Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes órganos no forma parte del gobierno del Consorcio?
¿Cuál de los siguientes órganos no forma parte del gobierno del Consorcio?
- Consejo de Gobierno
- Asamblea de Representantes (correct)
- Presidente
- Vicepresidente
¿Qué atribución no corresponde al Consejo de Gobierno del Consorcio?
¿Qué atribución no corresponde al Consejo de Gobierno del Consorcio?
- Aprobar Ordenanzas y Reglamentos
- Aprobar la Memoria anual de gestión
- Designar al Vicepresidente (correct)
- Controlar y fiscalizar la actuación de otros órganos
Los miembros de los órganos de gobierno del Consorcio cesarán en su cargo por la pérdida de la condición de miembro de:
Los miembros de los órganos de gobierno del Consorcio cesarán en su cargo por la pérdida de la condición de miembro de:
- La Entidad consorciada que les eligió (correct)
- La Diputación Provincial
- El Consejo de Gobierno
- La Asamblea de Representantes
¿Qué tipo de administración pública se considera un Consorcio en relación a la legislación de contratos del sector público?
¿Qué tipo de administración pública se considera un Consorcio en relación a la legislación de contratos del sector público?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la información que debe publicar el Consorcio es falsa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la información que debe publicar el Consorcio es falsa?
¿Cuántos municipios inicialmente formaron parte del Consorcio tras la aprobación de los Estatutos?
¿Cuántos municipios inicialmente formaron parte del Consorcio tras la aprobación de los Estatutos?
¿Qué se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara el 5 de enero de 2001?
¿Qué se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara el 5 de enero de 2001?
¿Qué se acordó en la sesión ordinaria del 16 de junio de 2000?
¿Qué se acordó en la sesión ordinaria del 16 de junio de 2000?
¿Cuándo se sometió el expediente a información pública?
¿Cuándo se sometió el expediente a información pública?
¿Cuáles son las áreas de servicio que abarca el Consorcio mencionado en el artículo?
¿Cuáles son las áreas de servicio que abarca el Consorcio mencionado en el artículo?
¿Qué organización adoptó el acuerdo de constituir el Consorcio en junio de 2000?
¿Qué organización adoptó el acuerdo de constituir el Consorcio en junio de 2000?
¿Cuál es el objetivo principal del Consorcio según los estatutos?
¿Cuál es el objetivo principal del Consorcio según los estatutos?
¿Qué organismo tiene su sede legal en la Diputación Provincial de Guadalajara?
¿Qué organismo tiene su sede legal en la Diputación Provincial de Guadalajara?
¿Qué tipo de entidades pueden incorporarse al Consorcio además de los municipios?
¿Qué tipo de entidades pueden incorporarse al Consorcio además de los municipios?
¿Qué asegura la personalidad jurídica del Consorcio?
¿Qué asegura la personalidad jurídica del Consorcio?
¿Cuál de las siguientes es una competencia de carácter preventivo del Consorcio?
¿Cuál de las siguientes es una competencia de carácter preventivo del Consorcio?
¿Cuál es el régimen jurídico que rige al Consorcio?
¿Cuál es el régimen jurídico que rige al Consorcio?
¿Qué se requiere para que el Consorcio pueda prestar servicios que no son su fin primordial?
¿Qué se requiere para que el Consorcio pueda prestar servicios que no son su fin primordial?
¿Cuál de las siguientes actividades no forma parte de las competencias del Consorcio?
¿Cuál de las siguientes actividades no forma parte de las competencias del Consorcio?
¿Qué permite la Ley 27/2013 respecto a la organización del Consorcio?
¿Qué permite la Ley 27/2013 respecto a la organización del Consorcio?
¿En qué artículo se menciona la naturaleza voluntaria del Consorcio?
¿En qué artículo se menciona la naturaleza voluntaria del Consorcio?
¿Qué órgano del Consorcio es considerado el supremo en su gestión?
¿Qué órgano del Consorcio es considerado el supremo en su gestión?
¿Qué sucede con los órganos de gobierno del Consorcio al finalizar el mandato electoral?
¿Qué sucede con los órganos de gobierno del Consorcio al finalizar el mandato electoral?
¿Cuál es la duración del mandato de los miembros de los órganos de gobierno del Consorcio?
¿Cuál es la duración del mandato de los miembros de los órganos de gobierno del Consorcio?
¿Qué aspecto de la Administración Pública debe cumplir el Consorcio según la Ley 27/2013?
¿Qué aspecto de la Administración Pública debe cumplir el Consorcio según la Ley 27/2013?
¿Quién es el responsable de la Presidencia del Consorcio?
¿Quién es el responsable de la Presidencia del Consorcio?
¿Qué evento se realizó el 17 de diciembre de 2000 en relación al Consorcio?
¿Qué evento se realizó el 17 de diciembre de 2000 en relación al Consorcio?
¿Cuál fue la cantidad de municipios que inicialmente se adhirieron al Consorcio?
¿Cuál fue la cantidad de municipios que inicialmente se adhirieron al Consorcio?
¿Qué documento fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara el 5 de enero de 2001?
¿Qué documento fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara el 5 de enero de 2001?
¿Con qué objetivo se constituyó el Consorcio según el artículo?
¿Con qué objetivo se constituyó el Consorcio según el artículo?
¿Qué procedimiento legal se llevó a cabo antes de la aprobación definitiva de los Estatutos del Consorcio?
¿Qué procedimiento legal se llevó a cabo antes de la aprobación definitiva de los Estatutos del Consorcio?
¿Qué hecho ocurrió el 1 de noviembre del año 2000 relacionado con el Consorcio?
¿Qué hecho ocurrió el 1 de noviembre del año 2000 relacionado con el Consorcio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la modificación de Estatutos del Consorcio es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la modificación de Estatutos del Consorcio es correcta?
¿Qué característica define la naturaleza del Consorcio según los estatutos?
¿Qué característica define la naturaleza del Consorcio según los estatutos?
¿Cuál es el domicilio legal del Consorcio?
¿Cuál es el domicilio legal del Consorcio?
¿Qué tipo de administraciones públicas pueden integrarse al Consorcio?
¿Qué tipo de administraciones públicas pueden integrarse al Consorcio?
¿Cuál es uno de los servicios que el Consorcio está diseñado para gestionar?
¿Cuál es uno de los servicios que el Consorcio está diseñado para gestionar?
¿Qué competencias de intervención directa tiene el Consorcio ante una emergencia?
¿Qué competencias de intervención directa tiene el Consorcio ante una emergencia?
¿Cómo puede el Consorcio regular el funcionamiento de sus servicios internos?
¿Cómo puede el Consorcio regular el funcionamiento de sus servicios internos?
¿Qué ley regula fundamentalmente el régimen jurídico del Consorcio?
¿Qué ley regula fundamentalmente el régimen jurídico del Consorcio?
¿Qué acción puede realizar el Consorcio en casos de incendios o situaciones análogas?
¿Qué acción puede realizar el Consorcio en casos de incendios o situaciones análogas?
¿Qué objetivo se establece como primordial del Consorcio en sus estatutos?
¿Qué objetivo se establece como primordial del Consorcio en sus estatutos?
¿Cuál es la condición de voluntariedad en el Consorcio?
¿Cuál es la condición de voluntariedad en el Consorcio?
Study Notes
Constitución del Consorcio
- El Consorcio fue constituido el 16 de junio de 2000 por la Diputación Provincial de Guadalajara, en colaboración con municipios que requirieran adherirse.
- El objetivo es la prevención, extinción de incendios, protección civil y salvamento en la provincia de Guadalajara, con una participación inicial de 211 municipios.
- La aprobación definitiva de los Estatutos del Consorcio se realizó el 17 de diciembre de 2000, publicándose el texto en el Boletín Oficial el 5 de enero de 2001.
Adscripción y Naturaleza del Consorcio
- Está adscrito a la Diputación Provincial de Guadalajara según la Ley 30/1992.
- Clasificado en el Grupo 2 según la Ley 7/1985, pertinente al Régimen Local y modificado por la Ley 27/2013.
- Tiene carácter voluntario e indefinido, con personalidad jurídica propia e independencia de los entes participantes.
Denominación y Domicilio
- Denominado "Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara" (abreviado CEIS Guadalajara).
- Su domicilio legal se encuentra en la Diputación Provincial de Guadalajara, incluyendo la dirección técnica en la C/ Atienza nº 4.
Objeto y Competencias del Consorcio
- Su objetivo principal es prestar servicios de prevención y extinción de incendios, salvamento y colaboración con Protección Civil.
- Competencias preventivas incluyen:
- Prevención de riesgos y asesoramiento técnico en seguridad.
- Elaboración de planes de emergencia y formación ciudadana.
- Competencias de intervención directa abarcan:
- Extinción de incendios y salvamento en situaciones de emergencia.
- Actuaciones en caso de desastres climáticos y rescates.
Régimen Jurídico y Normativa
- Regido por la Ley 40/2015 y normativa autonómica relevante.
- En lo no específico, se acoge al Código Civil sobre sociedad civil.
- Sujeto a normativa patrimonial y control por la administración pública asociada.
Órganos de Gobierno
- Los principales órganos son el Presidente, Vicepresidente y el Consejo de Gobierno.
- El Presidente es el Diputado de la Diputación Provincial o quien delegue.
- El Consejo de Gobierno actúa como órgano supremo, compuesto por el Presidente, Vicepresidente y diez Vocales.
Representación y Nombramientos
- La Asamblea de representantes incluye a todas las entidades consorciadas.
- Miembros del gobierno del Consorcio son nombrados conforme a su mandato en las corporaciones locales y cesan al dejar su cargo.
Atribuciones del Consejo de Gobierno
- Tienen competencias en organización y funcionamiento, incluyendo aprobación de memorias de gestión, modificación de Estatutos y control de actuaciones de otros órganos.
- Pueden incorporar y separar entidades consorciadas y disolver el Consorcio si es necesario.
Transparencia y Buen Gobierno
- Cumple con la Ley 19/2013 de transparencia, publicando información sobre funciones, normativa aplicable, y actos de gestión administrativa.
Constitución del Consorcio
- El Consorcio fue constituido el 16 de junio de 2000 por la Diputación Provincial de Guadalajara, en colaboración con municipios que requirieran adherirse.
- El objetivo es la prevención, extinción de incendios, protección civil y salvamento en la provincia de Guadalajara, con una participación inicial de 211 municipios.
- La aprobación definitiva de los Estatutos del Consorcio se realizó el 17 de diciembre de 2000, publicándose el texto en el Boletín Oficial el 5 de enero de 2001.
Adscripción y Naturaleza del Consorcio
- Está adscrito a la Diputación Provincial de Guadalajara según la Ley 30/1992.
- Clasificado en el Grupo 2 según la Ley 7/1985, pertinente al Régimen Local y modificado por la Ley 27/2013.
- Tiene carácter voluntario e indefinido, con personalidad jurídica propia e independencia de los entes participantes.
Denominación y Domicilio
- Denominado "Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara" (abreviado CEIS Guadalajara).
- Su domicilio legal se encuentra en la Diputación Provincial de Guadalajara, incluyendo la dirección técnica en la C/ Atienza nº 4.
Objeto y Competencias del Consorcio
- Su objetivo principal es prestar servicios de prevención y extinción de incendios, salvamento y colaboración con Protección Civil.
- Competencias preventivas incluyen:
- Prevención de riesgos y asesoramiento técnico en seguridad.
- Elaboración de planes de emergencia y formación ciudadana.
- Competencias de intervención directa abarcan:
- Extinción de incendios y salvamento en situaciones de emergencia.
- Actuaciones en caso de desastres climáticos y rescates.
Régimen Jurídico y Normativa
- Regido por la Ley 40/2015 y normativa autonómica relevante.
- En lo no específico, se acoge al Código Civil sobre sociedad civil.
- Sujeto a normativa patrimonial y control por la administración pública asociada.
Órganos de Gobierno
- Los principales órganos son el Presidente, Vicepresidente y el Consejo de Gobierno.
- El Presidente es el Diputado de la Diputación Provincial o quien delegue.
- El Consejo de Gobierno actúa como órgano supremo, compuesto por el Presidente, Vicepresidente y diez Vocales.
Representación y Nombramientos
- La Asamblea de representantes incluye a todas las entidades consorciadas.
- Miembros del gobierno del Consorcio son nombrados conforme a su mandato en las corporaciones locales y cesan al dejar su cargo.
Atribuciones del Consejo de Gobierno
- Tienen competencias en organización y funcionamiento, incluyendo aprobación de memorias de gestión, modificación de Estatutos y control de actuaciones de otros órganos.
- Pueden incorporar y separar entidades consorciadas y disolver el Consorcio si es necesario.
Transparencia y Buen Gobierno
- Cumple con la Ley 19/2013 de transparencia, publicando información sobre funciones, normativa aplicable, y actos de gestión administrativa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda las disposiciones generales del Capítulo I sobre la constitución del Consorcio de la Diputación Provincial de Guadalajara. Se examinan aspectos esenciales como la creación del consorcio y su orientación hacia el servicio de prevención y protección civil. Evalúa el conocimiento sobre la legislación y la organización del consorcio en la provincia.