Podcast
Questions and Answers
La PENICILINA G BENZATÍNICA se utiliza para el tratamiento de la amigdalitis bacteriana a una dosis de 1 millón 200 mil UI por vía IM.
La PENICILINA G BENZATÍNICA se utiliza para el tratamiento de la amigdalitis bacteriana a una dosis de 1 millón 200 mil UI por vía IM.
True (A)
La AMOXICILINA se prescribe para la profilaxis de la fiebre reumática.
La AMOXICILINA se prescribe para la profilaxis de la fiebre reumática.
False (B)
Para tratar la sinusitis aguda, se recomienda la AMOXICILINA entre 250-500 mg cada 8 horas por el lapso de 5 a 7 días.
Para tratar la sinusitis aguda, se recomienda la AMOXICILINA entre 250-500 mg cada 8 horas por el lapso de 5 a 7 días.
False (B)
Las PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS son indicadas para el tratamiento de la neumonía intrahospitalaria.
Las PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS son indicadas para el tratamiento de la neumonía intrahospitalaria.
En el tratamiento de la bronquitis crónica, la AMOXICILINA se administra a una dosis de 500 mg cada 12 horas.
En el tratamiento de la bronquitis crónica, la AMOXICILINA se administra a una dosis de 500 mg cada 12 horas.
La administración de la PENICILINA G PROCAÍNICA es efectiva para infecciones cutáneas cada 2 horas.
La administración de la PENICILINA G PROCAÍNICA es efectiva para infecciones cutáneas cada 2 horas.
La AMOXICILINA y las CEFALOSPORINAS de tercera generación son alternativas en el tratamiento de la neumonía extrahospitalaria.
La AMOXICILINA y las CEFALOSPORINAS de tercera generación son alternativas en el tratamiento de la neumonía extrahospitalaria.
Las infecciones óseas y articulares producidas por estafilococo áureo se tratan preferentemente con PENICILINASAS RESISTENTES.
Las infecciones óseas y articulares producidas por estafilococo áureo se tratan preferentemente con PENICILINASAS RESISTENTES.
La CEFALOTINA se utiliza en el tratamiento de la meningitis.
La CEFALOTINA se utiliza en el tratamiento de la meningitis.
La CEFLEXINA se usa para tratar la neumonía y la faringitis.
La CEFLEXINA se usa para tratar la neumonía y la faringitis.
La CEFRADINA se usa en el tratamiento de infecciones de piel y tejidos blandos.
La CEFRADINA se usa en el tratamiento de infecciones de piel y tejidos blandos.
La CEFACLOR está indicada para el tratamiento de la septicemia.
La CEFACLOR está indicada para el tratamiento de la septicemia.
La CEFIXIMA se utiliza para tratar infecciones urinarias y bronquitis.
La CEFIXIMA se utiliza para tratar infecciones urinarias y bronquitis.
La CEFUROXIMA es útil para infecciones en oídos y piel.
La CEFUROXIMA es útil para infecciones en oídos y piel.
La CEFTAZIDIMA se reserva para casos donde no hay respuesta a otros antibióticos.
La CEFTAZIDIMA se reserva para casos donde no hay respuesta a otros antibióticos.
La CEFEPIMA solo se usa en infecciones ambulatorias.
La CEFEPIMA solo se usa en infecciones ambulatorias.
La CEFOTAXINA es la de preferencia para tratar la gonorrea.
La CEFOTAXINA es la de preferencia para tratar la gonorrea.
Las cefalosporinas son efectivas para tratar infecciones con cocos GRAM(+).
Las cefalosporinas son efectivas para tratar infecciones con cocos GRAM(+).
La CEFALORIDINA se recomienda en pacientes con patologías renales.
La CEFALORIDINA se recomienda en pacientes con patologías renales.
La CEFTRIAXONA puede ser utilizada en el tratamiento de meningitis.
La CEFTRIAXONA puede ser utilizada en el tratamiento de meningitis.
Las infecciones por bacilos GRAM(-) pueden ser tratadas con cefalosporinas.
Las infecciones por bacilos GRAM(-) pueden ser tratadas con cefalosporinas.
Las infecciones estafilocócicas pueden ser tratadas con CEFOPERAZONA.
Las infecciones estafilocócicas pueden ser tratadas con CEFOPERAZONA.
Las cefalosporinas son ineficaces en el tratamiento de osteomielitis.
Las cefalosporinas son ineficaces en el tratamiento de osteomielitis.
La CEFAMANDOL no se utiliza en infecciones de piel como forunculosis.
La CEFAMANDOL no se utiliza en infecciones de piel como forunculosis.
Study Notes
Reacciones Adversas
- Las reacciones de hipersensibilidad se pueden dar de 72 horas a 14 días después de la administración.
- Las reacciones de hipersensibilidad pueden ser mortales.
- Las reacciones de hipersensibilidad son más frecuentes con las penicilinas de administración parenteral.
- Se debe realizar una prueba de hipersensibilidad cutánea antes de administrar penicilinas por vía parenteral.
- Estas reacciones pueden causar erupciones cutáneas, poliadenopatías, poliarteritis, dermatitis exfoliativa, púrpura, leucopenia, neutropenia y dermatitis de contacto.
Contraindicaciones
- Las penicilinas están contraindicadas en pacientes alérgicos a las penicilinas.
- Las penicilinas están contraindicadas en pacientes con asma bronquial.
Aplicaciones Terapéuticas
- Las penicilinas se utilizan en infecciones otorrinolaringológicas como amigdalitis bacteriana, fiebre reumática, otitis media y sinusitis aguda.
- La penicilina G benzatínica se utiliza en el tratamiento de la amigdalitis bacteriana.
- La penicilina G benzatínica se utiliza en la profilaxis de la fiebre reumática.
- La amoxicilina se utiliza en el tratamiento de la otitis media y la sinusitis aguda.
- Las penicilinas se utilizan en infecciones respiratorias como la neumonía extrahospitalaria, neumonía intrahospitalaria y la bronquitis crónica.
- Las penicilinas se utilizan en infecciones óseas y articulares.
- Las penicilinas se utilizan en infecciones cutáneas y de tejido blando.
- Las penicilinas se utilizan en infecciones del SNC como la meningitis y absceso cerebral.
Reacciones Adversas (Cefalosporinas)
- Las cefalosporinas pueden causar reacciones de hipersensibilidad que pueden ser cruzadas con las penicilinas.
- Las cefalosporinas pueden causar nefrotoxicidad.
- Cefaloridina y cefalotina son las cefalosporinas más nefrotóxicas.
- La administración intramuscular de cefalosporinas puede causar dolor en el lugar de la inyección.
- La administración intravenosa de cefalosporinas puede causar tromboflebitis.
- Las cefalosporinas pueden causar reacción disulfiramica.
- Las cefalosporinas pueden causar alteraciones en la coagulación.
- Las cefalosporinas pueden causar alteraciones hematológicas.
Contraindicaciones (Cefalosporinas)
- Las cefalosporinas están contraindicadas en pacientes alérgicos a la penicilina y cefalosporinas.
- Las cefalosporinas están contraindicadas en pacientes con patologías renales (evitar cefalotina y cefaloridina).
Aplicaciones Terapéuticas (Cefalosporinas)
- Las cefalosporinas se utilizan en infecciones de cocos GRAM(+).
- Las cefalosporinas se utilizan en infecciones de cocos GRAM(-).
- Las cefalosporinas se utilizan en infecciones de bacilos GRAM(+).
- Las cefalosporinas se utilizan en infecciones de bacilos GRAM(-).
- Las cefalosporinas se utilizan en infecciones quirúrgicamente.
Interacciones Medicamentosas
- La furosemida puede aumentar la nefrotoxicidad de la cefalotina y la cefaloridina.
- El probenecid reduce la excreción renal de las cefalosporinas.
- La nefrotoxicidad de la gentamicina puede ser incrementada por el uso de cefalotina y cefaloridina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las reacciones adversas de hipersensibilidad asociadas con las penicilinas, incluyendo su frecuencia y gravedad. También se discuten las contraindicaciones para su uso, especialmente en pacientes con antecedentes de alergia. Conocer estas características es esencial para una administración segura de estos antibióticos.