Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la manifestación más frecuente asociada al uso de anticonvulsivantes?

  • Exantema maculopapular (correct)
  • Reacción febril
  • Anafilaxia
  • Urticaria

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está más asociado a la hipersensibilidad a los medicamentos en adultos mayores?

  • Menor exposición a medicamentos
  • Infecciones víricas no complicadas
  • Polifarmacia (correct)
  • Uso ocasional de medicamentos

¿Qué tipo de hipersensibilidad se caracteriza por mediación de IgE?

  • Tipo 2
  • Tipo 4
  • Tipo 3
  • Tipo 1 (correct)

En el modelo del hapteno, ¿qué es necesario para que ocurra la reacción biológica?

<p>Una proteína (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alergia se debe verificar al administrar un fármaco de VIH relacionado con el alelo Abacavir?

<p>Síndrome de Steven Johnson (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes reacciones se clasifica como inmediata?

<p>Broncoespasmo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medicamentos es el más frecuente asociado a intolerancias?

<p>Antibióticos beta lactámicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se refiere a reacciones no inmediatas?

<p>Pustulosis exantemática aguda generalizada (D)</p> Signup and view all the answers

La reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos se conoce como:

<p>Síndrome de hipersensibilidad inducida por fármacos (DRESS/DIHS) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Agammaglobulinemia Ligada al X?

<p>Se presenta con una ausencia de linfocitos B en sangre periférica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales causas de infeciones recurrentes en pacientes con Agammaglobulinemia Ligada al X?

<p>Bacterias encapsuladas debido a la disminución de anticuerpos maternos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diagnóstico se destaca como esencial en la identificación de defectos moleculares en inmunodeficiencias?

<p>Diagnóstico prenatal y análisis genéticos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ocurrir en ausencia de un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado en inmunodeficiencias?

<p>Morbilidad grave y mortalidad temprana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica clínica no se presenta en pacientes con Agammaglobulinemia Ligada al X?

<p>Desarrollo de ganglios linfáticos y amígdalas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de pacientes que se consideran alérgicos a la penicilina realmente toleran este medicamento?

<p>90% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la sospecha diagnóstica más probable para un paciente con fiebre y lesiones puntiformes después de haber sido tratado por faringoamigdalitis?

<p>AGEP (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se considera el estándar de oro para evaluar hipersensibilidad a medicamentos?

<p>Prueba de reto oral (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la desensibilización, ¿qué se logra con este protocolo?

<p>Induce un estado temporal de tolerancia al medicamento (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando un paciente presenta fiebre, exantema maculopapular y eosinofilia elevada después de tomar ibuprofeno, ¿cuál es la sospecha diagnóstica más probable?

<p>DRESS (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta lesiones cutáneas tras el uso de un quimioterapéutico. ¿Qué tipo de reacción alérgica puede implicar?

<p>Reacción tipo IV (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede indicar una eosinofilia de 800 células/mm3 en un paciente que ha tomado un antiinflamatorio?

<p>Reacción alérgica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de la administración de tratamientos cada mes en asma grave?

<p>Mejor apego al tratamiento (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un tratamiento con antibióticos inyectables, ¿cuál es un posible efecto adverso que se puede observar?

<p>Reacciones cutáneas tardías (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la administración de IL-5 en el tratamiento del asma?

<p>Se administran subcutáneamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el riesgo asociado con el uso de sueros hiperinmunes de origen animal?

<p>Riesgo de anafilaxia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inmunización representa el suero antirrábico cuando se usa simultáneamente con la vacuna?

<p>Inmunización pasiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afecciones puede ser inducida por mordeduras de serpientes según el contenido?

<p>Pancreatitis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué profilaxis se recomienda en caso de sensibilización en pacientes Rh (-) con productos Rh (+)?

<p>Rhogam (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una indicación para el uso de sueros hiperinmunes en infecciones virales?

<p>Rabia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las inmunoglobulinas IM?

<p>Se usarán dependiendo del peso del paciente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes formas de RAM es considerada leve?

<p>Exantema maculopapular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la superficie corporal total indica la presencia del Síndrome de Stevens-Johnson (SJS)?

<blockquote> <p>10% (D)</p> </blockquote> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una manifestación clínica del DRESS?

<p>Fiebre (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor distintivo entre DIHS y DRESS?

<p>Eosinofilia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO se presenta en el Síndrome de Stevens-Johnson?

<p>Linfadenopatía (B)</p> Signup and view all the answers

La Pustulosis exantemática aguda generalizada (AGEP) se caracteriza principalmente por:

<p>Erupción pustulosa (D)</p> Signup and view all the answers

En el Eritema Fijo pigmentario, las lesiones son:

<p>Bien delimitadas y pueden ser solitarias o múltiples (B)</p> Signup and view all the answers

El tiempo entre la ingesta del medicamento y la aparición de la reacción cutánea es importante para:

<p>Conocer el medicamento causal (D)</p> Signup and view all the answers

El diagnóstico de RAM se basa principalmente en:

<p>Historia clínica y manifestaciones clínicas (A)</p> Signup and view all the answers

Uno de los siguientes medicamentos está asociado a un alto riesgo de provocar Pustulosis exantemática aguda generalizada (AGEP):

<p>Antibióticos betalactámicos (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Intolerancia a medicamentos

Reacción adversa a un medicamento, no causada por sobredosis, sino por la sensibilidad del paciente.

Reacciones inmediatas

Reacciones alérgicas que ocurren rápidamente tras la exposición al medicamento.

Antibióticos betalactámicos

Clase de antibióticos que suele ser la causa más frecuente de reacciones inmediatas.

Anafilaxia

Reacción alérgica grave que afecta todo el cuerpo y amenaza la vida .

Signup and view all the flashcards

AINEs (Antiinflamatorios no esteroideos)

Medicamentos que se utilizan con frecuencia, pero pueden causar reacciones alérgicas.

Signup and view all the flashcards

Reacciones adversas a medicamentos (RAM)

Efectos no deseados que ocurren tras la administración de un fármaco.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo de RAM

Condiciones que aumentan la probabilidad de experimentar una reacción adversa a un medicamento.

Signup and view all the flashcards

Hipersensibilidad tipo 4

Reacción inmunológica retardada mediada por células T, como la erupción cutánea.

Signup and view all the flashcards

Modelo del hapteno (RAM)

El fármaco (hapteno) necesita unirse a una proteína para que el sistema inmunitario lo reconozca.

Signup and view all the flashcards

Modelo del p-i (RAM)

Modelo donde el fármaco interactúa directamente con antígenos del receptor, sin necesidad de modificaciones.

Signup and view all the flashcards

RAM Tardías

Reacciones adversas a medicamentos que se presentan días o semanas después de la exposición al fármaco.

Signup and view all the flashcards

Formas leves de RAM tardías

Reacciones cutáneas como el exantema maculopapular, que generalmente se resuelven sin complicaciones.

Signup and view all the flashcards

Formas graves de RAM tardías

Reacciones que pueden causar daños severos a la piel, órganos internos y incluso la muerte. Algunos ejemplos son el síndrome de Stevens Johnson (SJS), la necrólisis epidérmica tóxica (NET) y el DRESS.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Stevens Johnson (SJS)

Reacción grave que afecta la piel y las mucosas, caracterizada por ampollas, desprendimiento de la piel, inflamación de las mucosas y fiebre. Afecta más del 10% de la superficie corporal.

Signup and view all the flashcards

Necrólisis epidérmica tóxica (NET)

Reacción grave que afecta la piel y las mucosas, similar al SJS pero más extensa, afectando más del 30% de la superficie corporal.

Signup and view all the flashcards

Reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)

Reacción grave que afecta la piel, los órganos internos y la sangre. Se caracteriza por erupción, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y un aumento de los eosinófilos en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de hipersensibilidad inducido por medicamentos (DIHS)

Reacción similar al DRESS, pero con manifestaciones más generalizadas y sin eosinofilia. Puede afectar la piel, los ganglios linfáticos y los órganos internos.

Signup and view all the flashcards

Pustulosis exantemática aguda generalizada (AGEP)

Reacción que produce erupciones pustulosas (como puntos blancos) en la piel, especialmente en los pliegues, acompañado de fiebre.

Signup and view all the flashcards

Eritema fijo pigmentario

Reacción que se caracteriza por lesiones cutáneas solitarias o múltiples, bien delimitadas, de color rojo que se vuelven oscuras, en áreas donde previamente hubo un trauma o lesión.

Signup and view all the flashcards

Defectos del complemento 2%

Deficiencias en la vía del complemento que afectan la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Signup and view all the flashcards

Agammaglobulinemia Ligada al X (de Brutton)

Enfermedad genética que afecta a los hombres y se caracteriza por la ausencia de células B y anticuerpos debido a una mutación en el gen BTK.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el gen afectado en la Agammaglobulinemia Ligada al X?

El gen BTK (Bruton Tirosina Kinasa) en el cromosoma Xq21.3.

Signup and view all the flashcards

Cuadro Clínico de la Agammaglobulinemia Ligada al X

Infecciones recurrentes por bacterias encapsuladas a partir de los 4-6 meses de edad, ausencia de ganglios linfáticos y amígdalas.

Signup and view all the flashcards

Importancia del diagnóstico precoz en enfermedades inmunitarias

Un diagnóstico precoz de los defectos del complemento y las enfermedades inmunitarias es crucial para el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Signup and view all the flashcards

Inmunoglobulina IM

Una forma de inmunización pasiva que utiliza anticuerpos preformados, usada en el siglo XX para prevenir enfermedades infecciosas.

Signup and view all the flashcards

Suero Hiperinmune

Suero derivado de animales, rico en anticuerpos específicos contra una enfermedad, usado para prevenir enfermedades infecciosas o tratar envenenamiento.

Signup and view all the flashcards

Suero Antirrábico

Suero hiperinmune que contiene anticuerpos contra el virus de la rabia, utilizado para prevenir la enfermedad tras la exposición.

Signup and view all the flashcards

Faboterapia

Uso de sueros antivenenos para tratar mordeduras de serpientes o escorpiones.

Signup and view all the flashcards

Incompatibilidad Rh

Situación en la que una madre Rh negativa se sensibiliza a los antígenos Rh positivos del feto, poniendo en riesgo embarazos futuros.

Signup and view all the flashcards

Rhogam

Un medicamento que contiene anticuerpos anti-Rh, utilizado para prevenir la sensibilización de la madre Rh negativa.

Signup and view all the flashcards

Sensibilización

El proceso por el cual el sistema inmunitario de la madre reconoce y se sensibiliza a los antígenos Rh positivos del feto.

Signup and view all the flashcards

Profilaxis

Medidas preventivas tomadas para evitar la sensibilización Rh y futuras reacciones inmunitarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la AGEP?

La AGEP (Pustulosis Exantemática Aguda Generalizada) es una reacción a medicamentos que se caracteriza por la aparición de erupciones pustulosas (como puntos blancos) en la piel, especialmente en los pliegues, acompañada de fiebre.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la prueba de oro para evaluar hipersensibilidad a medicamentos?

La prueba de reto oral es considerada la prueba de oro para evaluar hipersensibilidad a medicamentos, ya que expone al paciente al medicamento en cuestión para evaluar su reacción.

Signup and view all the flashcards

Desensibilización a medicamentos

La desensibilización a medicamentos es un proceso mediante el cual se administra al paciente dosis progresivas del medicamento al que es alérgico, induciendo un estado temporal de tolerancia.

Signup and view all the flashcards

DRESS

El DRESS (Reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos) es una reacción grave a medicamentos que se caracteriza por erupción, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y un aumento de los eosinófilos en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Alergia a betalactámicos

Las alergias a betalactámicos, como la penicilina, son comunes, pero en realidad, el 90% de las personas que se dicen alérgicas a la penicilina pueden tolerar las penicilinas.

Signup and view all the flashcards

Ronchas y angioedema

Las ronchas y el angioedema son reacciones comunes a medicamentos que pueden ocurrir después de una exposición al fármaco. Se caracterizan por enrojecimiento, hinchazón y picazón en la piel.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un protocolo de desensibilización?

Un protocolo de desensibilización es un proceso cuidadosamente controlado que expone a los pacientes a pequeñas dosis de medicamentos a los que son alérgicos con el objetivo de crear una tolerancia al mismo.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la historia clínica en alergia a medicamentos?

La historia clínica es fundamental para detectar una posible alergia a medicamentos, ya que el paciente o sus familiares pueden brindar información valiosa sobre reacciones previas al mismo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Reacciones adversas a medicamentos (RAM)

  • Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) son comunes en todos los tratamientos farmacológicos.
  • La historia clínica y la presentación clínica ayudan a diferenciar entre las reacciones inmediatas y tardías.
  • Las RAM son cualquier respuesta nociva, no intencionada a un fármaco a dosis habituales.
  • La reacción de hipersensibilidad a medicamentos (DHR) tiene mecanismos similares a una alergia.

Tipos de RAM

  • Tipo A (más común, 80%): No es una alergia, sino un efecto adverso debido al mecanismo de acción o toxicidad del fármaco. Ejemplos incluyen toxicidad (como sangrado con anticoagulantes o sedación con antihistamínicos), efectos adversos (sedación) e interacciones medicamentosas (como la inhibición del metabolismo de la teofilina por la cimetidina).

  • Tipo B (hipersensibilidad, 20-25%): Es una reacción alérgica.

    • Inmediatas (IgE específicas): Reacciones rápidas como anafilaxia, desencadenadas por la unión de la droga a la IgE. Ejemplos incluyen anafilaxia por amoxicilina.

    • Tardías (mediadas por células T): Reacciones más lentas como síndrome de Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica tóxica (SJS/NET), reacciones a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS) y pustulosis exantemática aguda generalizada (AGEP). Ejemplos incluyen reacciones a alopurinol.

Clasificación de las reacciones no inmediatas

  • Reacciones inmediatas: Urticaria, angioedema, rinitis, conjuntivitis, broncoespasmo, síntomas gastrointestinales y anafilaxia.

  • Reacciones no inmediatas: Exantema maculopapular, eritema maculopapular, pustulosis exantemática aguda generalizada (AGEP), síndrome de Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica tóxica (SJS/NET), Reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos/Síndrome de hipersensibilidad inducida por fármacos (DRESS/DIHS).

Factores de riesgo

  • Adultos mayores
  • Polimedicación
  • Alelos HLA
  • Insuficiencia renal o hepática
  • Infecciones virales (VIH, VHZ)

Otras consideraciones

  • RAM graves: anafilaxia, SJS/TEN, DRESS.
  • La historia clínica es crucial en el diagnóstico de las RAM.
  • Las pruebas de parche y de provocación son parte del diagnóstico.
  • Algunos medicamentos tienen una mayor frecuencia de RAM.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las reacciones adversas a medicamentos (RAM), su clasificación y sus mecanismos. Analiza las diferencias entre reacciones inmediatas y tardías, así como los tipos A y B de RAM. Profundiza en la importancia de la historia clínica para entender estas reacciones nocivas a los fármacos.

More Like This

Pharmacology: Adverse Drug Reactions
5 questions
Pharmacology: Adverse Drug Reactions
40 questions
Pharmacology: Adverse Drug Reactions
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser