Podcast
Questions and Answers
El artículo 10 de la Constitución:
El artículo 10 de la Constitución:
- Se refiere a los deberes de la persona como fundamento del orden político y de la paz social. (correct)
- Se integra en el Capítulo I del Título I.
- Es el primero de los preceptos que integran el Título I.
- Ninguna respuesta es correcta.
¿Qué Capítulo del Título I de la Constitución se subdivide a su vez en secciones?
¿Qué Capítulo del Título I de la Constitución se subdivide a su vez en secciones?
- El Capítulo Primero.
- El Capítulo Segundo. (correct)
- El Capítulo Tercero.
- El Capítulo Cuarto.
¿Cuál es el primero de los derechos fundamentales que se reconoce en el primer artículo de la Sección Primera del Capítulo II del Título I de la Constitución?
¿Cuál es el primero de los derechos fundamentales que se reconoce en el primer artículo de la Sección Primera del Capítulo II del Título I de la Constitución?
- El derecho a la libertad ideológica.
- El derecho a la vida y a la integridad física y moral. (correct)
- El derecho a la libertad religiosa.
- El derecho a la intimidad personal.
¿Cuál es el derecho fundamental esencial y troncal del que dependen la existencia de los restantes derechos y libertades?
¿Cuál es el derecho fundamental esencial y troncal del que dependen la existencia de los restantes derechos y libertades?
De acuerdo con el artículo 15 de la Constitución, ¿quiénes son los sujetos titulares del derecho a la vida?
De acuerdo con el artículo 15 de la Constitución, ¿quiénes son los sujetos titulares del derecho a la vida?
Dice la Constitución en su artículo 15: <<Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra>>. Este último inciso:
Dice la Constitución en su artículo 15: <<Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra>>. Este último inciso:
Las leyes penales militares a que se refiere el artículo 15 de la Constitución ¿qué rango jerárquico deben revestir?
Las leyes penales militares a que se refiere el artículo 15 de la Constitución ¿qué rango jerárquico deben revestir?
El artículo 16.1 de la Constitución hace referencia:
El artículo 16.1 de la Constitución hace referencia:
El artículo 16.1 de la Constitución garantiza el derecho a la libertad ideológica:
El artículo 16.1 de la Constitución garantiza el derecho a la libertad ideológica:
El Estado español de acuerdo con el artículo 16.3 de la Constitución tiene carácter:
El Estado español de acuerdo con el artículo 16.3 de la Constitución tiene carácter:
De acuerdo con el artículo 16.3 de la Constitución ¿qué tipo de relaciones mantendrán los poderes públicos con la iglesia católica?
De acuerdo con el artículo 16.3 de la Constitución ¿qué tipo de relaciones mantendrán los poderes públicos con la iglesia católica?
¿A través de qué medios se articulan las relaciones entre el Estado y la Iglesia y demás confesiones religiosas?
¿A través de qué medios se articulan las relaciones entre el Estado y la Iglesia y demás confesiones religiosas?
Cuando en el artículo 17.1 de la Constitución se dice "toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad". ¿A qué tipo de libertad se hace referencia?
Cuando en el artículo 17.1 de la Constitución se dice "toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad". ¿A qué tipo de libertad se hace referencia?
¿Quiénes son los titulares del derecho a la libertad que se proclama en el artículo 17.1 de la Constitución?
¿Quiénes son los titulares del derecho a la libertad que se proclama en el artículo 17.1 de la Constitución?
El concepto de seguridad regulado en el artículo 17.1 de la Constitución cuando dice "toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad" se refiere a:
El concepto de seguridad regulado en el artículo 17.1 de la Constitución cuando dice "toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad" se refiere a:
¿A cuál de los siguientes derechos no se hace referencia en el artículo 18.1 de la Constitución?
¿A cuál de los siguientes derechos no se hace referencia en el artículo 18.1 de la Constitución?
Son titulares del derecho a la intimidad:
Son titulares del derecho a la intimidad:
El concepto jurídico de honor se define:
El concepto jurídico de honor se define:
¿Qué derecho se configura como el principal límite del derecho al honor?
¿Qué derecho se configura como el principal límite del derecho al honor?
De acuerdo con el artículo 18.2 de la Constitución el domicilio es:
De acuerdo con el artículo 18.2 de la Constitución el domicilio es:
¿Cuál de los siguientes supuestos no se prevé en la Constitución como supuesto legítimo de entrada o registro del domicilio?
¿Cuál de los siguientes supuestos no se prevé en la Constitución como supuesto legítimo de entrada o registro del domicilio?
¿Cuál es el principal requisito de la resolución judicial de entrada y registro domiciliario?
¿Cuál es el principal requisito de la resolución judicial de entrada y registro domiciliario?
El consentimiento para la entrada y registro domiciliario no podrá ser otorgado:
El consentimiento para la entrada y registro domiciliario no podrá ser otorgado:
El consentimiento para la entrada y registro domiciliario requiere:
El consentimiento para la entrada y registro domiciliario requiere:
Será considerado delito flagrante:
Será considerado delito flagrante:
¿Prevé la Constitución la suspensión individual del derecho a la inviolabilidad del domicilio?
¿Prevé la Constitución la suspensión individual del derecho a la inviolabilidad del domicilio?
¿Qué situación no se contempla en la Constitución pero sí en la legislación ordinaria que permite la entrada en un domicilio privado?
¿Qué situación no se contempla en la Constitución pero sí en la legislación ordinaria que permite la entrada en un domicilio privado?
¿En cuál de los estados siguientes no se podrá suspender el derecho a la inviolabilidad del domicilio?
¿En cuál de los estados siguientes no se podrá suspender el derecho a la inviolabilidad del domicilio?
¿Cuál de los siguientes derechos goza del nivel de garantía máxima constitucional?
¿Cuál de los siguientes derechos goza del nivel de garantía máxima constitucional?
El artículo 18.3 de la Constitución dice literalmente que:
El artículo 18.3 de la Constitución dice literalmente que:
El artículo 18.3 de la Constitución no menciona explícitamente:
El artículo 18.3 de la Constitución no menciona explícitamente:
El derecho al secreto de las comunicaciones garantiza:
El derecho al secreto de las comunicaciones garantiza:
Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo:
Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo:
¿A qué clase de titulares se reduce significativamente su derecho al secreto de las comunicaciones?
¿A qué clase de titulares se reduce significativamente su derecho al secreto de las comunicaciones?
¿En qué caso la intervención de las comunicaciones telefónicas se puede ordenar por parte del poder ejecutivo?
¿En qué caso la intervención de las comunicaciones telefónicas se puede ordenar por parte del poder ejecutivo?
La regulación de los estados excepcionales ¿permite la suspensión del derecho del secreto de las comunicaciones?
La regulación de los estados excepcionales ¿permite la suspensión del derecho del secreto de las comunicaciones?
Una de las siguientes proposiciones respecto del derecho al secreto de las comunicaciones no es verdadera, ¿cuál es?
Una de las siguientes proposiciones respecto del derecho al secreto de las comunicaciones no es verdadera, ¿cuál es?
¿Cuál de los siguientes derechos se reconoce por la Constitución de forma exclusiva a los españoles?
¿Cuál de los siguientes derechos se reconoce por la Constitución de forma exclusiva a los españoles?
¿Cuál de los siguientes derechos no se reconoce en el artículo 19 de la Constitución?
¿Cuál de los siguientes derechos no se reconoce en el artículo 19 de la Constitución?
¿a qué ciudadanos se reconocen de manera automática, los derechos a la libertad de residencia y circulación en España?
¿a qué ciudadanos se reconocen de manera automática, los derechos a la libertad de residencia y circulación en España?
¿Cuál de los siguientes derechos es libre para los extranjeros?
¿Cuál de los siguientes derechos es libre para los extranjeros?
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ¿podrán limitar o restringir en algún caso el derecho a circular por el territorio nacional de los ciudadanos?
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ¿podrán limitar o restringir en algún caso el derecho a circular por el territorio nacional de los ciudadanos?
El derecho a circular por el territorio español:
El derecho a circular por el territorio español:
La medida cautelar consistente en la libertad provisional con prohibición de abandonar el territorio español y retirada del pasaporte, impuesta en un procedimiento penal en fase de instrucción, ¿afecta a las libertades de residencia y circulación?
La medida cautelar consistente en la libertad provisional con prohibición de abandonar el territorio español y retirada del pasaporte, impuesta en un procedimiento penal en fase de instrucción, ¿afecta a las libertades de residencia y circulación?
De acuerdo con lo regulado en el artículo 139.2 de la Constitución:
De acuerdo con lo regulado en el artículo 139.2 de la Constitución:
Según lo dispuesto en el artículo 20.4 de la Constitución:
Según lo dispuesto en el artículo 20.4 de la Constitución:
La libertad de expresión tiene como límites:
La libertad de expresión tiene como límites:
El artículo 20.1 de la Constitución reconoce y protege el derecho a comunicar o recibir libremente información:
El artículo 20.1 de la Constitución reconoce y protege el derecho a comunicar o recibir libremente información:
¿Mediante qué tipo de censura puede restringirse el derecho de libertad de expresión?
¿Mediante qué tipo de censura puede restringirse el derecho de libertad de expresión?
Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información:
Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información:
La Constitución en su artículo 20.1.b no hace referencia:
La Constitución en su artículo 20.1.b no hace referencia:
Flashcards
Capital de Francia (tarjeta de ejemplo)
Capital de Francia (tarjeta de ejemplo)
París