Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la frecuencia correcta de compresiones y ventilaciones en la reanimación neonatal?
¿Cuál es la frecuencia correcta de compresiones y ventilaciones en la reanimación neonatal?
- 120 compresiones y 30 resp/min (correct)
- 100 compresiones y 20 resp/min
- 90 compresiones y 60 resp/min
- 150 compresiones y 30 resp/min
Es necesario que al menos una persona adiestrada en reanimación neonatal esté presente en cada parto.
Es necesario que al menos una persona adiestrada en reanimación neonatal esté presente en cada parto.
True (A)
¿Qué tipo de ventilación se debe iniciar para lactantes a partir de 35 semanas de edad gestacional?
¿Qué tipo de ventilación se debe iniciar para lactantes a partir de 35 semanas de edad gestacional?
aire ambiental
Los recién nacidos prematuros de < 32 semanas de edad gestacional necesitan un __________ térmico.
Los recién nacidos prematuros de < 32 semanas de edad gestacional necesitan un __________ térmico.
Relaciona los siguientes factores con su función en la reanimación neonatal:
Relaciona los siguientes factores con su función en la reanimación neonatal:
¿Cuál es la función principal de los pulmones durante la vida fetal?
¿Cuál es la función principal de los pulmones durante la vida fetal?
Los pulmones del feto no realizan actividades metabólicas.
Los pulmones del feto no realizan actividades metabólicas.
¿Qué ocurre si hay una obstrucción traqueal en el feto?
¿Qué ocurre si hay una obstrucción traqueal en el feto?
La secreción de ______ a través del epitelio pulmonar fetal genera un gradiente osmótico.
La secreción de ______ a través del epitelio pulmonar fetal genera un gradiente osmótico.
Relaciona los siguientes términos con sus respectivas descripciones:
Relaciona los siguientes términos con sus respectivas descripciones:
¿Cuál es el volumen de líquido en el espacio aéreo potencial al final de la gestación en fetos de ovejas?
¿Cuál es el volumen de líquido en el espacio aéreo potencial al final de la gestación en fetos de ovejas?
La transición del intercambio gaseoso de la placenta a los pulmones es un proceso simple.
La transición del intercambio gaseoso de la placenta a los pulmones es un proceso simple.
¿Qué se atribuye al incremento en cantidad y velocidad de producción de líquido pulmonar en fetos de ovejas?
¿Qué se atribuye al incremento en cantidad y velocidad de producción de líquido pulmonar en fetos de ovejas?
En qué situación está indicada la ventilación con presión positiva (VPP)?
En qué situación está indicada la ventilación con presión positiva (VPP)?
La aspiración es un método eficaz de estimulación en todos los casos.
La aspiración es un método eficaz de estimulación en todos los casos.
¿Cuáles son las presiones recomendadas para un ventilador en un recién nacido a término?
¿Cuáles son las presiones recomendadas para un ventilador en un recién nacido a término?
Si la frecuencia cardíaca es < 60 latidos/minuto, se deben realizar _____ y ventilación con presión positiva.
Si la frecuencia cardíaca es < 60 latidos/minuto, se deben realizar _____ y ventilación con presión positiva.
Empareja los siguientes pasos con su propósito:
Empareja los siguientes pasos con su propósito:
¿Cuál es la frecuencia cardíaca mínima a la que se deben realizar compresiones en recién nacidos?
¿Cuál es la frecuencia cardíaca mínima a la que se deben realizar compresiones en recién nacidos?
La ventilación con presión positiva se debe administrar mientras se espera la intubación endotraqueal si la frecuencia cardíaca es < 60 latidos/minuto.
La ventilación con presión positiva se debe administrar mientras se espera la intubación endotraqueal si la frecuencia cardíaca es < 60 latidos/minuto.
¿Qué se debe hacer si la frecuencia cardíaca no aumenta en 15 segundos tras iniciar la ventilación?
¿Qué se debe hacer si la frecuencia cardíaca no aumenta en 15 segundos tras iniciar la ventilación?
¿Cuál es la dosis inicial recomendada de bicarbonato sódico en recién nacidos con acidosis metabólica?
¿Cuál es la dosis inicial recomendada de bicarbonato sódico en recién nacidos con acidosis metabólica?
El bicarbonato de sodio se recomienda rutinariamente durante la reanimación neonatal.
El bicarbonato de sodio se recomienda rutinariamente durante la reanimación neonatal.
¿Qué se debe considerar si el recién nacido no responde a la reanimación y presenta un deterioro repentino?
¿Qué se debe considerar si el recién nacido no responde a la reanimación y presenta un deterioro repentino?
La administración de solución fisiológica al 0,9% durante reanimación neonatal debe ser de _____ mL/kg.
La administración de solución fisiológica al 0,9% durante reanimación neonatal debe ser de _____ mL/kg.
Relacione las vías de administración con su respectiva descripción:
Relacione las vías de administración con su respectiva descripción:
¿Qué se debe hacer si no se asegura una adecuada ventilación y perfusión antes de administrar bicarbonato sódico?
¿Qué se debe hacer si no se asegura una adecuada ventilación y perfusión antes de administrar bicarbonato sódico?
La transiluminación del tórax es siempre útil durante la reanimación neonatal.
La transiluminación del tórax es siempre útil durante la reanimación neonatal.
¿Cuánto tiempo se debe administrar bolos de cristaloides o coloides en recién nacidos pretérmino?
¿Cuánto tiempo se debe administrar bolos de cristaloides o coloides en recién nacidos pretérmino?
¿Qué indica un aumento en los niveles de CPK en un recién nacido en el contexto de asfixia perinatal?
¿Qué indica un aumento en los niveles de CPK en un recién nacido en el contexto de asfixia perinatal?
Los niveles de CPK son completamente específicos de daño muscular y no se relacionan con lesiones cerebrales.
Los niveles de CPK son completamente específicos de daño muscular y no se relacionan con lesiones cerebrales.
¿Cuál es el uso principal de la medición de la CPK en el contexto de la reanimación neonatal?
¿Cuál es el uso principal de la medición de la CPK en el contexto de la reanimación neonatal?
La CPK se libera en la sangre cuando hay daño en los músculos __________ o __________.
La CPK se libera en la sangre cuando hay daño en los músculos __________ o __________.
Relaciona cada uso de la medición de CPK con su correspondiente descripción:
Relaciona cada uso de la medición de CPK con su correspondiente descripción:
¿Qué causa la fase terciaria en un recién nacido?
¿Qué causa la fase terciaria en un recién nacido?
La EHI leve conlleva un riesgo alto de mortalidad neonatal.
La EHI leve conlleva un riesgo alto de mortalidad neonatal.
¿Cuál es el signo de secuela más importante relacionado con un infarto cerebral en recién nacidos?
¿Cuál es el signo de secuela más importante relacionado con un infarto cerebral en recién nacidos?
La _______________ resulta en un aumento de la glucólisis y producción de ácido láctico.
La _______________ resulta en un aumento de la glucólisis y producción de ácido láctico.
Relaciona los tipos de Encefalopatía Hipóxica Isquémica (EHI) con su riesgo de mortalidad:
Relaciona los tipos de Encefalopatía Hipóxica Isquémica (EHI) con su riesgo de mortalidad:
¿Qué efecto tiene la disminución de oxígeno en el cerebro recién nacido?
¿Qué efecto tiene la disminución de oxígeno en el cerebro recién nacido?
La EHI severa garantiza la ausencia de secuelas neurológicas en los supervivientes.
La EHI severa garantiza la ausencia de secuelas neurológicas en los supervivientes.
¿Qué indica un deterioro mayor de la vigilia en recién nacidos?
¿Qué indica un deterioro mayor de la vigilia en recién nacidos?
Flashcards
Fetal Lung Fluid
Fetal Lung Fluid
Fluid filling the fetal lungs, preventing respiratory function, but physiologically and metabolically active.
Surfactant Production
Surfactant Production
Fetal lungs synthesize surfactant, a substance crucial for lung expansion after birth.
Pulmonary Fluid Balance
Pulmonary Fluid Balance
Optimal fetal lung growth depends on a balanced production and drainage of lung fluid.
Tracheal Obstruction
Tracheal Obstruction
Signup and view all the flashcards
Chloride Gradient
Chloride Gradient
Signup and view all the flashcards
Post-natal Fluid Clearance
Post-natal Fluid Clearance
Signup and view all the flashcards
Transitional Circulation
Transitional Circulation
Signup and view all the flashcards
Lung Fluid Volume Increase
Lung Fluid Volume Increase
Signup and view all the flashcards
Neonatal Resuscitation
Neonatal Resuscitation
Signup and view all the flashcards
Positive Pressure Ventilation (PPV)
Positive Pressure Ventilation (PPV)
Signup and view all the flashcards
Gestational Age (Pre-term)
Gestational Age (Pre-term)
Signup and view all the flashcards
Compression:Ventilation Ratio
Compression:Ventilation Ratio
Signup and view all the flashcards
Preparation for delivery
Preparation for delivery
Signup and view all the flashcards
Aspirating for Airways Obstruction
Aspirating for Airways Obstruction
Signup and view all the flashcards
Oxygen and CPAP for Respiratory Distress
Oxygen and CPAP for Respiratory Distress
Signup and view all the flashcards
Positive Pressure Ventilation (PPV) Indication
Positive Pressure Ventilation (PPV) Indication
Signup and view all the flashcards
Airway Clearance before PPV
Airway Clearance before PPV
Signup and view all the flashcards
Ventilation Settings for Term Newborn
Ventilation Settings for Term Newborn
Signup and view all the flashcards
Inhalation Duration Limitation
Inhalation Duration Limitation
Signup and view all the flashcards
Low Heart Rate Management
Low Heart Rate Management
Signup and view all the flashcards
PPV Effectiveness Evaluation
PPV Effectiveness Evaluation
Signup and view all the flashcards
Neonatal Resuscitation
Neonatal Resuscitation
Signup and view all the flashcards
Bicarbonate Sodium
Bicarbonate Sodium
Signup and view all the flashcards
Intravenous Administration
Intravenous Administration
Signup and view all the flashcards
Fluid Bolus (0.9% NaCl)
Fluid Bolus (0.9% NaCl)
Signup and view all the flashcards
Respiratory Depression
Respiratory Depression
Signup and view all the flashcards
Intra-osseous Administration
Intra-osseous Administration
Signup and view all the flashcards
Radiograph's Usefulness (Chest X-ray)
Radiograph's Usefulness (Chest X-ray)
Signup and view all the flashcards
Pneumothorax
Pneumothorax
Signup and view all the flashcards
Tertiary Phase of Hypoxic-Ischemic Encephalopathy (HIE)
Tertiary Phase of Hypoxic-Ischemic Encephalopathy (HIE)
Signup and view all the flashcards
Hypoxia/Ischemia in Newborn Brain
Hypoxia/Ischemia in Newborn Brain
Signup and view all the flashcards
Cerebral Acidification
Cerebral Acidification
Signup and view all the flashcards
Glucose-Lactate Cycle in HIE
Glucose-Lactate Cycle in HIE
Signup and view all the flashcards
Neurotransmitter Imbalance in HIE
Neurotransmitter Imbalance in HIE
Signup and view all the flashcards
HIE-Induced Neuronal Death
HIE-Induced Neuronal Death
Signup and view all the flashcards
Small Vessel Obstruction in HIE
Small Vessel Obstruction in HIE
Signup and view all the flashcards
Severe Brain Injury Symptoms
Severe Brain Injury Symptoms
Signup and view all the flashcards
CPK Levels in Neonates
CPK Levels in Neonates
Signup and view all the flashcards
CPK and Muscle Damage
CPK and Muscle Damage
Signup and view all the flashcards
CPK and Brain Damage
CPK and Brain Damage
Signup and view all the flashcards
Monitoring Recovery with CPK
Monitoring Recovery with CPK
Signup and view all the flashcards
Interpreting CPK Results
Interpreting CPK Results
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Reanimación Neonatal: Mecanismos Fisiológicos de la Respiración
- Desarrollo Pulmonar Intrauterino: Durante el embarazo, los pulmones están llenos de líquido y no realizan funciones respiratorias, pero están activos fisiológica y metabólicamente. Simulan movimientos respiratorios, sintetizan factor surfactante, y secretan líquido a los espacios aéreos. El crecimiento pulmonar depende del balance entre la producción y el drenaje del líquido pulmonar.
Alteraciones en el Balance de Líquido Pulmonar
- Desequilibrios: Alteraciones en la producción o absorción del líquido pulmonar afectan el desarrollo pulmonar. Obstrucción traqueal puede causar crecimiento incontrolable de los pulmones, disminuyendo el número de células productoras de surfactante.
Mecanismos de Producción de Líquido Pulmonar
- Gradiente Osmótico: La secreción de cloro genera un gradiente osmótico que mueve líquido de la microcirculación al espacio aéreo potencial, siendo la fuerza principal de la producción del líquido intraluminal.
Cambios en el Volumen de Líquido Pulmonar
- Crecimiento: En fetos de ovejas, el volumen de líquido en el espacio aéreo potencial aumenta de 4 a 6 mL/kg a mitad de la gestación y sobrepasa los 20 mL/kg al final. La tasa de producción horaria también es mayor, aumentando de 2 a 5 mL/kg por hora.
Transición del Intercambio Gaseoso
- Proceso Crucial: La transición del intercambio gaseoso de la placenta a los pulmones requiere una remoción rápida del líquido de los espacios aéreos. El reemplazo del líquido por aire es más complejo que la expulsión y deglución.
Cambios Inmediatos Post-Nacimiento
- Pinzamiento del Cordón Umbilical: Reduce el flujo sanguíneo venoso umbilical, aumentando la resistencia vascular sistémica y permitiendo la aireación de los pulmones.
- Cierre de Shunts Fetales: El cierre funcional de los shunts fetales facilita la transición de la circulación fetal a la neonatal.
Aireación Pulmonar
- Reemplazo del Líquido por Aire: El inicio de la respiración de aire causa vasodilatación pulmonar y aumento del flujo sanguíneo pulmonar.
- Disminución RVP: La resistencia vascular pulmonar disminuye permitiendo el flujo del ductus arterioso.
- Precarga del Ventrículo Izquierdo (VI): Las venas pulmonares llevan sangre oxigenada a la aurícula izquierda, aumentando la precarga al ventrículo izquierdo. El aumento del flujo sanguíneo pulmonar es clave en este proceso.
Cierre de Estructuras Fetales
- Conducto Venoso: Se vuelve ineficaz después del pinzamiento del cordón umbilical debido a la disminución del flujo sanguíneo.
- Foramen Oval: La disminución de la resistencia vascular pulmonar y el aumento del retorno venoso pulmonar a la aurícula izquierda cierran este conducto de manera permanente.
- Ductus Arterioso (DA): Es un conducto que conecta el tronco pulmonar con la aorta descendente, permitiendo el flujo de sangre desoxigenada hacia la aorta. Su cierre resulta en un flujo sanguíneo pulmonar que disminuye la resistencia vascular sistémica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los mecanismos fisiológicos de la respiración en la reanimación neonatal. Se analiza el desarrollo pulmonar intrauterino, las alteraciones en el balance de líquido pulmonar y los mecanismos de producción de líquido. Comprender estos aspectos es crucial para el manejo efectivo de los recién nacidos en estado crítico.