Reglamento de Suministro Eléctrico ITC
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito de las instrucciones técnicas complementarias (ITC) mencionadas en el Real Decreto?

  • Rigidez del articulado legal
  • Elimitar la necesidad de reglamentos específicos
  • Complementar temas de detalle (correct)
  • Aumentar las penalizaciones a las compañías eléctricas

¿Qué aspecto se considera al regular las actividades de transporte y distribución en territorios insulares?

  • La homogeneidad de las tarifas
  • Las especificidades de su ubicación territorial (correct)
  • La eliminación de contratos de suministro
  • La reducción de incentivos a las compañías

¿Qué ocurre con la continuidad y calidad del suministro eléctrico según el Real Decreto?

  • Se establece un sistema de penalizaciones (correct)
  • Se garantiza al 100%
  • Se eliminan los parámetros de calidad
  • No se considera necesario regularlo

¿Cómo pueden realizarse los contratos de suministro según el contenido del Real Decreto?

<p>A través de contratos de suministro a tarifa o libre contratación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley se menciona en relación con los registros de las instalaciones de producción de energía eléctrica?

<p>Ley 54/1997 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién aprueba y publica el programa anual de instalaciones de la red de transporte?

<p>La Dirección General de Política Energética y Minas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué frecuencia se elaboran informes sobre la evolución del sistema a largo plazo?

<p>Cada cinco años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actuaciones pueden incluirse excepcionalmente en el programa anual de instalaciones?

<p>Nuevas instalaciones por hechos imprevistos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe considerar el operador del sistema en sus estudios de desarrollo de red a largo plazo?

<p>Los objetivos de seguridad de suministro y eficiencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO se menciona como parte de los informes sobre la evolución del sistema?

<p>Propuestas de nuevos fondos de inversión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe aprobar las actuaciones excepcionales propuestas por el operador del sistema?

<p>El Ministro de Economía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de los informes elaborados sobre el sistema?

<p>Revisión de tarifas energéticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de corredores se pueden considerar en los informes de desarrollo?

<p>Corredores nacionales e internacionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la indisponibilidad de una instalación según el contenido mencionado?

<p>Programada y no programada por diferentes causas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fórmula se utiliza para calcular el Índice de Indisponibilidad Individual (IIi)?

<p>IIi = (ti / T) × 100 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor de referencia del índice de disponibilidad (IDi)?

<p>90 por 100 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la Energía No Suministrada (ENS)?

<p>La energía cortada al sistema por interrupciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el Tiempo de Interrupción Medio (TIM)?

<p>Relación entre energía no suministrada y potencia media (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el indicador de disponibilidad de una red?

<p>Porcentaje de tiempo que los elementos han estado disponibles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no influye en el cálculo del Índice de Indisponibilidad Individual (IIi)?

<p>Número total de instalaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tipo de indisponibilidad no programada?

<p>Causas ajenas al mantenimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del Real Decreto mencionado?

<p>Establecer el régimen jurídico para actividades eléctricas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley se menciona como relevante para la autorización de instalaciones eléctricas?

<p>Ley 54/1997 del Sector Eléctrico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes decretos regula las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica?

<p>Decreto 2819/1998. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se menciona como forma de autorizar instalaciones eléctricas?

<p>Procedimiento directo o por concurrencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las instalaciones eléctricas se mantiene según el Real Decreto?

<p>La estructura de los procedimientos vigentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca garantizar a través de este Real Decreto?

<p>El acceso a energía eléctrica a los consumidores finales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son responsables de las competencias mencionadas en el Real Decreto?

<p>Las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones para introducir novedades en el régimen de autorización de instalaciones eléctricas?

<p>Cumplir con disposiciones legales previas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de facilitar información al operador del sistema y gestor de la red de transporte?

<p>Mejorar la supervisión y control del sistema eléctrico en tiempo real (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la planificación de la red de transporte según el artículo 8?

<p>Un documento denominado plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características debe cumplir el desarrollo de la red de transporte?

<p>Cumplir con criterios técnicos de seguridad y fiabilidad (C)</p> Signup and view all the answers

Según la legislación, ¿qué se debe garantizar respecto a la información confidencial?

<p>El secreto de la información de carácter confidencial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los beneficios de una adecuada gestión del sistema eléctrico, según el contenido?

<p>Eliminación de restricciones que aumenten los costes de energía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito debe cumplir la planificación de la red de transporte?

<p>Tener un carácter vinculante para los sujetos del sistema eléctrico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evaluarse al justificar nuevas inversiones en la red de transporte?

<p>Los beneficios derivados de una operación más segura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca evitar en la operación de la red de transporte?

<p>La energía no servida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación de las empresas distribuidoras respecto a las demandas de suministro eléctrico?

<p>Atender en condiciones de igualdad todas las demandas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos deben considerar las empresas distribuidoras al acordar la tensión y el punto de entrega?

<p>El desarrollo óptimo de la red y el menor coste, garantizando la calidad del suministro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un suministro en baja tensión?

<p>Suministros a una tensión inferior o igual a 1 kV, con potencia hasta 50 kW. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica un suministro que exceda 1 kV?

<p>Como suministro de alta tensión sin límite de potencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de suministros son considerados especiales?

<p>Suministros de duración inferior a seis meses y provisionales de obras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasará en caso de discrepancia entre el usuario y la empresa distribuidora sobre el suministro?

<p>El órgano competente de la Administración tomará la decisión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisitos deben cumplir las instalaciones y receptores de los usuarios?

<p>Deben cumplir condiciones técnicas y de seguridad reglamentarias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al determinar la potencia solicitada en suministros en baja tensión?

<p>La normativa vigente correspondiente. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

ITC (Instrucciones Técnicas Complementarias)

Las ITC (Instrucciones Técnicas Complementarias) del Real Decreto proporcionan detalles específicos que no se incluyen en el articulado principal para evitar rigidizarlo.

Regulación específica para territorios insulares y extrapeninsulares

Las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica en regiones insulares y extrapeninsulares tendrán una regulación específica que se ajustará a las necesidades de estas áreas.

Parámetros de calidad del suministro eléctrico

La calidad del suministro eléctrico se define mediante parámetros específicos que permiten evaluar la continuidad y calidad del servicio. Las empresas eléctricas reciben incentivos o penalizaciones en función de la calidad del suministro.

Contratos de suministro eléctrico

Los consumidores pueden obtener energía eléctrica a través de contratos a tarifa o mediante la libre contratación de energía, con contratos de acceso a las redes definidas en el Real Decreto.

Signup and view all the flashcards

Registros del Sector Eléctrico

El Real Decreto establece requisitos para los registros de instalaciones de producción, distribución, comercialización y consumidores cualificados, según la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Programa Anual de Instalaciones

El proceso anual de agregar nuevas instalaciones a la red de transporte de energía eléctrica, incluyendo la actualización de las propuestas de desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Boletín Oficial del Estado

Un documento oficial que contiene el programa anual de instalaciones para la red de transporte de energía eléctrica.

Signup and view all the flashcards

Variaciones Puntuales

Ajustes o cambios específicos en las instalaciones de la red de transporte de energía eléctrica.

Signup and view all the flashcards

Actuaciones Excepcionales

Acciones excepcionales que se pueden incluir en el programa anual de instalaciones de la red de transporte, debido a eventos inesperados o situaciones urgentes.

Signup and view all the flashcards

Aprobación de Actuaciones Excepcionales

Aprobación del Ministerio de Economía, previa revisión de la Comisión Nacional de Energía.

Signup and view all the flashcards

Informes sobre la evolución del sistema a largo plazo

Informes realizados cada cinco años que proporcionan una visión a largo plazo de la evolución de la red de transporte de energía eléctrica.

Signup and view all the flashcards

Puntos Débiles

Puntos críticos o áreas de la red que requieren refuerzo o mejora para garantizar un funcionamiento adecuado.

Signup and view all the flashcards

Reconversión de Pasillos Eléctricos

La transformación de los caminos de la energía eléctrica a una tensión más alta para mejorar la eficiencia.

Signup and view all the flashcards

Información necesaria para el operador del sistema

El operador del sistema y gestor de la red de transporte debe tener acceso a información estructural y de operación de las instalaciones para la supervisión y control del sistema eléctrico en tiempo real.

Signup and view all the flashcards

Requisitos de equipamiento de las instalaciones

Las empresas deben equipar sus instalaciones para cumplir con los requisitos establecidos en los procedimientos de operación y protección del sistema.

Signup and view all the flashcards

Carácter vinculante de la planificación de la red

La planificación de la red de transporte es obligatoria para todos los participantes en el sistema eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Horizonte temporal del plan de la red

El plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica tiene un horizonte de cinco años.

Signup and view all the flashcards

Participantes en la planificación de la red

La planificación de la red de transporte se realiza con la participación del gobierno, las comunidades autónomas y el Congreso de los Diputados.

Signup and view all the flashcards

Principios generales del desarrollo de la red

El desarrollo de la red debe cumplir requisitos de seguridad y fiabilidad, así como criterios económicos.

Signup and view all the flashcards

Beneficios económicos del desarrollo de la red

Se consideran beneficios económicos la reducción de las pérdidas de transporte, la eliminación de restricciones y la incorporación eficiente de nuevos generadores.

Signup and view all the flashcards

Beneficios del desarrollo de una red más segura

Un desarrollo de la red más segura minimiza la energía no servida, lo cual representa un beneficio económico.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del Real Decreto

Este Real Decreto establece las normas legales que rigen las actividades de transporte, distribución, comercialización y suministro de energía eléctrica en España.

Signup and view all the flashcards

Garantía de Suministro Eléctrico

El Real Decreto garantiza que todos los consumidores finales tengan acceso al suministro de energía eléctrica.

Signup and view all the flashcards

Competencias Regionales

Las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla también tienen competencias en el sector eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Actualización del Régimen de Autorización

El Decreto 2617/1966 sobre autorización de instalaciones eléctricas ha sido modificado por este Real Decreto para cumplir con la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Autorización Competitiva

La Ley 54/1997 del Sector Eléctrico permite autorizar instalaciones de transporte de energía eléctrica a través de un proceso competitivo.

Signup and view all the flashcards

Costos de las Nuevas Inversiones

El Real Decreto 2819/1998 establece cómo se calculan los costos de las nuevas inversiones en transporte y distribución de energía eléctrica, dependiendo de si la autorización se obtiene a través de un proceso competitivo o directo.

Signup and view all the flashcards

Estructura de los Procedimientos

Los procedimientos para autorizar instalaciones eléctricas siguen la estructura del Decreto 2617/1966 y del Decreto 2619/1966.

Signup and view all the flashcards

Aprobación del Real Decreto

Este Real Decreto fue aprobado en el Consejo de Ministros el 1 de diciembre de 2000.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones de las empresas distribuidoras

Las empresas distribuidoras deben satisfacer las demandas de suministro eléctrico en sus áreas de operación en igualdad de condiciones. Sin embargo, pueden exigir que las instalaciones y los receptores de los usuarios cumplan con las normas técnicas y de seguridad establecidas.

Signup and view all the flashcards

Acuerdo en las condiciones de suministro.

Las empresas distribuidoras y los solicitantes deben llegar a un acuerdo sobre la tensión, el punto de entrega y las características del suministro eléctrico, considerando la optimización de la red y la calidad del suministro.

Signup and view all the flashcards

Suministros de baja tensión

Los suministros eléctricos a una tensión inferior o igual a 1 kV se consideran suministros de baja tensión. La potencia máxima permitida es de 50 kW, salvo acuerdo con la empresa distribuidora.

Signup and view all the flashcards

Suministros de alta tensión

Los suministros a una tensión superior 1 kV se consideran suministros de alta tensión. No hay límite de potencia para este tipo de suministros.

Signup and view all the flashcards

Tensiones normalizadas

En caso de que haya una tensión a extinguir y otra normalizada, solo se considera disponible la tensión normalizada.

Signup and view all the flashcards

Suministros especiales

Los suministros de corta duración (menos de 6 meses), los suministros de temporada, los suministros provisionales para obras y los suministros con garantía especial se consideran especiales.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de indisponibilidad (ti)

El tiempo en que una instalación de la red de transporte no está disponible para el servicio.

Signup and view all the flashcards

Duración del período en estudio (T)

El tiempo total durante el cual se evalúa la disponibilidad de la instalación.

Signup and view all the flashcards

Índice de Indisponibilidad Individual (IIi)

Un índice que cuantifica la indisponibilidad de una instalación de la red de transporte como un porcentaje del tiempo total.

Signup and view all the flashcards

Índice de Disponibilidad (IDi)

Un índice que refleja la disponibilidad de una instalación de la red de transporte como un porcentaje del tiempo total.

Signup and view all the flashcards

Disponibilidad de una instalación

El porcentaje del tiempo total que una instalación de la red de transporte ha estado disponible para el servicio a lo largo del año.

Signup and view all the flashcards

Energía no suministrada (ENS)

La energía que no se pudo suministrar al sistema debido a interrupciones en la red de transporte.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de interrupción medio (TIM)

El tiempo promedio de interrupciones de servicio en la red de transporte.

Signup and view all the flashcards

Disponibilidad de una red

La disponibilidad de toda la red de transporte, medida por el porcentaje del tiempo que sus componentes están disponibles para el servicio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Real Decreto 1955/2000

  • Regulando actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
  • El Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
  • Tiene diferentes títulos y capítulos que abordan aspectos diversos del sector eléctrico, incluyendo disposiciones generales, transporte, distribución, acceso a redes, y comercialización.
  • El índice del documento presenta una estructura organizada por títulos y capítulos, cada uno enfocado en un aspecto específico del sector eléctrico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Real Decreto 1955/2000 (PDF)

Description

Este cuestionario se centra en las instrucciones técnicas complementarias (ITC) establecidas en el Real Decreto relacionado con el suministro y la distribución eléctrica. Explora temas como la continuidad del suministro, la regulación en territorios insulares y los contratos de suministro. Prueba tus conocimientos sobre la normativa y su aplicación en el sistema eléctrico.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser