Real Decreto 773/1997 sobre EPI

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de equipamiento no se considera equipo de protección individual según la normativa?

  • Equípate de seguridad para la construcción
  • Uniformes de trabajo generales (correct)
  • Guantes de protección
  • Cascos de seguridad

¿Cuál es una de las obligaciones del empresario en relación a los equipos de protección individual?

  • Proporcionar formación en el uso de equipos de protección
  • Disponer de información sobre el mantenimiento de los equipos (correct)
  • Solicitar a los trabajadores que traigan sus propios equipos
  • Elegir los equipos de protección según las preferencias del trabajador

¿En qué situaciones deben usarse los equipos de protección individual?

  • Cuando se utilizan equipos de protección colectiva
  • Cuando no se pueden evitar riesgos técnicos (correct)
  • Sólo si el trabajador lo solicita
  • Solo en trabajos de campo

¿Qué debe determinar el empresario respecto a los puestos de trabajo?

<p>Los riesgos que requieren protección individual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe el empresario proceder con los equipos de protección individual?

<p>Ofrecerlos gratuitamente a los trabajadores y reponerlos cuando sea necesario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué equipos se incluyen en el listado del Anexo I?

<p>Equipos de socorro y salvamento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los criterios para el uso de equipos de protección individual?

<p>Cuando existan riesgos que no se puedan evitar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe asegurar acerca del mantenimiento de los equipos de protección?

<p>Que se realice acorde a la normativa establecida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal obligación del empresario respecto a los trabajadores en relación a la formación sobre equipos de protección?

<p>Asegurarse de que los trabajadores reciban la formación necesaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el empresario si varios trabajadores necesitan utilizar el mismo equipo de protección individual?

<p>Adoptar medidas para garantizar la salud y la higiene de los usuarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la información que el empresario proporciona a los trabajadores sobre los equipos de protección?

<p>Instrucciones sobre el uso y mantenimiento del equipo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de formación debe garantizar el empresario respecto a los equipos de protección individual?

<p>Formación adecuada y sesiones de entrenamiento si es necesario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las obligaciones de los trabajadores en relación con el uso de equipos de protección según el Real Decreto?

<p>Seguir las instrucciones del empresario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento debe estar disponible para los trabajadores respecto a los equipos de protección?

<p>El manual de instrucciones o documentación del fabricante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben ser las instrucciones proporcionadas a los trabajadores sobre los equipos de protección?

<p>Comprensibles para los trabajadores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse antes de que los trabajadores utilicen equipos de protección individual?

<p>Informarles de los riesgos y actividades relacionadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Real Decreto 773/1997?

<p>Establecer las disposiciones mínimas para la protección de los trabajadores. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 31/1995, ¿qué se considera como normativa sobre prevención de riesgos laborales?

<p>No solo la ley, sino también todas las normas que obliguen a medidas preventivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidades tiene el empresario según el Real Decreto 773/1997?

<p>Asumir las obligaciones específicas relativas a la utilización de EPI. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las normas complementarias a la Ley 31/1995 mencionada en el contenido?

<p>Real Decreto 1407/1992. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizar el diseño y fabricación de los EPI según el Real Decreto correspondiente?

<p>La salud y seguridad de los usuarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de obligaciones implica la utilización de EPI para los trabajadores?

<p>Obligaciones en el uso correcto y mantenimiento de los EPI. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obliga a los fabricantes según el artículo 1 de la Ley 31/1995?

<p>A cumplir con los requisitos de seguridad diseñados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué fin se desarrollaron las directivas europeas mencionadas en el contenido?

<p>Para que sean complementarias a las normativas nacionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el doble marco normativo al que están sometidos los EPI?

<p>Considerar las disposiciones del Real Decreto 39/1997 y las específicas del EPI. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la integración de la prevención en la gestión de la empresa?

<p>Control de la correcta ejecución y comunicación de incidentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la regla general sobre la gestión de los EPI según el contenido?

<p>Las funciones de adquisición y mantenimiento deben ser responsabilidad de todos los departamentos. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuáles son las condiciones necesarias para el uso correcto de los EPI?

<p>Saber la normativa vigente sobre EPI y su correcta utilización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el Reglamento de los Servicios de Prevención?

<p>Aplicar disposiciones de prevención a todo el ámbito laboral. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer ante cualquier cambio o incidente en el ámbito de prevención?

<p>Informar al Servicio de prevención o su superior inmediato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es considerado la selección y el mantenimiento de los EPI una actividad dentro del sistema de gestión?

<p>Porque afecta directamente a la salud y seguridad laboral. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación del deber de integración en la gestión de los EPI?

<p>Requiere un enfoque colaborativo en la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un equipo de protección individual (EPI)?

<p>Proteger al trabajador de riesgos que amenacen su seguridad o salud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones debe cumplir un equipo para ser considerado EPI según el Real Decreto?

<p>Puede ser llevado o sujetado por el trabajador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de protección proporciona un EPI?

<p>Depende de una acción del trabajador para su efectividad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de equipo no se considera EPI según el Real Decreto?

<p>Ropa de protección utilizada en sectores sanitarios. (B), Guantes utilizados en la manipulación de alimentos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos podría ser un EPI?

<p>Un casco de seguridad usado en la construcción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones un EPI puede ser usado por más de una persona?

<p>Si se toman adecuadas medidas higiénicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es responsable de usar el equipo de protección individual?

<p>El trabajador que esté expuesto al riesgo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obtención de conexión incorrecta se puede realizar sobre los EPI?

<p>Cualquier equipo que no proteja a otras personas es considerado EPI. (B), Son necesarios solo en trabajos de alta riesgo. (C), Los EPI no están sujetos a normativas específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del EPI?

<p>Proteger al trabajador de riesgos para su salud y seguridad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de equipos se considera EPI según la definición proporcionada?

<p>Equipos que cumplen con exigencias esenciales de salud y seguridad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeñan las barreras que constituyen los EPI?

<p>Bloquear el contacto directo con el peligro o riesgo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos NO se considera un EPI?

<p>Ropa de trabajo corriente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un requisito para que los EPI proporcionen protección adecuada?

<p>Deben ser complementados con información del empresario (B)</p> Signup and view all the answers

Las orejeras acopladas a otros EPI están diseñadas para qué?

<p>Proteger de varios riesgos simultáneamente (A)</p> Signup and view all the answers

Un casco de seguridad se utiliza principalmente para qué?

<p>Impedir que un objeto golpee la cabeza (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe considerar un trabajador al usar diferentes componentes de EPI?

<p>Debe asegurarse de su compatibilidad (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Riesgos adicionales del equipo

Cualquier riesgo adicional relacionado con el uso del equipo mismo que no pudo ser prevenido.

Uso personal de EPI

Los equipos de protección individual (EPI) generalmente están destinados a ser usados por una sola persona.

Uso compartido del EPI

Si las circunstancias requieren que un EPI sea compartido entre varias personas, se necesitan medidas adicionales para asegurar salud e higiene para cada usuario.

Obligación del empresario: formación en EPI

El empresario debe proporcionar formación e información a los trabajadores sobre los EPI y su uso.

Signup and view all the flashcards

Información sobre EPI

El empresario debe informar a los trabajadores sobre los riesgos que los EPI protegen y cuándo deben usarse.

Signup and view all the flashcards

Instrucciones para EPI

El empresario debe proporcionar instrucciones detalladas sobre el uso y mantenimiento correcto de los EPI.

Signup and view all the flashcards

Manuales del fabricante

El empresario debe garantizar la disponibilidad de las instrucciones del fabricante para los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Formación en EPI especializada

La formación en el uso de EPI debe ser completa, especialmente cuando se manejan equipos complejos.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de EPI excluidos

Los equipos de protección individual (EPI) que no estén diseñados para proteger la salud o la integridad física del trabajador, como la ropa de trabajo común o los uniformes.

Signup and view all the flashcards

EPI de seguridad pública

Los equipos de protección individual utilizados por militares, policías y personal de mantenimiento del orden público, como cascos, chalecos antibalas, etc.

Signup and view all the flashcards

EPI de rescate y salvamento

Los equipos de protección individual utilizados por los equipos de rescate y salvamento, como trajes ignífugos, cascos o equipos de respiración autónoma.

Signup and view all the flashcards

EPI para transporte por carretera

Los equipos de protección individual empleados en los medios de transporte por carretera, como chalecos reflectantes para conductores o botas de seguridad para mecánicos.

Signup and view all the flashcards

EPI deportivo

Los equipos de protección individual que se utilizan en los deportes para proteger al atleta de lesiones, como cascos, protectores bucales, guantes, etc.

Signup and view all the flashcards

EPI de autodefensa

Los equipos de protección individual que se utilizan para la autodefensa o la disuasión, como sprays de pimienta, alarmas personales, etc.

Signup and view all the flashcards

Obligación del empresario: Identificación de riesgos y EPI

El empresario debe identificar los puestos de trabajo que requieren EPI, determinar los riesgos que se deben proteger, las partes del cuerpo a proteger y el tipo de EPI necesario.

Signup and view all the flashcards

Obligación del empresario: Provisión y mantenimiento de EPI

El empresario debe proporcionar gratuitamente a los trabajadores los EPI necesarios, reemplazarlos cuando sea necesario y asegurar que se utilicen y mantengan correctamente.

Signup and view all the flashcards

Real Decreto 773/1997

El Real Decreto 773/1997 complementa la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y regula el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) por los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) es la ley principal que establece las normas generales para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Equipos de Protección Individual (EPI)

Los Equipos de Protección Individual (EPI) son cualquier equipo diseñado para ser llevado o sujetado por el trabajador para protegerlo frente a uno o varios riesgos.

Signup and view all the flashcards

El Real Decreto 1407/1992

El Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, se encarga de establecer los requisitos de diseño, fabricación y comercialización de los EPI, asegurando la salud y seguridad de los usuarios.

Signup and view all the flashcards

Directivas europeas

Las directivas europeas que dan origen a estos reales decretos están diseñadas para complementarse y garantizar una protección integral del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del empresario

El empresario tiene obligaciones específicas relacionadas con la utilización de EPI por los trabajadores, además de las responsabilidades generales de la LPRL.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del trabajador

El trabajador también tiene obligaciones para garantizar su seguridad durante la utilización de EPI, como usarlos correctamente y mantenerlos en buen estado.

Signup and view all the flashcards

Marco legal de la seguridad laboral

El uso de EPI forma parte del marco legal de la seguridad laboral y busca garantizar la salud y seguridad de los trabajadores en el trabajo.

Signup and view all the flashcards

Requisitos de EPI

Los EPI deben cumplir con requisitos específicos desde su diseño y fabricación hasta su comercialización.

Signup and view all the flashcards

Doble marco normativo para EPI

Los EPI están sujetos a dos marcos normativos: el Reglamento de los Servicios de Prevención y las disposiciones específicas para EPI.

Signup and view all the flashcards

Integración de la prevención con EPI

La integración de la prevención en la gestión de la empresa incluye el control del uso correcto de los EPI y comunicación de incidentes al servicio de prevención.

Signup and view all the flashcards

Gestión de EPI en la empresa

La adquisición, el uso y el mantenimiento de los EPI son actividades que deben integrarse en el sistema general de gestión de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Normas mínimas para EPI

La empresa debe cumplir con las normas mínimas de seguridad y salud para el uso de los EPI.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del RSP a los EPI

Las disposiciones del Reglamento de los Servicios de Prevención se aplican a todos los aspectos del uso de los EPI, incluyendo la adquisición y el mantenimiento.

Signup and view all the flashcards

Control del uso de los EPI

La correcta ejecución del uso de los EPI se debe controlar y cualquier incidente debe ser comunicado al Servicio de prevención.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidades de la gestión de EPI

La selección, adquisición, uso y mantenimiento de los EPI son actividades que pueden ser gestionadas por otras unidades de la empresa, no solo por el servicio de prevención.

Signup and view all the flashcards

Definición de EPI

El EPI es cualquier equipo que proteja al trabajador de riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud. Crea una barrera entre el cuerpo y el peligro.

Signup and view all the flashcards

EPI para múltiples riesgos

Existen situaciones donde un solo EPI protege de varios riesgos simultáneamente, ejemplo: orejeras y casco para ruido y golpes.

Signup and view all the flashcards

Componentes de EPI

Componentes como adaptadores faciales y filtros para protección respiratoria son considerados EPI diferentes, aunque deben usarse juntos.

Signup and view all the flashcards

Excepciones a la definición de EPI

Se excluyen de la definición de EPI la ropa de trabajo común y los uniformes que no están diseñados específicamente para proteger la salud o la integridad física del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Compensación de componentes de EPI

El empresario debe proporcionar información a los trabajadores sobre la compatibilidad de los diferentes componentes del EPI y garantizar su uso seguro.

Signup and view all the flashcards

Función del EPI

El EPI está diseñado para proteger del peligro. Su función principal es crear una barrera entre el peligro y el trabajador.

Signup and view all the flashcards

Tipos comunes de EPI

Ejemplos de EPI incluyen cascos, guantes químicos, oculares filtrantes, etc. Estos actúan como escudo entre el peligro y el trabajador.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento del EPI

El empresario debe garantizar que los trabajadores utilizan el EPI de forma adecuada y que se mantienen en buenas condiciones.

Signup and view all the flashcards

EPI: Acción del Trabajador

El EPI debe ser llevado o sujetado por el trabajador para funcionar correctamente. Ejemplos: Casco, gafas de protección o guantes.

Signup and view all the flashcards

EPI: Protección Personal

Los EPI están diseñados para proteger al usuario y no a terceros. No se consideran EPI los equipos para evitar contagios de pacientes o la protección a alimentos.

Signup and view all the flashcards

EPI: Ámbito de Aplicación

Este Real Decreto solo rige para el uso de EPI en el lugar de trabajo. No aplica a equipos usados por el trabajador fuera de su jornada laboral.

Signup and view all the flashcards

EPI: Uso Individual

El EPI se asume principalmente para uso individual, aunque se pueden dar casos en que se pueden usar por varias personas con medidas de higiene especiales.

Signup and view all the flashcards

EPI: Riesgos Específicos

El EPI debe ser usado por el trabajador en tareas o ambientes con riesgos específicos que pueden afectar su seguridad o salud.

Signup and view all the flashcards

EPI: Especificidad

El EPI debe ser específico a cada situación, con su propio diseño y función para el riesgo que se quiere proteger. Un casco no sirve para protección contra químicos.

Signup and view all the flashcards

EPI: Adecuación al Riesgo

El EPI debe ser usado por el trabajador en el lugar de trabajo y debe ser adecuado para el riesgo que se quiere proteger. No se puede usar un casco en una zona de riesgo químico.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Real Decreto 773/1997: Utilización de Equipos de Protección Individual

  • Objeto: Establece disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual (EPI).
  • Contexto: Basado en la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Aplicación: Las disposiciones del Real Decreto 39/1997 (Reglamento de los Servicios de Prevención) son aplicables.

Artículo 1: Objeto

  • Responsabilidad del empresario: Determinar los puestos de trabajo donde se necesita EPI, especificando los riesgos, partes del cuerpo a proteger, y el tipo de EPI requerido.
  • Selección de EPI: El empresario debe elegir los EPI conforme al RD 773/1997, mantener la información y facilitarla a los trabajadores.
  • Suministro de EPI: Proporcionar gratuitamente los EPI a los trabajadores y reemplazarlos cuando sea necesario.
  • Mantenimiento de EPI: Asegurar el mantenimiento de los EPI acorde a las instrucciones del fabricante.

Artículo 3: Obligaciones Generales del Empresario

  • Evaluación de riesgos: Determinar los puestos de trabajo donde se requiere EPI, identificando los riesgos y partes del cuerpo a proteger, especificando el tipo de EPI adecuado.
  • Selección del EPI: Elegir los EPI adecuados según los artículos 5 y 6 del RD. Proporcionar información sobre los equipos.
  • Suministro de los EPI: Proporcionar gratuitamente y reemplazar los EPI si es necesario.
  • Uso de los EPI: Asegurarse de que los trabajadores utilicen los EPI conforme al artículo 7 del RD.
  • Mantenimiento de los EPI: Asegurar el mantenimiento de los EPI conforme al artículo 7 del RD.

Artículo 4: Criterios para el Empleo de EPI

  • Necesidad de EPI: Los EPI se deben utilizar cuando los riesgos para la salud y la seguridad del trabajador no puedan evitarse o reducirse suficientemente mediante medidas técnicas de protección colectiva o mediante métodos organizativos.

Artículo 5: Condiciones de los EPI

  • Eficacia: Los EPI deben proporcionar una protección eficaz contra los riesgos, sin crear nuevos riesgos o molestias innecesarias.
  • Ajustes: Los EPI deben adaptarse al trabajador, teniendo en cuenta las condiciones anatómicas, fisiológicas y el estado de salud del trabajador.
  • Compatibilidad: Los EPI deben ser compatibles entre sí si se utilizan simultáneamente para diferentes riesgos.

Artículo 7: Utilización y Mantenimiento de EPI

  • Instrucciones del fabricante: El uso, almacenamiento, mantenimiento, limpieza, desinfección y reparación del EPI debe seguir las instrucciones del fabricante.
  • Uso previsto: Los EPI deben utilizarse solo para los fines previstos, salvo casos excepcionales.
  • Condiciones de uso: La duración del uso de los EPI dependerá de la gravedad del riesgo, tiempo de exposición, condiciones del trabajo y prestaciones del EPI.
  • Uso personal: El EPI, en principio, debe ser de uso personal; si varias personas utilizan el mismo EPI, se deben tomar las medidas para prevenir problemas de salud e higiene.

Artículo 10: Obligaciones de los Trabajadores

  • Uso correcto: Utilizar los EPI correctamente y cuidarlos.
  • Almacenamiento: Colocar los EPI en los lugares indicados tras su uso.
  • Información sobre defectos: Informar inmediatamente a su superior jerárquico sobre cualquier defecto, anomalía o daño del EPI, que pueda afectar su eficacia protectora.

Artículo 2: Definición de "Equipo de Protección Individual"

  • Definición: Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos. Incluido complementos o accesorios para el propósito.

Exclusiones de la Definición de EPI

  • Ropa de trabajo regular
  • Equipos de socorro y salvamento
  • Equipo militar, policial o de mantenimiento del orden
  • Equipos de transporte
  • Material deportivo
  • Materiales de autodefensa

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser