Reglas de Nomenclatura IUPAC para Compuestos Inorgánicos
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el sistema utilizado para nombrar compuestos inorgánicos que contienen un metal y un no metal?

  • Sistema de IUPAC
  • Sistema de nomenclatura de aniones
  • Sistema de nomenclatura de ácidos
  • Sistema de Stock (correct)

El prefijo 'hypo-' se utiliza para aniones que contienen un estado de oxidación más alto.

False (B)

¿Cuál es el sufijo utilizado para nombrar aniones?

-ide

El nombre del compuesto FeCl₃ según las reglas de la IUPAC es ______________________.

<p>cloruro de hierro(III)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el sufijo utilizado para nombrar ácidos que contienen oxígeno?

<p>-ico (A), -ico (C)</p> Signup and view all the answers

El nombre del compuesto HNO₃ según las reglas de la IUPAC es ácido nítrico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el prefijo utilizado para nombrar ácidos que contienen hidrógeno?

<p>hidro-</p> Signup and view all the answers

El nombre del compuesto Na⁺ según las reglas de la IUPAC es ______________________.

<p>sodio</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes sufijos con su función en la nomenclatura de la IUPAC:

<p>-ide = aniones -ico = ácidos que contienen oxígeno -oso = ácidos que no contienen oxígeno -ium = cationes</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las reglas de la IUPAC?

<p>Nombrar compuestos inorgánicos (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

IUPAC Rules for Inorganic Compounds Nomenclature

General Rules

  • The IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) rules provide a standardized system for naming inorganic compounds.
  • The rules are based on the composition and structure of the compound.

Stock System

  • The Stock system is used to name inorganic compounds that contain a metal and a non-metal.
  • The metal is named first, followed by the non-metal.
  • The oxidation state of the metal is indicated by a Roman numeral in parentheses.

Example: FeCl₃ - Iron(III) chloride FeCl₂ - Iron(II) chloride

Acid Nomenclature

  • Acids are named based on the anion they contain.
  • The prefix "hydro-" is used for acids that contain hydrogen.
  • The suffix "-ic" is used for acids that contain an oxygen atom.
  • The suffix "-ous" is used for acids that do not contain an oxygen atom.

Examples: HCl - Hydrochloric acid HNO₃ - Nitric acid HNO₂ - Nitrous acid

Anion Nomenclature

  • Anions are named by adding the suffix "-ide" to the root of the element's name.
  • The prefix "per-" is used for anions that contain an oxygen atom.
  • The prefix "hypo-" is used for anions that contain a lower oxidation state.

Examples: Cl⁻ - Chloride ClO₄⁻ - Perchlorate ClO₂⁻ - Chlorite ClO⁻ - Hypochlorite

Cation Nomenclature

  • Cations are named by adding the suffix "-ium" to the root of the element's name.
  • The suffix "-ous" is used for cations with a lower oxidation state.

Examples: Na⁺ - Sodium Cu⁺ - Copper(I) Cu²⁺ - Copper(II)

Hydrate Nomenclature

  • Hydrates are named by indicating the number of water molecules present.
  • The prefix "di-" is used for two water molecules, "tri-" for three, and so on.

Example: CuSO₄·5H₂O - Copper(II) sulfate pentahydrate

Reglas de la IUPAC para la Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Reglas Generales

  • La IUPAC proporciona un sistema estandarizado para nombrar compuestos inorgánicos, basado en la composición y estructura del compuesto.

Sistema Stock

  • El sistema Stock se utiliza para nombrar compuestos inorgánicos que contienen un metal y un no metal.
  • El metal se nombra primero, seguido del no metal.
  • El estado de oxidación del metal se indica con un numeral romano entre paréntesis.
  • Ejemplo: FeCl₃ - Cloruro de hierro(III); FeCl₂ - Cloruro de hierro(II)

Nomenclatura de Ácidos

  • Los ácidos se nombran según el anión que contienen.
  • Se agrega el prefijo "hidro-" para ácidos que contienen hidrógeno.
  • Se agrega el sufijo "-ico" para ácidos que contienen oxígeno.
  • Se agrega el sufijo "-oso" para ácidos que no contienen oxígeno.
  • Ejemplos: HCl - Ácido clorhídrico; HNO₃ - Ácido nítrico; HNO₂ - Ácido nitroso

Nomenclatura de Aniones

  • Los aniones se nombran agregando el sufijo "-ido" al radical del nombre del elemento.
  • Se agrega el prefijo "per-" para aniones que contienen oxígeno.
  • Se agrega el prefijo "hipo-" para aniones que contienen un estado de oxidación más bajo.
  • Ejemplos: Cl⁻ - Cloruro; ClO₄⁻ - Perclorato; ClO₂⁻ - Clorito; ClO⁻ - Hipoclorito

Nomenclatura de Cationes

  • Los cationes se nombran agregando el sufijo "-io" al radical del nombre del elemento.
  • Se agrega el sufijo "-oso" para cationes con un estado de oxidación más bajo.
  • Ejemplos: Na⁺ - Sodio; Cu⁺ - Cobre(I); Cu²⁺ - Cobre(II)

Nomenclatura de Hidratos

  • Los hidratos se nombran indicando el número de moléculas de agua presentes.
  • Se agrega el prefijo "di-" para dos moléculas de agua, "tri-" para tres, y así sucesivamente.
  • Ejemplo: CuSO₄·5H₂O - Sulfato de cobre(II) pentahidratado

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende las reglas generales y el sistema Stock para nombrar compuestos inorgánicos según la IUPAC. Conoce la importancia de la composición y estructura en la nomenclatura.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser