BM UD8. Técnicas de Reacción en Cadena Polimerasa (PCR)

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál técnica de PCR es más adecuada para amplificar múltiples fragmentos de ADN en una sola reacción?

  • PCR cuantitativa en tiempo real
  • RT-PCR
  • PCR múltiple (correct)
  • Ninguno de los expuestos
  • PCR convencional

Los cebadores utilizados en la PCR, ¿son fragmentos de ADN de cadena sencilla o de doble cadena?

  • Falso
  • Verdadero (correct)

En qué dirección la polimerasa copia ADN durante la PCR?

  • Verdadero
  • Falso (correct)

¿Cuál es la secuencia correcta de las etapas de un ciclo de PCR?

<p>Verdadero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Es común realizar una electroforesis en gel después de la PCR para evaluar la calidad y el tamaño de los productos amplificados?

<p>Verdadero (B)</p> Signup and view all the answers

Si se requiere amplificar un gen específico a partir de ARN mensajero, ¿qué variante de PCR sería la más adecuada?

<p>RT-PCR (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la etapa de desnaturalización en la PCR, ¿qué ocurre con la doble hélice de ADN?

<p>Se separan las dos hebras de ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la ADN polimerasa en la PCR?

<p>Extender la cadena de ADN sintetizando nuevas hebras. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una reacción de PCR produce múltiples bandas de tamaños inesperados en un gel de electroforesis, ¿qué podría ser una posible causa?

<p>Los cebadores se unieron a sitios no específicos en el ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de la reacción de PCR determina la especificidad de la amplificación del ADN?

<p>La secuencia de los cebadores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la PCR convencional y la PCR cuantitativa en tiempo real (qPCR)?

<p>La qPCR permite la cuantificación del ADN amplificado en tiempo real. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la etapa de hibridación (annealing) en la PCR, ¿a qué se unen los cebadores?

<p>A las regiones complementarias en las hebras de ADN molde. (C)</p> Signup and view all the answers

Si se desea disminuir la probabilidad de amplificación no específica en una PCR, ¿qué ajuste en las condiciones de reacción podría ser más efectivo?

<p>Diseñar cebadores más específicos. (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los dNTPs (desoxirribonucleótidos trifosfato) en la PCR?

<p>Actuar como bloques de construcción para la síntesis de nuevas hebras de ADN. (B)</p> Signup and view all the answers

En la RT-qPCR, ¿cuál es el propósito de la transcriptasa inversa?

<p>Convertir el ARN en ADN complementario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría la omisión de la etapa de desnaturalización en un protocolo de PCR?

<p>Las hebras de ADN no se separarían y no se produciría amplificación. (E)</p> Signup and view all the answers

Si al optimizar una PCR se observa que no hay amplificación, ¿qué ajuste sería el más lógico para intentar solucionar el problema?

<p>Rediseñar los cebadores o verificar su calidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores es crucial para asegurar una alta fidelidad en la amplificación con PCR?

<p>Emplear una ADN polimerasa con actividad de corrección de pruebas (proofreading). (C)</p> Signup and view all the answers

Si la temperatura de hibridación (annealing) es demasiado baja, ¿qué efecto podría tener en la PCR?

<p>Los cebadores se unirán a múltiples sitios en el ADN, generando productos no específicos. (B)</p> Signup and view all the answers

La desventaja que presenta la PCR es que aumenta el tiempo hasta que se consigue la obtención de múltiples fragmentos de ADN a diferencia de la técnica de la clonación de vectores con ADN recombinante en bacterias:

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ventaja que ofrece la PCR es que las copias de ADN obtenidas en un ciclo sirven como hebras molde para la adquisición de más hebras de ADN en ciclos posteriores, obteniéndose así, copias exponenciales del fragmento en cuestión:

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las tres fases consecutivas que suele tener la PCR son:

<p>Desnaturalización, hibridación y amplificación (A)</p> Signup and view all the answers

El cebador R (Reverse) se une a la hebra molde con dirección:

<p>5' a 3' (D)</p> Signup and view all the answers

En la PCR la ADN polimerasa inicia la síntesis de una nueva cadena de ADN que posteriormente elongará hasta copiar por completo el gen seleccionado:

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Definen y delimitan la región diana que va a ser amplificada en la PCR:

<p>Cebadores (C)</p> Signup and view all the answers

Se recomienda que la región 3' del cebador no contenga:

<p>Tres o más G/C seguidas para evitar la unión inespecífica del cebador en cualquier punto del ADN (D)</p> Signup and view all the answers

Las ADN polimerasas se desactivan con el calor:

<p>Sí, por eso se añade una polimerasa termoestable llamada Taq polimerasa (B)</p> Signup and view all the answers

La ADN polimerasa también tiene actividad exonucleasa, pudiendo desempeñar una función correctora y reparadora en la síntesis de la nueva hebra:

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para estudios de mutaciones se incorpora Taq polimerasa con exonucleasa 5' a 3' sin actividad exonucleasa 3' a 5' por la disminución en la tasa de errores a la hora de crear una nueva hebra de ADN:

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se produce a 94°C:

<p>Fase de desnaturalización durante 15-30 segundos (C)</p> Signup and view all the answers

Lo normal es que tras un número de repeticiones de los ciclos de la PCR se obtengan amplificados deseados y amplificados no deseados:

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Lo habitual es que en el primer ciclo de PCR se elongue más de la cuenta y salga una cadena de ADN de longitud superior al fragmento que se quiere amplificar:

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

A partir del séptimo ciclo de PCR se obtienen secuencias exactas a la que se desea amplificar denominándose amplicón:

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante evitar la contaminación en la PCR?

<p>Porque puede generar falsos positivos o negativos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad del diseño repetitivo de ciclos en la PCR?

<p>Amplificar exponencialmente el número de copias del ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los cebadores en la reacción de PCR?

<p>Definir y delimitar la región diana a amplificar. (B)</p> Signup and view all the answers

Si la probabilidad de que una base encuentre su complementaria es de 0.25, ¿cómo afecta esto al diseño de cebadores en la PCR?

<p>Implica que cebadores más largos tienen menor probabilidad de unirse a zonas no deseadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que la composición de bases de los primers en la PCR sea equilibrada?

<p>Para evitar la formación de dímeros de cebadores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los iones de magnesio (Mg2+) en la mezcla de reacción de la PCR?

<p>Actuar como cofactor para la ADN polimerasa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la alta temperatura en la fase de desnaturalización para las ADN polimerasas convencionales, y cómo se soluciona este problema en la PCR?

<p>Inactiva las ADN polimerasas convencionales, lo que se soluciona utilizando ADN polimerasas termoestables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de utilizar una concentración excesiva de ADN polimerasa en la reacción de PCR?

<p>Aumento considerable del coste sin mejora en el rendimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

En la preparación de la mezcla de reacción para PCR, ¿cuál es la ventaja de utilizar una mezcla máster (master mix)?

<p>Reduce la posibilidad de errores al pipetear pequeños volúmenes y asegura homogeneidad entre las reacciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de incluir controles positivo y negativo en una PCR?

<p>Descartar falsos positivos debidos a contaminación y verificar la correcta amplificación del ADN. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la aparición de múltiples bandas de diferentes tamaños en un gel de electroforesis después de una PCR?

<p>Que se han amplificado productos no deseados e inespecíficos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la PCR con inicio en caliente (Hot Start PCR)?

<p>Reducir la amplificación no específica al inicio de la PCR. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia común para amplificar fragmentos de ADN mayores a 5kb mediante PCR?

<p>Utilizar una mezcla de polimerasas con y sin actividad correctora. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la PCR anidada (Nested PCR) es más sensible y específica que la PCR convencional?

<p>Realiza dos reacciones de PCR acopladas con cebadores internos y externos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito fundamental que deben cumplir los cebadores en una PCR múltiple (Multiplex PCR)?

<p>Hibridar con la misma eficiencia a la misma temperatura. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enzima se utiliza en la RT-PCR para sintetizar ADN complementario (ADNc) a partir de ARN mensajero (ARNm)?

<p>Retrotranscriptasa inversa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia de retrotranscripción en la RT-PCR permite transcribir cualquier ARN presente en la muestra?

<p>Utilizar una mezcla de hexanucleótidos que hibridan al azar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la PCR convencional y la PCR a tiempo real?

<p>En la PCR a tiempo real, la detección de los amplicones se realiza ciclo a ciclo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventajas ofrece la PCR a tiempo real en comparación con la PCR a punto final?

<p>Mayor rapidez y minimización de problemas de contaminación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la fase de meseta en una curva de amplificación en la PCR a tiempo real?

<p>La fase donde el rendimiento de la PCR disminuye. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa un sistema de detección independiente de secuencia en la PCR a tiempo real?

<p>En el empleo de agentes fluorescentes intercalantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal tienen las sondas de hidrólisis (TaqMan) utilizadas en la PCR a tiempo real’?

<p>Liberan un fluorocromo al ser hidrolizadas por la ADN polimerasa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un Cp (punto de corte) bajo en la PCR cuantitativa (qPCR)?

<p>Que la muestra tiene una alta cantidad inicial de la secuencia diana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la cuantificación relativa en la PCR a tiempo real?

<p>En expresar la concentración de la secuencia diana en relación a un gen de referencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una curva de fusión con dos picos en la detección de mutaciones mediante PCR a tiempo real?

<p>Que la muestra es heterocigota. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo es más probable que se formen productos de amplificación no deseados en la PCR?

<p>Al final de muchos ciclos de replicación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ajuste en la mezcla de reacción podría mejorar la fidelidad de la replicación en la PCR?

<p>Usar una ADN polimerasa termoestable con actividad correctora. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de una temperatura de hibridación (annealing) demasiado alta en la PCR?

<p>Disminuye el rendimiento de la amplificación específica. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué PCR amplifica varios fragmentos?

La PCR múltiple amplifica varios fragmentos de ADN en una única reacción.

¿Cebadores: monocatenarios?

Verdadero. Los cebadores son monocatenarios y complementarios a las regiones flanqueantes.

¿Dirección de copiado de la PCR?

Falso. La PCR copia solo en dirección 5' a 3'.

¿Pasos del ciclo de PCR?

Verdadero. Estos son los pasos esenciales del ciclo de PCR.

Signup and view all the flashcards

¿Gel después de PCR?

Verdadero. Se corre un gel para verificar la calidad y tamaño de los productos de PCR.

Signup and view all the flashcards

Desventaja de la PCR (tiempo)

La PCR puede ser más lenta que la clonación de vectores al obtener múltiples fragmentos de ADN.

Signup and view all the flashcards

Ventaja de la PCR

Las copias de ADN obtenidas en un ciclo de PCR sirven como molde para ciclos posteriores, generando copias exponenciales.

Signup and view all the flashcards

Fases de la PCR

Las tres fases consecutivas de la PCR son: Desnaturalización, Hibridación y Amplificación.

Signup and view all the flashcards

Dirección de unión del cebador R

El cebador R (Reverse) se une a la hebra molde en dirección 5' a 3'.

Signup and view all the flashcards

Inicio de síntesis de ADN polimerasa

En la PCR, la ADN polimerasa inicia la síntesis de una nueva cadena de ADN que luego elonga completamente el gen.

Signup and view all the flashcards

Función de los cebadores en PCR

Los cebadores definen y delimitan la región diana que se va a amplificar en la PCR.

Signup and view all the flashcards

Región 3' del cebador

Se recomienda evitar tres o más A/T seguidas en la región 3' del cebador para prevenir uniones inespecíficas.

Signup and view all the flashcards

Desactivación de ADN polimerasas

Las ADN polimerasas se desactivan con el calor; por eso se usa una polimerasa termoestable (Taq).

Signup and view all the flashcards

Actividad exonucleasa de la ADN polimerasa

La ADN polimerasa no tiene actividad exonucleasa correctora en la síntesis de la nueva hebra.

Signup and view all the flashcards

Taq polimerasa en estudios de mutaciones

Para estudios de mutaciones se usa Taq polimerasa sin actividad exonucleasa 3' a 5' para minimizar la tasa de errores.

Signup and view all the flashcards

Temperatura de desnaturalización

La fase de desnaturalización se produce a 94°C durante 15-30 segundos.

Signup and view all the flashcards

Temperatura de elongación

La fase de elongación se produce a 72 °C.

Signup and view all the flashcards

Productos de la PCR

Tras múltiples ciclos de PCR, se obtienen amplificados deseados y no deseados.

Signup and view all the flashcards

Longitud del primer ciclo de PCR

En el primer ciclo de PCR, la cadena de ADN resultante suele ser de longitud superior al fragmento deseado.

Signup and view all the flashcards

Secuencias exactas en PCR

A partir del séptimo ciclo de PCR se obtienen secuencias exactas al fragmento deseado (amplicón).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la PCR?

¿Qué técnica amplifica el ADN in vitro para obtener millones de copias?

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la polimerasa termoestable?

Es la ADN polimerasa utilizada en la PCR que es estable a altas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los cebadores específicos?

Es la clave para asegurar que solo se replique el fragmento de ADN deseado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se necesita para la PCR?

MgCl2, dNTPs, Cebadores, ADN polimerasa (Taq Polimerasa) y el ADN molde.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función tienen los iones Mg2+ en la PCR?

Asegura que la ADN polimerasa funcione eficazmente y mantiene la integridad del ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué evitar G/C seguidas en la replicación del ADN?

Evitar la unión inespecífica a cualquier punto del ADN molde.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del ADN molde?

Un elemento clave para la PCR determinado por la cantidad y la calidad del mismo.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué se usa la mezcla máster?

Para garantizar que la preparación de la reacción sea lo más homogénea posible para todas las pruebas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las fases basicas de la PCR?

La replicación, Hibridación de los cebadores y Extensión de los cebadores.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las ventajas de la PCR a tiempo real?

Permite la detección cualitativa de las secuencias diana en una muestra con mayor rapidez.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la PCR convencional?

Amplifica una única secuencia de ADN usando dos cebadores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué efecto tiene una baja concentración de Mg2+ en la PCR?

Inactiva la ADN polimerasa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desnaturalización?

Es el proceso por el cual el ADN molde se separa en dos hebras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hibridación?

Es la unión de los cebadores al ADN molde.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la extensión?

Es la copia de la hebra molde por la Taq Polimerasa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Tm (temperatura media)?

Es la temperatura en que el ADN se separa en dos hebras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es diseño repetitivo en la PCR?

Determina un aumento exponencial del número de copias con cada ciclo de replicación realizado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué nombre recibe el conjunto de moléculas de ADN idénticas resultado de la reacción en cadena de la polimerasa?

El amplicón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Técnica para amplificar selectivamente una región de ADN en un tubo de ensayo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un primer?

Los cebadores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el termociclador?

En la reacción en cadena de la polimerasa, permite programar ciclos repetidos de temperaturas y tiempos de incubación para que se desarrollen de forma automática.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los cebadores?

Son oligonucleótidos monocatenarios cuya secuencia es complementaria a la del ADN molde.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Cuestionario de PCR

  • Se pregunta sobre varios aspectos de la PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
  • La PCR puede aumentar el tiempo para obtener múltiples fragmentos de ADN en comparación con la clonación de vectores con ADN recombinante en bacterias.
  • Las copias de ADN obtenidas en un ciclo de PCR sirven como moldes para ciclos posteriores, generando copias exponenciales del fragmento.
  • Las tres fases consecutivas de la PCR son la desnaturalización, hibridación y la amplificación.
  • El cebador F (Forward) se une a la hebra molde con dirección 3' a 5'.
  • El cebador R (Reverse) se une a la hebra molde con dirección 5' a 3'.
  • En la PCR, la ADN polimerasa inicia una nueva cadena de ADN que se elonga para copiar completamente el gen seleccionado.
  • Los cebadores definen y delimitan la región diana que se amplifica en la PCR.
  • Se recomienda que la región 3' del cebador no contenga tres o más G/C seguidas, para evitar uniones inespecíficas al ADN.
  • Las ADN polimerasas se desactivan con el calor; se usa la polimerasa termoestable Taq.
  • La ADN polimerasa no tiene actividad exonucleasa para corregir o reparar la nueva hebra.
  • Para estudios de mutaciones, se emplea Taq polimerasa con exonucleasa 5' a 3' sin actividad exonucleasa 3' a 5' para disminuir errores en la creación de nuevas hebras de ADN.
  • La fase de desnaturalización ocurre a 94°C durante 15-30 segundos.
  • La fase de elongación se produce a 72 °C.
  • Es normal obtener amplificados deseados y no deseados tras ciclos repetidos de PCR.
  • En el primer ciclo de PCR, es habitual que la cadena de ADN se elongue más de lo deseado.
  • A partir del tercer ciclo de PCR, se obtienen secuencias exactas llamadas amplicones.

Mezcla de Reacción PCR

  • La mezcla de reacción PCR contiene Tris (Tris-aminometano o Tris-amina), para tamponar entre 7 y 9 de pH.
  • El tampón de reacción contiene cloruro de magnesio (cofactor de la polimerasa), desoxirribonucleótidos trifosfato (dNTP), cebadores, ADN polimerasa (Taq polimerasa) y ADN molde.
  • La concentración de MgCl2 debe ser optimizada, ya que una baja concentración inactiva la ADN polimerasa, y una alta disminuye la fidelidad de replicación.
  • La mezcla de reacción debe contener los cuatro dNTP en la misma concentración. Si no, disminuye la fidelidad de la enzima.
  • La concentración de los cebadores debe establecerse experimentalmente, pero siempre debe ser la misma para cada pareja.
  • La elección de la ADN polimerasa depende de la longitud del fragmento, de la fidelidad requerida y de la secuencia que se va a amplificar.
  • Una concentración excesiva de ADN polimerasa no supone ninguna mejora en el rendimiento de la reacción, pero sí un aumento considerable del coste.
  • La cantidad de ADN molde requerida depende del tipo de ADN que se trate (ADN genómico, plasmídico, etc).
  • En cualquier caso, no se sobrepasarán 10ng de ADN/µl de mezcla de reacción, lo que equivale a 500 ng de ADN para un volumen de reacción de 50 µl.

Aditivos y Potenciadores

  • Aumentan el rendimiento de la reacción y disminuyen la aparición de productos no deseados.
  • DMSO y la formamida disminuyen Tm del ADN.
  • La gelatina, el glicerol el PEG (polietilenglicol) estabilizan la Taq Polimerasa.
  • La BSA (Albúmina bovina) bloquea inhibidores.
  • Tween 20 y Triton X100 son detergentes que previenen la agregación de la polimerasa.

Preparación de Muestras en PCR

  • La preparación de las muestras requiere ajustar el volumen de reacción, elaborar la mezcla master y establecer los controles positivo y negativo.
  • El volumen típico de reacción (volumen final) es de 25 o 50 microlitros.
  • Los componentes de la reacción de PCR se suministran concentrados ya que los volúmenes utilizados son muy pequeños.
  • Mezclar todos los componentes de la mezcla de PCR para garantizar la homogeneidad se conoce como realizar una mezcla master.
  • Para calcular la cantidad para cada componente, hay que multiplicar por el número de tubos +1 para compensar por error y evitar que se termine antes de realizar el último tubo de reacción.

Programación del termociclador

  • Es necesario programar las temperaturas y los tiempos de incubación de cada una de las fases del ciclo básico de PCR: Desnaturalización, Hibridación (annealing) y Extensión.
  • El ciclo de desnaturalización inicial tiene una temperatura de 95 grados celsius, durante 3 minutos y se usa 1 ciclo.
  • La desnaturalización en la replicación ocurre a 95 grados durante 30 segundos, y se usan entre 25-35 ciclos.
  • La hibridación del cebador ocurre a 57 grados durante 30 segundos, se usan entre 25-35 ciclos.
  • La extensión ocurre a 72 grados durante 45 segundos, se usan entre 25-35 ciclos.
  • La extensió final ocurre a 72 grados durante 7 minutos y se completa un ciclo.
  • El mantenimiento ocurre a 4 grados y se hace de forma indefinida.
  • La mezcla calentada a 95°C durante varios minutos asegura la desnaturalización de las cadenas de ADN de la mezcla de reacción.

Control Positivo y Negativo

  • El control positivo es un tubo con la mezcla master, a la que se añade ADN molde que contiene el fragmento que se quiere amplificar.
  • El control negativo en este tubo se sustituye el ADN por un volumen igual de agua grado PCR.
  • Para descartar el falso positivo, se incluye un control negativo.

Técnicas de PCR Convencional

  • La PCR estándar se utiliza principalmente con fines diagnósticos, amplificando secuencias de hasta 3,5 kb.

Amplificación de Fragmentos de ADN

  • Se pueden amplificar varios fragmentos de ADN en una única PCR múltiple.

Formato de Cebadores

  • Los cebadores son fragmentos monocatenarios con secuencias complementarias a las regiones que flanquean el fragmento de ADN que se quiere amplificar.

Dirección de Copiado

  • La PCR utiliza cebadores para copiar en dirección 5' a 3', no en dirección 3' a 5'.

Ciclo Natural de la PCR

  • El ciclo natural de una PCR incluye la desnaturalización, la hibridación de los cebadores en la hebra molde y la extensión.

Control de Calidad Post-PCR

  • Una vez finalizada la PCR, se corren las muestras en un gel para verificar su nivel de calidad.
  • El ADN debe aparecer sin banda en el control negativo.. La aparición de una banda en el control negativo indica contaminación de los reactivos y/o pipetas utilizadas.

Técnicas de PCR Convencional

  • Son PCR con inicio en caliente - Hot Start PCR.
  • PCR de grandes fragmentos.
  • PCR de alta fidelidad.
  • PCR anidada - Nested PCR.
  • PCR múltiple - Multiplex PCR.
  • PCR con transcripción inversa - RT PCR.

PCR con inicio en caliente - Hot Start PCR

  • Reduce la amplificación no específica durante la fase inicial de la PCR, evita la actividad de la polimerasa a baja temperatura.
  • Aislan la polimerasa en el interior de esferas de cera que liberan la enzima cuando se alcanza una temperatura adecuada, y el método más especializado consiste en la inactivación de la polimerasa mediante un anticuerpo o mediante la unión termolábil a un grupo químico inactivador.
  • Tras un ciclo a alta temperatura, se liberan los inhibidores y la polimerasa es activa de nuevo.

PCR de grandes fragmentos

  • Esta técnica permite amplificar fragmentos de hasta 35kb modificando la mezcla de reacción y la programación del termociclador.
  • Se utiliza una mezcla de polimerasas: una de ellas, "mayoritaria" y con una concentración elevada, sin actividad correctora de errores y otra polimerasa, "minoritaria" en baja concentración.
  • En caso de que la polimerasa mayoritaria incorpore un nucleótido erróneo y origine un producto truncado que detenga la polimerización, la polimerasa con actividad exonucleasa elimina este nucleótido que impide la continuación de la polimerización.
  • La mezcla de reacción incluye aditivos tales como DMSO, que favorece la desnaturalización, o Glicerol que estabiliza las ADN polimerasas.

PCR de alta fidelidad

  • PCR diseñada para amplificar productos en condiciones especiales para evitar introducir mutaciones puntuales.
  • La mezcla estándar de la PCR de alta fidelidad incluye polimerasas termoestables con actividad correctora y se ajustan los niveles de pH y Mg2+ para asegurar unas condiciones óptimas para dichas enzimas.

PCR anidada - Nested PCR

  • Técnica para aumentar la sensibilidad y especificidad de la PCR a través de dos reacciones de PCR acopladas.
  • La muestra que se amplifica en la segunda PCR es el producto de amplificación de la primera PCR.
  • Primera PCR: Se diseñan para amplificar un fragmento de mayor longitud que la región de interés (cebadores externos a la región a amplificar).
  • Segunda PCR: se diseñan para amplificar la región de interés e hibridan en el interior del fragmento amplificado en la primera PCR (cebadores internos).

PCR múltiple - Multiplex PCR

  • Amplifica simultáneamente varias secuencias diana, en el mismo tubo en una sola PCR utilizando juegos de cebadores específicos para una región diferente los cuales deben cumplir una serie de requisitos:
  • La temperatura de hibridación con su diana debe ser similar. Solo se utiliza un programa, con una temperatura de hibridación programada y todos los cebadores deben unirse con la misma eficiencia a dicha temperatura.
  • Deben diseñarse de manera que no puedan hibridar unos con otros formando dímeros u oligómeros.

PCR con transcripción inversa - RT PCR

  • Permite amplificar y analizar secuencias de ARNm.
  • Como paso previo, se debe sintetizar un ADNc (complementario) mediante la retrotranscriptasa inversa.
  • En un segundo paso, una ADN polimerasa termoestable utiliza el ADNc como molde y lo amplifica.

Retrotranscripción

  • Al igual que las polimerasas, las retrotranscriptasas necesitan primers que formen una pequeña región de doble hélice en el ARN molde para poder sintetizar ADNC. Actualmente se siguen 3 estrategias en la RT-PCR
    1. Utilizar una mezcla de hexanucleótidos que hibridan al azar en múltiples posiciones de todas las moléculas de ARN presentes en la muestra. Se transcribe cualquier ARN.
    1. Utilizar un oligo-dT que hibrida con las colas de poli-A de los ARNm presentes en la muestra. Solo se transcribe ARNm.
    1. Usar un cebador específico para una secuencia determinada, en concreto uno de los cebadores que se va a utilizar en la PCR posterior. De esta manera solo se transcribe a ADNc exclusivamente el fragmento de ARN que contiene la secuencia que queremos amplificar.

PCR a Tiempo Real

  • Permite seguir la cinética de cada reacción en tiempo real, por lo que permite una cuantificación sensible y específica del blanco que se desea analizar, al utilizar la fase exponencial de la curva de amplificación.
  • Minimiza los problemas de contaminación ya que la amplificación y la detección se realizan en el mismo tubo cerrado.

Cinética de amplificación

  • Posee tres fases de amplificación:
  • Fase de ruido: fluorescencia que se detecta a la señal fluorescente de fondo en cada tubo.
  • Fase de crecimiento exponencial: Curva lineal y de gran pendiente.
  • Fase de meseta: Curva lineal pero de pendiente reducida debido a la disminución del rendimiento en los últimos ciclos de PCR.

Sistemas fluorescentes de detección de amplicones

  • Pueden ser independientes de secuencia o específicos de secuencia.
  • Sistema de detección independiente de secuencia: Se basa en el empleo de agentes fluorescentes intercalantes, sustancias que aumentan su emisión de fluorescenci.

PCR cuantitativa (qPCR).

  • Permite cuantificar la cantidad inicial de una molécula de ácido nucleico en una muestra.
  • El termociclador a tiempo real detecta el ciclo de la PCR en el que la fluorescencia de la muestra alcanza un valor por encima del límite de detección (Punto de Corte o Cp).
  • El Cp de una muestra es inversamente proporcional a la cantidad inicial de la molécula diana en ella.

Cuantificación absoluta

  • Expresa la cantidad de secuencia diana en la muestra en unidades de concentración o en número de copias por unidad de volumen.

Cuantificación relativa

  • Consiste en expresar la concentración de la secuencia diana en relación a la concentración de un gen de referencia que está presente en todas las muestras con un número constante de copias.

Detección de mutaciones.

  • Permite analizar la curva de fusión con base a la gráfica que se obtiene representando la fluorescencia frente a la temperatura.
  • Hay tres tipos de curva de fusión posibles:
  • Curva con un pico de fusión correspondiente al punto de fusión de la sonda (Homocigota normal).
  • Curva con un pico de fusión a una temperatura menos al punto de fusión de la sonda (Homocigota mutado).
  • Curva con dos picos de fusión, uno a la temperatura de fusión de la sonda y otro a una temperatura menor (Heterocigota mutado).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser