Realismo Jurídico: Planteo y Formalismo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la principal característica del escepticismo ante las normas, según se presenta en el texto?

  • Un enfoque en la creación de nuevas leyes que reflejen los valores morales de la sociedad.
  • Un apego estricto a la codificación legal y a la interpretación literal de las leyes.
  • Una reacción extrema contra el formalismo jurídico, desafiando la visión tradicional de las normas y conceptos jurídicos. (correct)
  • Una defensa de la autoridad de los legisladores y su capacidad para prever y regular todas las situaciones posibles.

¿Cuál es la implicación de que los juristas del common law no se enfrenten a cuerpos codificados?

  • Les obliga a adherirse estrictamente a las decisiones judiciales previas.
  • Tienden a ser más escépticos sobre las propiedades formales de las normas jurídicas, basándose en precedentes judiciales. (correct)
  • Les da mayor libertad para ignorar las normas y dictar sentencias basadas en su intuición.
  • Les permite depender completamente de la lógica y la razón al interpretar el derecho.

¿Por qué la imprecisión del lenguaje natural es un problema para las normas jurídicas?

  • Porque impide que las normas sean traducidas a otros idiomas.
  • Porque obliga a los legisladores a usar un lenguaje técnico y especializado.
  • Porque dificulta la aplicación de las normas a casos específicos.
  • Porque las normas jurídicas adquieren la imprecisión del lenguaje ordinario, lo que crea vaguedad e incertidumbre. (correct)

¿Cómo influye la generalidad de las normas jurídicas en su aplicación?

<p>Conduce a que algunos casos no estén regulados o reciban soluciones no previstas debido a la imposibilidad de anticipar todas las combinaciones de propiedades en el futuro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica central al formalismo jurídico desde la perspectiva del realismo jurídico?

<p>El formalismo jurídico ignora la realidad práctica de cómo los jueces toman decisiones, enfocándose en cambio en un sistema idealizado de normas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Llewellyn, ¿cuál es la verdadera importancia de las reglas?

<p>Son importantes en la medida en que nos ayudan a predecir lo que harán los jueces. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el enfoque del 'hombre malo' de Holmes para entender el derecho?

<p>Entender el derecho desde la perspectiva de alguien que busca evadir la ley, enfocándose en las consecuencias prácticas de las decisiones judiciales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica de Hart al enfoque del 'hombre malo'?

<p>Ignora la perspectiva del 'hombre bueno', que busca cumplir con su deber independientemente de las consecuencias. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el objeto de estudio de la ciencia jurídica, según Holmes y Llewellyn?

<p>Las profecías sobre la conducta de los tribunales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante identificar quiénes son los jueces para el realismo jurídico?

<p>Porque es esencial para entender qué decisiones constituyen el derecho, pero el realismo no ofrece una respuesta coherente a esta cuestión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos de las decisiones judiciales son relevantes para la ciencia jurídica, según el texto?

<p>El significado de las decisiones, que puede considerarse como 'normas jurídicas'. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que los jueces sigan ciertas pautas generales al tomar decisiones?

<p>Se puede admitir la relevancia de las normas al actuar porque aplican el derecho. (D)</p> Signup and view all the answers

Desde la perspectiva del realismo jurídico, ¿qué problema se plantea al preguntarse si 'hay contrato'?

<p>Es un problema ético sobre si se deben atribuir responsabilidades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica que se hace al realismo respecto al uso de normas?

<p>El realismo reconoce que los jueces siguen normas, pero las considera morales en lugar de jurídicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición de Alf Ross respecto al derecho vigente?

<p>El derecho vigente son las normas usadas por los jueces para fundamentar sus decisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe verificar para determinar si una norma integra el derecho vigente de un país, según el criterio de Ross?

<p>Si es una norma que probablemente sea aplicada por los jueces (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué papel juegan las decisiones judiciales en la determinación del derecho?

<p>Las decisiones judiciales determinan qué normas integran el derecho de un país. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se centran las corrientes realistas más razonables?

<p>En proponer criterios verificables para determinar qué normas integran un sistema jurídico dado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la postura del realismo jurídico hacia las normas?

<p>Las normas son importantes, pero su validez depende de si los jueces las aplican en sus decisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el principal desafío al aplicar normas generales a casos particulares?

<p>La imposibilidad de prever todas las posibles combinaciones de circunstancias y propiedades. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Escepticismo ante las normas?

Actitud de duda hacia las normas jurídicas, considerándolas no siempre determinantes.

¿Formalismo ante las normas?

Creencia en la precisión, univocidad y coherencia de las normas debido a la codificación legal.

¿Crítica del common law?

Los juristas del common law notan que las normas carecen de las 'propiedades formales'.

¿Imprecisión del lenguaje?

Las normas jurídicas son inherentemente imprecisas debido al uso del lenguaje natural.

Signup and view all the flashcards

¿Limitaciones de normas generales?

Las normas generales no pueden prever todas las situaciones posibles, dejando casos sin regular.

Signup and view all the flashcards

¿Realismo jurídico?

El derecho consiste en predicciones sobre lo que harán los jueces, desplazando la importancia de las normas.

Signup and view all the flashcards

¿Perspectiva utilitarista del derecho?

Para entender el derecho, se debe observar desde la perspectiva de alguien que solo se preocupa por las consecuencias materiales para predecir.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el derecho, según Holmes?

El derecho son las profecías de lo que los tribunales harán.

Signup and view all the flashcards

¿Ciencia del derecho realista?

La ciencia del derecho debe describir la realidad jurídica con proposiciones empíricamente verificables.

Signup and view all the flashcards

¿Normas de competencia?

Normas que otorgan la capacidad de actuar como jueces.

Signup and view all the flashcards

¿Significado de las expresiones de un juez?

El significado de las normas jurídicas particulares para resolver un conflicto.

Signup and view all the flashcards

¿Pautas generales para jueces?

Al formular normas, los jueces siguen las pautas establecidas por legisladores

Signup and view all the flashcards

¿Normas 'jurídicas' para realistas?

Normas que los jueces tienen en cuenta para adoptar sus decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Derecho según Alf Ross?

El derecho vigente es el conjunto de directivas que probablemente los jueces usarán en sus decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Aplicación judicial?

El realismo legal se enfoca en la aplicación de las normas por los jueces para determinar el derecho de un país.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Planteo del Realismo Jurídico

  • Existe una corriente del pensamiento jurídico desarrollada en Estados Unidos y Escandinavia que muestra escepticismo ante las normas jurídicas.
  • El escepticismo ante las normas es una reacción extrema contra el formalismo ante las normas y los conceptos jurídicos.

El Formalismo ante las Normas

  • En países de derecho continental europeo (Francia, Alemania, Italia, España, Iberoamérica) predomina el formalismo ante las normas.
  • La amplia codificación del derecho llevó a los juristas a asignar a los sistemas y sus normas propiedades formales como precisión, univocidad, coherencia y completitud.
  • La asignación de estas propiedades se debe a hipótesis implícitas sobre las cualidades racionales del legislador.
  • Se asume que el legislador es racional y no puede haber contradicciones entre normas, interpretando aparentes contradicciones como ámbitos de aplicación independientes.
  • En el common law, los juristas no tienen cuerpos codificados y las normas se originan en decisiones judiciales y precedentes.
  • Los juristas del common law han advertido que las normas jurídicas no tienen las propiedades formales que se les asignan.
  • Las normas adquieren la imprecisión del lenguaje ordinario, atenuando la vaguedad pero sin eliminarla por completo.
  • Las normas jurídicas más importantes son generales.
  • Al formular una norma general, se consideran ciertas propiedades relevantes, pero los legisladores no pueden prever todas las combinaciones posibles de propiedades en el futuro.
  • Esto lleva a casos sin regular o con soluciones diferentes a las que se habrían asignado si se hubieran tenido presentes.
  • Estas observaciones han debilitado la confianza en la certeza de las normas jurídicas.

Realismo Norteamericano y Escandinavo

  • Una vertiente del realismo norteamericano y juristas escandinavos dieron un paso más allá.
  • Llewellyn decía que las reglas son importantes para predecir lo que harán los jueces, colocando las predicciones sobre la actividad judicial en lugar de las normas.
  • Juez Holmes, "entiendo por 'derecho' las profecías acerca de lo que los tribunales harán en concreto, nada más ni nada menos".

Examen Crítico del Realismo

  • El realismo muestra una actitud cautelosa frente a las especulaciones sobre normas y conceptos universales.
  • Hay que construir una ciencia del derecho que describa la realidad jurídica con proposiciones empíricamente verificables.
  • Frente al "hombre malo", el realismo se interesa en qué actos se pueden realizar impunemente y cuáles serán castigados.
  • Hart pregunta por el "hombre bueno" que quiere cumplir su deber independientemente de las consecuencias.
  • Llewellyn y a Holmes plantean que el derecho consiste en predicciones sobre la conducta de los tribunales, refiriéndose a la ciencia del derecho y no al objeto de estudio.
  • Entonces, el derecho sería un conjunto de decisiones judiciales.
  • Kelsen y Hart observan que esta corriente debe admitir normas que den competencia a los jueces.
  • La distinción entre jueces y no jueces depende de la autorización por ciertas normas.
  • Los jueces realizan movimientos corporales irrelevantes para la investigación jurídica, centrándose en el significado de sus actos verbales y las normas jurídicas particulares que formulan para resolver conflictos.
  • Los jueces siguen pautas generales y aplican el derecho, aunque esto sería absurdo si el derecho fueran solo profecías sobre su conducta.
  • Los jueces tienen en cuenta las pautas dictadas por el legislador sin prestar atención a las reglas que no tienen ese origen.
  • Felix S. Cohén responde que la pregunta "¿hay contrato?" puede recibir el significado de plantearse si debe o no atribuir responsabilidad a alguien por ciertos actos, una cuestión ética.

El Realismo y los Problemas de Definición

  • El realismo reconoce que los jueces siguen normas para tomar decisiones, pero argumenta que estas normas son morales y no jurídicas.
  • ¿Qué inconveniente tiene el uso común de los juristas que llaman "jurídicas" a las normas que tienen en cuenta los jueces en sus decisiones?
  • Incluso, ¿no es válido llamar "jurídicas" a esas normas precisamente por el hecho de ser usadas por los jueces como fundamento de sus sentencias?

El Realismo Moderado de Alf Ross

  • Filósofo escandinavo realista que caracteriza el derecho sobre la base de la predicción de las decisiones judiciales.
  • Ross aclara que esta caracterización corresponde a la ciencia jurídica y no al objeto de estudio de la misma, y analiza los aspectos de las decisiones judiciales que constituyen el objeto de predicción por parte de los juristas.
  • Ross define el derecho vigente como el conjunto de directivas que probablemente los jueces tendrán en cuenta.
  • Ross define el derecho como un conjunto de normas o directivas
  • El criterio de Ross para determinar cuáles son las normas que integran un sistema jurídico es la posibilidad de que sean aplicadas por los jueces.
  • Las decisiones judiciales no constituyen el derecho, sino que determinan qué normas integran el derecho.
  • Las corrientes realistas no eliminan las normas jurídicas, sino que proponen criterios empíricamente verificables para determinar cuándo las normas integran un sistema jurídico dado.
  • Se retorna a las normas jurídicas en el centro del análisis.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser