Realismo Literario y sus autores

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO se asocia comúnmente con el realismo literario?

  • Enfoque en problemas sociales
  • Representación fiel de la vida cotidiana
  • Uso de un lenguaje claro y accesible
  • Idealización de los personajes (correct)

¿Qué obra es considerada la principal de Honorato de Balzac?

  • El retrato de Dorian Gray
  • Guerra y paz
  • Crimen y castigo
  • La Comedia Humana (correct)

Fedor Mijailovich Dostoevsky es conocido por su exploración profunda de qué aspecto de la condición humana?

  • El romanticismo del amor
  • El viaje físico de los personajes
  • La psicología humana (correct)
  • La belleza estética

Según el enfoque de León Tolstói, ¿cuál de los siguientes temas es recurrente en sus obras?

<p>La naturaleza de la vida y la ética (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes obras fue escrita por Charles Dickens?

<p>Oliver Twist (B)</p> Signup and view all the answers

Oscar Wilde es famoso por el uso de qué recursos literarios en su obra?

<p>La ironía y el epigrama (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no es característico del realismo literario según su definición?

<p>Uso de simbolismos complejos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal enfoque de la obra 'Guerra y paz' de León Tolstói?

<p>La guerra en un marco filosófico y ético (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Realismo Literario

  • Movimiento literario que surge en la segunda mitad del siglo XIX como reacción al Romanticismo.
  • Se centra en la representación fiel y objetiva de la vida cotidiana y las condiciones sociales.
  • Temas comunes: la vida de la clase media, problemas sociales, y la condición humana.
  • Características:
    • Detalle minucioso en la descripción de personajes y entornos.
    • Uso de un lenguaje claro y accesible.
    • Enfoque en personajes complejos y realistas.

Honorato de Balzac

  • Escritor francés, precursor del realismo literario.
  • Obra principal: "La Comedia Humana", una serie de novelas que retratan la sociedad francesa.
  • Estilo detallado y analítico; explora la ambición, el amor y las relaciones sociales.
  • A menudo presenta una crítica a la sociedad y sus valores.

Fedor Mijailovich Dostoevsky

  • Novelista ruso, conocido por profundizar en la psicología humana.
  • Obras destacadas: "Crimen y castigo", "Los hermanos Karamazov", "El idiota".
  • Temas recurrentes: moralidad, libertad, sufrimiento y la lucha interna del ser humano.
  • Influencia del contexto social y filosófico, reflexionando sobre la existencia y la fe.

León Tolstói

  • Novelista ruso, considerado uno de los más grandes de la literatura mundial.
  • Obras emblemáticas: "Guerra y paz", "Anna Karenina".
  • Enfoque en la naturaleza de la vida, la ética y la espiritualidad.
  • Su estilo combina realismo con un análisis profundo de la moral y las relaciones humanas.

Charles John Huffam Dickens

  • Novelista inglés, conocido por su crítica social y su estilo narrativo vívido.
  • Obras más conocidas: "Oliver Twist", "David Copperfield", "Grandes esperanzas".
  • Retrata las injusticias sociales de la era victoriana y la vida de los desfavorecidos.
  • Personajes memorables y tramas que reflejan la lucha y la esperanza.

Oscar Wilde

  • Dramaturgo y novelista irlandés, famoso por su ingenio y estilo único.
  • Obra más conocida: "El retrato de Dorian Gray".
  • Explora temas como la estética, la moralidad y la hipocresía social.
  • Su estilo es notable por el uso de la ironía y el epigrama.

Resumen

  • El realismo literario busca retratar la vida tal como es, abordando temas de la sociedad y la condición humana.
  • Los autores mencionados son fundamentales para el desarrollo de este movimiento, cada uno aportando su perspectiva y estilo único.

Realismo Literario

  • Surge en la segunda mitad del siglo XIX como respuesta al Romanticismo.
  • Se enfoca en la representación objetiva de la vida cotidiana y aspectos sociales.
  • Temas recurrentes incluyen la vida de la clase media, problemas sociales y la condición humana.
  • Características destacadas:
    • Descripción minuciosa de personajes y escenarios.
    • Uso de un lenguaje claro y accesible.
    • Desarrollo de personajes complejos y realistas.

Honorato de Balzac

  • Escritor francés y precursor del realismo literario.
  • Su obra principal, "La Comedia Humana", consiste en una colección de novelas que retratan la sociedad francesa.
  • Adopta un estilo detallado y analítico, explorando ambición, amor y relaciones sociales.
  • Crítica frecuente a la sociedad y sus valores predominantes.

Fedor Mijailovich Dostoevsky

  • Novelista ruso, reconocido por su exploración de la psicología humana.
  • Entre sus obras más notables se encuentran "Crimen y castigo", "Los hermanos Karamazov" y "El idiota".
  • Temas recurrentes: moralidad, libertad, sufrimiento y conflictos internos del ser humano.
  • Influenciado por el contexto social y filosófico, reflexiona sobre la existencia y la fe.

León Tolstói

  • Novelista ruso, considerado uno de los más grandes de la literatura universal.
  • Sus obras más emblemáticas son "Guerra y paz" y "Anna Karenina".
  • Se centra en la naturaleza de la vida, cuestiones éticas y espiritualidad.
  • Combina realismo con un profundo análisis de la moral y las relaciones humanas.

Charles John Huffam Dickens

  • Novelista inglés, famoso por su crítica social y estilo narrativo vívido.
  • Obras más reconocidas incluyen "Oliver Twist", "David Copperfield" y "Grandes esperanzas".
  • Retrata las injusticias sociales de la era victoriana, centrándose en la vida de los desfavorecidos.
  • Crea personajes memorables y tramas que reflejan lucha y esperanza.

Oscar Wilde

  • Dramaturgo y novelista irlandés, célebre por su ingenio y estilo distintivo.
  • Su obra más conocida es "El retrato de Dorian Gray".
  • Aborda temas como la estética, la moralidad y la hipocresía social.
  • Se destaca por el uso de ironía y epigramas en su escritura.

Resumen

  • El realismo literario busca retratar la vida tal como es, abordando asuntos sociales y la condición humana.
  • Los autores mencionados son clave para el desarrollo del realismo, cada uno ofreciendo una perspectiva y estilo único.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Exploring Literary Realism
5 questions

Exploring Literary Realism

BenevolentCreativity avatar
BenevolentCreativity
Literary Realism
5 questions

Literary Realism

ToughestIllumination avatar
ToughestIllumination
American Literary Realism: Notes and Key Dates
30 questions
Curentul Literar Realism
10 questions

Curentul Literar Realism

PermissibleOnyx5759 avatar
PermissibleOnyx5759
Use Quizgecko on...
Browser
Browser