alcanzar la distancia más corta, la técnica de conducción, las reglas para una operación quirúrgica exitosa.
- La técnica se aplica a diferentes áreas como la lógica, la estética, la salud y la dialéctica.
- Los caracteres de las reglas técnicas:
- Son de naturaleza lógica.
- Regulan la actividad humana para alcanzar la verdad, la belleza o utilidad práctica.
- Encauzan la acción humana, buscando realizar algo de forma específica.
- Son particulares y se adaptan a los resultados deseados.
Normas Éticas En General; Noción Y Caracteres
- La palabra “norma” proviene del latín y se refiere a un modelo o regla a seguir.
- En el ámbito jurídico, la norma establece un deber ser para la conducta humana.
- La norma impera que, dado un hecho antecedente, debe producirse otro con consecuencia.
- La norma se compone de un hecho antecedente, un hecho consecuente y la relación que los une.
- Ejemplo: Si una persona hiere o mata a otra con intención de causar daño, debe ser castigada con la pena de prisión.
- La norma ética define lo que "debe ser", incluso si no ocurre; no predice el futuro, sino que establece un comportamiento deseado.
- El objetivo de la norma es orientar la conducta hacia acciones u omisiones específicas.
- Los caracteres de las normas éticas:
- Son reglas de comportamiento obligatorio, imponiendo deberes.
- Contienen un imperativo, prescribiendo cómo debería ser la conducta.
- Encauzan el obrar humano, con la aspiración de alcanzar la perfección interior, la justicia y el decoro social.
Norma Y Canon
- La palabra "norma" en su acepción estricta es sinónimo de "canon".
- "Canon", de origen griego, originalmente designaba un instrumento para trazar líneas rectas, y luego adquirió el significado de regla.
- En el ámbito religioso, "canon" tiene preeminencia sobre "norma" y se utiliza en el derecho canónico.
- "Canon" también tiene un significado económico, como en "canon enfitéutico".
Ley Natural Y Norma: Concepto Y Diferencias
- Tanto en la naturaleza como en la cultura, las acciones tienen una razón suficiente: causa y antecedente.
- La ley natural se aplica al reino de la naturaleza, vinculando un hecho antecedente (causa) con un hecho consecuente (efecto) sin excepción posible.
- Ejemplo: Un cuerpo más pesado que el aire cae hacia la tierra, todos los hombres mueren.
- La ley natural se basa en la causalidad (tener que ser).
- La norma es una ley cultural que se aplica al reino de la cultura, estableciendo lo que "debe ser".
- La norma vincula un hecho antecedente con un hecho consecuente que debería ocurrir, no que necesariamente ocurrirá.
- Ejemplo: Debes respetar la vida del prójimo, debes honrar a tus padres, si una persona hiere a otra con intención de dañar debe ser castigado.
- La norma se basa en la imputación (debe ser).
- Diferencias entre ley natural y norma:
- La ley natural se aplica al ser, la norma al deber ser.
- La ley natural es inviolable, la norma es contingente y violable.
- La ley natural tiene significación teórica, la norma práctica.
- La ley natural tiene un fin intelectivo, la norma perfeccionista.
Clasificación De Las Normas Éticas
- La ética humana es compleja y requiere diferentes tipos de normas.
- Las normas éticas se clasifican en cuatro grupos: religiosas, morales, de trato social y jurídicas.
- Algunos filósofos reducen las normas a dos clases: morales y jurídicas.
- Otros argumentan que las normas religiosas y de trato social son esenciales, con características que las diferencian.
- En el origen de las civilizaciones, las normas religiosas, morales y jurídicas estaban entremezcladas.
- El desarrollo de las culturas llevó a la diferenciación de las normas: predominó la disciplina normativa religiosa en Oriente, la filosófico-moral en Grecia y la jurídica en Roma.
La Ética Como Ciencia De La Conducta Humana: Sentido Amplio Y Restringido
- Ética, en un sentido amplio, es la ciencia de la conducta humana en general.
- La ética trata de la filosofía práctica o disciplina normativa del obrar humano.
- La Religión, la Moral y el Derecho forman los tres órdenes normativos fundamentales de la ética.
- En un sentido más restringido, la Ética se considera la ciencia del bien y el carácter.
- En este sentido, la ética es sinónimo de Moral.
- Ejemplo: Ética profesional del abogado, códigos de ética profesional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.