Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles eran los límites territoriales de Chile después de su independencia?
¿Cuáles eran los límites territoriales de Chile después de su independencia?
Entre el despoblado de Atacama y el cabo de Hornos, y entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes.
¿De qué forma el gobierno consolidó su soberanía a lo largo del territorio?
¿De qué forma el gobierno consolidó su soberanía a lo largo del territorio?
Delimitando las fronteras, poblando el territorio, explorándolo y determinando los territorios a incorporar.
¿Cómo pueden haber contribuido las ciencias en el proceso de consolidación de la soberanía?
¿Cómo pueden haber contribuido las ciencias en el proceso de consolidación de la soberanía?
A través de censos de población, el rol de la Universidad de Chile y misiones científicas.
¿Qué creó el gobierno de Bulnes en 1843?
¿Qué creó el gobierno de Bulnes en 1843?
Los censos permitieron aumentar el poder del Estado frente a la Iglesia.
Los censos permitieron aumentar el poder del Estado frente a la Iglesia.
¿Qué importancia tuvo el estudio de la geografía en el siglo XIX?
¿Qué importancia tuvo el estudio de la geografía en el siglo XIX?
¿Cuál fue el objetivo de la Universidad de Chile al contratar profesionales?
¿Cuál fue el objetivo de la Universidad de Chile al contratar profesionales?
¿Cuáles eran los límites territoriales de Chile después de su independencia?
¿Cuáles eran los límites territoriales de Chile después de su independencia?
¿De qué forma el gobierno consolidó su soberanía a lo largo del territorio?
¿De qué forma el gobierno consolidó su soberanía a lo largo del territorio?
¿Cómo pueden haber contribuido las ciencias en el proceso de consolidación de la soberanía?
¿Cómo pueden haber contribuido las ciencias en el proceso de consolidación de la soberanía?
¿Qué creó el gobierno de Bulnes en 1843?
¿Qué creó el gobierno de Bulnes en 1843?
¿Cuál fue un beneficio de los censos realizados por el Estado?
¿Cuál fue un beneficio de los censos realizados por el Estado?
¿Qué contribución hizo la Universidad de Chile?
¿Qué contribución hizo la Universidad de Chile?
¿Qué papel jugaron las misiones científicas en la soberanía chilena?
¿Qué papel jugaron las misiones científicas en la soberanía chilena?
Flashcards
Uti possidetis
Uti possidetis
Principle used to establish territorial limits in newly independent states; it essentially meant that new borders would follow the existing colonial borders.
Chilean territory after independence
Chilean territory after independence
Extending from the Atacama Desert to Cape Horn, and between the Pacific Ocean and the Andes mountains, but with imprecise/unclear borders.
Sovereignty consolidation
Sovereignty consolidation
Strengthening Chile's control over its territory and recognition by other countries
Strategies for territory control
Strategies for territory control
Methods used by the Chilean government to effectively claim and administer its territory, such as population growth, exploration, and determining which lands to incorporate.
Signup and view all the flashcards
Effective occupation
Effective occupation
Complete and continuous control over a territory necessary for sovereign claims; having sufficient and consistent presence.
Signup and view all the flashcards
State presence
State presence
Establishing government authority and control over a region or territory.
Signup and view all the flashcards
Bureaucracy Expansion
Bureaucracy Expansion
Increasing the number of government employees (bureaucrats) to manage and administer newly claimed territories.
Signup and view all the flashcards
Population Census
Population Census
Governmental surveys to determine the number and distribution of people, often for taxation and administration.
Signup and view all the flashcards
Role of Institutions (Universities)
Role of Institutions (Universities)
Institutions hired professionals (scientists, geographers) to collect information about the Chilean territory and assist with expansion.
Signup and view all the flashcards
Scientific Missions
Scientific Missions
Expeditious studies of the Chilean territory by scientists, contributing essential data.
Signup and view all the flashcards
Chilean Territory Limits
Chilean Territory Limits
After independence, Chile's territory was roughly defined as extending from Atacama to Cape Horn, between the Andes and Pacific.
Signup and view all the flashcards
Sovereignty Consolidation
Sovereignty Consolidation
Strengthening control over land and gaining international recognition.
Signup and view all the flashcards
State Presence
State Presence
Government's need for a noticeable and lasting presence in new territories.
Signup and view all the flashcards
Frontier Delimitation
Frontier Delimitation
Establishing precise borders to claim the territory comprehensively.
Signup and view all the flashcards
Population Census
Population Census
Surveys to count and map population distribution, useful for governance.
Signup and view all the flashcards
Bureaucracy Expansion
Bureaucracy Expansion
Increase in government officials to manage new territories.
Signup and view all the flashcards
Scientific Missions (Chile)
Scientific Missions (Chile)
Expert surveys of Chilean territory and its people during the 1800s.
Signup and view all the flashcards
University of Chile's Role
University of Chile's Role
Training professionals for knowledge and management of Chile.
Signup and view all the flashcards
Effective Territorial Occupation
Effective Territorial Occupation
Full and ongoing control over a territory for legitimate claims.
Signup and view all the flashcards
Transportation & Communication
Transportation & Communication
Building routes (railroads, telegraphs) fostered better governance.
Signup and view all the flashcardsStudy Notes
Reconocimiento del Territorio y Consolidación de la Soberanía
- Objetivo: Comprender el proceso de reconocimiento territorial y consolidación de la soberanía.
Ticket de Entrada
- Preguntas:
- ¿Cuáles eran los límites territoriales de Chile después de su independencia?
- ¿Cómo consolidó el gobierno chileno su soberanía a lo largo de su territorio?
- ¿Cómo contribuyeron las ciencias al proceso de consolidación de la soberanía?
Después de la Independencia
- Estados americanos establecieron sus límites según el principio de uti possidetis.
- Las constituciones del siglo XIX definieron los límites de Chile entre el Despoblado de Atacama y el cabo de Hornos, y entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes.
- Los límites eran imprecisos y no coincidían con el territorio efectivamente ocupado.
- Definir las fronteras y la ocupación efectiva del territorio se convirtió en un objetivo central del Estado.
Chile Desde 1810 a 1883 (Mapas)
- Se muestran mapas que ilustran la evolución territorial de Chile entre 1810 y 1883, mostrando expansiones y cambios.
Cambios Territoriales Siglo XIX (Mapa)
- Muestra los cambios territoriales de Chile durante el siglo XIX.
- Incluye una leyenda con información detallada sobre los cambios de límites.
¿Qué Debía Hacer el Estado Chileno?
- El Estado chileno debía definir sus límites territoriales para consolidar su soberanía nacional.
- Para lograr este objetivo, aplicó estrategias como poblar el territorio, explorarlo y determinar los territorios que debían ser incorporados.
Administración del Territorio
- Gran parte del territorio estaba despoblado, con presencia precaria de autoridades chilenas.
- Se implementaron distintos mecanismos de administración, como la expansión de la burocracia y la construcción de redes de transporte y comunicación (telégrafo y ferrocarril).
El Aporte de las Ciencias
- Objetivo: Analizar el rol de las ciencias en la consolidación de la soberanía.
- Se incluyen censos de población.
- Se destacan el rol de la Universidad de Chile.
- Se destacan las misiones científicas.
Reflexionemos
- ¿Cómo contribuyeron las ciencias al proceso de consolidación de la soberanía?
- ¿Cuáles fueron los aportes de los censos, la Universidad de Chile, Claudio Gay e Ignacio Domeyko en este proceso?
Censos de Población
- El Estado buscó conocer con mayor precisión la cantidad y la distribución de sus habitantes.
- En 1843, se creó la Oficina de Estadística de Chile y se dictó la ley de censos.
- Estos censos proporcionaron información a los gobiernos para definir políticas y gravar impuestos.
Cartografía y Geografía (Siglo XIX)
- El estudio de la geografía y cartografía tuvo gran importancia en el siglo XIX para el estado.
- La realización de mapas se desarrolló significativamente en esa época.
Rol de la Universidad de Chile
- La Universidad de Chile formó profesionales expertos en áreas demográficas, científicas, naturales y económicas, con el objetivo de levantar información sobre el escenario natural y cultural de Chile.
Misiones Científicas
- Científicos, tanto estatales como privados, fueron contratados para explorar y conocer las características del territorio chileno.
- Los principales científicos involucrados fueron, entre otros, Claudio Gay, Domeyko y Philippi.
- Charles Darwin fue uno de los científicos más famosos que estudió el territorio chileno.
Científicos Destacados
- Ignacio Domeyko: Mineralogo y quimico. Catálogo de minerales chilenos.
- Claudio Gay: Naturalista francés y creador del Atlas de la Historia Física y Política de Chile.
- Rodulfo Amando Philippi: Naturalista alemán destacado por sus expediciones por Chile.
Lectura del Libro
- Páginas: 253, 252-254, y 264.
- Ejercicios: 2 y 3.
Actividad
- Realizar guía subida a la plataforma Classroom.
Preguntas de Análisis sobre los Documentos
- Parte a): Tipo de información recopilada y obtenida sobre el territorio chileno por las autoridades de la época.
- Parte b): Posibles decisiones que tomaron las autoridades a partir de la información recabada, incluyendo las zonas posibles de habitar, explotación económica y políticas para la población nativa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.