Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son los riesgos asociados a la colisión con elementos eléctricos como farolas o semáforos?
¿Cuáles son los riesgos asociados a la colisión con elementos eléctricos como farolas o semáforos?
- Ruptura de cinturones de seguridad
- Derrames de líquidos inflamables
- Activación de los dispositivos de airbag
- Contactos eléctricos (correct)
¿Qué se debe considerar al abordar un vehículo accidentado en relación a los líquidos derramados?
¿Qué se debe considerar al abordar un vehículo accidentado en relación a los líquidos derramados?
- Dificultan el acceso a los heridos
- Pueden ayudar en la movilización de los heridos
- Pueden originar resbalones y caídas (correct)
- Son generalmente inofensivos
Al identificar riesgos interiores en un vehículo, ¿qué dispositivo se debe tener especialmente en cuenta?
Al identificar riesgos interiores en un vehículo, ¿qué dispositivo se debe tener especialmente en cuenta?
- Airbags (correct)
- Dispositivos de navegación
- Luces interiores
- Altavoces
Ante la posibilidad de un atrapamiento, ¿qué aspecto es crítico para el equipo de rescate?
Ante la posibilidad de un atrapamiento, ¿qué aspecto es crítico para el equipo de rescate?
Durante un reconocimiento, ¿qué prioridad debe tener el equipo médico al evaluar a los heridos?
Durante un reconocimiento, ¿qué prioridad debe tener el equipo médico al evaluar a los heridos?
En la evaluación de la carga de un vehículo, ¿cuál es un riesgo que puede encontrarse en los maleteros?
En la evaluación de la carga de un vehículo, ¿cuál es un riesgo que puede encontrarse en los maleteros?
¿Cuál es el riesgo relacionado con los pretensores de los cinturones de seguridad en un accidente?
¿Cuál es el riesgo relacionado con los pretensores de los cinturones de seguridad en un accidente?
¿Cuál de las siguientes características de los vehículos híbridos o eléctricos debe ser identificada?
¿Cuál de las siguientes características de los vehículos híbridos o eléctricos debe ser identificada?
Qué debe hacerse con los heridos antes de remover el cinturón de seguridad?
Qué debe hacerse con los heridos antes de remover el cinturón de seguridad?
¿Cuál es la prioridad principal al realizar el reconocimiento en un escenario de accidente?
¿Cuál es la prioridad principal al realizar el reconocimiento en un escenario de accidente?
Durante el reconocimiento, ¿quiénes son los que deberían hacer la vuelta de 360º alrededor del accidente?
Durante el reconocimiento, ¿quiénes son los que deberían hacer la vuelta de 360º alrededor del accidente?
¿Por qué el riesgo de inestabilidad debe ser identificado y controlado durante el rescate?
¿Por qué el riesgo de inestabilidad debe ser identificado y controlado durante el rescate?
¿Qué elemento se considera de mayor riesgo al identificar peligros en un accidente vehicular?
¿Qué elemento se considera de mayor riesgo al identificar peligros en un accidente vehicular?
En caso de un vehículo en vuelco lateral, ¿cuál es el riesgo más crítico que se debe manejar?
En caso de un vehículo en vuelco lateral, ¿cuál es el riesgo más crítico que se debe manejar?
El reconocimiento debe realizarse después de que se haya hecho qué acción esencial?
El reconocimiento debe realizarse después de que se haya hecho qué acción esencial?
Una vez identificados los riesgos en el escenario, ¿cuál es el orden de identificación recomendado?
Una vez identificados los riesgos en el escenario, ¿cuál es el orden de identificación recomendado?
¿Quién tiene la autoridad para invadir la zona de seguridad durante el reconocimiento?
¿Quién tiene la autoridad para invadir la zona de seguridad durante el reconocimiento?
Qué tipo de vehículo presenta un riesgo menor en comparación con un vehículo en vuelco lateral?
Qué tipo de vehículo presenta un riesgo menor en comparación con un vehículo en vuelco lateral?
¿Cuál de las siguientes acciones es crucial al identificar dispositivos de airbag en un vehículo accidentado?
¿Cuál de las siguientes acciones es crucial al identificar dispositivos de airbag en un vehículo accidentado?
Al evaluar los riesgos asociados al contacto con líquidos derramados, ¿qué característica de estos líquidos se debe considerar esencial?
Al evaluar los riesgos asociados al contacto con líquidos derramados, ¿qué característica de estos líquidos se debe considerar esencial?
¿Qué debe hacerse en caso de identificar carga peligrosa en un vehículo accidentado?
¿Qué debe hacerse en caso de identificar carga peligrosa en un vehículo accidentado?
¿Cuál es el riesgo más importante relacionado con el uso de técnicas de rescate en vehículos con cristales rotos?
¿Cuál es el riesgo más importante relacionado con el uso de técnicas de rescate en vehículos con cristales rotos?
Al realizar la vuelta de reconocimiento, ¿qué indicio puede sugerir que un ocupante ha salido despedido del vehículo?
Al realizar la vuelta de reconocimiento, ¿qué indicio puede sugerir que un ocupante ha salido despedido del vehículo?
Al evaluar el riesgo de atrapamiento, ¿cuál es un elemento exterior que debe ser considerado?
Al evaluar el riesgo de atrapamiento, ¿cuál es un elemento exterior que debe ser considerado?
¿Qué debe hacerse con el cinturón de seguridad de un herido antes de cualquier movilización?
¿Qué debe hacerse con el cinturón de seguridad de un herido antes de cualquier movilización?
¿Cuál es un factor clave a considerar en vehículos híbridos o eléctricos durante el rescate?
¿Cuál es un factor clave a considerar en vehículos híbridos o eléctricos durante el rescate?
Cuando se presenta un riesgo de activación de los pretensores de los cinturones de seguridad, ¿qué debe hacerse primero?
Cuando se presenta un riesgo de activación de los pretensores de los cinturones de seguridad, ¿qué debe hacerse primero?
¿Cuál es el primer riesgo que debe identificarse al realizar el reconocimiento en un escenario de accidente vehicular?
¿Cuál es el primer riesgo que debe identificarse al realizar el reconocimiento en un escenario de accidente vehicular?
Al realizar el reconocimiento, ¿qué aspecto debe evaluarse como de menor prioridad?
Al realizar el reconocimiento, ¿qué aspecto debe evaluarse como de menor prioridad?
Durante el reconocimiento de un lugar accidentado, ¿quién tiene la responsabilidad de invadir la zona de seguridad si es necesario?
Durante el reconocimiento de un lugar accidentado, ¿quién tiene la responsabilidad de invadir la zona de seguridad si es necesario?
¿Cuál de los siguientes factores podría influir en la gravedad del riesgo de inestabilidad durante el rescate?
¿Cuál de los siguientes factores podría influir en la gravedad del riesgo de inestabilidad durante el rescate?
¿Qué tipo de vehículo presenta un riesgo mayor en un escenario de rescate?
¿Qué tipo de vehículo presenta un riesgo mayor en un escenario de rescate?
Al identificar riesgos durante la vuelta de reconocimiento, ¿cuál es el orden correcto de evaluación?
Al identificar riesgos durante la vuelta de reconocimiento, ¿cuál es el orden correcto de evaluación?
¿Qué acción debe realizar el equipo de rescate antes de continuar con la evaluación de los heridos?
¿Qué acción debe realizar el equipo de rescate antes de continuar con la evaluación de los heridos?
¿Qué tipo de combustibles deben ser identificados como prioritarios en la evaluación de riesgos?
¿Qué tipo de combustibles deben ser identificados como prioritarios en la evaluación de riesgos?
Durante el reconocimiento, ¿qué riesgo asociado a la inestabilidad debe ser siempre controlado?
Durante el reconocimiento, ¿qué riesgo asociado a la inestabilidad debe ser siempre controlado?
¿Cuál es la consecuencia más grave que podría resultar de no controlar adecuadamente el riesgo de inestabilidad durante un rescate?
¿Cuál es la consecuencia más grave que podría resultar de no controlar adecuadamente el riesgo de inestabilidad durante un rescate?
Flashcards
Reconocimiento en rescates
Reconocimiento en rescates
Fase inicial de las operaciones de rescate, crucial para identificar riesgos y crear prioridades de trabajo.
Riesgo de combustible
Riesgo de combustible
El riesgo de incendio por derrames o fugas de combustible inflamable (gasolina, GLP) en un accidente.
Zona caliente
Zona caliente
Área alrededor del accidente que requiere una distancia de seguridad en el reconocimiento.
Riesgo de inestabilidad
Riesgo de inestabilidad
Signup and view all the flashcards
Prioridades de trabajo
Prioridades de trabajo
Signup and view all the flashcards
Combustible inflamable
Combustible inflamable
Signup and view all the flashcards
Vuelta de 360º
Vuelta de 360º
Signup and view all the flashcards
Mando de intervención
Mando de intervención
Signup and view all the flashcards
Equipo de rescate
Equipo de rescate
Signup and view all the flashcards
Estado de los heridos
Estado de los heridos
Signup and view all the flashcards
Riesgos de contactos eléctricos
Riesgos de contactos eléctricos
Signup and view all the flashcards
Derrames de líquidos peligrosos
Derrames de líquidos peligrosos
Signup and view all the flashcards
Riesgos de restos de vehículos
Riesgos de restos de vehículos
Signup and view all the flashcards
Airbags de dos etapas
Airbags de dos etapas
Signup and view all the flashcards
Pretensores de cinturones de seguridad
Pretensores de cinturones de seguridad
Signup and view all the flashcards
Carga peligrosa en vehículos
Carga peligrosa en vehículos
Signup and view all the flashcards
Heridos inconscientes
Heridos inconscientes
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de heridos
Reconocimiento de heridos
Signup and view all the flashcards
Contacto con heridos
Contacto con heridos
Signup and view all the flashcards
Identificación de vehículos
Identificación de vehículos
Signup and view all the flashcards
Derrame de líquidos en accidentes
Derrame de líquidos en accidentes
Signup and view all the flashcards
Pretensores de los cinturones
Pretensores de los cinturones
Signup and view all the flashcards
Heridos inconscientes: prioridad
Heridos inconscientes: prioridad
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de heridos exterior
Reconocimiento de heridos exterior
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Reconocimiento en Operaciones de Rescate
- Fase fundamental: Determina las prioridades de trabajo en las operaciones de rescate.
- Tarea inicial: Se realiza después de asegurar el área y bajar de los vehículos.
- Inspección visual: Implica una vuelta de 360° al escenario del accidente, respetando la zona caliente.
- Invasión zona caliente: Solamente el mando puede invadir la zona caliente para identificar riesgos concretos (combustible, elementos de seguridad pasiva, carga, ubicación de heridos).
- Participación equipo: La mayor parte del equipo, incluyendo al mando y al personal sanitario, debe realizar el reconocimiento.
- Líneas de trabajo: Establece dos líneas de trabajo principales:
- Equipo de rescate: Identifica riesgos que puedan afectar el trabajo seguro o complicar el estado de los heridos. Prioriza la identificación del combustible (inflamable).
- Sanitarios: Identifica el número, ubicación y estado de los heridos, incluyendo posibles personas fuera del vehículo. Busca personas inconscientes (heridos críticos).
- Prioridad de riesgos: Identifica los riesgos de inestabilidad, eléctricos, derrames de líquidos, desprendimientos de vehículos (cristales, espejos, carga), dispositivos de airbag, pretensores de cinturones, roturas de cristales, carga del vehículo.
Riesgos específicos
-
Combustible: Fuga o derrame de combustibles (gasolina, GLP) puede generar un incendio. Es el primer riesgo a controlar.
-
Inestabilidad: Determinar el riesgo de vuelco y/o caída del vehículo, considerando posibles agravamientos en el estado del herido (ej.: fractura de fémur, lesión de columna).
-
Contactos Eléctricos: Identificar y aislar cualquier contacto con elementos con carga eléctrica (farolas, semáforos, transformadores).
-
Derrames Líquidos: Identificar derrames peligrosos por su fluidez o densidad, que pueden generar resbalones o caídas.
-
Desprendimientos: Riesgos de restos de vehículos, como cristales, espejos o carga.
-
Dispositivos de Airbag: Determinar el número y ubicación de los airbags, incluyendo airbags de dos etapas.
-
Pretensores de cinturones: Liberar cinturones de seguridad siempre que no implique movilizar al herido innecesariamente.
-
Cristales: Identificar roturas de cristales que puedan desencadenar desprendimientos.
-
Carga del vehículo: Identificar y neutralizar cualquier carga peligrosa (gasolina, armas, objetos contundentes).
-
Elementos particulares del vehículo: Factorización según el modelo de vehículo o su estructura (ej. cristales de policarbonato, vehículos híbridos, descapotables)
-
Atención a la víctima: El reconocimiento se solapa con la atención a las víctimas. Considera el atrapamiento de extremidades entre vehículos o elementos exteriores.
Consideraciones finales
- Heridos inconscientes: Se consideran heridos críticos hasta que se demuestre lo contrario.
- Contacto con heridos: Se debe contactar con los heridos desde fuera y en su dirección de visión.
- Información al mando: Informar al mando inmediatamente sobre la necesidad de acceder al vehículo para atender a los heridos.
- Estabilización: Se debe intentar la estabilización manual o de emergencia de los heridos antes de abordarlos.
- Bases de datos: La información sobre distintos tipos de vehículos ayuda a los equipos de rescate.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda las fases y tareas esenciales en las operaciones de rescate, enfocándose en el reconocimiento del escenario del accidente. Los participantes aprenderán sobre la importancia de la inspección visual y la separación de líneas de trabajo entre el equipo de rescate y el personal sanitario. La información es vital para coordinar esfuerzos efectivos y asegurar la seguridad en situaciones de emergencia.