Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la finalidad principal del régimen penitenciario?
¿Cuál es la finalidad principal del régimen penitenciario?
- Facilitar la reinserción social de los reclusos
- Maximizar la libertad de los reclusos
- Prohibir cualquier tipo de comunicación entre los internos
- Garantizar condiciones mínimas de orden, seguridad y disciplina (correct)
¿Qué menciona el artículo 73-1 del Reglamento Penitenciario?
¿Qué menciona el artículo 73-1 del Reglamento Penitenciario?
- Las celdas deben ser ampliadas para mejorar el confort
- Los internos tienen libertad de movimiento durante todo el día
- Las comidas deben ser servidas a cualquier hora
- El régimen penitenciario busca la convivencia ordenada y pacífica (correct)
¿Cuántas horas deben permanecer los reclusos en sus celdas durante la noche?
¿Cuántas horas deben permanecer los reclusos en sus celdas durante la noche?
- 2 horas
- 12 horas
- 8 horas (correct)
- 24 horas
¿Qué sucede durante la siesta en las cárceles españolas?
¿Qué sucede durante la siesta en las cárceles españolas?
¿Qué se entiende por 'régimen penitenciario' según el contenido?
¿Qué se entiende por 'régimen penitenciario' según el contenido?
¿Qué deben hacer los reclusos en caso de emergencia?
¿Qué deben hacer los reclusos en caso de emergencia?
¿Cómo se gestionan las comidas en las cárceles españolas?
¿Cómo se gestionan las comidas en las cárceles españolas?
¿Qué se busca lograr con la convivencia ordenada y pacífica en el régimen penitenciario?
¿Qué se busca lograr con la convivencia ordenada y pacífica en el régimen penitenciario?
¿Cuál fue el criterio establecido por la Administración Penitenciaria en la Circular 1/2001 para el ingreso de internos transexuales?
¿Cuál fue el criterio establecido por la Administración Penitenciaria en la Circular 1/2001 para el ingreso de internos transexuales?
¿Qué aspecto se excluyó en el criterio de ingreso penitenciario de la Circular 1/2001?
¿Qué aspecto se excluyó en el criterio de ingreso penitenciario de la Circular 1/2001?
¿Qué documento sustituyó a la Circular 1/2001 en 2006, cambiando los criterios de ingreso para internos transexuales?
¿Qué documento sustituyó a la Circular 1/2001 en 2006, cambiando los criterios de ingreso para internos transexuales?
¿Cuál era uno de los derechos de los internos transexuales según la nueva Instrucción 7/2006?
¿Cuál era uno de los derechos de los internos transexuales según la nueva Instrucción 7/2006?
¿Qué medidas se consideraron importantes en la Instrucción 7/2006 para el reconocimiento de la identidad psicosocial de género?
¿Qué medidas se consideraron importantes en la Instrucción 7/2006 para el reconocimiento de la identidad psicosocial de género?
¿Cuál fue una consecuencia de la marginación que sufren las personas transexuales?
¿Cuál fue una consecuencia de la marginación que sufren las personas transexuales?
En el contexto de la identificación de internos transexuales, ¿cuál de los siguientes aspectos NO se consideraba en la Circular 1/2001?
En el contexto de la identificación de internos transexuales, ¿cuál de los siguientes aspectos NO se consideraba en la Circular 1/2001?
¿Cómo se refería a las personas que se habían sometido a una operación de cambio de sexo en el contexto penitenciario anterior a 2006?
¿Cómo se refería a las personas que se habían sometido a una operación de cambio de sexo en el contexto penitenciario anterior a 2006?
¿Qué deben hacer los presos durante la mayor parte del día?
¿Qué deben hacer los presos durante la mayor parte del día?
Bajo qué condiciones pueden los presos tener una televisión en sus celdas?
Bajo qué condiciones pueden los presos tener una televisión en sus celdas?
¿Cuál es el procedimiento si una persona ingresa a prisión de manera voluntaria?
¿Cuál es el procedimiento si una persona ingresa a prisión de manera voluntaria?
¿Qué sucede si no se recibe el mandamiento de prisión dentro de 72 horas tras un ingreso voluntario?
¿Qué sucede si no se recibe el mandamiento de prisión dentro de 72 horas tras un ingreso voluntario?
En caso de internos evadidos que se reingresen en un establecimiento distinto, ¿qué se debe solicitar?
En caso de internos evadidos que se reingresen en un establecimiento distinto, ¿qué se debe solicitar?
¿Qué tipo de acceso a internet tienen los presos en prisión?
¿Qué tipo de acceso a internet tienen los presos en prisión?
¿Qué implicaciones tiene la presentación voluntaria de una persona en prisión respecto al juez?
¿Qué implicaciones tiene la presentación voluntaria de una persona en prisión respecto al juez?
¿Cómo pueden los presos comunicarse con el exterior?
¿Cómo pueden los presos comunicarse con el exterior?
¿Cuál de las siguientes no es una causa de extinción de la relación jurídico-penitenciaria?
¿Cuál de las siguientes no es una causa de extinción de la relación jurídico-penitenciaria?
¿Qué debe hacer el Director del Establecimiento en relación con la libertad definitiva del penado?
¿Qué debe hacer el Director del Establecimiento en relación con la libertad definitiva del penado?
¿Qué debe revisar la Oficina de Gestión antes de aprobar la libertad definitiva?
¿Qué debe revisar la Oficina de Gestión antes de aprobar la libertad definitiva?
¿Qué ocurre si el Tribunal sentenciador no envía una orden expresa en contra de la propuesta de libertad?
¿Qué ocurre si el Tribunal sentenciador no envía una orden expresa en contra de la propuesta de libertad?
¿Cuál es el documento que se extiende en el Expediente Personal del penado al momento de su liberación?
¿Cuál es el documento que se extiende en el Expediente Personal del penado al momento de su liberación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la extinción de la relación jurídico-penitenciaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la extinción de la relación jurídico-penitenciaria?
¿Cuál es el último paso en el proceso de liberación de un interno?
¿Cuál es el último paso en el proceso de liberación de un interno?
¿Qué se requiere para que el Director del Establecimiento dé orden de libertad?
¿Qué se requiere para que el Director del Establecimiento dé orden de libertad?
¿Qué se debe hacer antes de que se apruebe la libertad de un penado?
¿Qué se debe hacer antes de que se apruebe la libertad de un penado?
¿Qué sucede si un penado tiene otra condena pendiente al extinguir su condena actual?
¿Qué sucede si un penado tiene otra condena pendiente al extinguir su condena actual?
¿Qué documentación se entrega a un liberado en el momento de su excarcelación?
¿Qué documentación se entrega a un liberado en el momento de su excarcelación?
¿Qué derechos deben tener los condenados al ser reintegrados a la sociedad?
¿Qué derechos deben tener los condenados al ser reintegrados a la sociedad?
¿Quién es el responsable de prestar asistencia social a los internos y liberados?
¿Quién es el responsable de prestar asistencia social a los internos y liberados?
¿Cuál es el objetivo principal de las ayudas públicas mencionadas?
¿Cuál es el objetivo principal de las ayudas públicas mencionadas?
¿Los antecedentes penales pueden ser motivo de qué forma de discriminación?
¿Los antecedentes penales pueden ser motivo de qué forma de discriminación?
¿Qué opción describe mejor la situación sanitaria de un liberado al salir de prisión?
¿Qué opción describe mejor la situación sanitaria de un liberado al salir de prisión?
Study Notes
Régimen Penitenciario
- El régimen penitenciario es un conjunto de normas, reglas y medidas que regulan la vida de los internos en un centro penitenciario para garantizar el orden, la seguridad y la disciplina.
- La vida diaria en prisión se caracteriza por una rutina estricta: se desayuna, come y cena a horas fijas, los internos deben estar en sus celdas durante la noche y en las zonas comunes durante el día, salvo la hora de la siesta.
- Las celdas tienen cerraduras automáticas, y los teléfonos móviles están prohibidos.
- Los internos solo pueden tener acceso a Internet y a los teléfonos móviles en casos excepcionales.
Ingresos
- El ingreso en prisión se realiza mediante un mandamiento de la autoridad competente (Juez) o mediante la presentación voluntaria del interno.
- En el caso de presentación voluntaria, el director de la prisión debe comunicar al Juez la entrada voluntaria del interno y solicitar documentos legales para su ingreso.
- Si el interno reingresa voluntariamente a la prisión después de una evasión, se solicitará información al centro penitenciario del escape.
Internos Transexuales
- La normativa actual se basa en el criterio de la "identidad psicosocial de género" para la integración de los internos transexuales.
- Se siguen criterios de valoración médica y psicológica para la integración social de los internos transexuales, considerando su identidad psicosocial de género.
- Los internos transexuales pueden acceder a módulos y condiciones de internamiento acordes con su identidad de género.
Extinción de la Relación Jurídico-Penitenciaria
- La extinción de la relación jurídico-penitenciaria significa que el Estado ya no puede exigir la ejecución de la pena.
- La extinción de la relación penitenciaria se produce por las siguientes causas:
- Cumplimiento de la condena
- Indulto
- Prescripción de la pena
- Muerte del reo
Aprobación de la Libertad Definitiva de Penados
- El director de la prisión debe presentar una propuesta de libertad definitiva al Tribunal sentenciador dos meses antes de la fecha prevista.
- Si no se recibe una orden expresa en contrario, el interno se pondrá en libertad en la fecha propuesta.
- Es necesario que el interno no tenga causas pendientes y que se revise su expediente personal.
- El expediente personal del interno debe reflejar la diligencia de libertad definitiva, y se deben enviar certificaciones al Tribunal sentenciador y al Juez de Vigilancia.
- La liquidación de condena determina la fecha final de la pena.
- El interno recibe el saldo de su cuenta de peculio, objetos depositados a su nombre, certificación de su tiempo en prisión, y un informe sanitario si lo solicita.
Asistencia Postpenitenciaria
- Los condenados deben ser reintegrados a la sociedad en el pleno ejercicio de sus derechos como ciudadanos.
- Los antecedentes penales no deben ser motivo de discriminación social o jurídica.
- La Comisión de Asistencia Social se encarga de proporcionar asistencia social a los internos, liberados condicionales o definitivos, y sus familiares.
- Las ayudas públicas tienen por objeto la asistencia puntual para cubrir carencias económicas y facilitar la reinserción social.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el régimen penitenciario y los procedimientos de ingreso en prisión. Los temas incluyen las normas que regulan la vida diaria de los internos, así como los procedimientos de admisión establecidos por la autoridad judicial. Ideal para estudiantes de derecho y criminología.