Podcast
Questions and Answers
¿Cómo afecta la electronegatividad de un elemento a su capacidad para actuar como agente reductor?
¿Cómo afecta la electronegatividad de un elemento a su capacidad para actuar como agente reductor?
- A menor electronegatividad, mayor capacidad reductora. (correct)
- A mayor electronegatividad, mayor capacidad reductora.
- Aumenta la capacidad reductora en semimetales.
- La electronegatividad no influye en la capacidad reductora.
¿Qué condición debe cumplirse para que una reacción redox se produzca de forma espontánea?
¿Qué condición debe cumplirse para que una reacción redox se produzca de forma espontánea?
- $ΔG^° < 0$ (correct)
- $E^° < 0$
- $ΔG^° > 0$
- $ΔG^° = 0$
¿Qué materiales son necesarios para conducir una filtración al vacío?
¿Qué materiales son necesarios para conducir una filtración al vacío?
- Filtros de pliegues y embudo Büchner
- Embudo Büchner, matraz Kitasato y bomba de vacío (correct)
- Matraz Erlenmeyer, embudo cónico y papel de filtro
- Filtros planos y embudo cónico
¿Qué información proporciona la espectrofotometría en la electroforesis de proteínas en suero?
¿Qué información proporciona la espectrofotometría en la electroforesis de proteínas en suero?
¿Qué parámetro se relaciona directamente con la velocidad de migración de los analitos en la electroforesis?
¿Qué parámetro se relaciona directamente con la velocidad de migración de los analitos en la electroforesis?
¿Para qué se utiliza el bromuro de etidio en la electroforesis en gel de agarosa?
¿Para qué se utiliza el bromuro de etidio en la electroforesis en gel de agarosa?
¿En qué tipo de valoraciones potenciométricas se utiliza el electrodo de vidrio?
¿En qué tipo de valoraciones potenciométricas se utiliza el electrodo de vidrio?
¿Cuál es la función del puente salino en una celda galvánica?
¿Cuál es la función del puente salino en una celda galvánica?
¿Cuál es el orden correcto de los pasos para visualizar un tejido en el microscopio electrónico de transmisión (TEM)?
¿Cuál es el orden correcto de los pasos para visualizar un tejido en el microscopio electrónico de transmisión (TEM)?
¿En qué tipo de estudios se utiliza la electroforesis capilar?
¿En qué tipo de estudios se utiliza la electroforesis capilar?
¿Con qué finalidad se utiliza la técnica de centrifugación en laboratorios clínicos?
¿Con qué finalidad se utiliza la técnica de centrifugación en laboratorios clínicos?
¿En qué principio se basa la separación de analitos en la cromatografía?
¿En qué principio se basa la separación de analitos en la cromatografía?
¿Qué tipo de objetivos se utilizan con aceite de inmersión?
¿Qué tipo de objetivos se utilizan con aceite de inmersión?
¿Qué partes conforman el sistema óptico de un microscopio?
¿Qué partes conforman el sistema óptico de un microscopio?
¿Cuál es el nombre de la técnica que permite la determinación de la conductividad de sustancias?
¿Cuál es el nombre de la técnica que permite la determinación de la conductividad de sustancias?
¿Qué es la 'resolución' del microscopio?
¿Qué es la 'resolución' del microscopio?
¿Qué tipo de muestras es más adecuado observar con microscopía de campo oscuro?
¿Qué tipo de muestras es más adecuado observar con microscopía de campo oscuro?
¿Qué es el aliasing en el vídeo digital?
¿Qué es el aliasing en el vídeo digital?
¿Qué acción describe el ciclo de Deming?
¿Qué acción describe el ciclo de Deming?
¿Qué función tienen los procedimientos operativos estándar (POE) en un sistema de gestión de la calidad?
¿Qué función tienen los procedimientos operativos estándar (POE) en un sistema de gestión de la calidad?
¿Cuál de los siguientes métodos de recuento de inventarios se basa en el consumo real del producto?
¿Cuál de los siguientes métodos de recuento de inventarios se basa en el consumo real del producto?
¿Qué tipo de electrones se utilizan en un microscopio electrónico para formar la imagen?
¿Qué tipo de electrones se utilizan en un microscopio electrónico para formar la imagen?
¿Cuál es el significado de evaluar un laboratorio bajo la norma ISO 15189?
¿Cuál es el significado de evaluar un laboratorio bajo la norma ISO 15189?
¿En qué se diferencia la microscopía electrónica de transmisión (TEM) de la microscopía electrónica de barrido (SEM)?
¿En qué se diferencia la microscopía electrónica de transmisión (TEM) de la microscopía electrónica de barrido (SEM)?
¿Cómo podemos describir la imagen generada con la técnica microscópica de Nomarski?
¿Cómo podemos describir la imagen generada con la técnica microscópica de Nomarski?
¿Qué significan las siglas AEM en el contexto del microanálisis?
¿Qué significan las siglas AEM en el contexto del microanálisis?
¿Qué elemento es utilizado como filamento y cuál es su función en el microscopio electrónico?
¿Qué elemento es utilizado como filamento y cuál es su función en el microscopio electrónico?
¿Cuál es uno de los requisitos de la fase preanalítica en el itinerario del flujo de trabajo?
¿Cuál es uno de los requisitos de la fase preanalítica en el itinerario del flujo de trabajo?
¿A qué corresponde la evaluación en un sistema de seguridad y gestión de calidad?
¿A qué corresponde la evaluación en un sistema de seguridad y gestión de calidad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un estándar utilizado en telepatología estática?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un estándar utilizado en telepatología estática?
¿Cuál de los siguientes es el concepto de "trazabilidad" en un laboratorio?
¿Cuál de los siguientes es el concepto de "trazabilidad" en un laboratorio?
¿Para qué sirve la tarjeta gráfica en un equipo de laboratorio?
¿Para qué sirve la tarjeta gráfica en un equipo de laboratorio?
¿A qué parámetro de los instrumentos de laboratorio hace referencia el término "Pretty Good Privacy”?
¿A qué parámetro de los instrumentos de laboratorio hace referencia el término "Pretty Good Privacy”?
¿Cuál es la función de las lentes electromagnéticas en el microscopio electrónico?
¿Cuál es la función de las lentes electromagnéticas en el microscopio electrónico?
¿Qué es lo mínimo necesario que todo laboratorio debe establecer en cuanto la seguridad?
¿Qué es lo mínimo necesario que todo laboratorio debe establecer en cuanto la seguridad?
¿Qué se consigue con la realización de auditorías en un laboratorio?
¿Qué se consigue con la realización de auditorías en un laboratorio?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una forma de expresar el coeficiente de reparto (K) en cromatografía basada en la polaridad?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una forma de expresar el coeficiente de reparto (K) en cromatografía basada en la polaridad?
Flashcards
¿Qué es una volumetría ácido-base?
¿Qué es una volumetría ácido-base?
Método volumétrico para determinar la concentración de un ácido o base.
¿Qué es la acidimetría?
¿Qué es la acidimetría?
Técnica para determinar la concentración de un ácido usando una base de concentración conocida.
¿Qué es la alcalimetría?
¿Qué es la alcalimetría?
Técnica para determinar la concentración de una base usando un ácido de concentración conocida.
¿Qué es una disolución patrón?
¿Qué es una disolución patrón?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el punto de equivalencia?
¿Qué es el punto de equivalencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la electroquímica?
¿Qué es la electroquímica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un agente reductor?
¿Qué es un agente reductor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un agente oxidante?
¿Qué es un agente oxidante?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el potencial de electrodo?
¿Qué es el potencial de electrodo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la semirreacción de oxidación?
¿Qué es la semirreacción de oxidación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la semirreacción de reducción?
¿Qué es la semirreacción de reducción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el electrodo estándar de hidrógeno (EEH)?
¿Qué es el electrodo estándar de hidrógeno (EEH)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la conductimetría?
¿Qué es la conductimetría?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la potenciometría?
¿Qué es la potenciometría?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las celdas galvánicas?
¿Qué son las celdas galvánicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las celdas electrolíticas?
¿Qué son las celdas electrolíticas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la calibración del pH-metro?
¿Qué es la calibración del pH-metro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía?
¿Qué es la cromatografía?
Signup and view all the flashcards
¿Fases de la cromatografía?
¿Fases de la cromatografía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía basada en la polaridad?
¿Qué es la cromatografía basada en la polaridad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la electroforesis?
¿Qué es la electroforesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el soporte en electroforesis?
¿Qué es el soporte en electroforesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la diálisis?
¿Qué es la diálisis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la filtración?
¿Qué es la filtración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la centrifugación?
¿Qué es la centrifugación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fuente de alimentación eléctrica?
¿Qué es la fuente de alimentación eléctrica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la base o soporte?
¿Qué es la base o soporte?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la columna o brazo?
¿Qué es la columna o brazo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la platina?
¿Qué es la platina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sistema de enfoque?
¿Qué es el sistema de enfoque?
Signup and view all the flashcards
¿Para que sirven las pinzas?
¿Para que sirven las pinzas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el revólver?
¿Qué es el revólver?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Reacciones ácido-base, volumetrías y métodos electroquímicos son temas cubiertos.
Introducción y Contextualización Práctica
- La formación de enlaces se debe a la atracción entre cargas positivas y negativas.
- Las reacciones químicas se clasifican en:
- Precipitación de sales iónicas y disoluciones.
- Reacciones ácido-base.
- Reacciones de oxidación-reducción.
- La electroquímica es una parte fundamental de la química que se centra en las reacciones redox.
Volumetrías
- Reacción de neutralización: Ácido + Base -> Sal + Agua.
- Volumetría ácido-base: método para determinar la concentración de un ácido o base, conociendo la concentración del otro.
- Valoración o titulación es como se conoce a esta técnica.
- Tipos de volumetría según la reacción: Neutralización, precipitación, óxido-reducción y formación de complejos.
- Volumetrías de neutralización:
- Acidimetrías: Determinación de la concentración de un ácido con una base de concentración conocida (ej. NaOH o KOH).
- Alcalimetrías: Determinación de la concentración de una base con un ácido de concentración conocida (ej. HCl, H2SO4, HNO3).
Valoraciones Ácido-Base
- El objetivo es obtener una reacción de neutralización.
- Se requiere una disolución patrón (concentración conocida) para determinar la concentración de la muestra problema.
- Esencial que ambas muestras reaccionen equivalente-gramo a equivalente-gramo.
- Aplicaciones:
- Determinar mezclas de carbonatos y bicarbonatos (método Magni).
- Determinar hidróxidos con o sin carbonatos.
- Controlar desechos industriales.
- Análisis de aguas.
- Análisis de fertilizantes y detergentes industriales.
- Elaborar productos de higiene (ej. champú o gel).
¿Cómo realizamos una valoración ácido-base?
- Se requiere una disolución patrón.
- Ambas muestras deben reaccionar equivalente-gramo a equivalente-gramo.
- pH neutro (pH=7) en la reacción de neutralización es conocido como el punto de equivalencia.
- El punto de equivalencia varía según las fuerzas de las disoluciones.
- Para llevar a cabo valoraciones, por ejemplo, un matraz Erlenmeyer que contiene ácido fuerte y una bureta que contiene una base fuerte.
- La reacción de neutralización ocurre cuando los moles del ácido y la base son iguales.
- Se añaden gotas de un indicador (ej. fenolftaleína) para observar el cambio de color.
Los Métodos Electroquímicos
- Se pueden determinar la concentración de analitos mediante métodos o técnicas electroquímicas.
- Conductimetría y potenciometría son técnicas comunes en laboratorios.
- Materiales necesarios: electrodo de referencia, electrodo indicador, dispositivo de medición del potencial.
- La electroquímica estudia las reacciones químicas y la electricidad, como las reacciones redox.
- Reacciones redox:
- Agente reductor: Cede electrones, se oxida (aumenta su estado de oxidación), baja electronegatividad (ej. Na, Li).
- Agente oxidante: Capta electrones, se reduce (disminuye su estado de oxidación), alta electronegatividad (ej. O2, Br, Cl).
Potencial de Electrodo
- Las reacciones redox ayudan a entender la electroquímica.
- Diferencia de potencial entre sustancia reductora y oxidante establece corriente eléctrica.
- Se conocen los conceptos de potencial de reducción y potencial de oxidación.
- Potencial de electrodo (o potencial estándar): Se expresa con el símbolo E˚, significa diferencia entre potenciales a una presión de 1 atm y temperatura de 25°C, se mide en Voltios (V).
- Reacciones redox separadas:
- Semirreacción de oxidación: Pérdida de electrones (e-), en el ánodo.
- Semirreacción de reducción: Ganancia de e-, en el cátodo.
- La diferencia entre los potenciales se representa de la siguiente manera: E˚celda = E˚cátodo - E˚ánodo.
- Para obtener los potenciales de los electrodos se necesita un electrodo de referencia o electrodo estándar de hidrógeno (EEH).
- El electrodo estándar de hidrógeno consta de gas de hidrógeno (a presión de 1 atm) introducido en una placa de platino.
- El electrodo se mantiene en condiciones estándares sumergido en una disolución acuosa de ácido clorhídrico (concentración 1M a 25°C).
- Se le asigna un valor de E° igual a cero cuando se mantiene en condiciones estándar.
- Este actúa como cátodo o ánodo dependiendo de la disolución y el electrodo indicador.
Tipos de electrodo
- Utilizados en las técnicas están compuestos por un electrodo de referencia y un electrodo indicador.
- Electrodos de referencia:
- Electrodos de hidrógeno (explicado en el apartado anterior).
- Electrodos de calomelanos: mercurio y solución de cloruro de mercurio (I) y cloruro de potasio.
- Electrodos de plata/cloruro de plata: plata y disolución saturada de cloruro de potasio y cloruro de plata.
- Electrodos indicadores:
- Electrodos metálicos: reacciones redox (oro, platino, paladio).
- Electrodos selectivos de iones: membrana que separa el interior del electrodo de la disolución de medida.
- Electrodo de membrana sensible a gases: membrana semipermeable a gases como CO2 y O2.
- Biosensores: biocatalizadores que permiten al electrodo detectar el analito correspondiente.
Clasificación de métodos electroquímicos
- Se utilizan para determinar la concentración de una sustancia a través de sus propiedades electroquímicas.
- Reacciones redox producen intercambio de electrones debido a cargas eléctricas.
- Cargas acumuladas entre electrodos crean corriente eléctrica espontánea o se necesita aplicar corriente.
- Pilas o celdas electroquímicas: celdas galvánicas y electrolíticas.
- Celda galvánica (o voltaica): obtiene energía eléctrica por reacciones redox espontáneas en su interior.
- Celda electrolítica: necesita energía eléctrica para llevar a cabo las reacciones redox.
Conductimetría
- Es la determinación de la conductividad de sustancias llamadas electrolitos.
- Electrolitos = contienen iones libres que actúan como conductores eléctricos.
- Permite la migración de iones (positiva hacia cátodo y negativa hacia ánodo).
- El flujo de corriente basado en el número de partículas en la disolución se denomina conductancia.
- Titulación conductimétrica: importante aplicación para medir la concentración de un electrolito en solución.
- Útil para soluciones muy saturadas, turbias y coloreadas.
Potenciometría
- Técnica electroanalítica que mide la concentración de una sustancia electroactiva en una disolución.
- Mide la diferencia de potencial de una celda (E° celda = E° cátodo - E° ánodo).
- Los materiales necesarios son electrodo de referencia, electrodo indicador y dispositivo de medición del potencial.
- Reacciones redox dentro de la celda: espontánea (celda galvánica) o provocada (celda electrolítica).
- Electrólisis se produce cuando los iones negativos (Cl-) se dirigen al electrodo positivo (ánodo), y los iones positivos (Na+), al electrodo negativo (cátodo).
Medidas potenciométricas directas
- Se utilizan para completar análisis químicos de forma detallada.
- Facilita comparar el valor del potencial de electrodo indicador de una disolución problema con el de una disolución patrón.
- Entre los métodos directos más usados esta la determinación del pH.
- Se necesita un electrodo de vidrio para volúmenes pequeños, se debe tener en cuenta limitaciones como:
- Error alcalino a pH altos.
- Error ácido a pH bajos.
- La membrana debe estar bien hidratada.
- Errores en la disolución patrón.
- Variaciones si la disolución buffer no es similar a la de la muestra.
Medidas potenciométricas indirectas
- Técnicas potenciométricas indirectas más utilizadas: las titulaciones o valoraciones potenciométricas.
- Aportan datos más precisos que las titulaciones obtenidas mediante indicadores, aunque requieren más tiempo.
- Valoraciones ácido-base (electrodo de vidrio como indicador, referencia de mercurio es útil para muestras turbias/coloreadas).
- Valoraciones de precipitación (nitrato de plata para determinar haluros, sulfuros, etc., indicador metálico de plata).
- Valoración de formación de complejos (EDTA es un agente quelante).
- Valoraciones redox (celdas galvánicas o electrolíticas).
Caso práctico 1: “¿Por qué calibramos el electrodo?”
- La calibración del pH-metro es un proceso realizado diariamente en el laboratorio.
- Se realiza al medir el pH de una muestra.
- La calibración es distinta en función del tipo de electrodo.
- Se realiza para obtener resultados precisos y exactos.
- Necesario comparar con una solución de referencia para saber si está bien calibrado.
- Tipos de calibraciones, según el rango de pH que queramos determinar:
- En un punto: para mediciones de pH similares a las de tampón buffer (requiere una calibración).
- En dos puntos: para disoluciones ácidas (pH = 4) y básicas (pH = 9) (requiere dos calibraciones).
- En tres puntos: medir toda la escala de pH (requiere tres calibraciones, a pH 4, 7 y 9).
Caso práctico 2: “Aplicaciones de los métodos electroquímicos”
- Valoración redox es aquella con transferencia de electrones por oxidación y reducción.
- Se necesita una celda galvánica (o voltaica) representada por dos recipientes con diferentes disoluciones (ej. sal de zinc y sal de cobre).
- Permiten el flujo de electrones desde el ánodo (-) hasta el cátodo (+), se produce oxidación en el ánodo y el zinc pierde sus electrones.
Aplicaciones en el laboratorio clínico y anatomopatológico
- Necesitamos soluciones reguladoras o buffer para mantener pH constante y evitar reacciones no deseadas.
- Volumetrías ácido-base: estandarización de ácidos y bases, determinación de mezclas de bicarbonato y carbonato, etc.
- Técnicas con potenciometría permiten realizar diversos estudios como:
- Análisis de iones en procesos industrializados.
- Medición de calidad de gases y aire contaminado.
- Determinación de electrolitos en fluidos fisiológicos.
- Fabricación de biosensores mediante enzimas.
- Determinación del pH.
- Determinación del punto final o punto de equivalencia en titulaciones ácido-base y/o redox.
Resumen y resolución del caso práctico de la unidad
- Reacciones ácido-base con volumetrías de neutralización, precipitación, óxido-reducción, formación de complejos.
- Técnicas electroquímicas.
- Potencial del electrodo así diferenciaron potencial de reducción y potencial de oxidación.
- Tipos de electrodos.
- Métodos electroquímicos.
- Los potenciales normales de electrodo se consideran como medida de reacciones de oxidación-reducción.
- La espontaneidad se determina mediante la energía libre (∆G°).
- AG° = -nFE°
- La reacción espontánea genera un voltaje positivo (E° > 0), y ∆G° es negativo (∆G° < 0).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.