Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cada cuánto tiempo se debe realizar una revisión interior en las instalaciones de almacenamiento?

  • Cada diez años (correct)
  • Cada cinco años
  • Cada tres años
  • Cada quince años

¿Qué tipo de instalaciones de almacenamiento están excluidas de la aplicación de la ITC MIE-APQ-8?

  • Almacenamientos para uso comercial con capacidad superior a 200 t
  • Almacenamientos de fertilizantes líquidos
  • Almacenamientos con capacidad inferior a 50 t
  • Almacenamientos integrados en las unidades de proceso (correct)

¿Cuál es la capacidad máxima a granel para estar exento de la ITC según el contenido?

  • 40 t
  • 50 t (correct)
  • 100 t
  • 20 t

¿Qué tipo de documentos se deben seguir en las instalaciones de almacenamiento excluidas?

<p>Las Fichas de Datos de Seguridad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancias están identificadas en el Anexo IV REACH como de riesgo mínimo?

<p>Lactosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se consideran las sustancias recicladas bajo el registro de REACH?

<p>Necesitan registro si se modifican químicamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la evaluación realizada por la ECHA y los EEMM?

<p>Comprobar si una sustancia presenta un riesgo para la salud o el medio ambiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capacidad de almacenamiento para uso propio está exenta de la ITC?

<p>Menor de 5 kg (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos del Sistema de Intercambio Rápido de Información?

<p>Proporcionar información sobre la seguridad de los productos químicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede hacer el Ministerio de Sanidad y Consumo cuando un preparado químico representa un peligro?

<p>Prohibir su comercialización provisionalmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de infracciones son consideradas muy graves según la ley mencionada?

<p>La fabricación sin registro previo de sustancias químicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la comercialización de sustancias químicas peligrosas según el Reglamento (CE) n.º 1907/2006?

<p>Una ficha de datos de seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera una falta grave en relación al uso de sustancias y mezclas químicas?

<p>El incumplimiento de las restricciones establecidas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad está involucrada en la coordinación de la vigilancia de productos químicos a nivel nacional?

<p>La Dirección General de Salud Pública. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se considera una infracción relacionada con la información de sustancias químicas?

<p>La ocultación intencionada de información necesaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el falseamiento de la información relacionada con el reglamento de sustancias químicas?

<p>Modificación de datos para favorecer la comercialización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres ámbitos en los que se centra la evaluación de las propuestas?

<p>Examen de propuestas de ensayo, control de conformidad de expedientes, evaluación de sustancias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento es la base de la información sobre sustancias peligrosas?

<p>Ficha de datos de seguridad (FDS). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del Reglamento REACH en relación con la cadena de suministro?

<p>Aumentar la comunicación de información hacia arriba y abajo de la cadena. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para la entrega de una FDS a un usuario profesional?

<p>Deberá proporcionarse gratuitamente si la sustancia es peligrosa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se espera que los proveedores comuniquen a sus usuarios intermedios?

<p>Propiedades peligrosas y uso seguro de las sustancias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo no es obligatorio proporcionar una FDS al consumidor general?

<p>Cuando la etiqueta de peligrosidad es suficiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la Ficha de Datos de Seguridad (FDS) según la regulación REACH?

<p>Facilitar la comunicación de información adecuada a lo largo de la cadena de suministro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de cadena de suministro en el contexto de las sustancias?

<p>El conjunto de personas y entidades implicadas en la obtención, comercialización y uso de sustancias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe presentar junto con el certificado final de obra para las instalaciones de seguridad?

<p>Certificado de construcción de los recipientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la instalación de cortinas de agua en instalaciones al aire libre?

<p>Para evitar la proyección de agua sobre el cloro líquido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse antes de la puesta en servicio de válvulas y equipos?

<p>Someter a control de estanqueidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la legislación que regula las inspecciones de recipientes móviles y semi-móviles?

<p>RD 1388/2011 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de amoníaco se regula bajo la ITC MIE-APQ-4?

<p>Amoníaco anhidro con contenido superior al 99,5 % (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representará un indicador de la dirección del viento en instalaciones de seguridad?

<p>Una guía para personal en caso de fuga (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos para las instalaciones de carga y descarga de amoníaco anhidro?

<p>Cumplir con la ITC de almacenamiento de amoníaco anhidro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documentación se debe presentar si una instalación aplica la ITC solo para carga y descarga?

<p>Una memoria que describa el proceso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo tiene el Reglamento que se menciona en el contenido?

<p>Establecer condiciones de seguridad para instalaciones de almacenamiento de productos químicos peligrosos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué reglamento europeo se menciona como referencia para la gestión de sustancias químicas?

<p>Reglamento (CE) n.º 1272/2008 (CLP). (A), Reglamento (CE) n.º 1907/2006 (REACH). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere si una instalación no puede cumplir con las prescripciones del reglamento?

<p>Presentar una solicitud para usar una solución de seguridad equivalente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos caen bajo el ámbito de aplicación del reglamento?

<p>Sustancias o mezclas consideradas como peligrosas, tanto sólidas como líquidas o gaseosas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando una instalación no puede ajustarse a las ITC’s según el reglamento?

<p>El órgano competente puede autorizar soluciones alternativas de seguridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de establecimiento no está sujeto a las condiciones del reglamento?

<p>Establecimientos comerciales y de servicios de pública concurrencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué líquidos se consideran peligrosos según el reglamento?

<p>Líquidos combustibles con un punto de inflamación superior a 60 °C e inferior o igual a 100 °C. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el marco competencial que permite al Gobierno regular la actividad industrial según el reglamento?

<p>Artículo 149.1.13.ª de la Constitución. (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos Peligrosos

  • El reglamento actual sustituye al Real Decreto 379/2001, adaptándose a las normas REACH y CLP de la Unión Europea.
  • El gobierno lo aprueba con base en el artículo 149.1.13.ª de la Constitución, que otorga al estado la competencia en materia de seguridad industrial.
  • Se establecen las condiciones de seguridad para las instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de sustancias químicas peligrosas.
  • Estas sustancias o mezclas se consideran peligrosas según el Reglamento CLP, en estado sólido, líquido o gaseoso.
  • También se aplica a almacenamientos en recipientes fijos de líquidos combustibles con punto de inflamación superior a 60 °C e inferior o igual a 100 °C.

Instalaciones de Seguridad

  • Las instalaciones al aire libre deben tener cortinas de agua fijas o móviles para controlar fugas de cloro, evitando la proyección de agua sobre el cloro líquido.
  • Se necesita un indicador de la dirección del viento visible desde cualquier punto.

Revisiones e Inspecciones Periódicas

  • Los recipientes móviles y semi-móviles se inspeccionarán según el RD 1388/2011.
  • Los recipientes fijos, tuberías, válvulas, equipos y accesorios se inspeccionarán según el RD 2060/2008.

Almacenamiento de Amoníaco Anhidro

  • ITC MIE-APQ-4 aplica a almacenamientos de amoníaco anhidro en recipientes fijos, con excepción de los integrados en unidades de proceso.
  • La ITC también se aplica a instalaciones donde se cargan/descargan contenedores cisterna, vehículos cisterna o vagones de amoníaco anhidro.

Documentación

  • Se necesita un certificado final de obra y un certificado de construcción de los recipientes fijos extendido por el fabricante.
  • Para instalaciones que sólo se usan para carga y descarga, se necesita una memoria.

Mantenimiento y Revisiones Periódicas

  • Revisión exterior cada cinco años y revisión interior cada diez años.
  • Las revisiones pueden realizarlas un inspector propio o un organismo de control.

Almacenamiento de Fertilizantes Sólidos a Base de Nitrato Amónico

  • ITC MIE-APQ-8 se aplica a los almacenamientos, manipulación, carga y descarga de fertilizantes a base de nitrato amónico con alto contenido en nitrógeno.
  • No aplica para:
    • Almacenamientos integrados en unidades de proceso
    • Almacenamientos con capacidad no mayor a 50 t a granel o 200 t envasado
    • Almacenamientos para uso propio con el fertilizante envasado con capacidad < 5 kg
  • Los almacenamientos excluidos deben seguir las medidas de seguridad indicadas por el fabricante en las Fichas de Datos de Seguridad.

Documentación (Fertilizantes)

  • Se debe presentar documentación según el artículo 3 del reglamento para almacenamientos con capacidad > 10 t/año.

Exenciones REACH

  • Sustancias identificadas con número CE con información suficiente y bajo riesgo (Lactosa, ácido ascórbico, Lecitina, Nitrógeno).
  • Grupos de sustancias cuyo registro se considera inadecuado o innecesario (Minerales, menas, petróleo crudo, gas natural crudo, carbón).
  • Sustancias reimportadas a la UE ya registradas.
  • Sustancias recicladas o recuperadas ya registradas.
  • Polímeros, pero se deben registrar los monómeros que los conforman.
  • Sustancias para fines de I+D.

Evaluación REACH

  • ECHA y los Estados miembros evalúan la información presentada por las empresas para examinar la calidad de los expedientes de registro y las propuestas de ensayo.
  • La evaluación se centra en 3 ámbitos:
    • Examen de las propuestas de ensayo presentadas por los solicitantes.
    • Control de conformidad de los expedientes.
    • Evaluación de las sustancias.

Información en la Cadena de Suministro REACH

  • Los proveedores deben comunicar información sobre propiedades peligrosas y uso seguro de las sustancias a sus usuarios intermedios, who then communicate information about uses to their suppliers.
  • El documento base de la información es la FDS (Ficha de Datos de Seguridad).
  • No hay umbral de cantidad para la FDS.
  • La cadena de suministro incluye a todos los que participan en el ciclo de vida de una sustancia: obtención, comercialización y utilización.
  • REACH promueve una comunicación fluida en la cadena de suministro, obteniendo información de proveedores y clientes para un uso seguro.

FDS

  • Reglamento 1907/2006 (REACH), el Anexo II regula las FDS.
  • Las FDS garantizan que fabricantes e importadores comuniquen información adecuada en la cadena de suministro y permiten un uso seguro de sustancias y mezclas a nivel profesional.
  • Deben permitir al usuario tomar medidas para proteger la salud humana, seguridad en el trabajo y el medio ambiente.
  • El proveedor de una sustancia o mezcla debe facilitar gratuitamente al usuario profesional una FDS en papel o por vía electrónica, al menos en el idioma oficial del estado donde se comercializa.
  • No es obligatorio proporcionar la FDS para sustancias o mezclas peligrosas destinadas al público en general, ya que se entiende que la etiqueta de peligrosidad es suficiente.
  • La FDS debe incluir información sobre:
    • Identificación de la sustancia o mezcla.
    • Peligros que presenta.
    • Medidas de primeros auxilios.
    • Medidas de lucha contra incendios.
    • Manipulación y almacenamiento.
    • Fugas y vertidos accidentales.
    • Información sobre los riesgos para la salud, seguridad y medio ambiente.
    • Propiedades fisicoquímicas.
    • Estabilidad y reactividad.
    • Información toxicológica.
    • Información ecológica.
    • Información de eliminación.
    • Información de transporte.
    • Toda información útil relativa a las condiciones de envasado.
    • Datos utilizados para elaborar la FDS

Intercambio de Información con las CCAA

  • Se utilizará la Red Nacional de Vigilancia, Inspección y Control y el Sistema de Intercambio Rápido de Información sobre productos químicos establecido por la Dirección General de Salud Pública.

Cláusula de Salvaguarda

  • Ministerio de Sanidad y Consumo y/o el Ministerio de Medio Ambiente pueden prohibir provisionalmente o someter a condiciones especiales la comercialización de un preparado peligroso.
  • Se informará de ello a la Comisión de la UE y a los demás Estados miembros.

Ley 8/2010, Régimen Sancionador REACH y CLP

  • Establece el régimen sancionador previsto en los reglamentos (CE) relativos a REACH y CLP.
  • Se consideran faltas muy graves:
    • Fabricación, importación y comercialización de sustancias químicas sin registro previo.
    • Comercialización sin la ficha de datos de seguridad de sustancias y mezclas peligrosas.
    • Incumplimiento de las restricciones a la fabricación, comercialización y uso de sustancias en el Anexo XVII del Reglamento (CE) n.º 1907/2006 (REACH).
    • Falseamiento, ocultación o alteración intencionada de la información necesaria para cumplir con las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 1907/2006 (REACH).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las normativas y condiciones establecidas para el almacenamiento de productos químicos peligrosos según el reglamento actual. Se adaptan las normas REACH y CLP de la Unión Europea para garantizar la seguridad industrial en las instalaciones. Temas como la seguridad en la carga y descarga, y en recipientes de líquidos combustibles son abordados.

More Like This

Chemical Safety Guidelines Quiz
3 questions
Chemical Storage Safety Guidelines
6 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser